Índice general Foros Tren Real Werner1974 Beiträge über Bahnen in Spanien

Werner1974 Beiträge über Bahnen in Spanien

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Ale va, seguimos con las fotos del "trenete" de Valencia.

Saludos.
Adjuntos
Cabina del 53.JPG
Cabina del motor 53. En primer plano controller, inversor, cuerda silbato y torre de freno.
el 51 en las puertas del infierno.jpg
Como bien dice el titulo el motor 51 en las Arenas a las puertas del infierno donde sería desgüazado. Observar la buena pinta que tenía antes de ser destruido. De hecho llegó al lugar por sus propios medios. Lamentable
el 51 en las puertas del infierno.jpg (55.68 KiB) Visto 4443 veces
CTFV Serie 500. Talleres Thous. Años 40..JPG
Portugues sin identificar en estado de origen como llegaron a Valencia
motor 1 pont de fusta.JPG
Motor nº 1 el primero de la serie en estado casi de origen con las dos liras.
motor 12 esperando el cruce con renfe.jpg
Motor 12 recarrozado a la espera de via libre para poder cruzar por las vias de Renfe Valencia Barcelona en la Cadena (Cabanyal)


Conectado
Mensajes: 38833
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Excelentes fotos JABM, en esta última creo que fué aquel fatidico accidente ocurrido el 9 de Septiembre de 1977, cuando chocó un tren de "fabiolos" con el Talgo "Mare Nostrum", a raiz de aquel accidente creo que pusieron las semibarreras. Aqui expongo una foto de este mismo cruce donde se pueden ver mejor los detalles de ambas vias con los dos anchos diferentes. Saludos
Adjuntos
3067.jpg


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Gracias Pacheco por la foto, efectivamente se ve perfectamente el cruce con las vias de ancho iberico. Además te diré que aparte de las barreras y para aumentar la seguridad en el enclavamiento disponía de un calzador neumático que se escondía debajo del carril del trenet y cuando la barrera estaba bajada, el descarrilador se colocaba de forma automática encima del carril y cuando se subía el mismo se ocultaba bajo del carril. Tengo que buscar la foto y la subo para que lo veais.

Felicitarte por las maravillosas fotos ya no solo del trenet, que me imagino que tendrás más y buenas, sino por todas las demás de Renfe y otras compañias de las que he disfrutado mucho en ellas por la calidad y bonitas que son. Te pregunto, vives en Valencia???.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Bueno no es la foto exacta, pero si que se aprecia el mecanismo que te he descrito anteriormente. Esta dentro del circulo pintado.

Saludos y que no decaiga este envalado hilo y además que el señor werner nos administre más dosis de trenet.
Adjuntos
M9 EN CRUCE RENFE CADENA.jpg
M9 EN CRUCE RENFE CADENA.jpg (29.46 KiB) Visto 4418 veces


Conectado
Mensajes: 38833
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JABM escribió:
Gracias Pacheco por la foto, efectivamente se ve perfectamente el cruce con las vias de ancho iberico. Además te diré que aparte de las barreras y para aumentar la seguridad en el enclavamiento disponía de un calzador neumático que se escondía debajo del carril del trenet y cuando la barrera estaba bajada, el descarrilador se colocaba de forma automática encima del carril y cuando se subía el mismo se ocultaba bajo del carril. Tengo que buscar la foto y la subo para que lo veais.

Felicitarte por las maravillosas fotos ya no solo del trenet, que me imagino que tendrás más y buenas, sino por todas las demás de Renfe y otras compañias de las que he disfrutado mucho en ellas por la calidad y bonitas que son. Te pregunto, vives en Valencia???.

Saludos.


Me alegro que te gusten las fotos JAMB, a mi particularmente el TRENET siempre me ha gustado, ahora ya no vivo en Valencia, pero si lo hice entre los años 1983 y 1991, recuerdo perfectamente aquellos vetustos trenes de color verde sobre todo los "portugueses" que siempre me llamaban mucho la atención, asi como el resto de material tan variado que habia, para mi todo aquello era un verdadero Museo viviente, ya próximo a desaparecer, ahora con este magnifico hilo y las fotos expuestas por werner me ha vuelTo a dar la vena nostalgica, asi que adelante y sigamos hablando de este fantastico mundo de TRENET del que tan gratos recuerdos guardo en mi memoria. SALUDOS y GRACIAS por las fotos.


Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
FTS lo unico que hay de la estacion de zumarraga que tenga es esta foto aerea de 1954 a ver si te sirve de algo,
se ve la estacion del UROLA la de RENFE y la de VASCONGADOS ya se que es aerea, pero es lo que tengo
un saludo
Adjuntos
ap21f2807.jpg


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
pacheco escribió:
JABM escribió:
Gracias Pacheco por la foto, efectivamente se ve perfectamente el cruce con las vias de ancho iberico. Además te diré que aparte de las barreras y para aumentar la seguridad en el enclavamiento disponía de un calzador neumático que se escondía debajo del carril del trenet y cuando la barrera estaba bajada, el descarrilador se colocaba de forma automática encima del carril y cuando se subía el mismo se ocultaba bajo del carril. Tengo que buscar la foto y la subo para que lo veais.

Felicitarte por las maravillosas fotos ya no solo del trenet, que me imagino que tendrás más y buenas, sino por todas las demás de Renfe y otras compañias de las que he disfrutado mucho en ellas por la calidad y bonitas que son. Te pregunto, vives en Valencia???.

Saludos.


Me alegro que te gusten las fotos JAMB, a mi particularmente el TRENET siempre me ha gustado, ahora ya no vivo en Valencia, pero si lo hice entre los años 1983 y 1991, recuerdo perfectamente aquellos vetustos trenes de color verde sobre todo los "portugueses" que siempre me llamaban mucho la atención, asi como el resto de material tan variado que habia, para mi todo aquello era un verdadero Museo viviente, ya próximo a desaparecer, ahora con este magnifico hilo y las fotos expuestas por werner me ha vuelTo a dar la vena nostalgica, asi que adelante y sigamos hablando de este fantastico mundo de TRENET del que tan gratos recuerdos guardo en mi memoria. SALUDOS y GRACIAS por las fotos.


Hola Pacheco, si viviste en esa epoca en Valencia me imagino que tendrás un arsenal de fotos del trenet. Yo por mi parte nací junto a la estación de Godella y puedo presumir que me he criado junto a las vias del trenet y conozco (bueno conocía) todo el material del trenet. Lamentablemente no me dió por fotografiar en esa epoca pensando que siempre estarían entre nosotros y además en esa epoca me pilló con el servicio militar y mi trabajo fuera de la provincia. Distinguía a mucha distancia el numero del motor que se aproximaba a Godella y de lejos los delataba. Cada uno era diferente aunque aparentemente no lo parecería. Tengo muchos recuerdos de este ferrocarril y sobre todo el movimiento que había en Pont de Fusta y en los talleres de Maximiliano Thous. En fin lo que te pueda aclarar algo del trenet me tienes/teneis a vuestra disposición.

Saludos.


Conectado
Mensajes: 38833
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Gracias por tu ofrecimiento JABM, yo tambien guardo muy gratos recuerdos de aquella maravillosa época del TRENET, cuando el material aun estaba en manos de FEVE, sobre todo en los colores clasicos que son los que más me gustaban, y por la enorme variedad de series que habia, recuerdo algunas anecdotas, entre ellas una vez que fui a la estación del GRAO a fotografiar "Fabiolos" y salió un empleado medio loco que casi nos echó a mi y otro compañero a patadas, no pudimos hacer ni una miserable foto. Aqui va otra del TRENET en la estación de PONT DE FUSTA, por cierto no es mia, desconozco a su autor. Saludos.
Adjuntos
4004.jpg

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Gracias trenando. Reconozco en la foto mis primeras visitas a Zumárraga a finales de los 70 en el Urola, con la estación de FV ya cerrada, el paso a nivel...


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Pues eso, que viva este hilo, ahi van dos fotos de mi colección.
Adjuntos
FEVE 53. Interior. Año 1974..jpg
que recuerdos...
jw-sp-24.jpg
motor devis 53 en el enclavamiento de la Cadena cruzando las vias de Renfe
jw-sp-24.jpg (206.27 KiB) Visto 4252 veces


Conectado
Mensajes: 38833
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Algunas más.
Adjuntos
007043.jpg
4597.jpg
4597.jpg (123.43 KiB) Visto 4242 veces
4590.jpg
4590.jpg (504.25 KiB) Visto 4242 veces


Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 20 Oct 2009 20:01
Valencia - parte II
http://www.drehscheibe-foren.de/foren/read.php?17,5220800

Werner

Muchisimas gracias para las informaciones y fotos de Valencia y Zumarraga!!!


Conectado
Mensajes: 38833
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
werner1974 escribió:
Valencia - parte II
http://www.drehscheibe-foren.de/foren/read.php?17,5220800

Werner

Muchisimas gracias para las informaciones y fotos de Valencia y Zumarraga!!!


¡¡¡MAGNIFICA!!! esta 2ª parte tambien werner. GRACIAS de nuevo.


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Me estoy reponiendo del "telele" que me dió anoche de ver la segunda parte de las ESPLENDIDAS FOTOS DEL TRENET.
No tengo palabras para agradecer estas obras de arte. Jamás pensaba que estas fotos existieran. Aunque parezca absurdo, ahora mismo me siento muy feliz y muy animado después de ver estas fotos que tantos recuerdos bonitos me traen. En esta entrega, el protagonista es el motor 8 que tengo una anectota que me ocurrió. En Agosto del 78 (creo recordar) en un viaje que hizé de Valencia a Godella, yo siempre cogía los Betera porque siempre iban bujias o cincuentas, deje escapar al Seminari precedente, para estar más rato en el paraiso de Pont de Fusta. Una vez salió el Seminari, el motor que trajo ese tren (no recuerdo el numero) veo que no va a la via de reserva de Betera, sino que se va a Talleres (yo pensaba, algo importante va a ocurrir) y efectivamente fue así. Cuando llegó el tren de Betera a Valencia yo esperaba ansioso que motor iba a realizar el tren que me tenía que llevar a Godella y es cuando vi que salía de Talleres algo raro y cuando llegó para enganchar su tren vi que era el motor 8 recien pintado y pasada la revisión y además yo lo iba a estrenar. Este motor fue el único que se le puso un cristal entre la estrecha cabina por dentro y el habitaculo donde iba un banco para sentarse junto al cristal del testero. Era una gozada ir sentado en el banco viendo la via y por otro lado como el maquinista manejaba el controller. Si os fijais en las fotos, se ve esta circunstancia. Y otra particularidad de este motor es que la caja de resistencias de freno ubicada al centro del techo de los motores, la de este estaba oxidada y era la unica que estaba así.

Por cierto, Pacheco, cual era el portugues que aparece en la última tanda de fotos que has enviado??. Es antigua de coj... pues llevaba las dos liras e iba con las dos franjas blancas (superior e inferior) caracteristico del material de la CTFV. Al ampliarla no se ve el numero, pero yo apostaría por el 508, creo que la caja de resistencias que llevaba era distinta a los demás (menos alta que las otras).

Bueno seguimos alimentando este prestigioso hilo con estas aportaciones.

Saludos y perdonar por el rollo, pero estoy que me salgo.
Adjuntos
interior del motor 51.jpg
interior del motor 51.jpg (78.78 KiB) Visto 4502 veces
M005-06 valencia pf con m.JPG
M014-18 valencia.jpg
motor 4 entrando en la pobla farnals.jpg
vista aerea talleres valencia p fusta.jpg


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 05 Ago 2008 19:03
¿Podéis poner el enlace de la primera parte de las fotos del Trenet, que no lo encuentro?

Gracias de antemano.

Alfonso
cosasdetrenes


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08


Conectado
Mensajes: 38833
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
[quote="JABM"]Me estoy reponiendo del "telele" que me dió anoche de ver la segunda parte de las ESPLENDIDAS FOTOS DEL TRENET.
No tengo palabras para agradecer estas obras de arte. Jamás pensaba que estas fotos existieran. Aunque parezca absurdo, ahora mismo me siento muy feliz y muy animado después de ver estas fotos que tantos recuerdos bonitos me traen. En esta entrega, el protagonista es el motor 8 que tengo una anectota que me ocurrió. En Agosto del 78 (creo recordar) en un viaje que hizé de Valencia a Godella, yo siempre cogía los Betera porque siempre iban bujias o cincuentas, deje escapar al Seminari precedente, para estar más rato en el paraiso de Pont de Fusta. Una vez salió el Seminari, el motor que trajo ese tren (no recuerdo el numero) veo que no va a la via de reserva de Betera, sino que se va a Talleres (yo pensaba, algo importante va a ocurrir) y efectivamente fue así. Cuando llegó el tren de Betera a Valencia yo esperaba ansioso que motor iba a realizar el tren que me tenía que llevar a Godella y es cuando vi que salía de Talleres algo raro y cuando llegó para enganchar su tren vi que era el motor 8 recien pintado y pasada la revisión y además yo lo iba a estrenar. Este motor fue el único que se le puso un cristal entre la estrecha cabina por dentro y el habitaculo donde iba un banco para sentarse junto al cristal del testero. Era una gozada ir sentado en el banco viendo la via y por otro lado como el maquinista manejaba el controller. Si os fijais en las fotos, se ve esta circunstancia. Y otra particularidad de este motor es que la caja de resistencias de freno ubicada al centro del techo de los motores, la de este estaba oxidada y era la unica que estaba así.

Por cierto, Pacheco, cual era el portugues que aparece en la última tanda de fotos que has enviado??. Es antigua de coj... pues llevaba las dos liras e iba con las dos franjas blancas (superior e inferior) caracteristico del material de la CTFV. Al ampliarla no se ve el numero, pero yo apostaría por el 508, creo que la caja de resistencias que llevaba era distinta a los demás (menos alta que las otras).

Jolin JABM, menudas fotos tambien las tuyas, no tienen desperdicio, no señor. No te puedo precisar el numero del portugues con las dos franjas blancas heredadas de la CTFV, pues se trata de una copia de diapositiva antigua, y por mucho que la amplio me pasa como a ti no logro ver el numero. Aqui mando otra foto de un portugues el nº 508 al que haces referencia, con la caja de resistencias distintas de los demas. Un saludo y esperemos seguir ampliando este hilo con más material fotografico de esta inolvidable época del TRENET de Valencia. SALUDOS.
Adjuntos
007042.jpg
Portugues 508. FEVE VALENCIA.


Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
vale esta bien que werner la coleccion de fotos que se agradecen , sobre todo a donde a mi me a tocado la fibra sensible que es el topo vascongados y el sumun para mi el UROLA, que son unas cuantas , pero es que otros como pacheco y etc joe vayas fotitos que teneis tambien muchas gracias a todos por las fotos


Conectado
Mensajes: 38833
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
trenando escribió:
vale esta bien que werner la coleccion de fotos que se agradecen , sobre todo a donde a mi me a tocado la fibra sensible que es el topo vascongados y el sumun para mi el UROLA, que son unas cuantas , pero es que otros como pacheco y etc joe vayas fotitos que teneis tambien muchas gracias a todos por las fotos


Hola trenando: Sinceramente me agrada que te gusten estas fotos que estamos exponiendo del TRENET, yo desde luego tambien tengo tocada la fibra sensible gracias a las magnificas fotos de la colección de werner, todos los halagos hacia ellas son pocos, esperemos que nunca se acaben. Saludos.
Adjuntos
4625.jpg
Valencia PONT DE FUSTA. Años 70


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Hola a todos, yo ya sabía que cuando el sr. Werner desenpolvara las fotos del trenet este hilo iba a coger mucha fuerza y si además Pacheco y otros aportan también sus maravillosas fotos hace que este hilo sea insuperable. Destacar también todas y digo todas las fotos del sr. Werner ha mostrado en este hilo de otros ferrocarriles, verdaderamente impresionantes. Volviendo al ajo, el motor 508 en su última epoca antes de desguazarlo, estuvo durante un corto periodo de tiempo en Valencia Jesus y al devolverlo a Valencia Pont de Fusta fue descargado al revés. Me explico la lira miraba al norte y el panto al sur. Aquí os dejo una foto donde se puede ver lo dicho. Y como no, seguimos alimentando al trenet con estas aportaciones.

Saludos.
Adjuntos
508 invertido.jpg
motor 508 en valencia pf junto al motor 4 ya recarrozado.
motor 53 Albalat.JPG
motor 53 en la tercera via de Albalat tras realizar un servicio especial
CTFV 15. Puente de Madera..JPG
motor 15 en su plena juventud y engalanado con esas aletas tipicas también en CTFV y que algunos motores llevaron.
motor 12 con r 118.JPG
motor 12 rindiendo viaje en valencia procedente de rafelbuñol con sus dos pantos peculiares en este motor.
motor 13 en las arenas.jpg
motor 13 en las arenas de la linea del Grao. Este motor también tiene mucha tela.
motor 13 en las arenas.jpg (212.53 KiB) Visto 4309 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron