Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 5145
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Perdon por mi burrada, pero es el tamagochi de FEVE,jejejejejejje.me gusta,el diseño y el color de FEVE,en su material saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
delatierruca escribió:
Segun Villalba se van a incrementar,efectivamente,los traficos de mercancias por la linea del Hullero,no estaria de mas que usaran a las geco para estos traficos ya que en esta linea es donde mejor se portan,ahora,como los que deciden no son ferroviarios si no politicos...sabe Dios como acabara´el cuento.

y que vamos a llevar? si no hay nada y cuando se interesan las empresas por transportar mercancias por ferrocarril como sucedio no hace mucho con una empresa de la robla se la hace dar vueltas hasta que desisten.las 1500 para empezar no estan homologadas ni se van a homologar,a muchas les hace falta una reparacion urgente,motor,sistema electrico.motores de traccion,freno dinamico,depende del caso.alguna circula solamente hasta el punto 3,hay 3 por lo menos sin freno electrico,etc.pude ser muy bonitas verlas circular en triple pero fue la peor decision que se tomo para ellas ya que se las terminaron de cargar. y si funcionan bien es por el mimo y el cariño con que les tratan los maquinistasal menos en cistierna.
Adjuntos
DSC00335.JPG
mercante la robla-guardo a su paso por la vecilla con tres amarillas.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
De hecho creo que ya han encontrado sustitutas para las GECO
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
De confirmarse la permuta va a ser una muy buena noticia para los apasionados del material Alsthom y del diseño "nez casee".
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Y además será la segunda serie AD de Feve, y Bo'Bo'Bo'.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Hombre si lo que decis es cierto cambiar las Gecos por las BBB de los Ferrocarriles Ecuatorianos.... lo del Ferrocarril de Langreo todavía tenía sentido pero esto ya es de jugado de guardia.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Pues las BBB son del año 1992, llevan el mismo bogie que las 1600, equipos eléctricos, en Ecuador no van muy allá, pues fuerzan la vía en demasía y están descarrilando todo el día. Las Geco les irían de vicio y a Feve las BBB también. Sería un inteligente trueque.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Claro, y aquí como tenemos una vía que está impecable...

Creo que es la solución dotarse de una locomotora más potente, o que incluso pudiera suplir las dobles tracciones, pero habría de hacerse con un material más moderno y menos agresivo a la vía.

Desde luego habría que pensar en soluciones como esta de la disposición BBB. Lo que no se puede es pensar como alguien parece que lo hace, en dotarse de locomotoras tipo CC.

Por otra parte, está a punto de renovarse la web de FEVE. Parece ser que para este mes está previsto que se sustituya el actual formato, por uno un poco más actualizado y se supone que con mayores prestaciones. La verdad es que el actual diseño no estaba mal, pero adolecía de falta de actualización y de tener poca información sobre trenes especiales o alteraciones en el servicio, que esperemos se incluya en la nueva. Veremos que nos ofrecen.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Con el Stac-Rail y el GPS podrían informar de los horarios reales de los regionales, pues no es normal estar en un apeadero del Ferrol Gijón y sentirte tirado como una colilla cuando han pasado más de 40 minutos y al Apolo ni está ni se le espera. Con una PDA que hoy llevamos todos podemos saber de que va el tema.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
rfe7714 escribió:
Claro, y aquí como tenemos una vía que está impecable...



Si claro hombre, como que una via armada con carril de 54 en barra larga soldada, con traviesa de hormigón y con un mantenimiento precario, es lo mismo que una vía armada con carril de 36 si no de 28, con traviesa de madera, sin balasto ni banqueta.

No hace falta ser ICCP para darse cuenta de que no es lo mismo.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Catalanes llegó a tener apalabradas unas locomotoras BBB con Alsthom
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 04 Dic 2010 21:54
Hola a todos.

Soy Manuel de Costa Rica. He sido un gran admirador de los ferrocarriles de vía estrecha (además del ferrocarril en todo el mundo), desde hace más de 5 años.
Este es mi canal de videos en you tube: http://www.youtube.com/manuels89

Saludos


Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
Perdigon escribió:
rfe7714 escribió:
Claro, y aquí como tenemos una vía que está impecable...



Si claro hombre, como que una via armada con carril de 54 en barra larga soldada, con traviesa de hormigón y con un mantenimiento precario, es lo mismo que una vía armada con carril de 36 si no de 28, con traviesa de madera, sin balasto ni banqueta.

No hace falta ser ICCP para darse cuenta de que no es lo mismo.


Hombre en la linea de La Robla la mayoria esta aun con traviesa de madera, de hormigon solo hay tramos.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
mcv89 escribió:
Hola a todos.

Soy Manuel de Costa Rica. He sido un gran admirador de los ferrocarriles de vía estrecha (además del ferrocarril en todo el mundo), desde hace más de 5 años.
Este es mi canal de videos en you tube: http://www.youtube.com/manuels89

Saludos


Hola Manuel, soy Víctor, FerrocarriDeLaRobla. Bienvenido por aquí, aunque ya me habían chivado que te ibas a registrar.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 949
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Alguien sabe algo de esto?
http://www.flickr.com/photos/adifmadrid/5223182945/

O.o

Y por cierto, lo soñé, o me pareció escuchar que FEVE tiene un Fabiolo o Belga ex 3400 FGV, ex 9900 SNCV que pretende transformar a híbrido? O.o


Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 04 Dic 2010 21:54
Pocoyo escribió:
mcv89 escribió:
Hola a todos.

Soy Manuel de Costa Rica. He sido un gran admirador de los ferrocarriles de vía estrecha (además del ferrocarril en todo el mundo), desde hace más de 5 años.
Este es mi canal de videos en you tube: http://www.youtube.com/manuels89

Saludos


Hola Manuel, soy Víctor, FerrocarriDeLaRobla. Bienvenido por aquí, aunque ya me habían chivado que te ibas a registrar.


Hola Victor. Así es, me dijeron que me registrara, y aquí estoy para conocer más del mundo de FEVE y los trenes europeos.


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
FGVBW escribió:
Alguien sabe algo de esto?
Y por cierto, lo soñé, o me pareció escuchar que FEVE tiene un Fabiolo o Belga ex 3400 FGV, ex 9900 SNCV que pretende transformar a híbrido? O.o


Creo que con eso sabrás suficiente
http://perfilcontratante.feve.es/es/ind ... ag=&id=319
http://perfilcontratante.feve.es/es/ind ... =10&id=317
Saludos


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Voy a contestaros a lo de los "Copitos" (UT:211) ex-catalanes:
1). Fueron inicialmente 5 composiciones M.R-Rc y 5 M-Rc, provinientes del desdoblamiento de las 5 M-R-M contratadas en un principio, que se pretendian utilizar para la línea de Manresa (en aquella época, con un tren cada dos horas por sentido, el servicio se cubría con 4 composiciones Naval en horas punta, dos trenes de cada uno dos composiciones + una composición de reserva, lo que representaba un parque de 5 composiciones destinadas a este servicio, apodadas "lagartos" por su, entonces color verde, por lo que inicialmente se contrataron 5 "Copitos" M-R-M), desdoblamiento que se contrató estando aun en fabricación esas 5 composiciones para así destinarlas al servicio de cercanías.
2). Ese desdoblamiento produjo así que fuesen 10 composiciones en total, 5 M-R-Rc y 5 M-Rc, lo que conllevó una importante pérdida en la aceleración, con lo que contesto al amigo Galper, que dijo que la tienen buena, pero claro, el hablaba de las 111 ancho UIC, que son M-R-M y sí que realmente aceleran bien, pero no es el caso de las 211, que resultan lentas y patosas de aceleración (en la subida del túnel de Cornella dirección st. Boi por ejemplo, arrancando de Cornella, no pasaban de 45/50 km/h como comprobé en muchas ocasiones viajando en cabina con amigos maquinistas); al cabo de un par de años de su entrada en servicio se compraron dos remolques intermedios más, quedando así 7 composiciones M-R-Rc y 3 M-Rc; como detalle, estas unidades no se utilizaron prácticamente nunca en la línea de Igualada debido a esa pobre acelereción en rampa, por las rampas de hasta 38 milésimas de esa línea.
3). De la fiabilidad, decir que en la línea Catalans (actualmente Llobregat-Anoia) nunca las tuvimos como muy fiables, la cantidad de averías que presentaban siempre fué alta, principalmente los teleindicadores que jamás funcoinaron correctamente, siempre había algun indicador fallando, y en los mecanismos de las puertas, que fallaban demasiado a menudo (la de veces que tuve que ayudar a los maquinistas a rociar con "6en1" los fines de carreras de las puertas como "arreglo" provisional!), y de los choppers que también fallaban cada dos por tres (eso podría ser a causa del desdoblamiento, que al quedar con un solo coche motor hacía que el chopper funcionara forzado).
4). En cuanto al aire acondicionado, decir que si el mantenimiento es correcto (principalmente las cargas de gas anuales y la buena limpieza de los termostatos), funciona de manera muy satisfactoria, sin problemas importantes.
Por tanto, si FEVE ha realmente comprado estas unidades, dudo que puedan mantener en servicio más de 5 o 6 composiciones (que era la cantidad que se mantenía en servicio en sus últimos años en FGC), teniendo en cuenta que la que está en La Molina dudo que salga de allí, ya que está falta de la mayoría de equipos electrónicos que se usaron para mantener en servicio las otras unidades, y que según decían en talleres resultaba difícil encontrar recambios; y si son para usarlas en líneas con rampas de más de 25 milésimas, que no esperen ningún gran rendimiento de estas unidades....


Desconectado
Mensajes: 949
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

feve3633 escribió:
FGVBW escribió:
Alguien sabe algo de esto?
Y por cierto, lo soñé, o me pareció escuchar que FEVE tiene un Fabiolo o Belga ex 3400 FGV, ex 9900 SNCV que pretende transformar a híbrido? O.o


Creo que con eso sabrás suficiente
http://perfilcontratante.feve.es/es/ind ... ag=&id=319
http://perfilcontratante.feve.es/es/ind ... =10&id=317


Gracias, hay fotos?


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Da gusto leeer a alguien que sabe de que va el tema.
De todas formas, para lo que las va a destinar Feve parece que poco le va a importar la aceleración que tengan.
http://objetivopajares.blogspot.com/

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal