Índice general Foros Tren Real ¿es necesario que España tenga la red de AV mas moderna?

¿es necesario que España tenga la red de AV mas moderna?

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
Hombre yo no veo mal que se hagan lineas de alta velocidad como citas por ejemplo a ciudades como Santander o a Galicia. Te aseguro que gente de esas zonas vera de gran utilidad que haya un tren que te deje mas rapido en Madrid por ejemplo. Yo soy de León y el proximo año en principio llega el ave aqui y de verdad que lo veo un gran avance para la ciudad en el tema de conexiones. Otro tema ya es que por hacer alta velocidad se suprima el ferrocarril de ancho iberico pudiendo asi proporcionar un recorrido alternativo para quien quiera. Pienso que pueden convivir perfectamente ancho metrico, ancho iberico y ancho uic.


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Blanes (Gerona)
Registrado: 21 Sep 2008 18:49

Si hay algo rentable del AVE ira para los bolsillos de unos pocos y si no es rentable lo paga el contribullente, lo tienen bien montado esta gente y encima los demas contentos porque nos quitan el feo tren viejo y nos ponen uno mucho mas bonito y modelno.

Lo de hacer las cosas utiles y con logica hace tiempo que paso a la historia en este pais.
A ver si nos salvan las pribadas si es que les dejan.


Conectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
No me extenderé porque de sobras es conocida por todos vosotros mi opinión. Simplemente aportar lo de siempre: en España la red de alta velocidad no se está planteando como la solución a una demanda social o de transporte, se esta utilizando para comprar votos, especular con terrenos, "reordenar" ciudades, mover dinero en grandes cantidades y, en general, para hacer creer a la sociedad que así ganan en modernidad y progreso, cuando es todo lo contrario. De todas las líneas de alta velocidad planteadas y/o construidas hasta el momento, únicamente las dos grandes transversales son (o podrían llegar a ser) necesarias: el Sevilla-Madrid-Hendaya y el Lisboa-Madrid-Barcelona-Frontera. Añadamos a esto un corredor mediterráneo en AV moderada (250) de Barcelona a Algeciras y ya tenemos toda la red exclusiva de viajeros de alta velocidad terminada. El resto de fondos se deberían de destinar (o deberían de haberse destinado en su momento) a la modernización real de la red ferroviaria convencional, elevando velocidades comerciales más allá de 180 por hora, cuadruplicando líneas y poniendo un núcleo de cercanías en cada capital de provincia de España. La Alta Velocidad no es un derecho, la Alta Velocidad es una infraestructura cuya construcción necesita una justificación técnica, económica y social. Y salvo en los tres casos que he citado, no se cumplen estos tres requisitos fundamentales.

La Alta Velocidad en España es un fraude.

Un saludo.

N.F.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

patrick0911 escribió:
Abro este hilo (thread) habiendo leído que desaparece otro gran expreso el "COSTA BRAVA" de la red ferroviaria nacional y con ello quiero manifestar algunas preguntas que dentro del entorno economico que vive este país debemos hacernos:

E


Al Costa Brava dejadle en paz que es como el Duracel, dura y dura y dura..., llevamos no menos de cuatro años que cuando llega el cambio de horarios y desaparece en internet momentaneamente de la venta, las especulaciones, fechas de cierre,jurados y perjurados por altas esferas, conocidos que tiene uno en la dirección, el comentario del de seguridad, del jefe de maquinistas.......,se repiten y multiplican sin cesar, sin acordarnos de que cada año por estas fechas pasa lo mismo.
La realidad es que mañana si alguien lo quiere coger lo hará y según la mayoría de RAPELS ferroviarios, hace una semana que había finalizado su vida, que algún dia desaparecerá, seguro, como yo de esta faz de la tierra, pero entonces que nadie diga, ya la lo decía yo..., porque alguno a lo mejor desde que lo dijo se ha casado, ha tenido hijos y alguno esta ya por la comunión......, eso si no lo sustituyen por un TH con el mismo nombre, de lo que estoy totalmente seguro con la de ramas sobrantes que hay.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Conectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

No, no es necesario. No pienso dar explicaciones,a mi juicio no lo es, por lo tanto sobra.


Desconectado
Mensajes: 1063
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

NO
Imagen


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 26 Feb 2009 13:47
stalin escribió:
yo siempre he dicho que jamas montaré en un "ave",yo soy amante de los trenes,y ese "pajaro" invasor llegó y arrasó con toda la fauna ferroviaria,..por lo tanto desde mi humilde posición siempre lo boicotearé,y hablaré muy mal de el,...si quiero cojer algo que se parezca a un avión(por esos morros aerodinámicos),..me voy al aeropuerto,y me monto en uno,que lo disfruto mas,pero nunca,repito,NUNCA,me subiré a uno de esos "ave",.....

tarde o temprano,tendremos una de las mayores redes y parque de alta velocidad adandonados,.......si no al tiempo


Coincido. Yo nunca he viajado en Ave, ni previsiones de hacerlo. No me sobra el dinero: si me dejan elegir entre pagar la mitad o tardar la mitad, prefiero pagar la mitad. Y si no me dejan elegir, Alsa. El Ave beneficia a un sector concreto de la población del que yo no formo parte.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

mareo escribió:
Hombre yo no veo mal que se hagan lineas de alta velocidad como citas por ejemplo a ciudades como Santander o a Galicia. Te aseguro que gente de esas zonas vera de gran utilidad que haya un tren que te deje mas rapido en Madrid por ejemplo. Yo soy de León y el proximo año en principio llega el ave aqui y de verdad que lo veo un gran avance para la ciudad en el tema de conexiones. Otro tema ya es que por hacer alta velocidad se suprima el ferrocarril de ancho iberico pudiendo asi proporcionar un recorrido alternativo para quien quiera. Pienso que pueden convivir perfectamente ancho metrico, ancho iberico y ancho uic.


Sin querer ofender , a nada ni a nadie, si nos olvidamos por un momento de nuestro amor, afición o devoción o como queramos expresarlo por el ferrocarril, y nos ponemos la gorra de gestor, nos tendríamos que dar cuenta de que lo primero que se tendría que hacer es un estudio serio y real de los flujos de movimiento, teniendo en cuenta no solo el tamaño de la ciudad ha servir, sino además su area de influencia, con eso quieros significar que no es lo mismo servir a una ciudad de millón y medio de personas, que esa misma ciudad, tenga en un radio de 25Km de su centro otros dos millones como puede ser por caso BCN.
Creo que lo que son los auténticos trenes AVE deberían ser casi exclusivos de ciudades de un tamaño igual o superior a los 500000 habitantes area de influencia incluida, y en esos casos los trenes tendrían que ir directos punta a punta, solo con las paradas intermedias en las ciudades que estén dentro de este rango, es decir que de Madrid a BCN, solo Zaragoza estaría dentro de este rango, con esto ya de paso se ahorraría una pasta gansa en infraestructura, alguien ha visto la megaestación de Camp de Tarragona por decir una, Lleida es lo mismo, con andenes kilométricos por si hay alguna circulación doble, un montón de vias, una estación que parece casi la versión anterior del aeropuerto del Prat, eso y que en ese caso si miramos mi razonamiento del ámbito de influencia la zona servida debe de estar por encima de los 300000 habitantes o de los 500000 en verano, no olvidemos que la estación esta casi tan cercana o lejana según se quiera mirar, de Reus y Tarragona, pero tenemos Salou en su área de influencia que en vacaciones se infla como un globo.

El hacer estas megaestaciones, otro ejemplo puede ser Guadalajara y ocupar tantos miles de m2. han obligado en todos los casos a pagar una pasta gansa en expropiaciones y han aumentado el coste de la propia infraestructura, asimismo la cantidad de trenes comprados han sido mas de los estrictamente necesarios y a mi entender de demasiados tipos diferentes, por esa política de reparto mas o menos equitativo entre todos los fabricantes, que también ha ayudado a incrementar los precios, en algunos momentos he recordado el episodio de un pedido de 6 locomotoras de vapor que hizo Portugal a la MTM y que el estado obligó a fabricar repartido en tres fábrica, con lo que evidentemente moldes, utilajes, planos de fabricación, todo por triplicado.

En lugar de tantos servicios BCN-MADRID con el AVE "caro" por expresarlo de alguna forma, se podrían recobrar los ALVIAS o similar como al principio de estar la línea parcialmente abierta y que con trenes que con solo 4 coches y una longitud de un centenar de metros,lo que permitiría que estas hacían el recorrido en 4h 30' creo recordar, pero utilizando al principio parte del saturado corredor del Mediterraneo y el intercambiador de Roda, ahora mismo estos trenes con clase única, que seguramente permitiría mas capacidad y con el servicio a bordo restringido al mínimo (pequeño bar o máquina autoventa ) podrían hacer servicios Madrid-BCN con paradas en todas las estaciones al estilo de los viejos correos,estaciones que al ser trenes de menor longitud serían razonablemente mas barata de costruir y mantener, y los servicios "Rápidos" o "Expresos", , dejémoslo al caro AVE convencional, seguro que estos trenes vendidos a una franja de 40-50€, sin tener que esperar ofertas de internet y comprados directamente como un puente aereo en máquina autoventa en la propia estación tendrían salida. además evidentemente deberían existir las antenas regionales que ahora existen en algunos casos, para distancias no superiores a 300-400Km, es decir un BCn-Zaragoza o un Madrid-Zaragoza, con lo que según como hasta la parada intermedia en Zaragoza podría ser odviada, esto mismo es aplicable a cualquier zona del pais, pero que nadie pretenda crear infraestructuras gigantes y carísimas y que además por su infrautilización jamás serán amortizadas, y menos en un país tan moderno en el que se hace una obra pública y a los 10-15 años ya la han remozado con un coste de un 50% mínimo del original.

Estamos en el pais del despilfarro y la pandereta, yo me hice cruces cuando me enteré hace pocos días de que existe un vuelo diario "LLEIDA_BARCELONA", con ciertos días solo 3 o 4 pasajeros cuando el avión tendrá una capacidad cercana al centenar de pasajeros.........(--

Adjunto una fotos de Camp de Tarragona finalizando la construcción, entre "legalmente" con el carnet de autorización fotográfica del ADIF, que previamente me coloqué en la solapa,colo como si fuera un inspector de obra y solo faltó que me hicieran reverencias.

Finalmente, cada vez que he pasado por Tarragona han bajado y subido poquísimas personas del tren lo que justifica mis apreciaciones y voy mas lejos, estoy casi seguro de que el coste de energía de frenado y acelerado provocado por esa parada es más costoso que el benefico de los billetes generados.

IMG_0758.jpg
IMG_0759.jpg
IMG_0761.jpg
IMG_0762.jpg
IMG_0763.jpg
IMG_0764.jpg
IMG_0765.jpg
IMG_0766.jpg
IMG_0767.jpg
IMG_0768.jpg
IMG_0769.jpg
IMG_0770.jpg
IMG_0771.jpg
IMG_0773.jpg
IMG_0775.jpg
IMG_0777.jpg
IMG_0778.jpg
IMG_0782.jpg
IMG_0783.jpg
IMG_0784.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
stalin escribió:
yo siempre he dicho que jamas montaré en un "ave",yo soy amante de los trenes,y ese "pajaro" invasor llegó y arrasó con toda la fauna ferroviaria,..por lo tanto desde mi humilde posición siempre lo boicotearé,y hablaré muy mal de el,...si quiero cojer algo que se parezca a un avión(por esos morros aerodinámicos),..me voy al aeropuerto,y me monto en uno,que lo disfruto mas,pero nunca,repito,NUNCA,me subiré a uno de esos "ave",.....

tarde o temprano,tendremos una de las mayores redes y parque de alta velocidad adandonados,.......si no al tiempo


Yo entiendo que te pueda gustar mas o menos el ave, pero lo que esta claro es que es un sistema eficiente. Yo prefiero sinceramente cojer un ave al cual llego 10 minutos antes de que salga que no tener que cojer un avion, llegar dos horas antes, facturar y luego llegar y dar las gracias de si esta tu maleta. Pienso que tiene que haber un equilibrio, y si para determinadas cosas el ave no esta bien para otras a mi me parece un medio de transporte muy eficiente.


Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
GALPER54 escribió:
mareo escribió:
Hombre yo no veo mal que se hagan lineas de alta velocidad como citas por ejemplo a ciudades como Santander o a Galicia. Te aseguro que gente de esas zonas vera de gran utilidad que haya un tren que te deje mas rapido en Madrid por ejemplo. Yo soy de León y el proximo año en principio llega el ave aqui y de verdad que lo veo un gran avance para la ciudad en el tema de conexiones. Otro tema ya es que por hacer alta velocidad se suprima el ferrocarril de ancho iberico pudiendo asi proporcionar un recorrido alternativo para quien quiera. Pienso que pueden convivir perfectamente ancho metrico, ancho iberico y ancho uic.


Sin querer ofender , a nada ni a nadie, si nos olvidamos por un momento de nuestro amor, afición o devoción o como queramos expresarlo por el ferrocarril, y nos ponemos la gorra de gestor, nos tendríamos que dar cuenta de que lo primero que se tendría que hacer es un estudio serio y real de los flujos de movimiento, teniendo en cuenta no solo el tamaño de la ciudad ha servir, sino además su area de influencia, con eso quieros significar que no es lo mismo servir a una ciudad de millón y medio de personas, que esa misma ciudad, tenga en un radio de 25Km de su centro otros dos millones como puede ser por caso BCN.
Creo que lo que son los auténticos trenes AVE deberían ser casi exclusivos de ciudades de un tamaño igual o superior a los 500000 habitantes area de influencia incluida, y en esos casos los trenes tendrían que ir directos punta a punta, solo con las paradas intermedias en las ciudades que estén dentro de este rango, es decir que de Madrid a BCN, solo Zaragoza estaría dentro de este rango, con esto ya de paso se ahorraría una pasta gansa en infraestructura, alguien ha visto la megaestación de Camp de Tarragona por decir una, Lleida es lo mismo, con andenes kilométricos por si hay alguna circulación doble, un montón de vias, una estación que parece casi la versión anterior del aeropuerto del Prat, eso y que en ese caso si miramos mi razonamiento del ámbito de influencia la zona servida debe de estar por encima de los 300000 habitantes o de los 500000 en verano, no olvidemos que la estación esta casi tan cercana o lejana según se quiera mirar, de Reus y Tarragona, pero tenemos Salou en su área de influencia que en vacaciones se infla como un globo.

El hacer estas megaestaciones, otro ejemplo puede ser Guadalajara y ocupar tantos miles de m2. han obligado en todos los casos a pagar una pasta gansa en expropiaciones y han aumentado el coste de la propia infraestructura, asimismo la cantidad de trenes comprados han sido mas de los estrictamente necesarios y a mi entender de demasiados tipos diferentes, por esa política de reparto mas o menos equitativo entre todos los fabricantes, que también ha ayudado a incrementar los precios, en algunos momentos he recordado el episodio de un pedido de 6 locomotoras de vapor que hizo Portugal a la MTM y que el estado obligó a fabricar repartido en tres fábrica, con lo que evidentemente moldes, utilajes, planos de fabricación, todo por triplicado.

En lugar de tantos servicios BCN-MADRID con el AVE "caro" por expresarlo de alguna forma, se podrían recobrar los ALVIAS o similar como al principio de estar la línea parcialmente abierta y que con trenes que con solo 4 coches y una longitud de un centenar de metros,lo que permitiría que estas hacían el recorrido en 4h 30' creo recordar, pero utilizando al principio parte del saturado corredor del Mediterraneo y el intercambiador de Roda, ahora mismo estos trenes con clase única, que seguramente permitiría mas capacidad y con el servicio a bordo restringido al mínimo (pequeño bar o máquina autoventa ) podrían hacer servicios Madrid-BCN con paradas en todas las estaciones al estilo de los viejos correos,estaciones que al ser trenes de menor longitud serían razonablemente mas barata de costruir y mantener, y los servicios "Rápidos" o "Expresos", , dejémoslo al caro AVE convencional, seguro que estos trenes vendidos a una franja de 40-50€, sin tener que esperar ofertas de internet y comprados directamente como un puente aereo en máquina autoventa en la propia estación tendrían salida. además evidentemente deberían existir las antenas regionales que ahora existen en algunos casos, para distancias no superiores a 300-400Km, es decir un BCn-Zaragoza o un Madrid-Zaragoza, con lo que según como hasta la parada intermedia en Zaragoza podría ser odviada, esto mismo es aplicable a cualquier zona del pais, pero que nadie pretenda crear infraestructuras gigantes y carísimas y que además por su infrautilización jamás serán amortizadas, y menos en un país tan moderno en el que se hace una obra pública y a los 10-15 años ya la han remozado con un coste de un 50% mínimo del original.

Estamos en el pais del despilfarro y la pandereta, yo me hice cruces cuando me enteré hace pocos días de que existe un vuelo diario "LLEIDA_BARCELONA", con ciertos días solo 3 o 4 pasajeros cuando el avión tendrá una capacidad cercana al centenar de pasajeros.........(--

Adjunto una fotos de Camp de Tarragona finalizando la construcción, entre "legalmente" con el carnet de autorización fotográfica del ADIF, que previamente me coloqué en la solapa,colo como si fuera un inspector de obra y solo faltó que me hicieran reverencias.

Finalmente, cada vez que he pasado por Tarragona han bajado y subido poquísimas personas del tren lo que justifica mis apreciaciones y voy mas lejos, estoy casi seguro de que el coste de energía de frenado y acelerado provocado por esa parada es más costoso que el benefico de los billetes generados.



En contraposicion con el tema que comentas de Tarragona yo te comento el de León, una ciudad de 200000 personas a la que creo que el ave va a hacer mucho bien. A diferencia de otras ciudades como Tarragona, Burgos, etc en León la nueva estacion esta integrada en el centro de la ciudad a escasos diez minutos del centro neuralgico de la ciudad. Y es una ciudad que acepta muy bien el ferrocarril, no hay mas que ver que desde que empezaron los servicios Alvia con via Ave desde Valladolid a Madrid el numero de viajeros aumento bastante. Asique yo pienso que el Ave no siempre es tan malo.


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
Un consejo: antes de hablar, intentemos no caer en demagogia como se hace siempre en estas "democracias" occidentales (si se les puede llamar así). Y de aquí partimos:

- Un mediode transporte público debería estar gestionado única y esclusivamente por el Estado. De hecho, si estamos en esta situación de precios desorbitados del AVE y líneas convencionales cerradas es por culpa de la privatización del ferrocarril.

- A ese que critica el sistema español político y sanitario: lo primero, en una democracia, todo ciudadano de dicho país mayor de edad debe tener derecho a presentarse a unas elecciones generales libres, o estaremos hablando de una dictadura (y si quieres que la gente esté mejor infromada de la política, ya sabes: asignatura de política en la ESO); en cuanto al sistema sanitario, en EE.UU. se presume de tener remedios para casi todas las enfermedades, pero, si no te puedes pagar el tratamiento, puedes morir hasta de apendicitis, ¿es esto lógico?

- Por último: ¿es necesario tener la red de Alta Velocidad más moderna? Sí, pero gestionada de forma única y esclusiva por el Estado, sin que ninguna empresa privada pueda meter mano en ella. Y, sí, esto significa que se subvencione la Alta Velocidad para que, un AVE Madrid-Barcelona, en lugar de costar 115€ el Turista, cueste entre 30€ y 40€. A esto, también añadirle el no abandono de la infraestructura convencional, así como su también modernización simultánea (aunque esto conlleve tener que retrasar el plan de AVE al 2040, que lo dudo si or una vez se gestionasen los presupuestos bien de una vez). Problema del AVE es también el problema de la burbuja inmobiliaria en España, que parece tener como único medio de financiación las construcciones, y, claro, así va el país...

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...


Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
Estoy totalmente contigo de acuerdo renfe450, a veces veo demasiada mania al ave cuando a mi me parece un sistema de transporte excepcional.


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
mareo escribió:
Estoy totalmente contigo de acuerdo renfe450, a veces veo demasiada mania al ave cuando a mi me parece un sistema de transporte excepcional.


El precio es verdad que sí que es un problema. Por cierto, existe un refrán que dice: "Nunca digas de este agua no beberé..." No aseguréis tanto que no motaréis en AVE, y así no tendréis que tragaros vuestras palabras cuando lo tengáis que usar algún día por la razón que sea; la vida da muchas vueltas.

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

renfe450 escribió:
mareo escribió:
Estoy totalmente contigo de acuerdo renfe450, a veces veo demasiada mania al ave cuando a mi me parece un sistema de transporte excepcional.


El precio es verdad que sí que es un problema. Por cierto, existe un refrán que dice: "Nunca digas de este agua no beberé..." No aseguréis tanto que no motaréis en AVE, y así no tendréis que tragaros vuestras palabras cuando lo tengáis que usar algún día por la razón que sea; la vida da muchas vueltas.

Saludos


En lo del precio salvo que tengas la urgencia de comprarlo al último momento, tampoco le veo mucho el que, yo he hecho y con apenas 20 días de antelación BCN-Sevilla a creo recordar 58€ y BCN-Madrid a 53€, sinceramente lo veo "baratísimo" y mas teniendo en cuenta y eso mucha gente no lo cuenta, que no tienes prácticamente gastos accesorios, lease taxi por poner un ejemplo, o desplazarte al aeropuerto de madrugón y dejar el coche dos dias al parking y que te pegen el palo, ya no digo desplazarte porque haces tarde u otro motivo a Barajas o el Prat con tráfico, lo comido por lo servido, y con el AVE de puerta a puerta, como el paque-expres.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
GALPER54 escribió:
no tienes prácticamente gastos accesorios, lease taxi por poner un ejemplo, o desplazarte al aeropuerto de madrugón y dejar el coche dos dias al parking y que te pegen el palo, ya no digo desplazarte porque haces tarde u otro motivo a Barajas o el Prat con tráfico, lo comido por lo servido, y con el AVE de puerta a puerta, como el paque-expres.


Aqui en Valencia, la estacion Requena-Utiel esta en medio del campo, a muchos kilometros de ningun sitio. Lo mismo pasa en Camp de Tarragona, que para llegar perdi el mismo tiempo y dinero que si hubiera gastado un euromec. Puede ser que las estaciones "termino" sean centricas, pero no es oro todo lo que reluce.
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

beschi escribió:
GALPER54 escribió:
no tienes prácticamente gastos accesorios, lease taxi por poner un ejemplo, o desplazarte al aeropuerto de madrugón y dejar el coche dos dias al parking y que te pegen el palo, ya no digo desplazarte porque haces tarde u otro motivo a Barajas o el Prat con tráfico, lo comido por lo servido, y con el AVE de puerta a puerta, como el paque-expres.


Aqui en Valencia, la estacion Requena-Utiel esta en medio del campo, a muchos kilometros de ningun sitio. Lo mismo pasa en Camp de Tarragona, que para llegar perdi el mismo tiempo y dinero que si hubiera gastado un euromec. Puede ser que las estaciones "termino" sean centricas, pero no es oro todo lo que reluce.
Si miras dentro de este hilo y unos post mas arriba, verás mi opinión y repotaje de Camp de Tarragona, de todas maneras creo que hay un autobus público desde Tarragona hast al estación, o es que se lo han cargado o tiene horarios inadecuados ??
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
Galper, no conozco el caso de Tarragona, pero si el de la ciudad donde ahora mismo me ha tocado vivir y creo que habrás leido mas de una vez mi opinión sobre lo del tren en Burgos. Hace un ratillo comentaban en una emisora local de radio, las llamadas que hacen los oyentes a una historia que se llama "de que se queja". Además del trafico, los perros que c... en los jardines y tonterias cotidianas, se quejan del tema del ferrocarril en varios aspectos.

1º Que la estacion esta lejisimos del centro (ya conocido y comentado)
2º Que los servicios publicos son escasos y ademas las lineas que van al centro te enseñan todos los barrios de la ciudad antes de llegar al centro.
3º Que viajar en tren se ha vuelto un lujo, y lo dice gente que viaja diariamente a Valladolid, Palencia, Miranda,... y todo desde la genial idea de poner trenes "modernisimos". Un oyente el cambiar las 470 por los nueva serie 499, le supone un incremento de 105€ mensuales en su transporte diario, asi que ha encontrado una linea de transporte por carretera, que con los bonos de viaje, le sale aun más barato que cuando viajaba en las 470.
4º Que en unos 10 años, la frecuencia de trenes ha descendido de tal manera, que el desplazarse a ciertas ciudades es casi imposible.

Yo no digo que no se necesite una red LAV moderna, bien equipada y demás, pero hay que dar un servicio de acuerdo a todos y no zumbarse las lineas convencionales y los trenes de esta manera. Ayer en la conferencia de Pablo Gadea, me quede sorprendido con la de lineas de ferrocarril que habia en esta provincia y que queda a fecha de hoy, la Imperial y de aquella manera.

De verdad, con la politica ADIF-RENFE, si yo fuese dueño de una linea de autobuses en esta ciudad, cada día estaria más contento con lo modernos que nos quieren hacer.

Mi saludo y mis respetos Maestro Galper, leerle es siempre un placer.
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Para España, yo hubiese usado el sistema francés que usan las LGV. Un ramal desde la LGV hasta la estación situada en el centro de las ciudades. El problema es que viendo la mentalidad española tenemos casos como Cuenca y Guadalajara donde se propuso esa solución, pero los ayuntamientos y vecinos dijeron que no. Y en Burgos, como los vecinos no querían la vía del tren por el centro de la ciudad, se tuvo que hacer la variante de marras. Y ahora dicen que la estación queda lejos esos vecinos que no querían la vía por el centro de Burgos. Cada cual que saque sus conclusiones.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
Serie252 escribió:
Para España, yo hubiese usado el sistema francés que usan las LGV. Un ramal desde la LGV hasta la estación situada en el centro de las ciudades. El problema es que viendo la mentalidad española tenemos casos como Cuenca y Guadalajara donde se propuso esa solución, pero los ayuntamientos y vecinos dijeron que no. Y en Burgos, como los vecinos no querían la vía del tren por el centro de la ciudad, se tuvo que hacer la variante de marras. Y ahora dicen que la estación queda lejos esos vecinos que no querían la vía por el centro de Burgos. Cada cual que saque sus conclusiones.


Efectivemente, ahora hay lumbreras de aquellos, que dicen publicamente que "se mal interpretaron" sus revindicaciones sobre el paso del ferrocarril por la ciudad, que ellos querian un soterramiento, que la estacion estaba muy bien donde estaban, somos por desgracia un pais muy dado al donde "dije digo, digo Diego", cuando vemos que nos toca a nuestros interesos. Sentencio aquello de que cada cual saque sus conclusiones, no querian el tren fuera de la ciudad, ahora lo tienen a tomar vientos, pero la ciudad crece y alguno de los nuevo barrios ya pegan al paso del tren, eso si, para cruzar la via, lo tienen chungo.

Saludos
Última edición por TER el 26 Nov 2010 14:27, editado 1 vez en total
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura


Conectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Mirad, voy a ser muy claro. A nosotros nos venden que con el AVE habrá mas turismo y otras gaitas porque tendremos la mejor red de alta velocidad de todo el mundo o Europa, esto puede que sea cierto o no, pero no va a ser la solución al turismo, o al menos no lo será en su totalidad, ya que dudo que una persona de clase media se desplace hasta "Cuenca" por poner un ejemplo, a disfrutar de la naturaleza. Puede que en el turismo de sol y playa suceda as, pero tampoco lo veo como una solución, puesto que nadie (o casi nadie) va a pagar 40€ ida + 40€ vuelta en AVE pudiendo obtener precios mas baratos en tren convencional a 20€ ida + 20€ vuelta aunque sean 5 horas de trayecto. Porque con precio AVE (40+40) si os soy sincero me hago 1600kms con mi coche, por lo tanto por menos de ese precio me subo y me bajo de Madrid con el mismo depósito, ni mas, ni menos, además la gente hoy por hoy está muy tocada.

Por cierto, algo se está cociendo ya que he ido a mirar precios Valencia-Nord - Madrid Chamartín y me pone que no hay trenes (Diciembre, Enero, Febrero,...), también decir que el precio mínimo con descuento Valencia-Madrid AVE es de 32€ mientras que con descuento y por vía convencional "3h 47min" el descuento es de 19€, entonces que puñetas estamos diciendo?!?! La gente es tonta pero no tanto, y menos a la hora de ahorrar.

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal