269Estrella escribió:
Si estoy de acuerdo contigo renfe450. Lo que defiendo es que no se abandone la Vía Convencional en el que se le puede sacar partido con trenes de viajeros para unir a muchísimas poblaciones y también para mercancías. ¿Por qué cuántos camiones y autobuses no nos cruzamos por las carreteras de España?
Yo también defiendo eso, precisamente: AVE para unir capitales, y, luego, conexiones de Cercanías (o sucedáneo de Cercanías, sino lo quieren llamar igual; de hecho, aquí un nombre alternetivo que doy yo: Ruraltren) para que siga uniendo los pueblos que antes unían los Regionales, o Media Distancia.
Lo que tampoco veo del todo lógico son los mercancías en las LAV, dado es desgaste que ocasionarían a las vías y los retrasos que podrían provocar, al no poder circular a más de 100Km/h. Pero, sin embargo, lo que si que veo posible sería, al igual que francia, transformar AVEs para que puedan servir como trenes de Correos y envío de paquetes; seguro que sería un gran impulso a los servicios de mensajería, sobre todo a la mensajería urgente (un paquete que tardara 1h y 38min. en ir de Madrid a Valencia, y sin pagar avión, seguro que daría muy buena fama a la mesajería).
Y otra idea que tengo es realizar un servicio parecido al del Eurotúnel para aquellos que quieren viajar con coche: usar trenes de Alta Velocidad para realizar coches-garaje, en los que se puedan transportar los coches de los viajeros, y que llegue entre 10-40min. después del tren de viajeros. De esta forma, yo creo que se incentivaría más el uso del tren para largas distancias.
Saludos