Dos imágenes de la estación de Pont de Fusta tomadas con un año de diferencia, febrero de 1974 y marzo de 1975, que nos permiten observar algunas variaciones en el haz de vías. En la primera, las agujas son manuales y un año más tarde, las que corresponden a las vías principales, se operaban electricamente, vemos la señal en primer término. Además han desaparecido las vías de los culatones que finalizaban al inicio del andén central situados a su izquierda y derecha.
A mano derecha de la fotografía del año 1974 aparece una casilla de enclavamiento que unos meses más tarde desaparecería por la instalación del telemando eléctrico. Si nos fijamos en el material, no hay cambios, se mantienen los dos tractores para las maniobras de los remolques y el único signo de modernidad son los "fabiolos" que habían entrado en servicio a mediados del año 1973. Hasta entonces en Pont de Fusta, la única unidad metalizada del parque era el automtor 13 y una composición M+Rc de la serie 1020, todas ellas construidas por MACOSA y destinadas a València Sud. La metalización de los automotores 1 y 9 se iniciaría un par o tres de años más tardes como consecuencia de sendos accidentes.
msj