Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco


FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Feve tuvo al menos un vagón de vía ancha para transportar material de vía métrica, así se llevó desde Bilbao a Valencia una Creusot que funcionó allí temporalmente.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
feve3633 escribió:
Lo más práctico hubiera sido los asientos reversibles al estilo Apolo.
No sé mi me expico bien así,pero no me refiero al mismo tipo de asiento,pero sí me refiero a la forma de cambiar de sentido los asientos


Yo también opino igual, ya que dudo mucho que un viajero normal sea capaz de dar la vuelta a los asientos por sí mismo. De hecho en los 2700 que he visto circular por aquí siempre llevan los asientos colocados en grupos de 4 como si fueran los de cercanías y me da que con el tiempo los van a acabar fijando así. Saludos


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
El problema de mover los asientos es que necesitas que no haya nadie en los asientos colaterales, por cuestiones meramente geométricas.

Aparte, está el que la gente desconoce que se pueda hacer esta operación. Los Talgos tienen un sistema muy parecido, pero a nadie se le ocurría pisar el pedal y dar la vuelta a sus asientos en pleno viaje. Aquí ocurre algo parecido. Me da la sensación de que a alguien se le calentó la boca con eso de que los asientos serían orientables a voluntad del viajero, pero en realidad, deberían serlo únicamente por alguien autorizado en las cabeceras de las líneas. Es un sistema demasiado complicado para un viajero normal. ¿Dónde hay ni tan siquiera una pegatina que indique como funciona?

Es más, y comentando algo más sobre los 2700 y 2900, hecho en falta las pegatinas reflectantes que indiquen dónde se encuentran las salidas de emergencia o los elementos de autoprotección, como me imagino que es preceptivo. Tampoco he visto ningún extintor. ¿Alguien sabe si hay? Deberían ir pensando también en colocar pegatinas como las del metro, avisando del abismo que se encontrarán los viajeros en algunos andenes en curva. ¡Cuidado FEVE! que como alguien se accidente, puede haber muchos problemas si no se tienen esas pequeñas cositas básicas.


Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
rfe7714 escribió:
El problema de mover los asientos es que necesitas que no haya nadie en los asientos colaterales, por cuestiones meramente geométricas.

Aparte, está el que la gente desconoce que se pueda hacer esta operación. Los Talgos tienen un sistema muy parecido, pero a nadie se le ocurría pisar el pedal y dar la vuelta a sus asientos en pleno viaje. Aquí ocurre algo parecido. Me da la sensación de que a alguien se le calentó la boca con eso de que los asientos serían orientables a voluntad del viajero, pero en realidad, deberían serlo únicamente por alguien autorizado en las cabeceras de las líneas. Es un sistema demasiado complicado para un viajero normal. ¿Dónde hay ni tan siquiera una pegatina que indique como funciona?

Es más, y comentando algo más sobre los 2700 y 2900, hecho en falta las pegatinas reflectantes que indiquen dónde se encuentran las salidas de emergencia o los elementos de autoprotección, como me imagino que es preceptivo. Tampoco he visto ningún extintor. ¿Alguien sabe si hay? Deberían ir pensando también en colocar pegatinas como las del metro, avisando del abismo que se encontrarán los viajeros en algunos andenes en curva. ¡Cuidado FEVE! que como alguien se accidente, puede haber muchos problemas si no se tienen esas pequeñas cositas básicas.


El tema es ese, que los viajeros no tienen porque hacerlo, si no el personal al comenzar el viaje. Lo mismo que en un alvia la gente no redirecciona los asientos aqui tampoco, tendrian que estar todos en el sentido de la marcha pero orientados ya por el personal.


Desconectado
Mensajes: 35
Registrado: 17 Dic 2010 13:32
En este enlace ( http://www.estaferiaayerana.webcindario.com/pagina5.htm ) podreis descargar el nº5 de la revista estaferia ayerana, que en este numero lo dedican haciendo un homenaje al tren en el concejo de aller en su 75 aniversario


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Muy interesante,gracias por el enlace.


Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 17 Dic 2010 12:22
Lo siento trenrobla pero el tren que se esta desmantelando y haciendolo completamente nuevo es el tren 1 el mas antiguo y el mejor por lo menos para mi que llevo en el toda la vida, y si se hara un tren completamente nuevo de gran lujo compuesto por y furgon de energia tambien de nuevo diseño( ya acoplado al tren 1 y probado en el ultimo viaje hacia ferrol) 1 coche cocina, 4 coches salon que seran alucinantes, 7 coches con suites privilege en total 14 (que seran mucho mejor que las que trajeron a prueba esta temporada los dos transcantabricos el 1 y el 2) y un coche de servicio para la tripulacion del tren compuesto de 7 habitaciones dobles y cuatro baños completos.
Hasta pronto Felipe.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
O sea que si son 14 suites privilege y hay 7 coches quiere decir(si no me equivoco)que cada coche llevara solo dos compartimentos tipo privilege,que pasada,la mitad de un coche para un compartimento.El viaje en este tren creo que andara´por los 6000 euros.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Me gustaria saber que se hace con todo el material y mobiliario que se desmonta de estos trenes cada vez que hay que hacer una reforma de su interior.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Sí, a los ferrocarriles de Ecuador
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Felipe escribió:
Lo siento trenrobla pero el tren que se esta desmantelando y haciendolo completamente nuevo es el tren 1 el mas antiguo y el mejor por lo menos para mi que llevo en el toda la vida, y si se hara un tren completamente nuevo de gran lujo compuesto por y furgon de energia tambien de nuevo diseño( ya acoplado al tren 1 y probado en el ultimo viaje hacia ferrol) 1 coche cocina, 4 coches salon que seran alucinantes, 7 coches con suites privilege en total 14 (que seran mucho mejor que las que trajeron a prueba esta temporada los dos transcantabricos el 1 y el 2) y un coche de servicio para la tripulacion del tren compuesto de 7 habitaciones dobles y cuatro baños completos.
Hasta pronto Felipe.


¿Ese furgón de energía fue el que se utilizó en el Sella para acoplar las catalanas al tren?
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Creo que el furgon de energia al que os referis es el Nº4 que ya estubo en Ferrol con el techo reformado y con el Transcantabrico Nº1,no estoy seguro de la fecha pero creo que fue el 30 de octubre de este año.No se si era alguno de los furgones del tren Fluvial pero desde luego tanto el que iba detras de las locomotoras como el que iba entre los remolques de Apolo(Costa Verde) y los MAN 2300 ex FGC no tenian el techo reformado en aquellas fechas de agosto pasado.


Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 09 Feb 2010 00:36
El furgón de Energia Nº4 es el que se utilizó en el sella como "manso" y efectivamente en el ultimo viaje del Transcantabrico 1 que salió de Ferrol el 30 de octubre. Este furgón procede de la reforma del DD 9014.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Gracias modelmetrica por los apuntes,desconocia la antigua numeracion de este furgon.


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
Felipe escribió:
Lo siento trenrobla pero el tren que se esta desmantelando y haciendolo completamente nuevo es el tren 1 el mas antiguo y el mejor por lo menos para mi que llevo en el toda la vida, y si se hara un tren completamente nuevo de gran lujo compuesto por y furgon de energia tambien de nuevo diseño( ya acoplado al tren 1 y probado en el ultimo viaje hacia ferrol) 1 coche cocina, 4 coches salon que seran alucinantes, 7 coches con suites privilege en total 14 (que seran mucho mejor que las que trajeron a prueba esta temporada los dos transcantabricos el 1 y el 2) y un coche de servicio para la tripulacion del tren compuesto de 7 habitaciones dobles y cuatro baños completos.
t Hasta pronto Felipe.
tienes razon felipe,lo habia puesto mal.seguiras en el el proximo año? recientemente han estado en leon un grupo de maquinistas de ecuador dando cursillos sobre las 1600,la teorica se dio en el centro de formacion de maquinistas en leon y las practicas de dieron en el berron con una 1600.por cierto felipe,soy adolfo. saludos.
Adjuntos
DSC00241.JPG


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Falta el Furgón de Energía nº5 que irá con la VA8
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Los DD-9000 llevaban MVM Ditter y los originales (hasta el año pasado, dos y el de reserva) de los Transcantábricos Volvo-Penta; con el baile de generadores y el Expreso de la Robla me pierdo.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Pues aqui va una foto del ya famoso furgon numero 4.

Lo de reformar el Transcantábrico 1 con la nueva distribución de compartimentos, me parece arriesgadísima. Que hayan tenido una demanda abundante para las suite-priviledge la última temporada, no quiere decir que se vayan a llenar trenes todas las semanas.

Pero bueno, supongo que se habrán hecho sesudos estudios de mercado y habrán dado como resultado que este tren va a ser rentable a corto plazo, y que se va a amortizar la inversión en pocos años.
Adjuntos
DIMG_1664.JPG
El furgón numero cuatro en Arriondas en agosto de 2010


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Fue curioso lo de los diferentes enganches a cada lado para poder acoplar.
La reforma se hizo para silenciar, nunca mejor dicho, las protestas de los vecinos de Viveiro por los ruidos durante toda la noche al tener el Transcantábrico bajo la ventana. Curioso, pero hace cuatro años allí no había viviendas...
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
rfe7714 escribió:
Lo de reformar el Transcantábrico 1 con la nueva distribución de compartimentos, me parece arriesgadísima.


A mi lo que me parece arriesgado es abrir rosetones ovalados en un 80% de la altura de la caja como van a hacer en uno de los salones pullman de Vascongados.

O quizá hay que darle de comer a la filial.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal