Saludos..
El problema a mi parecer no son los materiales, que quizas sean demasiado blandos habria que testarlo en laboratorio, el problema viene por el diseño de los dientes, mejor dicho por el espacio entre ellos, a mi entender este es el problema alguien comentaba mas arriba que las maquinas en parado tienen olguras de casi 1 cm en cada sentido y eso lo provocan el espacio entre dientes...
Habeis mostrado engranajes de otras tiradas, y todo coinciden en lo mismo, las abertura entre los dientes es excesiva, si mirais los engranajes de las 269 españolas vereis quie los engranajes tienen los dientes mas pequeños y juntos muy parecidos a los que monta Roco estos tambien pueden dar algun problema pero esos casos son anecdoticos, solo hay que ver que el material afectado es el que monta engranajes nuevos no los viejos de la produccion española....
Solucion; Y ahora es cuando le hago el trabajo a la marca...a ver si pagan
Volver a montar los engranajes de la primera serie, o sino se ven capacitados, copiarlos directamente a Roco, y la mejor opcion comprarlos a los fabricantes alemanes dedicados a la fabricacion de engranajes tecnicos que por el precio que pagamos creo que esta mas que contemplado en los precios que ccobran por los modelos...
Por cierto, alguien decia que el puesto de trabajo que se ofrecio el año pasado no ha sido cubierto, pues debe ser que no...aunque presumo que los que enviamos los curriculums..nunca nos contestaron....
Saludos..
RedNacional.
Pd.llevo un año sin comprar Electrotren..