rusaaved escribió:
pistacho escribió:
rusaaved escribió:
Ante el problema con los chinos yo opté por MÄrklin. También está fabricando modelos en China pero los de alta gama se siguen haciendo en Alemania, y para repuestos es más fácil encontrar para esta marca que para otras como Electrotrén.
¿Qué Märklin, salvo contadas ocasiones, no fabrica modelos RENFE? Vale, pero hay que decidir si quieres un buen producto o un trozo de plástico que ponga RENFE.
Ejemplo: Pantógrafo para una locomotora del AVE "Pato" Talgo 350, casi tres meses de espera y 10 euros por la piececita. Y menos mal que la central está en Alcalá de Henares, que si no a lo mejor me tarda más.
También hay que tener en cuenta que aunque Märklin fabrica un excelente y fiable material motor, su remolcado suele ser simple y los coches de más de 26,4 metros no los fabrica a escala exacta de longitud, siendo preferible en este sentido material de otras marcas y no suele ser muy cuidadosa prácticamente nunca en realizar modelos totalmente fidedignos omitiendo injustificadamente numerosos detalles o incluso sacando modelos con moldes de hace 40 años a precios mucho más altos que modelos nuevos de otras marcas. Vamos, que Märklin es una gran marca, pero modelísticamente en cuanto a realismo no es muy seria que digamos.
Bueno, en algunos modelos puede que la aproximación a la realidad no sea muy buena, pero hay modelos que da gusto verlos. Por otro lado, cuando compro una locomotora, automotor, coches, etc lo hago para rodarlos no para tenerlos expuestos en una vitrina sin moverse nunca, porque para eso no haría falta ni motor ni decoder no altavoces.... Por tanto creo que es mejor no tener un modelo tan detallado que sea casi una copia fidedigna de la realidad como que sea fiable y no se rompan piezas ni se vayan cayendo por el camino cuando estén rodando.
Con más de 20 locomotoras de Märklin (que a las que más uso doy) y solo 2 coches de viajeros, el parque de mercancías es más amplio, se más o menos de lo que hablo, en mi caso simultaneo vitrina y juego, vamos, que no me gusta guardar los trenes cuando no los uso y hay que reconocer que los últimos modelos de Märklin son excelentes en cuanto a detalle, sobre todo el motor y en especial destacaría las Br 420. Pero por ejemplo en el caso de los últimos UIC-X (en todas las variantes que han sacado, incluido un restaurante RIC suizo) sinceramente, tienen un nivel de detalle propio de los años 70 (Y eso que ya exstía ADE) en ese sentido el mismo material de otras marcas, siendo también bastante duro en muchas ocasiones, se lo merienda, además de estar fuera de escala y por el mismo precio.
Sobre el detalle no me estoy refiriendo a las problemáticas tolvas de Surexpres o las 1300 de Mabar que van soltando todas las piezas por la vía, pero eso no justifica que Märklin en algunos casos reproduzca las cosas como le salga de las narices, que no por tener el bogie (literalmente se lo inventaron) bien reproducido ,que no más detallado, una CC-40100 se hará de chicle y son 300 euros del ala o que una Sybic de 200 Euros lleve el bogie de otra locomotora (en concreto de las Nez Cassé, que viene a ser una evolución del mismo, pero con notables diferencias).
La calidad de acabado es incuestionable, pero esos detalles de reproducción deberían de tenerlos en cuenta y además si que se han actualizado modelos, pero los de metal que salieron hace 45 años siguen siendo los mismos, que curiosamente actualmente, si bien, con alguna pequeña actualización no llegan a estar desfasados, pero ya están lo suficientemente amortizados como para ver una MY o una E-94 por 250 euros.