Índice general Foros Tren Real Werner1974 Beiträge über Bahnen in Spanien

Werner1974 Beiträge über Bahnen in Spanien

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Primero gracias a Pacheco por sus fotos del trenet. Yo quiero aportar estas tres fotos, a ver si a Werner le destapamos el cajón de las fotos y nos la va publicando.

Saludos.
Adjuntos
1.jpg
1.jpg (241.29 KiB) Visto 4518 veces
5.jpg
5.jpg (209.56 KiB) Visto 4518 veces
6.jpg


Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 20 Oct 2009 20:01
Uiuiui, amigos, woowww!
- muchos gracias para las ASEAs modernizadas!
- Las Valencianas estan bonitas, bonitas, bonitas...
- aqui unas Alsthom y una Schoema entre Bilbao Atxuri y Amorebieta:
http://www.drehscheibe-foren.de/foren/read.php?17,5194262

saludos

Werner

2308_71_Feve-1022-1151a.jpg


Desconectado
Mensajes: 38832
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
werner1974 escribió:
Uiuiui, amigos, woowww!
- muchos gracias para las ASEAs modernizadas!
- Las Valencianas estan bonitas, bonitas, bonitas...
- aqui unas Alsthom y una Schoema entre Bilbao Atxuri y Amorebieta:
http://www.drehscheibe-foren.de/foren/read.php?17,5194262

saludos

Werner

El adjunto 2308_71_Feve-1022-1151a.jpg ya no está disponible


Gracias de nuevo werner1974 por estas buenas fotos de las Alsthom y la Schoema, en una de tus fotos, se divisa una Creusot-Naval de la serie 1100. ¿Pudistes sacar alguna foto más de ella en un plano más cercano? Sobre todo de las que llevaban la doble franja blanca como la de esta foto que adjunto. SALUDOS.
Adjuntos
IMG_0003.jpg
CREUSOT 1153. FEVE
VALMASEDA 1980.
Foto: Colección Pacheco


Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
PUM, me he caido al suelo con teclado monitor y todo aaaaaaaaag que pasada de fotos gracias werner sobretodo los que hemos vivido estas maravillas de vascos topo urola de esta zona te lo agradecemos que fotazas

puf puf y esa shoma de la asociacion de amigos del ferrocarril de guipuzcoa era de nuestra asociacion despues en el 90 paso a azpeitia donde durante dos años con Juanjo estuvimos maniobrando con ella todo el material que habia en el museo por entonces hasta la inauguracion del museo en el 92, la de kilometros que habre hecho con ella y lo facil que era manejarla jajaja que recuerdos, lastima que esta locomotora ya no la tenemos, fue dada a cambio de la Euskadi, luego la asociación "perdio" dicha locomotora, pero para un bien mayor y era tener una Euskadi en Azpeitia, que labor la de juanjo
y la dresina de electrificacion ?? que foto ya sabeis que proviene estas dresinas de una locomotoras de maniobras Berliet, como la que hay en el museo operativa

un saludo


Desconectado
Mensajes: 38832
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
No se si se puede tratar del mismo ejemplar de locomotora que nos comenta trenando, aqui expongo la foto del tractor nº1 de CEMENTOS REZOLA, que se encontraba preservado por Eusko tren en el Museo Vasco del Ferrocarril de Azpeitia, la foto es de 1996, y tambien la foto que nos ha expuesto Werner.
Adjuntos
IMG_0010.jpg
Locomotora nº1 SCHOEMA.
Museo de Azpeitia 1996.
Foto: LLuis Comaposada.
069.jpg


Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 20 Oct 2009 20:01
la unica diferencia son las ruedas, verdad?


Desconectado
Mensajes: 38832
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
werner1974 escribió:
la unica diferencia son las ruedas, verdad?


Yo diria que si, incluso puede que se trate del mismo ejemplar, creo que los que la conocieron más a fondo nos podran dar una respuesta más detallada.


Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
no , pacheco la foto que has puesto es la segunda schoema que habia, la que ha puesto werner es la que fue al museo en el 90, es la de la asociacion y tenia ese caracteristico tope cuadrado, coas que la segunda maquina no tenia esos topes, la foto de werner es la que se cambio por la euskadi y de hecho pone las iniciales de nuestra asociacion, lo que hay que aclarar , por eso la confusion es que habia dos locomotoras iguales y la que queda ahora actualmente en el museo es la segunda que no era de la asocioacion aver si lo he aclarado con esta explicacion


saludos


fer


Desconectado
Mensajes: 38832
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
trenando escribió:
no , pacheco la foto que has puesto es la segunda schoema que habia, la que ha puesto werner es la que fue al museo en el 90, es la de la asociacion y tenia ese caracteristico tope cuadrado, coas que la segunda maquina no tenia esos topes, la foto de werner es la que se cambio por la euskadi y de hecho pone las iniciales de nuestra asociacion, lo que hay que aclarar , por eso la confusion es que habia dos locomotoras iguales y la que queda ahora actualmente en el museo es la segunda que no era de la asocioacion aver si lo he aclarado con esta explicacion


saludos


fer

Ahora si me cuadra trenando, lo que no me podia imaginar es que habia dos locomotoras iguales, con ligeras diferencias como los topes y las ruedas. A proposito la que nos ha expuesto werner que fué la del intercambio por la Euskadi, ¿Donde se encuentra en la actualidad? Gracias por la aclaración.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Esa es la que está en el museo de Ponferrada
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
la maquina que se cambio por la euskadi, la que era de la asociacion se le puso las mismas ruedas que la otra, unas enterizas, yo cuando la conoci ya no llevaba las de radios, la maquina en teoria tiene que estar en el museo de Ponferrada

un saludo

fer


Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
esta es la locomotora de la asociacion que ya no esta
Adjuntos
llegada aurrera 1027.jpg
llegada aurrera 1027.jpg (100.67 KiB) Visto 4348 veces
llegada aurrera 1030.jpg
llegada aurrera 1030.jpg (100.65 KiB) Visto 4348 veces
llegada aurrera 1031.jpg
llegada aurrera 1031.jpg (93.61 KiB) Visto 4348 veces
llegada aurrera 1047.jpg
llegada aurrera 1047.jpg (100.58 KiB) Visto 4348 veces


Desconectado
Mensajes: 38832
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Gracias a la magnifica aportación de trenando y despues de consultar la pagina web del Museo Ferroviario de Ponferrada, al fin he podido localizar la SCHOEMA del intercambio, con algunas ligeras modificaciones con respecto a la foto expuesta por werner1974 en los topes y en las ruedas.
Como se puede apreciar por la foto que expongo, esta locomotora es practicamente identica a la que se conserva en AZPEITIA y que ya expuse anteriormente junto a la foto de werner. ENIGMA RESUELTO.
Adjuntos
IMG_0031.jpg
LOCOMOTORA SCHOEMA expuesta actualmente en el Museo Ferroviario de PONFERRADA.
FOTO: EUROFER 764

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Que recuerdos de las Alsthom en Vascongados, ahí se ve en varias fotos a Valeriano Blanco, maquinista del Santander-Bilbao del depósito de La Casilla de los tiempos del vapor.


Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
sabeis si la tienen en estado de marcha en el museo de Ponferrada???


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Creo que la pregunta sobre el estado de marcha al que hace referencia "treneando" no es sobre la PV31(que no esta´en el museo de Ponferrada)si no sobre el tractor Schoema.


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 05 Ago 2008 19:03
En previsión de que este hilo pueda desaparecer algún día -Dios no lo quiera- o de que puedan desaparecer las maravillosas páginas de Werner1974, me gustaría bajarme a mi disco duro esas páginas enteras, con texto en alemán y las fotografías a su máxima calidad.
¿Puede alguien asesorarme de cuál sería el mejor procedimiento? ¿"Imprimir" un pdf de cada página web o bajarme la página tal cual (esto último no sé bien cómo se hace para que no te salgan varios archivos y carpetas cada vez que te bajas una página)?

Gracias de antemano al que pueda ayudarme.

Alfonso
cosasdetrenes


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Daremos por supuesto que al Sr. Werner no le importará que sus "joyas" nos las guardemos.
Las fotos no tienen misterio para pasarse al disco duro (arrastrar).
Para un PDF desde windows seleccionar PDF Creator o ADobe PDF en las opciones de impresora (si se tiene instalado) y ajustar el tamaño de página. Si no se puede salir recortado el contenido.
En cuanto a hacer un PDF usando un sistema operativo MAC y el navegador Safari queda un archivo completo como este en un pispas (imprimir - salvar PDF)..aquí un ejemplo:
Adjuntos
Ganz segunda Parte.pdf
(4.22 MiB) 307 veces


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 05 Ago 2008 19:03
Realmente, cada vez que veo las fotos, lo que pienso es que deberían estar editadas en un libro (con sus correspondientes explicaciones en varios idiomas, incluido el español, como suele hacer la editorial TREA).

¿No habrá algún editor al que le interese probar fortuna?

Alfonso
cosasdetrenes


Desconectado
Mensajes: 40
Registrado: 13 Dic 2010 14:45
Me aparto tres días del foro y cuando vuelvo hay tanto material nuevo que necesito tres horas para ponerme al día (Gozada Total). Muchas gracias a Pacheco, FTS, UT209 y JABM por esas fotos tan alucinantes. ¡Todas pa la saca! Y qué decir de nuestro amigo Werner. Estaba viendo el hilo de las Alsthom y la Schoema, me voy un momemto y cuando vuelvo me encuentro con un reportaje de los coches de Vascongados desde los Pullman a la 3ª clase que es una auténtica pasada. Lo teneis aquí:

http://www.drehscheibe-foren.de/foren/r ... 17,5197420

Eskerrik asko, Werner

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal