Jaro escribió:
PortPirie, pero esos portacoches no tenían el color de Talgo, que yo sepa.
Hola Jaro:
Ya digo que no recuerdo muy bien, los recuerdo gris oscuro. Pero yo tenía 5-6 años y hablo de la década de los 60.
De todas formas, by103 nos acaba de dar importantes pistas:
1: rueda por las vías pero no es motor. Luego es material remolcado.
2: el tipo de chapa juega un papel fundamental en la adivinanza. Eso pueden ser 2 cosas: una que lleve ese tipo de chapa y sea contemporáneo con los colores del Talgo III (la estrella que nos guia).
Y dos, que no lleve ese tipo de chapa pero sea contemporáneo a Talgo III ("pase rozando la chapa")
Como estoy convencido (puedo equivocarme) que no es material Talgo (he buscado todo tipo de variaciones en los libros sobre ese material y no he encontrado nada "impactante") y tampoco creo que sea una rareza (no se venden tan bien) pues el secretismo con el que se lleva (casi nos da a entender que solo una persona está al tanto del proyecto) hace suponer que se trata de algo corriente pero jamas realizado comercialmente (se entiende...); pero que, sin lugar a dudas, cualquier casa podría sacarlo y chafarle el trabajo.
Hay que buscar primero los trayectos de Talgo III en España (porque eso es un Talgo III, posiblemente un manso).
Si lleva la misma chapa hay que buscar coches o furgones que la lleven, tanto peninsulares (España y Portugal) como extranjeros que circularon. Descarto mercancías pues jamás he visto nada con ese material (que los sabios me corrijan).
Si no lleva esa chapa (pasa rozando), la cosa se complica, pues ya entran los mercancías y cualquier cosa que ruede por las vías. aquí, la única referencia, es la ruta de Talgo III y que sea un material suficientemente impactante... y por tanto, esperado.
Y hasta aquí llego
¿Caliente... caliente o frío... frío by103?
