Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Retomo el comentario expuesto por "Perdigon"en el hilo sobre el abandono del Limon Express,¿sabe alguien algo sobre si vendra´a las lineas de ancho metrico del Norte?Gracias.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Con ellos harían un buen "piragüeru", además de tener los bogies nuevos que Tafesa ha construido para ellos; si bien con una o dos Alsthom pintadas de Azul, mejor que mejor.
Había un rumor más gordo de intercambio de material entre Feve/FGV/Vossloh, pero como es bastante rocambolésco me abstengo de transmitirlo.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 79
Registrado: 02 Abr 2010 11:03
JLFG escribió:
Con ellos harían un buen "piragüeru", además de tener los bogies nuevos que Tafesa ha construido para ellos; si bien con una o dos Alsthom pintadas de Azul, mejor que mejor.
Había un rumor más gordo de intercambio de material entre Feve/FGV/Vossloh, pero como es bastante rocambolésco me abstengo de transmitirlo.




¿Las UT 3700 (UTA)?

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
No no, más rocambolésco; Feve daba a cambio un material que aún no tiene.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 03 Sep 2010 13:24
Como no te expliques mejor, por muy rocambolesco no nos enteramos....

Anda se un poco más claro.


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 03 Sep 2010 13:24
No será el híbrido aquel que quieren hacer de pila de algo era no???


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
A mi más bien me parece algo relacionado con los trem-tram, de todas formas si nos lo puedes aclarar un poco estariamos todos agradecidos por rocambolesco que sea. Saludos


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
estella830 escribió:
A mi más bien me parece algo relacionado con los trem-tram, de todas formas si nos lo puedes aclarar un poco estariamos todos agradecidos por rocambolesco que sea. Saludos


Por ahí van los tiros; Plan B por si el tema León se complicaba y no tener que almacenarlos.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 418
Registrado: 31 Oct 2009 21:18
Una de turisticos



Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
chiguitocorito escribió:
Unas preguntillas a ver si me podeis solucionar estas dudas.
Hay algún plan de ampliar la electrificación de las vías más allá del corredor Asturias-Cantabria?
Otra, ¿dónde van a operar los gorriones diésel ahora que les han espantado de La Robla?
¿En la Robla ya no van a circular, aunque sea algunos días, el correo con locomotora y coches?

Muchas gracias a todos.

como ya se dijo aqui los manes se van para brasil,en cuanto a trenes con maquina y coches no creo que se vean nunca. primero no hay coches y segundo cuando podrian circular por nieve se suprimiran los trenes,principalmente los correos.
Adjuntos
DSC00309.JPG
el correo con amarillas entre la vecilla y matallana.


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Pues la razón de ser del Hullero, la razón por la que resucitó, es la resistencia que tiene a la nieve. Era muy dificil que por grande que fuese la nevada, no circulasen los trenes. Si no se dispone de un material adecuado para estas circunstancias se va a perder la excusa por la que se abrió.

Y es que FEVE se está olvidando de lo que realmente le permite sobrevivir, que es el servicio público. Nadie protestará porque cierre una línea en la que lo único decente sea el Transcantábrico, o algún otro tren turístico que han proliferado como setas. Sin embargo, si se cuida el servicio diario, si se ofrece un verdadero servicio público, en el momento que se plantee un cierre, además de la protesta de la propia FEVE, se unirán las protestas de los ayuntamientos, asociaciones, diputaciones, vecinos, contra ese cierre. Muy mal le va a ir a FEVE si se olvida de su razón de ser. y parece que últimamente es lo que está sucediendo.


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
ya tienes razon,pero feve es lo que hace todos los años cuando nieva un poco que tal suprime los trenes del correo,como mucho van a guardo y regresan.asi no hay riesgo de quedar atrapados en alguna trinchera ni hay reclamaciones de viajeros que es lo que realmente importa. fevespain vi hoy el privado,estoy en ello.


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 03 Sep 2010 13:24
Si no recuerdo mal, aunque con el camino a la topera que lleva FEVE (me encanta pero me entristrece mucho esta frase), hay un tren (varios coches) llamado el Ciudad de León, que es el que han utilizado, al menos el que yo he visto en Guardo, haciendo el correo con una 1600 con la nieve.
El año pasado creo que sólo lo suspendieron cuando soplaba un viento de 140 km/h por Cervera de Pisuerga. Y el invierno pasado creo que tampoco lo han parado ningún día. Pero bueno... ellos sabrán.

Por cierto, a los de Valencia les venía al pelo tener los tranvias diésel también, sobre todo si quieren ampliar el servicio hasta el aeropuerto de Alicante, segun tengo entendido.

Y qué era lo que ofrecían desde el Mediterráneo??? :?:


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
chiguitocorito escribió:
Si no recuerdo mal, aunque con el camino a la topera que lleva FEVE (me encanta pero me entristrece mucho esta frase), hay un tren (varios coches) llamado el Ciudad de León, que es el que han utilizado, al menos el que yo he visto en Guardo, haciendo el correo con una 1600 con la nieve.
El año pasado creo que sólo lo suspendieron cuando soplaba un viento de 140 km/h por Cervera de Pisuerga. Y el invierno pasado creo que tampoco lo han parado ningún día. Pero bueno... ellos sabrán.

Por cierto, a los de Valencia les venía al pelo tener los tranvias diésel también, sobre todo si quieren ampliar el servicio hasta el aeropuerto de Alicante, segun tengo entendido.

Y qué era lo que ofrecían desde el Mediterráneo??? :?:


El tren que dices que se llamaba ciudad de León formado por remolques Man ya no existe puesto que fueron reformados esos coches creo que para formar el estrella del Cantábrico o los 2 coches cocina del transcantábrico. Seguro que alguien nos lo puede aclarar. Lo que si está claro es que Feve no dispone de ningún tren de coches digamos que convencionales (es decir sin lujos) nada más que los del Costa Verde. Saludos


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
estella830 escribió:
....Lo que si está claro es que Feve no dispone de ningún tren de coches digamos que convencionales (es decir sin lujos) nada más que los del Costa Verde. Saludos


Si quisieran, podrían formar alguna/s composición/es con los remolques sobrantes de las 3500 que he leido que tienen apartados, pero eso es demasiado pedir, claro....


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Cierto es.
Si quisieran coches para mañana, solo hay que trastear por internet para saber que ahora mismo están a la venta tres coches de viajeros suizos de vía métrica a buen precio.
Siempre les quedará el recuerso de los 6550 para empezar con la bricomanía y así dar trabajo a Fenit Rail (que empresa más curiosa por cierto, que solo trabaja para Feve). :roll:
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
JLFG escribió:
Cierto es.
Si quisieran coches para mañana, solo hay que trastear por internet para saber que ahora mismo están a la venta tres coches de viajeros suizos de vía métrica a buen precio.
Siempre les quedará el recuerso de los 6550 para empezar con la bricomanía y así dar trabajo a Fenit Rail (que empresa más curiosa por cierto, que solo trabaja para Feve). :roll:


Supongo que lo de Fenit lo dirás con un toque de ironía, pero por si no lo fuese, búscate por internet la composición del consejo de administración de Fenit y luego busca donde trabajan las personas que lo componen. Ahí tendrás la explicación al hecho de que Fenit sólo trabaje (es un decir) para FEVE.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Efectivamente,como se hacomentado aqui, material remolcado de viajeros que este´parado solo existe en el interior del tunel de Fuso,son los remolques intermedios de las UTE 3500,en cuanto a los coches especiales,en la Estacion de Valmaseda-Viajeros estan parados desde antes de navidades(ayer a estas horas seguian alli) los tres coches salon del tren Historico,los cinco coches S5400 del Costa Verde y los coches BB5300 del Turistico Estrella del Cantabrico.Creo que en caso de necesidad(nieve o falta de material de viajeros) bien se podrian usar los coches del Costa verde o del Estrella del Cantabrico.


Desconectado
Mensajes: 75
Registrado: 19 Nov 2010 00:40
Hace tres años tube la ocasión de hablar con algún ferroviario de Mataporquera y se enorgullecia de aguantar al pie del cañon durante las nevadas. En Mataporquera hay que hacer las agujas a pie y limpiar los cambios a mano. Recuerdo que se asombraba de lo rapido que suspendian la circulación en RENFE. Recuerdo tambien que contabilizó los dias de cierre y el resultado era escandaloso a favor de FEVE.
Como ya sabeis, el peor enemigo de FEVE en las nevadas no es la precipitación de nieve sino la ventisca que en algunos casos llena las trincheras hasta arriba.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
jmciuri escribió:
Hace tres años tube la ocasión de hablar con algún ferroviario de Mataporquera y se enorgullecia de aguantar al pie del cañon durante las nevadas. En Mataporquera hay que hacer las agujas a pie y limpiar los cambios a mano. Recuerdo que se asombraba de lo rapido que suspendian la circulación en RENFE. Recuerdo tambien que contabilizó los dias de cierre y el resultado era escandaloso a favor de FEVE.
Como ya sabeis, el peor enemigo de FEVE en las nevadas no es la precipitación de nieve sino la ventisca que en algunos casos llena las trincheras hasta arriba.


Efectivamente, muchos de los que critican la gestión de Feve quizás se deberían fijar más en la penosa gestión de Renfe. Con ello no quiero decir que la gestión de Feve en todos los casos sea perfecta pero comparada con la de Renfe si es bastante mejor.

No hay más que ver el ejemplo que pones de la nieve, en el que Renfe con 4 copos de nieve (creo que son 11 cms sobre el carril) suspende la circulación de los regionales, que precisamente en caso de grandes temporales de nieve son los que más falta hacen puesto que ayudan a vertebrar el territorio y a muchos pueblos los puede salvar del aislamiento.

Y en cuanto a líneas de cercanías y regionales, pues a mí también me parece, en especial en el tráfico de cercanías que no tiene nada que envidiar a Renfe es más en algún apartado como limpieza, trato con el cliente etc, es bastante superior. Obviamente tienen el inconveniente de una red muy complicada y sinuosa que no permite velocidades muy elevadas.

Y relacionado con trenes turísticos y demás pues de eso creo que no hay nada que añadir puesto que trenes turísticos de Renfe creo que 0, sin embargo de Feve hay unos cuantos.

Y con todo esto repito no quiero decir que la gestión de Feve sea buena pero viendo lo visto en este país, pues a mi, no me parece tan mala. Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal