takargo escribió:
Me sorprende muchísimo como es posible que sigamos cayendo como canelos en ciertas quimeras.
De ese no-tren, se dice:
"¿Cómo funciona? Cada cápsula viaja en tubos de 1,5 metros de diámetro a través de un sistema llamado “maglev” o “levitación magnética”. Unos motores le dan velocidad al inicio del viaje y después viajan con ese empuje inicial aprovechando el vacío dentro de los tubos, sin usar energía adicional."¿Y esa levitación magnética se consigue por arte de magia?. ¿Cómo es posible qué se siga pensando a día de hoy que un campo magnético de ese calibre pueda funcionar sin energía?.
Espeluznante

Si ya el proyecto MagLev, que se podría ver como el más innovador, lleva casi 50 años de pruebas, y la única línea de servicio comercial en la actualidad es la que conecta Shangai con su aeropuerto, este tipo de proyectos aún más descabellados no llegarán nunca más allá del papel... Y vuelvo a decir:
renfe450 escribió:
[...] Hace un tiempo, ví un reportaje precisamente de esto: cómo imaginaban hace cuarenta años la vida hace diez. Y la verdad, no iban muy encaminados... [...]
Seguro que dentro de 30 años vemos estos reportajes sobre cómo serán entonces las ciudades y la vida, y nos partiremos de risa diciendo: "Desde luego, con esa habilidad para adivinar el futuro, no sé cómo no compraron lotería de Navidad...

".
Saludos