Índice general Foros Tren Real Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

portu escribió:
Estoy realizando un modelo virtual de las locomotoras de Renfe 4000

Imagen
Imagen

¿Alguien podría ayudarme con los interiores de la cabina de estas colosales maquinas?...cualquier foto,plano o dibujo me vendría bien.

Gracias por anticipado.


De la revista Carril

Cabina 340.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
hola


mandanos alguna ilustracion mas de la revista carril ;) ;) gracias

yo os mando planta y vista lateral :mrgreen: :mrgreen:

es curioso que los motores y refrigeradores estaban separados; detalle que las v200 y similares o las talgas no tenian
Adjuntos
escanear0003.jpg


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
hola

dejando a parte los tractores, la 4000 creo que es la unica locomotora diesel de linea que nacio y murio ( bueno dos en la uci )
con el mismo esquema de decoracion; aunque no es de extrañar, ya que 20 años no dan para mucho mas
Adjuntos
escanear0004.jpg


Conectado
Mensajes: 38747
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
lamas escribió:
hola

dejando a parte los tractores, la 4000 creo que es la unica locomotora diesel de linea que nacio y murio ( bueno dos en la uci )
con el mismo esquema de decoracion; aunque no es de extrañar, ya que 20 años no dan para mucho mas


Que yo recuerde hubo otras como las 1900 (319) monocabinas norteamericanas (1961-1970), y tambien las 319 bicabina de la primera generación, que solo tuvieron un único esquema de pintura, no obstante estas magnificas 4000 fueron las que tuvieron la vida más efimera de todas las que circularon en RENFE, una pena. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
vapor escribió:
Saludos
Yo comence mi vida ferroviaria haciendo servicio en las 4000 de Atocha cuando al mismo tiempo la 333 salia de fabrica iniciando el declive del reinado de la 4000.
He corrido mucho con ellas, expresos de Madrid a Zaragoza y mercantes, por entonces el mantenimiento lo hacian los ingenieros alemanes en Atocha y en contra de su criterio, la Renfe de entonces, años 70, nos daban la locomotora para hacer un tren a Zaragoza ya con un motor inutil, cuando lo alemanes intentaban prohibirlo.
Luego en Vicalvaro unos se llevaban toda la carga y otros pediamos la reduccion de carga por llevar un motor y evidentemente la mitad de la potencia.
La transicion de velocidad de 60 Km/h. coincidia con el 90% de trenes de mercancias que era de tipo 60, con lo cual todo el viaje era ver como la velocidad hacia la transición y la perdia cuando el tren oscilaba su velocidad entre 60 y 50 en la marcha, entraba y salia, todo unido a una fuerte rampa, a llevar tirando 900 toneladas del gancho y la tendencia al patinaje, era muy bailarina.
Cuando mejor se encontraba era con los expresos, tecos y trenes de tipo 100.
Saludos




hola

pregunto a maquinistas en general, no afirmo: ¿hubiera sido posible en las pendientes que conocia el maquinista, evitar el umbral de velocidad en el que cambiaba de marcha, bajando un poco el regulador ? por ejemplo a 55 km o menos

saludos


Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
hola,buen hilo de las 4000, alguien podria poner fotos de la 4000 de comsa?? no la he llegado a ver, y no he visto ninguna foto y tengo curiosidad en ver el esquema, salu2
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek

pistacho

Desconectado
nintendofan1980 escribió:
hola,buen hilo de las 4000, alguien podria poner fotos de la 4000 de comsa?? no la he llegado a ver, y no he visto ninguna foto y tengo curiosidad en ver el esquema, salu2

La de comsa no era una 4000, era una V-200 UIC 220 de la DB, si bien la 4000 deriva de estas, no es que sean su pariente más cercano, siendo las V-200 más cortas y más "panzudas".


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Creo que aquí se pueden ver algunas fotos de esa V-200

http://www.listadotren.es/motor/phototr ... 3&from=ser


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
lamas escribió:
vapor escribió:
Saludos
Yo comence mi vida ferroviaria haciendo servicio en las 4000 de Atocha cuando al mismo tiempo la 333 salia de fabrica iniciando el declive del reinado de la 4000.
He corrido mucho con ellas, expresos de Madrid a Zaragoza y mercantes, por entonces el mantenimiento lo hacian los ingenieros alemanes en Atocha y en contra de su criterio, la Renfe de entonces, años 70, nos daban la locomotora para hacer un tren a Zaragoza ya con un motor inutil, cuando lo alemanes intentaban prohibirlo.
Luego en Vicalvaro unos se llevaban toda la carga y otros pediamos la reduccion de carga por llevar un motor y evidentemente la mitad de la potencia.
La transicion de velocidad de 60 Km/h. coincidia con el 90% de trenes de mercancias que era de tipo 60, con lo cual todo el viaje era ver como la velocidad hacia la transición y la perdia cuando el tren oscilaba su velocidad entre 60 y 50 en la marcha, entraba y salia, todo unido a una fuerte rampa, a llevar tirando 900 toneladas del gancho y la tendencia al patinaje, era muy bailarina.
Cuando mejor se encontraba era con los expresos, tecos y trenes de tipo 100.
Saludos




hola

pregunto a maquinistas en general, no afirmo: ¿hubiera sido posible en las pendientes que conocia el maquinista, evitar el umbral de velocidad en el que cambiaba de marcha, bajando un poco el regulador ? por ejemplo a 55 km o menos

saludos


Por lo visto, uno de los errores tambien cometidos con estas maquinas era que formaron para conducirlas a muchos maquinistas que estaban en edad proxima a jubilación, acostumbrados a maquinas mucho mas antiguas que se conducen de diferente manera, y con poco interes por aprender ya.

Mala suerte tubieron estas maquinas en sus usos.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

nintendofan1980 escribió:
hola,buen hilo de las 4000, alguien podria poner fotos de la 4000 de comsa?? no la he llegado a ver, y no he visto ninguna foto y tengo curiosidad en ver el esquema, salu2


Aquí tienes un par de ellas.
CIWL0499.jpg
V200 COMSA

CIWL0500.jpg
V200 COMSA

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
Ciwl escribió:
nintendofan1980 escribió:
hola,buen hilo de las 4000, alguien podria poner fotos de la 4000 de comsa?? no la he llegado a ver, y no he visto ninguna foto y tengo curiosidad en ver el esquema, salu2


Aquí tienes un par de ellas.
CIWL0499.jpg

CIWL0500.jpg

Un saludo.


gracias por las fotos! un saludo
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:

Tengo que buscar más fotos de este día (Jornada de Puertas Abiertas del pasado octubre, en Delicias):

Imagen
http://www.flickr.com/photos/borjalopezgar/5120408659/

Cabina nº2 de la 4020
Interior de la cabina 2 de la 4020 abierta durante la Jornada de Puertas Abiertas. Museo del Ferrocarril de Delicias (Madrid) 23/10/2010 08:44
Esta cabina, estaba mucho más limpia que la nº1, aunque le faltaban el portaitinerarios con su lámpara y las dos manetas de freno no funcionaban.
El velocímetro es igual al de los 592 y los interruptores eléctricos son de japonesa...


Fijo que tengo alguna foto de un motor y de un radiador...


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
hola a todos

gracias por las estupendas fotos de este hilo

os pongo el alzado del motor, parece pequeño verdad, pues son 1.90 m aprox.
Adjuntos
mb028.jpg
mb028.jpg (97.01 KiB) Visto 6221 veces

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
No se si se ha comentado ya por aquí. Hubo una idea o proyecto a última hora de adaptar estas máquinas para adaptarlas a la tracción de los talgo con sus colores incluso, pero no fue adelante y se retiraron.


Desconectado
Mensajes: 398
Ubicación: Linares
Registrado: 15 Nov 2008 13:29
Si, yo lei algo algo alguna vez respecto que se iban a adaptar para el remolque de los primeros talgo pendular pero, por lo visto se desestimo por el mal estado general en que se encontraban.
Hubiesen sido una grandes maquinas para los talgo.


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Las "talgas" tienen muchas similitudes con las 340. Por supuesto que con los Talgo se hubiesen portado magnificamente. De todos modos, por lo que estoy leyendo sobre estas maquinas, la razon fundamental de su mal resultado fue el mal uso que se les dio en su explotación, pero tambien influyeron causas como el mal mantenimiento, aludiendo que eran maquinas complicadas de reparar, que los mecanicos alemanes de Krauss que inicialmente estubieron en España con ellas no daban casi explicaciones, etc

Ya se ha comentado alguna vez mas, alguien dijo que Renfe en aquella epoca necesitaba percherones de carga, y compro purasangres de carreras, como son estas 340.

Fiajos sin embargo el resultado que dieron las 352, 353 y 354, tambien maquinas con transmision hidraulica, pero destinadas y mantenidas en exclusividad para un servicio concreto, remolcar los talgos.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Haciendo un poco de "ferro-ficcion" si Renfe hubiera aceptado el proyecto de Alco de la locomotora de 3.300 CV DL-503-S, que era muy similar a las 2100, con el mismo motor 251-C pero de 16 cilindros en V a 1100 r.p.m., quizá hubieran dado mejor resultado que las 4000, pero se decidieron por la alemana según parece por las presiones de los consejeros del Banco de Bilbao vinculados al régimen, y a Babcok & Wilcox


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Para el trabajo que RENFE había previsto en un principio, la 4000 era la locomotora idónea. Para el trabajo que se prestó en realidad, se debería haber apostado por la ALCo DL503, sin duda. Ahora, que máquina sería mejor... yo pienso que la 4000 es mejor que las ALCo, el problema es no saber usarla ni mantenerla.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 250
Registrado: 29 Abr 2010 13:01
Amigo Milcien:

Ferro-ficción, sí, pero realidad como un piano, también.

Si RENFE se hubiera decidido por la locomotora DL-503-S de ALCO, con el motor 16-251E de 3.340 CV de potencia, habríamos tenido una locomotora con algo menos de potencia que las 340, sí, pero con calefacción eléctrica al tren, freno DUAL y un tipo superior (se le ofreció a RENFE con relación de engranajes de tipo 140, aunque ésto era variable, pudiendo ser incluso tipo 160!).

La 340 no podía montar equipo alguno de calefacción para el tren pues superaba el peso máximo por eje, y era tipo 130 en el mejor de los casos. Freno Dual, no sé si se la podría haber montado, pero según he leido, complicado habría sido. También por tema de pesos.

De hecho, en el concurso de adjudicación de la misma, la DL-503-S ganó por goleada en la valoración técnica, no dudando un ápice los técnicos de RENFE en aconsejarla como la locomotora ideal para la red, pero las consideraciones jurídicas, y sobre todo, políticas, condicionaron la elección hacia una excelente locomotora como fue la 340, pero por sus características y servicios encomendados, un auténtico fiasco para la red.

Que a nadie le quepa duda de que si se hubiera elegido a ALCO, las DL-503-S estarían andando a día de hoy, quizá con alguna reforma de media vida como las 333, pero andando sin duda, y dando un servicio excelente. Como prueba, las 1.960 de los CP Portugueses.

Y no sería por problemas de repuestos, pues el motor 251 de ALCO es tan maravilloso, que a día de hoy, con poquitas mejoras (sobre todo en materiales y calidades, pero fiel a sus principios totalmente), sigue siendo producido por la Fairbanks-Morse bajo licencia.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
teneis fotos de esta ALCO que comentais
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal