Índice general Foros Fabricantes y Novedades TRD Electrotren Ya Disponible

TRD Electrotren Ya Disponible

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
no tardara mucho creo la analogica esta por 190 o 200 e con sonido prepara 350 mininmo


Desconectado
Mensajes: 67
Ubicación: Sevilla
Registrado: 05 Sep 2008 16:33
En Gotthard Trens ya han llegado a 317€ con sonido.


Desconectado
Mensajes: 688
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 May 2010 16:40
Y en la AAFG a 270€ con sonido... :twisted: :twisted:

Eso sí, todavía no han llegado :evil:

S2 :mrgreen:
¡Saludos!


Desconectado
Mensajes: 491
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)
Registrado: 14 Ago 2009 17:19
Eh eh eh eh eh... ¡¡¡MENUDO PRECIO!!! Ya me gustaría uno... :( ¿Se podría? :mrgreen:

Saludos


Desconectado
Mensajes: 688
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 May 2010 16:40
Si consigo reservar uno (que el miércoles no pude ir) pido 2 :mrgreen:

¿Operadora o Regional? ¿Con sonido?
¡Saludos!


Desconectado
Mensajes: 491
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)
Registrado: 14 Ago 2009 17:19
Ya te diré el lunes ;) ...

Saludos


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
IMGP0956+.JPG


IMGP0951+.JPG


IMGP0959+.JPG


Pues una vez en mano desde hace unos días puedo decir tajantemente que es un gran modelazo, pero sigue sin ser perfecto de 10 redondo y rotundo. La impresión que da en cuanto lo sacas de la caja es de una gran robustez y solidez con un peso ajustado, a la orden de los automotores de la casa. Si encima has estado acostumbrado a verlo con cierta frecuencia en algún momento de la vida y lo mantienes en mente -como es mi caso-, es cuando te das cuenta de que la calidad en la ejecución y detallado del modelo final es muuuy alta :D

Los peros, que alguno tiene…
Lo que me imaginaba: cables por todos lados, mires donde mires hacia adentro, es algo que creo que seguro se podría haber disimulado mejor. Y la patada es cuando enciendes las luces precisamente!! Sigo pensando que la iluminación debería haber sido opcional -al menos en digital, lo es-, porque yo al menos hubiera preferido sacrificarla a cambio de un mejor detallado del interior; soy de los que me gusta desarmar los coches de viajeros para pintar y retocar las salas de viajeros (mi Talgo III, por ejemplo, tiene hasta puertas en sala y portamaletas, entre otras cosas), y aunque en el coche remolcado es más fácil meter mano, el hecho de que el motor vaya oculto no me va a facilitar la tarea en el coche tractor, como ya me ocurrió en el coche motor de la 440 o el central del Camello (en el caso del TER, el furgón de equipajes se lo puso más fácil al fabricante)

Otra metedura de pata y esta vez de mayor envergadura: Nadie se ha dado cuenta de que los pilotos inferiores en el testero, blancos y rojos, están al revés!!!??? :?

IMGP0961+.JPG


IMGP0963+.JPG


Y efectivamente, lo de acoplar trenes con un enganche normalizado, mejor olvidarlo (ni siquiera se llegan a tocar los Scharfenberg); pero en este caso, le doy la razón al fabricante, porque en las curvas los testeros se separarían lo suficiente para que el efecto que dieran al verse la puertas de intercomunicación sería más que horrible, peor aún que en los coches con burletes de toda la vida. Y en la realidad, salvo el corredor Madrid-Salamanca, no es que fuera una imagen habitual en estos trenes, cuando precisamente su mayor baza para la que fueron concebidos fue ésa, su versatilidad: acoplarse y desacoplarse con frecuencia, dos o más unidades, y cuya gestión por parte del operador ha supuesto finalmente la ‘muerte clínica’ de su característico testero.

Testero, por cierto, que supondrá una reforma de la carrocería cuando ET quiera sacar la versión actual; no sólo no coinciden la ubicación/disposición de los pilotos principal e inferiores, sino que habría que ‘traerlos hacia fuera’, al ser más prominente el testero nuevo que la puerta de intercomunicacíon del antiguo. Mirad fotos comparativas en San Google y comprobareis lo que os digo.

IMGP0965+.JPG


En resumen, que estoy muuuy contento, un gran modelo, muy atractivo, y muy vistoso incluso a la vista del profano: un familiar me decía que le recordaba al diseño de los trenes británicos, y algo de razón no le falta; sigo pensando que el real podía haber sido mejor tren de lo que está demostrando, y tenerlo en casa me ha traído muchos recuerdos de muchos viajes, años ha. Y sin duda alguna y al contrario que el real curiosamente, creo que levantará muchas pasiones. Y en lo que si coincide con el real, es que parece ser una evolución (radical en diseño) del modelo supuestamente al que sustituiría, el Camello, pero con el que finalmente va a terminar conviviendo.

IMGP0967+.JPG


Saludos ‘chatos’ al foro…


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Una pregunta, la parte de alrededor del scharfenberg, ¿No deberia ser hueca?, el efecto de esa zona es horroroso asi, tocará pintar de negro o recortar...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
En efecto, como todo bicho rodante con este tipo de acoplamientos.
Casi mejor pintar en negro mate, ya hace buen efecto y te ahorrarías una carnicería :lol: Yo por lo menos, optaré por esa opción...


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
aar5058 escribió:
En efecto, como todo bicho rodante con este tipo de acoplamientos.
Casi mejor pintar en negro mate, ya hace buen efecto y te ahorrarías una carnicería :lol: Yo por lo menos, optaré por esa opción...



Es una buena idea, desde luego quedará mucho mas bonito, lo que sigo sin entender es lo de no hacer dobles... :(
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
241-2001 escribió:
[...] lo que sigo sin entender es lo de no hacer dobles... :(


En las 440 y los Camellos, estoy totalmente de acuerdo, hubiera sido factible con un poco más de empeño por parte del fabricante; pero en los 594, sinceramente, no creo que merezca la pena que vayan dos trenes acoplados y ver como se abren los testeros... :? :?


Desconectado
Mensajes: 688
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 May 2010 16:40
aar5058 escribió:
Otra metedura de pata y esta vez de mayor envergadura: Nadie se ha dado cuenta de que los pilotos inferiores en el testero, blancos y rojos, están al revés!!!??? :?


Pues es cierto, el modelo real tiene los pilotos blancos abajo y los rojos arriba, y el de Electrotrén tiene los blancos arriba y los rojos abajo!!! :shock: :o :shock: :o :?

Hasta en el supuesto "modelo del año" han hecho una gran cagada! :evil:
Última edición por renfes130 el 26 Dic 2010 23:03, editado 1 vez en total
¡Saludos!


Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
Yo lo ví el jueves en mi tienda de cabecera en Gijón (Manso) y desde luego me ha gustado el "bicho", por supuesto que hablo de la "versión original" o sea la primera con la franja naranja ya que a mí el "pantone" me produce "urticaria ocular" :lol: :lol: .
Sobre las luces no puedo opinar ya que no lo ví rodando, otra cosa...¿Alguien sabe lo que cuesta la versión "digital" sin "sonajero"?
Es que sólo tenían el analogico y del digital todavía no se sabía nada.
Saludos desde Asturias.
José Manuel.
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello


Desconectado
Mensajes: 582
Registrado: 26 Jul 2008 20:46
El digital anda por los 250-260€ creo.
Tratos positivos: ximodelismo, modelismo villaverde, valira, digital tren, matey, Ángel, portopolis, 241-2001, ANFERBO, stillN, UT3100, MANCHEGUIN, INTERLAKEN, piweto.
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Este fin de semana he probado el TRD, versión naranja.

Lo primero ha sido sacarlo de la caja, en la que viene bien ajustado e inmovilizado, y la consabida inspección ocular, muy favorable. Da sensación de robusto.

Como el modelo es analógico, para ponerle el decodificador Esu V4 de 21 patitas hay que desmontarlo con cuidado, abriendo los laterales del coche motor por la parte baja y, con unos ligeros movimientos verticales, sale fácilmente el cuerpo del chasis. Mucho cuidado, pues ya se me ha soltado uno de esos microhilos eléctricos de la iluminación que he tenido que soldar de nuevo, afortunadamente sin complicación.

La instalación del codificador es fácil, una vez aflojada/desatornillada la placa del circuito eléctrico donde se instala: Hay que sacar/desenchufar el conector de base y enchufar el nuevo. Desde luego, estos codificadores 21 da gusto ponerlos, pues no tienen el cableado, tan incómodo de colocar e instalar con los de ocho patitas.

La colocación de la carrocería o carcasa es más delicada, pues hay que encajar bien por uno de los extremos, como se indica en otra intervención más atrás, y tener mucho CUIDADO con los extremos de la caja, en unos salientes (uno en cada esquina) que deben buscar su sitio ayudándolos con una ligera abertura hacia el exterior. Más vale maña que fuerza. Una vez encajado uno de los extremos, al otro solo hay que acompañarlo con la salvedad de ayudar a los salientes del extremo.

Una vez asignado el código del vehículo, debo decir que NO ha sido necesario programar nada para que las luces traseras, las del interior (F1) y las de la cabina (F2), para que funcionen. Enganche con el otro coche motor (no motorizado), previamente revisado con microgotita de aceite en los ejes y pletina del enganche, al igual que el coche motorizado.

Una vez en vía, y probadas las luces, primeros centímetros de marcha. Debo decir que me ha parecido encantador el sonido que emite el programador, casi musical en notas agudas, con las primeras revoluciones del motor, como cuando arranca un tren de metro con chooper o troceador o una 252.

La marcha del tren es suave y sin sobresaltos una vez hechos los primeros metros de vía, negociando bien varias zonas de desvíos puestos ex-profeso con curvas y contracurvas, tanto en uno como en otro sentido. La marcha durante media hora sin parar, bueno, un cuarto de hora en cada sentido, es perfecta y sin ningún problema, al 70% de potencia, en una maqueta con rampas del 30 mm/m, helicoidales y curvas mínimas de unos 92 cm de diámetro.

El aspecto del interiorismo con la iluminación en tonos azulados es inmejorable, da aspecto de tren en uso. Y lo de la cabina iluminada también, solo se enciende la del coche motorizado y se ve perfectamente al Manolo que la conduce!.

Los modernos automotores de nuestras redes ferroviarias suelen ser muy "sosos" estéticamente, y más con los colores blancos muy en boga en Renfe, pero este vehículo TRD se hace agradable a escala gracias a estos detalles de iluminación, sonoridad, comportamiento y robustez.

Un saludo,
Tono

pistacho

Desconectado
Pues hay un fallo que nadie ha comentado, el interior tiene la misma decoración que un 594 Playmobil (reformado), por lo tanto, toca pintar en naranja y azul las partes que hagan falta...


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
TonoMelon escribió:
Este fin de semana he probado el TRD, versión naranja.

Una vez asignado el código del vehículo, debo decir que NO ha sido necesario programar nada para que las luces traseras, las del interior (F1) y las de la cabina (F2), para que funcionen. Enganche con el otro coche motor (no motorizado), previamente revisado con microgotita de aceite en los ejes y pletina del enganche, al igual que el coche motorizado.

El aspecto del interiorismo con la iluminación en tonos azulados es inmejorable, da aspecto de tren en uso. Y lo de la cabina iluminada también, solo se enciende la del coche motorizado y se ve perfectamente al Manolo que la conduce!.

Los modernos automotores de nuestras redes ferroviarias suelen ser muy "sosos" estéticamente, y más con los colores blancos muy en boga en Renfe, pero este vehículo TRD se hace agradable a escala gracias a estos detalles de iluminación, sonoridad, comportamiento y robustez.

Un saludo,
Tono



Para eso es la programacion :mrgreen:
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 688
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 May 2010 16:40
TonoMelon escribió:
Debo decir que me ha parecido encantador el sonido que emite el programador, casi musical en notas agudas, con las primeras revoluciones del motor, como cuando arranca un tren de metro con chooper o troceador o una 252.


¿Pero es decoder de sonido?
¡Saludos!


Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
renfes130 escribió:
TonoMelon escribió:
Debo decir que me ha parecido encantador el sonido que emite el programador, casi musical en notas agudas, con las primeras revoluciones del motor, como cuando arranca un tren de metro con chooper o troceador o una 252.


¿Pero es decoder de sonido?


No, no, es normal, solo de funciones mecánicas y luz. Pero al avanzar poco a poco el potenciómetro se oyen unos "silbiditos" suaves mientras arranca, posiblemente por las primeras vibraciones del motor, semejantes a los que hace el material real.

En cuanto a lo de Luisma, ya sé que por eso es un programador, pero como unas páginas más atrás de este hilo se dice que si se pone el chip (fuera del que pueda traer la marca) hay que reprogramar las CV´s, pues quería remarcar que no me ha hecho falta.

Saludos,
Tono


Desconectado
Mensajes: 688
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 May 2010 16:40
Lo que Luisma quiere decir es que la luz de la cabina de atrás si se enciende (esto es, que en la placa del techo hay led para la cabina trasera), pero que hay que programarla.
¡Saludos!

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal