Índice general Foros Tren Real paquexpress

paquexpress

Moderador: pacheco


Nota 02 Ene 2011 16:03

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
buenas tardes


hola observando todo lo que se puede ver por ahi, me han surgido unas dudas, sobre los paqueteros

a) ¿que fecha surguio paquexpress?
b) ¿que vagones utilizo?
C) ¿que gama de colores utilizaba, y cuando cambio al rojo que mas conocemos?
d) ¿podian ir junto a vagones del servicio de correos (los amarillos)?

una fotillo no recuerdo de quien
Adjuntos
327128508402_Tarragona_20122006.jpg
327128508402_Tarragona_20122006.jpg (88.68 KiB) Visto 2545 veces
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 02 Ene 2011 17:09

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Desde principio de los años sesenta ya existía un sistema de transporte rápido de pequeña paquetería denominado ¨Régimen de Equipaje¨, el cual utilizaba los furgones de los trenes de viajeros, sobre todo los de los trenes correos y expresos. Debido a su rapidez y eficacia tomó un gran auge en la década de los setenta pasando entonces, (no recuerdo la fecha), a denominarse ¨Paquete Expres¨ y admitir paquetería más voluminosa y pesada. El material estaba formado por vagones de dos ejes J-1 y de bogies JJPD. En aquellos años se hacían algunos trenes puros con furgones de Paquete Exprés y Correos para no penalizar con grandes retrasos, por la carga y descarga, al paso por las estaciones de la ruta, a los Expresos en cuya composición iban los citados furgones; (los trenes denominados "correos" ya habían desaparecido). Posteriormente, con la creación de las Unidades de Negocio U.N. en 1989, se denominó ¨Paquexpres¨ con imagen corporativa propia, momento en que, desgraciadamente, comienza su decadencia. En cuanto al material se utilizaron furgones de la serie D-10 y DP-10 de la serie 10.400 (derivado de los coches de viajeros serie 10000) y los D12 de la serie 12401 a 12415 ,que proceden de coches de la serie D8 8100 transformados en 1992.
Estos coches normalemte se acoplaban a composiciones de viajeros,tipo trenes estrellas o expressos.Recurdo tambien vagones de mercancias de Paquexpress,pero no se ni la numeracion ni el tipo de vagon. de la UNEn 1995 pasó a realizarse el servicio Paquexpres por carretera y en junio de 1996 se produjo la desaparición total.

Saludos
Francisco

Nota 03 Ene 2011 16:30

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Vagones con la decoración de Paquexpres hay varios (o habia) en la estación de Soria.

Nota 04 Ene 2011 00:14

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Los trenes expresos nocturnos todos llevaban un coche furgón con Jefe de tren y Mozo de tren, que posteriormente se les llamó Agente de tren y Auxiliar de tren y tambien llevaban un vagón Habis JJpd de paredes corredizas, cuyo color si mal no recuerdo eran color chapa aluminio con letras amarillas de Paquete Expres y en su ultima epoca eran los Habis de color rojo como el mostrado en la páqgina del foro, estos vagones llevaban la mercancia pura hasta destino, es decir si el tren su destino era Barcelona toda su carga era Barcelona, o Malaga, Madrid, Sevilla. ect.
Los coches furgones transportaban toda la mercancia de las estaciones del recorrido de dicho tren que tuviese parada.
Un saludo.

Nota 04 Ene 2011 00:17

Desconectado
Mensajes: 733
Ubicación: Neda(La Coruña)
Registrado: 29 Jul 2009 14:00


Nota 04 Ene 2011 11:40
pistacho

Desconectado
campomarzo escribió:
Desde principio de los años sesenta ya existía un sistema de transporte rápido de pequeña paquetería denominado ¨Régimen de Equipaje¨, el cual utilizaba los furgones de los trenes de viajeros, sobre todo los de los trenes correos y expresos. Debido a su rapidez y eficacia tomó un gran auge en la década de los setenta pasando entonces, (no recuerdo la fecha), a denominarse ¨Paquete Expres¨ y admitir paquetería más voluminosa y pesada. El material estaba formado por vagones de dos ejes J-1 y de bogies JJPD. En aquellos años se hacían algunos trenes puros con furgones de Paquete Exprés y Correos para no penalizar con grandes retrasos, por la carga y descarga, al paso por las estaciones de la ruta, a los Expresos en cuya composición iban los citados furgones; (los trenes denominados "correos" ya habían desaparecido). Posteriormente, con la creación de las Unidades de Negocio U.N. en 1989, se denominó ¨Paquexpres¨ con imagen corporativa propia, momento en que, desgraciadamente, comienza su decadencia. En cuanto al material se utilizaron furgones de la serie D-10 y DP-10 de la serie 10.400 (derivado de los coches de viajeros serie 10000) y los D12 de la serie 12401 a 12415 ,que proceden de coches de la serie D8 8100 transformados en 1992.
Estos coches normalemte se acoplaban a composiciones de viajeros,tipo trenes estrellas o expressos.Recurdo tambien vagones de mercancias de Paquexpress,pero no se ni la numeracion ni el tipo de vagon. de la UNEn 1995 pasó a realizarse el servicio Paquexpres por carretera y en junio de 1996 se produjo la desaparición total.

Saludos
Francisco


Los vagones de Mercancías eran los DJ2-2000 (antes de 1988 DDJP-2000). Eran JJPD con paso de calefacción eléctrica y que se incorporaban a trenes expresos, algunos incorporaron bogies Y-30 (los mismos que las plataformas DDMA-9500) que permitían su circulación a 160.

Nota 04 Ene 2011 12:32

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
no vas y de donde sacais la informacion, que yo no he sido capaz,
entoces los J1, circularon en oxido renfe, y llevaron dos tipos de señalizacion, los que ponian PE dentro de un circulo, y los que llevban la nomenclatura paquexpress en amarillo a lo largo de todo el costado, verdad

un saludo y muchas gracias.
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal