Índice general Foros Fabricantes y Novedades Talgo III RD Camas Electrotren H0

Talgo III RD Camas Electrotren H0

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Blanes (Gerona)
Registrado: 21 Sep 2008 18:49

Ya ha salido en la web de Valira a 179.00€


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Pues eso de que vengan en la caja de carton, como el primer RD aquel del aniversario, ese era justificable, pero este lo unico que hace es aumentar el precio.

Los talgos cuando salieron por primera vez al euro salian sobre unos 125 euros, luego se estabilizaron en 135 y ahora lo minimo este por tener dos coches mas, osea el set de ocho y no de seis como los otros talgos, 180 euros, creo que es una pasada y mas cuando necesitas comprar el set con los otros ocho complementarios.

Y no solo por el precio, es que la caja de carton ocupa mucho mas, es mas vulnerable a roturas, es mas dificil de abrir para sacar el talgo, etc. Creo que ya se esta derivando el tema en coleccionismo y piezas exclusivas, cuando tan solo quiero tener una reproduccion de un tren para la maqueta o vitrina, pero no joyas de plastico.


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
En su día ya comente lo que me parecía la presentación y demás.
Pero como vuelven a la carga con lo mismo lo haré una vez más, ya que por lo que veo no hacen ni caso, luego dirán que tienen que cerrar porque no venden.
Digo, señores fabricantes, cierta normas que creo que deberían tener en cuenta:
1.- Este hobby es caro, no lo hagan más.
2.- No tenemos en casa todo el sitio que queremos para guardar semejantes cajas, y más pudiendo ser mas reducidas. Antiguamente los fabricantes empleaban cajas más ajustadas al modelo. Ahora les ha dado por hacer para algunos modelos unas super-mega cajas y que yo sepa cuestan dinero ó a caso nos las regalan. Roco en su día lo hizo unas cajas de cartón con visagra "que vaya mi**da, que si no tenías cuidado te cargabas el modelo. En la actualidad tambien para algún modelo viene en una caja enorme. Habrá que irse a vivir a beverly hills, que las casa son más grandes :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
3.- Hagan modelos reales y no se los inventen. No fabrican para niños ni son juguetes es Modelismo.
4.- Que el servicio técnico sea bueno, ya que de una parte ahora, se han cargado el control de calidad y muchos modelos vienen con taras. En general deja mucho que desear.
Por último quería comentar referente a este Talgo y al otro, de los set de ampliación de 8 coches más, que me parece muy bien, pero no habría sido mejor haber echo set más reducidos de 2 ó 4 coches en lugar de 8.
Resumiendo:
No se para que me molesto aunque lo lean y se lo digamos mil+1, no van hacer ni caso.
:D Pero lo agusto que me he quedado diciendolo, aunque haya perdido tiempo escribiendolo. :D
;)


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Comentaros, que los vales descuento del club electrotren, serán aplicados a las ramas de este tren, con un valor de 20 € cada rama de 8 coches

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Bueno, pues ya lo tengo en mi poder, un tren muy bonito a pesar de los fallos que todos sabemos desde que salio el TEE, aun no lo he rodado, pero siendo un talgo, no creo que de problemas, presentación muy buena, eso si, por favor para la proxima vez unas cajas un poco más pequeñas, por lo demas perfecto, os pongo las fotos de los remolques mas relevantes, me ha encantado el detalle de los logos amarillos y blancos de la epoca IV recien puestos en el 74, con ellos el tren es una preciosidad!!

s2
Adjuntos
100_7312.JPG
100_7313.JPG
100_7315.JPG
100_7316.JPG
100_7319.JPG
100_7320.JPG
100_7318.JPG
100_7317.JPG
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:
Bueno, pues ya lo tengo en mi poder, un tren muy bonito a pesar de los fallos que todos sabemos desde que salio el TEE, aun no lo he rodado, pero siendo un talgo, no creo que de problemas, presentación muy buena, eso si, por favor para la proxima vez unas cajas un poco más pequeñas, por lo demas perfecto, os pongo las fotos de los remolques mas relevantes, me ha encantado el detalle de los logos amarillos y blancos de la epoca IV recien puestos en el 74, con ellos el tren es una preciosidad!!

s2


Y tanto! Sólo de imaginarme el manso de Mabar con esos logos....

Muchas gracias por las fotos, se aprecian muchos detalles y dejan constancia de lo bonito que es este tren. A ver si un día vemos unos buenos coches serie 10.000 o furgones de Correos y Paqueteria -de las diversas series que todos conocemos- con una ejecución, como mínimo, así de buena.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
GM333 escribió:
241-2001 escribió:
Bueno, pues ya lo tengo en mi poder, un tren muy bonito a pesar de los fallos que todos sabemos desde que salio el TEE, aun no lo he rodado, pero siendo un talgo, no creo que de problemas, presentación muy buena, eso si, por favor para la proxima vez unas cajas un poco más pequeñas, por lo demas perfecto, os pongo las fotos de los remolques mas relevantes, me ha encantado el detalle de los logos amarillos y blancos de la epoca IV recien puestos en el 74, con ellos el tren es una preciosidad!!

s2


Y tanto! Sólo de imaginarme el manso de Mabar con esos logos....

Muchas gracias por las fotos, se aprecian muchos detalles y dejan constancia de lo bonito que es este tren. A ver si un día vemos unos buenos coches serie 10.000 o furgones de Correos y Paqueteria -de las diversas series que todos conocemos- con una ejecución, como mínimo, así de buena.

Saludos



Es un modelo de notable, tiene cosas muy simplonas como la ausencia total de pasamanos (el real los llevaba), la ausencia de relieves en cercos de puertas y en los generadores, que la persiana por ejemplo lleva un saliente incluso mas grueso que las estrias en su borde, unido al fallo de las lineas y la altura de las ventanas hacen que no sea de sobresaliente, pero aun asi, es un tren precioso

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Soy consciente de ello, pero al menos se han molestado en retocar algunos de los elementos que lo difrenciaban del Talgo RD "Diurno", como por ejemplo el color del techo o los interiores detallados. En fin, como dice el refrán: "En el país de los ciegos, el tuerto es el rey". Pues así andamos, en medio de tanto repintado chapucero (los corailes de Roco repintados de Estrella, a precio de reproducción fidedigna de Brawa), una reproducción aceptable y genuina de un tren ibérico (como la de este Talgo) es la reina de las reproducciones de material remolcado de viajeros en HO RENFE. Porque, para una buena serie de coches de viajeros -los 9.000s de Roco- que teníamos, van Soldat y Roco y salen de los pelos, dejándonos huéfanos de nuevas numeraciones y de otras versiones, como los Danone época V. Parece que en España estamos gafados con este tipo de material. :cry:

Saludos


Desconectado
Mensajes: 3959
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
Bueno pues mis Reyes se han adelantado a requerimiento de Electrotren (hay que aprovechar el cupón de descuento)

Es un modelo que me tiene enamorado...aun con sus fallos...pero que bonito es.

Sesión de fotos en lo único que me queda de maqueta :cry: ... este diorama/modulo es el principio de mi nuevo proyecto.

Ahora a darle el Trenecito a SSMM los Reyes Majos para que lo guarden hasta Navidad.

Saludos
Adjuntos
CIMG7485.JPG
CIMG7482.JPG
CIMG7488.JPG
CIMG7492.JPG
CIMG7493.JPG
CIMG7494.JPG
CIMG7505.JPG
CIMG7502.JPG
CIMG7500.JPG
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74

pistacho

Desconectado
269069 escribió:
Bueno pues mis Reyes se han adelantado a requerimiento de Electrotren (hay que aprovechar el cupón de descuento)

Es un modelo que me tiene enamorado...aun con sus fallos...pero que bonito es.

Sesión de fotos en lo único que me queda de maqueta :cry: ... este diorama/modulo es el principio de mi nuevo proyecto.

Ahora a darle el Trenecito a SSMM los Reyes Majos para que lo guarden hasta Navidad.

Saludos

Por cierto, es curioso, pero ¿por qué levantas siempre el pantógrafo delantero de las locomotoras?


Desconectado
Mensajes: 3959
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
La verdad que los levanto los 2 indistintamente, pero igual hay más fotos con el delantero...Si levanto ambos es proque he visto circular locomotoras así, y a menudo....así las veía pasar entrando a Barcelona Sants en su momento.

Lo que no se bien, he leido varias teorias, cual de los dos pantos se debe levantar y que fucnion tiene cuando va el delantero o cuando levantan el trasero...no lo se...si podéis dar detalles..

Saludos.
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Hasta donde yo se, el motivo de levantar el panto trasero, en sentido de la marcha, se debe a que en caso de enganche, no destroza otros elementos del techo.
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Casi siempre el trasero levantado, con pocas excepciones: los trenes portacoches, productos inflamables...

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Lo normal ha sido siempe que circulasen con el panto trasero subido. Desconozco con exactitud la norma que obligaba/aconsejaba circular con el delantero bajado y el trasero subido, pero el caso es que siempre ha sido así. Incluso, hoy en día, las japonesas que circulan en mando múltiple respetan este orden. En los años 80 y buena parte de los 90, aun circulando con DDMA 9.500 inmediatamente tras la locomotora con sus automóviles, las locomotoras iban con el trasero subido y el delantero bajado. Los mercantes de automóviles igual, aunque en numerosas ocasiones se recurría a vagones aislantes entre la locomotora y el primer vagón. Hoy en día, los mercantes de automóviles -pues los de viajeros ya no llevan autoexpreso-, sí que llevan levantado el delantero para evitar que la grasa de la catenaria caiga sobre los coches que van cargados en el vagón inmediato a la locomotora, supongo que será para evitar tener que usar un vagón aislante.

Saludos
Adjuntos
e113 Expreso Sevilla-Barcelona (19 coches). Sitges, 31-8-85.jpg
g184 Las 269.853 remolcando un corto butanero. Getafe 20.3.2009.jpg
f08 Expreso Valencia-Madrid. Valencia, mayo de 1990.jpg
e185 Picamoixons, 5 de marzo del 89, las 11'05, la 269-100 bajando con furgonetas.jpg
g190 Riudecanyes 10-07-09. 269-511-2 con el tren mercante de vehículos de la factoría SEAT, Martorell-Villaverde Clasificación.jpg

pistacho

Desconectado
269069 escribió:
La verdad que los levanto los 2 indistintamente, pero igual hay más fotos con el delantero...Si levanto ambos es proque he visto circular locomotoras así, y a menudo....así las veía pasar entrando a Barcelona Sants en su momento.

Lo que no se bien, he leido varias teorias, cual de los dos pantos se debe levantar y que fucnion tiene cuando va el delantero o cuando levantan el trasero...no lo se...si podéis dar detalles..

Saludos.

normalmente se levante el trasero porque es más fácil evitar enganchones, el delantero se levanta cuando el primer remolque lleva coches u otro elemento que no se puede manchar por la grasa que desprende este. De hecho hace un efecto extraño ver el delantero levantado.

Bueno, tienes mejores respuestas anteriores a la mía.


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Cuando llevan los dos levantados:

Olvido del maqui (mas veces de lo os que os pensais)
Maniobras (raramente)
Para que el primer panto rompa el hielo de la catenaria (esto si que es raro)

Y sin ningun panto:

Parada :lol:
Pasando por una zona neutra ;) ej: el puente internacional entre Irun y Hendaya
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 3959
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
Buenas,

Ya no tengo uñas después de una mudanza que no se acaba y sin internet!! estoy con el mono... Muchas gracias por vuestras explicaciones algunas desconocidas para mi....cada día se aprende algo nuevo..

Sabía que se iba normalmente con el panto trasero pero al ver algunas composiciones con el panto delantero(sobretodo 252 a final de los 90 o pcipios 2miles, tal como se ve en fotos de nuestos compañeros José Ignacio López y A448 de Tranvia.org (con su permiso)) , pues ponía indistintamente un panto u otro...a partir de ahora, para ser puristas iran todas mis máquinas con el trasero...( que no es lo mismo que ir de culo...jeje)

Saludos y muchas gracias.
Adjuntos
JIL2884.jpg
aaDscn9232.jpg
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Fíjate que en estas dos fotos las 252 va seguida de un portacoches. Por esa razón lleva alzado el panto delantero, para no enguarrar los primeros coches del DDMA 9500.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 3959
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
Eso quería decir....que yo había visto que también se iba con el panto delantero, pero no sabía el motivo. Ahora que lo sé, pues seré más riguroso.

Gracias

Saludos
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Este tren (el Barcelona Talgo) circuló siempre via Toulouse-Limoges-Orléans?
Cuando viajé en él en los 90 (ya era un Pendular) dejó la ruta clásica y circulaba vía Lyon-Dijon, pero me gustaría si alguien me pudiera decir cuando dejó de ir por la ruta de Limoges o si con el material Talgo III RD siempre circuló por ahí.

Sé que la pregunta se las trae, pero si alguien lo puede comentar se lo agradecería.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron