campomarzo escribió:
Desde principio de los años sesenta ya existía un sistema de transporte rápido de pequeña paquetería denominado ¨Régimen de Equipaje¨, el cual utilizaba los furgones de los trenes de viajeros, sobre todo los de los trenes correos y expresos. Debido a su rapidez y eficacia tomó un gran auge en la década de los setenta pasando entonces, (no recuerdo la fecha), a denominarse ¨Paquete Expres¨ y admitir paquetería más voluminosa y pesada. El material estaba formado por vagones de dos ejes J-1 y de bogies JJPD. En aquellos años se hacían algunos trenes puros con furgones de Paquete Exprés y Correos para no penalizar con grandes retrasos, por la carga y descarga, al paso por las estaciones de la ruta, a los Expresos en cuya composición iban los citados furgones; (los trenes denominados "correos" ya habían desaparecido). Posteriormente, con la creación de las Unidades de Negocio U.N. en 1989, se denominó ¨Paquexpres¨ con imagen corporativa propia, momento en que, desgraciadamente, comienza su decadencia. En cuanto al material se utilizaron furgones de la serie D-10 y DP-10 de la serie 10.400 (derivado de los coches de viajeros serie 10000) y los D12 de la serie 12401 a 12415 ,que proceden de coches de la serie D8 8100 transformados en 1992.
Estos coches normalemte se acoplaban a composiciones de viajeros,tipo trenes estrellas o expressos.Recurdo tambien vagones de mercancias de Paquexpress,pero no se ni la numeracion ni el tipo de vagon. de la UNEn 1995 pasó a realizarse el servicio Paquexpres por carretera y en junio de 1996 se produjo la desaparición total.
Saludos
Francisco
Los vagones de Mercancías eran los DJ2-2000 (antes de 1988 DDJP-2000). Eran JJPD con paso de calefacción eléctrica y que se incorporaban a trenes expresos, algunos incorporaron bogies Y-30 (los mismos que las plataformas DDMA-9500) que permitían su circulación a 160.