rfe7714 escribió:
El problema de mover los asientos es que necesitas que no haya nadie en los asientos colaterales, por cuestiones meramente geométricas.
Aparte, está el que la gente desconoce que se pueda hacer esta operación. Los Talgos tienen un sistema muy parecido, pero a nadie se le ocurría pisar el pedal y dar la vuelta a sus asientos en pleno viaje. Aquí ocurre algo parecido. Me da la sensación de que a alguien se le calentó la boca con eso de que los asientos serían orientables a voluntad del viajero, pero en realidad, deberían serlo únicamente por alguien autorizado en las cabeceras de las líneas. Es un sistema demasiado complicado para un viajero normal. ¿Dónde hay ni tan siquiera una pegatina que indique como funciona?
Es más, y comentando algo más sobre los 2700 y 2900, hecho en falta las pegatinas reflectantes que indiquen dónde se encuentran las salidas de emergencia o los elementos de autoprotección, como me imagino que es preceptivo. Tampoco he visto ningún extintor. ¿Alguien sabe si hay? Deberían ir pensando también en colocar pegatinas como las del metro, avisando del abismo que se encontrarán los viajeros en algunos andenes en curva. ¡Cuidado FEVE! que como alguien se accidente, puede haber muchos problemas si no se tienen esas pequeñas cositas básicas.
El tema es ese, que los viajeros no tienen porque hacerlo, si no el personal al comenzar el viaje. Lo mismo que en un alvia la gente no redirecciona los asientos aqui tampoco, tendrian que estar todos en el sentido de la marcha pero orientados ya por el personal.