Índice general Foros Tren Real Fotos de Trenes en la Linea FTE. DE SAN ESTEBAN-BARCA D'ALVA

Fotos de Trenes en la Linea FTE. DE SAN ESTEBAN-BARCA D'ALVA

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 217
Registrado: 25 Sep 2008 22:18
Deciros simplemente que a los aficionados del modelismo ferroviario tanto en N como en H0 y en particular a esta línea, pronto (muy pronto),vais a tener sorpresas muy agradables.
Cuando pueda comentar algo más lo haré.
Saludos
Cuando pasa un tren en la vida......., hay que subirse a el;
por que puede, que no queden billetes para el próximo.


Desconectado
Mensajes: 260
Ubicación: Oeste
Registrado: 01 Sep 2008 19:42

A ver, a ver: sacan el Foguete, los Sorefames o los Schindler??
Me ha entrado un gusanillo, digo un tren... :lol:


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Pues que he leído que estaban en cima de la mesa lo proyecto de construcción de los Sorefames. Pero esta con algunos retrasos pues he leído una noticia del 2007. :roll:


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
[/quote]
Hola pues hablando de libros sobre esta linea en la revista hobbytren de este mes de diciembre aparece un libro dedicado a dicha linea te copio el enlace por si te interesa
http://www.tusquetseditores.com/titulos ... el-paraiso
saludos[/quote]


Este verano he leído el libro.

Los túneles del paraíso.Quiero agradecer en primer lugar al compañero que me lo recomendó.
Y decir que me ha gustado.
Tenía varias cosas que comentar, sobre ciertos aspectos del libro y ya ni me acuerdo, no tome nota en su momento y ahora no lo veo claro lo que quería comentaros.
Lo que si haré es recomendarlo, ya que sobre esta línea; La Fregeneda Barca D'Alva hay muy poco escrito y es de agradecer que se haya publicado esta novela. No se cuanto tendrá de cierto y cuanto de realidad, aunque me imagino que como toda novela tendrá un poco de todo. De todos modos al final del libro, pone de donde ha sacado ciertos datos aunque yo encontré una errata, que ahora no os puedo decir cual es porque el libro no lo tengo aquí.
Quiro comentar una última cosa, y va para los políticos, que nosotros los ponemos en el trono y ellos gobiernan dándonos la espalda: Es una pena, con lo que costo hacer esta línea Internacional, que ahora este abandonada, habrá pocas en el mundo con un tramo tan corto tenga tanta espectacularidad, en todos los sentidos; Paisaje, puentes, túneles, el desnivel que hay en tan solo 20 Kms, etc. Ojala algún día alguien entre en razón.Lo dicho, al que le guste esta línea se lo recomiendo.
.....................
Un saludo. ;)
................
Sin querer he recuperado este hilo, ójala sucediera lo mismo con la linea, :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Edificios SKLAS ESPAÑOLES- RENFE Escala N,
Ha sacado la ESTACION VILLAVIEJA DE YELTES.
Bueno me ha costado creérmelo, hasta me he tenido que pellizcar, para salir de dudas, que saquen algo de esta línea, que sorpresa.
Lo he anotado en este post ya que puede interesar a los de N y les guste esta línea. No es mí caso por que soy de H0.
Adjuntos
Estación VILLAVIEJA DE YELTES.gif


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Esos edificios son perfectamente válidos para líneas de Asturias, Galicia y León, pues Noroeste y AGL los utilizaron anteriormente, firmados por el ingeniero Melitón Martín. Ejemplos: Olloniego, Serín, Pola de Lena, Pobra de San Xian,etc
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 260
Ubicación: Oeste
Registrado: 01 Sep 2008 19:42

Me alegro un montón que salga adelante una iniciativa como esta.
La estación está muy bien reproducida, y además, nos deja un poco de margen de maniobra: pintar los pilares maestros y los marcos de piedra de las ventanas (son de granito). Y también se puede hacer un depósito de agua en el tejado por el lado de la calle.
Os dejo una imagen de mil novecientos noventa y poco de la estación. Procede de una diapositiva, no tiene excesiva calidad, pero me ha parecido interesante subirla.
Un saludo.
Surexpres
Adjuntos
villaviejayeltes1.jpg
villaviejayeltes1.jpg (23.36 KiB) Visto 2690 veces


Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Estimados compañeros amantes del Oeste, tras un tiempo sin intervenir en este hilo que tanto me apasiona, quiero dedicar a todos los amantes de esta preciosa línea, unas fotos de trenes en el tramo portugués. Como sabeis me gusta conocer el tráfico que había por esta línea especialmente de mercancías. Las fotos que os muestro son de Pocinho. Espero que os gusten
Adjuntos
CP 294 POCINHO.jpg
CP 292 POCINHO (DIRECCION BARCA D'ALVA).jpg
CP 292 POCINHO.jpg


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Es increible esta lína tanto del lado Español, como Portugues.
Muchas gracias, son unas foto preciosas. :o
:D :) ;)


Desconectado
Mensajes: 1057
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Preciosas fotos!!!

Enhorabuena!!!
Imagen


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 06 Ago 2009 22:07
¡¡¡ Dios que recuerdos !!! :( :( :( :(

En la ultima foto se ve la intercalación de la via ancha y la estrecha.

Una cita que encontre en la web de : http://www.todotren.com.ar/trenesturisticos/rdo_3.htm que hace referencia a dicha linea.

En este punto, se inició el último y más largo de los ramales de vía estrecha: la línea de Tua que llega hasta Mirandela, y que fue inaugurada en 1887. En principio, continuaba hasta la lejana ciudad de Braganca, pero se redujo en 1991. Las Diesel Bo-Bo, entregadas por Alsthom a mediados de los años setenta, encabezan la mayoría de los trenes. La línea de Tua es una obra maestra de ingeniería; discurre a lo largo de una espectacular cornisa excavada en la roca sobre el río, y, posteriormente, sigue toda la garganta.

Un saludo para tod@s...
Juan Carlos 8-) ;)


Desconectado
Mensajes: 1115
Ubicación: Porto - Portugal
Registrado: 04 Sep 2008 11:22
ExpresoCostaVerde escribió:
¡¡¡ Dios que recuerdos !!! :( :( :( :(
En este punto, se inició el último y más largo de los ramales de vía estrecha: la línea de Tua que llega hasta Mirandela, y que fue inaugurada en 1887. En principio, continuaba hasta la lejana ciudad de Braganca, pero se redujo en 1991. Las Diesel Bo-Bo, entregadas por Alsthom a mediados de los años setenta, encabezan la mayoría de los trenes. La línea de Tua es una obra maestra de ingeniería; discurre a lo largo de una espectacular cornisa excavada en la roca sobre el río, y, posteriormente, sigue toda la garganta.


Infelizmente... :( já não passará mais de "recuerdos"!!!
A fantástica linha do Tua, já encerrada praticamente na sua totalidade (apenas aberto o pequeno troço Cachão-Mirandela e mesmo esse com os dias contados). O restante percurso até á foz do rio Tua, encontra-se encerrado e vai ser submerso pelas águas de uma futura barragem.

dendera

Desconectado
Adjunto en PDF los esquemas de los puentes existentes entre San Esteban y Barca D´Alba.
Adjuntos
Puentes San Esteban-Barca D´Alba.pdf
(1.73 MiB) 270 veces


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Increíble! Muchas gracias por las fotos! :D


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Hola Dendera, gracias por el documento (PDF) es una verdadera joya para los seguidores de esta línea...

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
:D Es curioso :o :o :o :o :o :o :o
Dos de los hilos más activos es este y el de La ruta de la plata.
Y las dos líneas cerradas. :roll:
;)


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

iberia89 escribió:
:D Es curioso :o :o :o :o :o :o :o
Dos de los hilos más activos es este y el de La ruta de la plata.
Y las dos líneas cerradas. :roll:
;)


Real como la vida misma, simpre se desea lo mas dificli de conseguir.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 05 Ago 2008 19:03
Por cierto, ahora que va a sacar la estación de Villavieja de Yeltes en H0, ¿hay alguien que tenga un esquema de cómo era esa estación (edificios, muelles, etc.) a mediados de los '60 del siglo XX?

Gracias.

Alfonso
cosasdetrenes


Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
Hola fant, aca lo tienes.

Abrazos
rp
Adjuntos
Barca d'Alva (esquema).pdf
(165.92 KiB) 232 veces


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 05 Ago 2008 19:03
¡Vamos, a ver si alguien se anima a sacar el esquema de Villavieja de Yeltes!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal