Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 02 Dic 2010 09:12
TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
pacheco escribió:
FTS escribió:
Situación caótica en Miranda de Ebro en julio de este año.


Tienen pinta de llevar bastante tiempo apartadas esperando al implacable soplete que las haga desaparecer, lo que me extraña es la Ex 1300 que aparece en cabeza. ¿Tambien esta en espera de desguace?. ¿Podria alguien dar alguna información veraz de su situación actual?. Gracias

En este hilo viewtopic.php?f=9&t=13951&hilit=una+ma%C3%B1ana+en+miranda , os deje un reportaje del pasado mes de octubre. Por lo que me comentaron gente de ADIF, estan temporalmente ( y tanto) esperando una decisión clara. Los que ya estaban para el soplete eran los "obispos" y el material que se encuentra apartdo en las fotos junto a la tapia, pero me temo muy mucho que esas Alcos, estan esperando el mismo final.

Pacheco, ver esas maravillas en ese estado a 2 metros de ti, tocarlas y pensar lo que dieron en el pasado, y ahora que esten en el más absoluto abandono, me produjo una rabia interna indescriptible, me venian tantas y tantas imagenes del pasado a la cabeza y veia este presente, que pense en apagar la camara y marcharme de allí, pero bueno, quieres transmitir unas imagenes y tiras para adelante. Ojala las recuperasen y aunque no las veamos zumbando con mercantes a sus espaldas, ni haciendo maniobras por las estaciones, al menos que nos deleitasen la vista en un buen estado.

Saludos
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura

Nota 05 Dic 2010 21:18

Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
321-048-1 (2148)
Adjuntos
4415.jpg
321-048. (2148)
Foto: Henrik Bjerregaard Tomsen
4415.jpg (41.1 KiB) Visto 2192 veces

Nota 09 Dic 2010 22:27

Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
318-002 (1608) remolcando un omnibus en la estación de Orense. Año 1988.
Adjuntos
4304.jpg
318-002. Orense 1988.
Foto: Thierry Leleu

Nota 10 Dic 2010 00:00

Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 03 Dic 2010 19:21
enhorabuena Pacheco..una extraordinaria foto...preciosa.Gracias :)

Nota 10 Dic 2010 22:28

Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 04 Jun 2010 19:24
Pacheco, muy buena foto que prestancia y empaque tenian estas máquinasel viaje en cabina era una gozada.Que tiempos

Nota 10 Dic 2010 23:09

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Fijaos, una fecha relativamente reciente como 1988 y cuanto ferrocarril teníamos todavía!

En pocos años se ha ido casi todo al garete.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 10 Dic 2010 23:33

Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
UT432 escribió:
Fijaos, una fecha relativamente reciente como 1988 y cuanto ferrocarril teníamos todavía!

En pocos años se ha ido casi todo al garete.

saludos


Verdaderamente estremecedor UT432, pensar en la variedad de material motor y remolcado que teniamos hace apenas unos pocos años, y lo que tenemos ahora, y lo peor aun esta por llegar, el material más antiguo: 440-470-269. . . que se vaya santiguando, ya lo dijo un politico supuestamente de izquierdas de cuyo nombre no quiero acordarme: "A EXPAÑA NO LA VA A CONOSÉ NI LA MARE QUE LA PARIÓ".

Nota 10 Dic 2010 23:39
TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
Que gran verdad, si aun recuerdo el 88 como si fuera ayer y cuando veo el material que por ejemplo hay en Miranda para pasar a mejor vida, parece que es ayer cuando en pantalones cortos y una bolsa de pipas, veia un continuo pasar de material ferroviario muy variado, alcos, obispos, Ter,.... Ahora me siento (por desgracia he cambiado las pipas por el pitillo) y solo veo pasar patos, patitos y demas bicharracos, que tienen un veloz e insulso devenir. Que tristeza. Pacheco, la foto y con perdón, cojonuda.

Saludos
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura

Nota 10 Dic 2010 23:51

Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TER escribió:
Que gran verdad, si aun recuerdo el 88 como si fuera ayer y cuando veo el material que por ejemplo hay en Miranda para pasar a mejor vida, parece que es ayer cuando en pantalones cortos y una bolsa de pipas, veia un continuo pasar de material ferroviario muy variado, alcos, obispos, Ter,.... Ahora me siento (por desgracia he cambiado las pipas por el pitillo) y solo veo pasar patos, patitos y demas bicharracos, que tienen un veloz e insulso devenir. Que tristeza. Pacheco, la foto y con perdón, cojonuda.

Saludos


Lo has clavado TER, el problema nuestro es que conocimos de lleno esa época dorada, cuando aun teniamos sobre las vias esas formidables locomotoras de primera generación 7600-7700-7800-1300-1600-1800-2100-TER-FERROBUSES-SUIZAS-OBISPOS. . . . y ahora de pronto nos cambian el panorama y nos meten una retahila de pajaros, pajaritos y pajarracos, con gusanos de color blanco rosita que espanta y ya me dices tu como se digiere esto. Ah por cierto aprovechando la subidita del tabaco via impuestos ahora es la mejor ocasion de volver a cambiar de nuevo las pipas por el cigarrillo je je. Un saludo muy cordial.

Nota 11 Dic 2010 00:01
TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
Y ya no sólo el material ferroviario amigo Pacheco, la voragine humana que habia en las estaciones, factores revisando trenes, guardaagujas, mozos,..., era un continuo hervidero de personal de aca para alla, aquel olor a gasoil que invadia las estaciones, los continuos chispazos de las catenarias, maniobras de un mercancias que entraba en vía muerta, carreras del jede fe estación, con su silbato y su banderin, todo eso se ha perdido y si te soy sincero, me duele por la gente joven que no lo ha conocido, porque eso era el tren y su mundo, un mundo fantastico y que a los niños de aquella epoca nos llenaba de ilusión. Siempre tengo en la memoria grabada la epoca que viví en Valladolid y la de horas que pasaba agarrado a la verja del tunel de las delicias (creo que se llamaba así) para ver pasar los trenes y cuando llegaba a casa (vivia en la misma estación), como aun no me habia cansado, a ver mas trenes. Eso ya no me lo quita ni el ministro, ni ADIF, ni Renfe, ni nadie, esa epoca esta en mi cabeza y jamas la voy a olvidar.

De lo del tabaco, creo que esto ya va a ser por "imperativo economico", que con lo que vale una cajetilla me jarto a pipas.
Un saludo.
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura

Nota 11 Dic 2010 00:29

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
TER escribió:
Y ya no sólo el material ferroviario amigo Pacheco, la voragine humana que habia en las estaciones, factores revisando trenes, guardaagujas, mozos,..., era un continuo hervidero de personal de aca para alla, aquel olor a gasoil que invadia las estaciones, los continuos chispazos de las catenarias, maniobras de un mercancias que entraba en vía muerta, carreras del jede fe estación, con su silbato y su banderin, todo eso se ha perdido y si te soy sincero, me duele por la gente joven que no lo ha conocido, porque eso era el tren y su mundo, un mundo fantastico y que a los niños de aquella epoca nos llenaba de ilusión. Siempre tengo en la memoria grabada la epoca que viví en Valladolid y la de horas que pasaba agarrado a la verja del tunel de las delicias (creo que se llamaba así) para ver pasar los trenes y cuando llegaba a casa (vivia en la misma estación), como aun no me habia cansado, a ver mas trenes. Eso ya no me lo quita ni el ministro, ni ADIF, ni Renfe, ni nadie, esa epoca esta en mi cabeza y jamas la voy a olvidar.

De lo del tabaco, creo que esto ya va a ser por "imperativo economico", que con lo que vale una cajetilla me jarto a pipas.
Un saludo.


Amigo: TER, bien lo has descrito, todo,pues yo coincido con tu narración, ya que me crie en una estación con candileja de petroleo como luz, y una estufa de carbón como calefacción y ese mundo que tan bien describes lo he vivido yo en la antigua estación de ferrrocarril de Córdoba.
Un saludo y muchas gracias por tu articulo: GRan Forero.

Nota 11 Dic 2010 00:41

Desconectado
Mensajes: 518
Ubicación: 50300 Linares-Baeza
Registrado: 16 Dic 2008 21:20
TER escribió:
Y ya no sólo el material ferroviario amigo Pacheco, la voragine humana que habia en las estaciones, factores revisando trenes, guardaagujas, mozos,..., era un continuo hervidero de personal de aca para alla, aquel olor a gasoil que invadia las estaciones, los continuos chispazos de las catenarias, maniobras de un mercancias que entraba en vía muerta, carreras del jede fe estación, con su silbato y su banderin, todo eso se ha perdido y si te soy sincero, me duele por la gente joven que no lo ha conocido, porque eso era el tren y su mundo, un mundo fantastico y que a los niños de aquella epoca nos llenaba de ilusión. Siempre tengo en la memoria grabada la epoca que viví en Valladolid y la de horas que pasaba agarrado a la verja del tunel de las delicias (creo que se llamaba así) para ver pasar los trenes y cuando llegaba a casa (vivia en la misma estación), como aun no me habia cansado, a ver mas trenes. Eso ya no me lo quita ni el ministro, ni ADIF, ni Renfe, ni nadie, esa epoca esta en mi cabeza y jamas la voy a olvidar.

De lo del tabaco, creo que esto ya va a ser por "imperativo economico", que con lo que vale una cajetilla me jarto a pipas.
Un saludo.


Te doy la razón amigo TER. Lo que se queda en la memoria nadie te lo quitará. A mi me pasa igual, en este caso me crié justo al lado de la estación del tren de Linares-Baeza. Esas noches de verano que nos íbamos los amigos a jugar por los andenes de la estación cargados de gente, los expresos, por la tarde los Talgos, por las mañanas los Electrotrenes y los Rápidos, los mercantes, todo el personal variado de Renfe, el señor que por los andenes, mientras que duraban las respectivas maniobras decía: fanta, coca-cola, bocadillos y aguita fresca. La gente se asomaba por las ventanas a comprar... Los de paquexpres descargando y cargando vagones rápidamente, al igual que los de Correos con esas sacas grises muy sucias.

ID SEMPER IN MEMORIA MANEBIT (Esto siempre permanecerá en la memoria).
Tratos positivos: ANFERBO, MZA2, Ximodelismo, El Tren de Daniela, Jesus, FPP, melmanale.
Tratos negativos:

http://www.flickr.com/photos/vadojaen/

Nota 11 Dic 2010 00:48
TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
pistolero escribió:
TER escribió:
Y ya no sólo el material ferroviario amigo Pacheco, la voragine humana que habia en las estaciones, factores revisando trenes, guardaagujas, mozos,..., era un continuo hervidero de personal de aca para alla, aquel olor a gasoil que invadia las estaciones, los continuos chispazos de las catenarias, maniobras de un mercancias que entraba en vía muerta, carreras del jede fe estación, con su silbato y su banderin, todo eso se ha perdido y si te soy sincero, me duele por la gente joven que no lo ha conocido, porque eso era el tren y su mundo, un mundo fantastico y que a los niños de aquella epoca nos llenaba de ilusión. Siempre tengo en la memoria grabada la epoca que viví en Valladolid y la de horas que pasaba agarrado a la verja del tunel de las delicias (creo que se llamaba así) para ver pasar los trenes y cuando llegaba a casa (vivia en la misma estación), como aun no me habia cansado, a ver mas trenes. Eso ya no me lo quita ni el ministro, ni ADIF, ni Renfe, ni nadie, esa epoca esta en mi cabeza y jamas la voy a olvidar.

De lo del tabaco, creo que esto ya va a ser por "imperativo economico", que con lo que vale una cajetilla me jarto a pipas.
Un saludo.


Amigo: TER, bien lo has descrito, todo,pues yo coincido con tu narración, ya que me crie en una estación con candileja de petroleo como luz, y una estufa de carbón como calefacción y ese mundo que tan bien describes lo he vivido yo en la antigua estación de ferrrocarril de Córdoba.
Un saludo y muchas gracias por tu articulo: GRan Forero.


Las gracias a ti Pistolero, ahora mismo me volvia a esa epoca, no habia consolas, no teniamos ordenadores, a lo sumo una bolsa de indios y vaqueros de plastico, pero los que hemos tenido la suerte de vivir y crecer en el ferrocarril, teniamos el mejor juguete, el tren, anda que no he pasado horas en el banco de mi casa que daba al anden, la de salidas que he dado junto al jefe de estación en Plaza de Armas, la de veces que jugaba a ser factor revisando los vagones de mercancias en la playa de vias de Santander, el decir adios al maquinista cuando hacia sonar la bocina indicando una inminente salida en la estación de Vigo, aquellos juegos de niñez junto al tren llenos de magia, de ilusión, de un fantastico mundo, por desgracia se han perdido, ya no hay chavales jugando junto a los vagones estacionados, ahora solo van a dejar su "firma" y hacer el ca...., ya no hay atronadoras bocinas de las 333, ni aquel ahogado silbato de las suizas, ahora la estación se ha convertido en un sitio impersonal, de transito rapido y despavorido a coger un asiento donde te hundes en la lectura de un diario o en teclear de un portatil, ya no hay señoras con bocadillos de tortilla grasientos envueltos en papel de estraza, ni olor a balasto en las vias, por no haber ya no hay ni jefe de estación con gorra, banderin y silbato.

El hilo se llama "alcos forever", en las alcos reivindico un añorado "ferrocarril forever", "olor a gasoil forever", "ambiente de tren forever".

A los que hicieron grande el ferrocarril, a los que dejaron mucho esfuerzo y dedicación junto a las vias, a los que pasaron noches en vela esperando a ese expreso que venia con 1.30 horas de retreso, mi admiración y mi homenaje.

Saludos y disculpad que os de la chapa a estas horas, pero tenia que plsmar lo que siento.
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura

Nota 11 Dic 2010 01:03
TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
La soledad y el abandono de una ALCO, dedicada a todos los que añoran y siente en ferrocarril de verdad, como parte de sus vidas.

Estrella269, hago mía esa frase que has dejado "ID SEMPER IN MEMORIA MANEBIT", jamas olvidaremos el ferrocarril que lleno nuestras vidas.

Va por ustedes
Adjuntos
Imagen 047.jpg
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura

Nota 11 Dic 2010 01:14

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
TER escribió:
La soledad y el abandono de una ALCO, dedicada a todos los que añoran y siente en ferrocarril de verdad, como parte de sus vidas.

Estrella269, hago mía esa frase que has dejado "ID SEMPER IN MEMORIA MANEBIT", jamas olvidaremos el ferrocarril que lleno nuestras vidas.

Va por ustedes

Cuantas veces mi Tio:Juan, llevó esta serie de maquinas por la sierrra de CORDOBA Y LA DE PITADAS QUE ME DABA,PARA SALUDARME AQUI ESTA TU TIO, SOBRINO, con permiso de : TER .
Ter: yo te nombraria director de una buena revista ferroviaria por tus tan buenos articulos , un saludo.

Nota 11 Dic 2010 01:14

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
TER escribió:
La soledad y el abandono de una ALCO, dedicada a todos los que añoran y siente en ferrocarril de verdad, como parte de sus vidas.

Estrella269, hago mía esa frase que has dejado "ID SEMPER IN MEMORIA MANEBIT", jamas olvidaremos el ferrocarril que lleno nuestras vidas.

Va por ustedes

Cuantas veces mi Tio:Juan, llevó esta serie de maquinas por la sierrra de CORDOBA Y LA DE PITADAS QUE ME DABA,PARA SALUDARME AQUI ESTA TU TIO, SOBRINO, con permiso de : TER .
Ter: yo te nombraria director de una buena revista ferroviaria por tus tan buenos articulos , un saludo.

Nota 11 Dic 2010 01:21
TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
pistolero escribió:
TER escribió:
La soledad y el abandono de una ALCO, dedicada a todos los que añoran y siente en ferrocarril de verdad, como parte de sus vidas.

Estrella269, hago mía esa frase que has dejado "ID SEMPER IN MEMORIA MANEBIT", jamas olvidaremos el ferrocarril que lleno nuestras vidas.

Va por ustedes

Cuantas veces mi Tio:Juan, llevó esta serie de maquinas por la sierrra de CORDOBA Y LA DE PITADAS QUE ME DABA,PARA SALUDARME AQUI ESTA TU TIO, SOBRINO, con permiso de : TER .
Ter: yo te nombraria director de una buena revista ferroviaria por tus tan buenos articulos , un saludo.



Eso es porque me miras bien Pistolero, sino se ni hacer la lista de la compra, como para meterme en revistas; tan solo pongo el sentimiento, dejo que mi mente se vuelva a atras, me traiga los sonidos y los olores de aquella epoca,las imagenes que inundaron mi pueril mirada y escribo con el corazón, que por suerte, es el que mejor escribe. Ojala hubiesemos tenido como unica "modernidad" de aquella epoca una camara digital y no aquellos carretes de 32 fotos que habia que estirar en el tiempo y en el espacio, ahora mismo podriamos exponer sin duda, la mejor y mas brillante epoca del ferrocarril.

Saludos y de corazon, gracias por tus palabras.
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura

Nota 11 Dic 2010 01:33
TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
Autor de la foto: Javier Aranguren.

Saludos
Adjuntos
Alco1800.jpg
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura

Nota 12 Dic 2010 00:57

Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
TER: Olé, Olé y Olé

Nota 12 Dic 2010 01:22

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Vamos, que podría resumirse en "podrán quitarnos los trenes, pero no la memoria"
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron