Índice general Foros Tren Real Líneas cerradas Españolas

Líneas cerradas Españolas

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

ViasMuertas escribió:
Resumiendo Listado:
-Ruta de la plata (Palazuelo-Astorga) - Posibilidad por la cantidad de empresas que lo solicitan, también por la solicitud reiterada de varios pueblos.


Se lo querían dar en concesión a un grupo formado por cámaras de comercio, empresas,.. por X años, igual que TPferro con la LAV/LGV Figueres-Perpignan según tengo entendido.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

En la carretera N 122 desde Aranda de duero a Soria, todavia quedan tramos de via del Valladolid Ariza, eso si sin respetar absolutamente nada, si hay que asfaltar la carretera, se tapa el paso a nivel directamente y cosas similares.
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
448030 escribió:
En la carretera N 122 desde Aranda de duero a Soria, todavia quedan tramos de via del Valladolid Ariza, eso si sin respetar absolutamente nada, si hay que asfaltar la carretera, se tapa el paso a nivel directamente y cosas similares.


En el Valladolid-Ariza diría que la mayor parte de la línea está con la vía montada. Esta sería de las menos complicadas de abrir! (soñar es gratis) :oops:

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 107
Registrado: 10 Oct 2010 15:47
Hola, de acuerdo con lo que he visto en el BOE
http://www.boe.es/boe/dias/2007/12/06/pdfs/A50437-50448.pdf

podrías añadir que la línea Madrid-Valencia de Alcántara previsiblemente deseparecerá cuando entre en servicio la LAV Madrid-Extremadura-frontera portuguesa, borrando del mapa la primera conexión directa entre las dos capitales ibéricas, y condenando al abandono, destrozo, etc. las numerosas estaciones de la línea...

El texto:

De acuerdo con lo indicado por el promotor (Adif supongo) en las respuestas a las
alegaciones de la información pública, la línea actual quedará en desuso.


La Dirección General de Ferrocarriles confirma, por escrito de 06 de
noviembre de 2007, que la línea convencional existente quedará fuera de
uso con la construcción de la línea ferroviaria de alta velocidad, por lo
que en el futuro será factible desmantelar la vía existente para dedicarla a
usos alternativos. Por lo tanto, el proyecto de desmantelamiento de la vía
existente que se realice en el futuro deberá someterse, en su caso, a un
nuevo procedimiento de evaluación de impacto ambiental.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

zrub escribió:
Hola, de acuerdo con lo que he visto en el BOE
http://www.boe.es/boe/dias/2007/12/06/pdfs/A50437-50448.pdf

podrías añadir que la línea Madrid-Valencia de Alcántara previsiblemente deseparecerá cuando entre en servicio la LAV Madrid-Extremadura-frontera portuguesa, borrando del mapa la primera conexión directa entre las dos capitales ibéricas, y condenando al abandono, destrozo, etc. las numerosas estaciones de la línea...

El texto:

De acuerdo con lo indicado por el promotor (Adif supongo) en las respuestas a las
alegaciones de la información pública, la línea actual quedará en desuso.


La Dirección General de Ferrocarriles confirma, por escrito de 06 de
noviembre de 2007, que la línea convencional existente quedará fuera de
uso con la construcción de la línea ferroviaria de alta velocidad, por lo
que en el futuro será factible desmantelar la vía existente para dedicarla a
usos alternativos. Por lo tanto, el proyecto de desmantelamiento de la vía
existente que se realice en el futuro deberá someterse, en su caso, a un
nuevo procedimiento de evaluación de impacto ambiental.


Dicha decisión queda revocada al incluirse la línea Madrid-Cáceres-Valencia de Alcántara en el plan de impulso del transporte de mercancías por ferrocarril como corredor de la red básica.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Serie252 escribió:
Dicha decisión queda revocada al incluirse la línea Madrid-Cáceres-Valencia de Alcántara en el plan de impulso del transporte de mercancías por ferrocarril como corredor de la red básica.


Ya me parecía a mi, que era muy fuerte que se la cargaran, pero es que a estas alturas, te puedes esperar cualquier cosa :?

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 107
Registrado: 10 Oct 2010 15:47
Bueno, eso de impulso de transporte de mercancias por ferrocarril :lol: :lol: :lol: . La línea de alta velocidad Madrid-Cáceres-Badajoz-frontera portuguesa, está proyectada para tráfico mixto de viajeros y mercancías en todo el corredor. En la actualidad el tráfico de mercancías por Cáceres es prácticamente nulo. Según me comentó uno de los VJ de la estación, sólo circulan 3 mercancías, ida+vuelta, total 6 circulaciones a la semana. Además Cáceres, ni ninguna otra de las estaciones en el tramo Cáceres-límite C. la Mancha, me atrevería a decir que generan tráfico de mercancias por ferrocarril. Ahora bien, cual es el tráfico que los señores dirigentes quieren impulsar?? Con Portugal?, seguir leyendo. Otro dato más, en caso de que finalmente se arrepientan y no circulen mercancías por la LAV, tiene más sentido que éstas mercancías circulen vía Merida-Puertollano-Ciudad Real, recorrido éste con menos pendiente que vía Cáceres, ya que una posible conexión con el norte a través de la vía de la Plata, es cuanto menos de risa por mucho que el político de turno diga "se estudiará" :lol: :lol: :lol: . Y que pasa con los pueblos? bueno, otros como Béjar, Hervás, Malagón, etc. ya se quedaron sin ferrocarril, pero no os preocupeis!! teneís una estación de alta velocidad a menos de 50 km!!, en fin, de lo que diga un político...


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

El factor rampa influye bastante, por eso las circulaciones que se dan por esa línea son trenes de vació como el portaautos Badajoz-Grisen o trenes "ligeros" como los TECOs ya que el Iberian Link circula vía Cáceres-Valencia de Alcántara. Aunque los problemas de estas se ciñen sobre todo al triangulo de Monfragüe así como al tramo La Bazagona hasta Monfragüe como el tramo Mirabel-Cáceres así como desde ahí hasta Valencia de Alcántara. Aunque si se cerrase la línea se dejaría a un buen número de pueblos sin servicio ferroviario, así como potenciales empresas que puedan usar el ferrocarril. Aunque creo que leí que se había recuperado un tráfico desde Erustes.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Otra que se me quedaba en el tintero... Teruel Existe ;)

Resumiendo Listado:

-Ruta de la plata (Palazuelo-Astorga) - Posibilidad por la cantidad de empresas que lo solicitan, también por la solicitud reiterada de varios pueblos.

-Salamanca. (Fuente de San Esteban - La fregeneda/Barca D'Alba.) Tren turistico. Es de un alto valor cultural en patrimonio y paisajístico.

-Soria. (Soria-Castejón de Ebro) Posibilidad de mercancías por los km que ahorraría a las empresas privadas, que pagan por km recorrido. (empresas que operen en la zona de Castejón-Navarra).

-Palencia. (Quintanilla - Barruelo.) Tren turístico. Estaba todo preparado, con Ferrobús y todo!! Y ahora, de ese proyecto, gracias al político de turno, solo queda la vía. Una pena...
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... t=ferrobus

-Códoba. (Córdoba - Almorchón) Actualmente permanece abierta a mercancías de carbón para la Térmica de Puente Nuevo, en la estación de Alhondiguilla.
Desde la Térmica hasta Cerro Muriano está cerrada al tráfico, recorriendo un bello paisaje por la sierra de Córdoba con el pantano de Puente Nuevo como testigo.
De Cerro Muriano a Córdoba, no queda vía.

-Teruel. (Sta. Eulalia - Ojos Negros) Ramal industrial. Tiene toda la vía excepto tramos aislados de 12 metros que se han llevado los amigos de lo ajeno.
A no ser que vuelvan a abrir las minas, se ve difícil su reapertura, porque como turismo, necesita que alguien de la zona lo promueva, y son pueblos muy pequeños y con poquitos habitantes.


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Otra más por desgracia, mira que dejar sin conexión directa el Levante con el Sur :? tiene guasa...

Resumiendo Listado:

-Ruta de la plata (Palazuelo-Astorga) - Posibilidad por la cantidad de empresas que lo solicitan, también por la solicitud reiterada de varios pueblos.

-Salamanca. (Fuente de San Esteban - La fregeneda/Barca D'Alba.) Tren turistico. Es de un alto valor cultural en patrimonio y paisajístico.

-Soria. (Soria-Castejón de Ebro) Posibilidad de mercancías por los km que ahorraría a las empresas privadas, que pagan por km recorrido. (empresas que operen en la zona de Castejón-Navarra).

-Palencia. (Quintanilla - Barruelo.) Tren turístico. Estaba todo preparado, con Ferrobús y todo!! Y ahora, de ese proyecto, gracias al político de turno, solo queda la vía. Una pena...
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... t=ferrobus

-Códoba. (Córdoba - Almorchón) Actualmente permanece abierta a mercancías de carbón para la Térmica de Puente Nuevo, en la estación de Alhondiguilla.
Desde la Térmica hasta Cerro Muriano está cerrada al tráfico, recorriendo un bello paisaje por la sierra de Córdoba con el pantano de Puente Nuevo como testigo.
De Cerro Muriano a Córdoba, no queda vía.

-Teruel. (Sta. Eulalia - Ojos Negros) Ramal industrial. Tiene toda la vía excepto tramos aislados de 12 metros que se han llevado los amigos de lo ajeno.
A no ser que vuelvan a abrir las minas, se ve difícil su reapertura, porque como turismo, necesita que alguien de la zona lo promueva, y son pueblos muy pequeños y con poquitos habitantes.

-Murcia-Granada. (Lorca-Baza-Guadix)(Almendricos-Aguilas) La vía está a tramos, pero a tramos de varios kms desmantelados. en este enlace http://club.telepolis.com/josequiles/tren.htm Hay una pequeña pero completa historia de esta línea, incluido el Ramal Almendricos-Aguilas


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Almendricos-Águilas continúa en explotación.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron