Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
No aburres para nada Eferna60,coincido totalmente con tu ultimo comentario
sobre la venta del material al extranjero cuando realmente hace falta aqui y creo tambien acertada tu opinion sobre adaptar el material a cada linea y no al reves.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
lancia escribió:
JLFG escribió:
Feve lo que tiene que hacer es homologar a su personal de conducción y de forma combinada con alguna operadora actual o hacer una de cero operar tráficos desde sus propias terminales con acceso a la red de Adif mediante trasbordo de contenedores. Con eso se llega a Algeciras, con el tercer carril en Pajares se llega a la Robla, pero sinceramente creo que a ningún sitio. Solo hacer el tramo Taruelo-Campomanes le da obra a Feve para 50 años.


Y para que quiere hacer transbordo de contenedores si ya llega renfe al origen de ese contenedor o mercancia, léase acelor, puerto de gijon o de aviles. Con ence lo doesconzoco pero es el unico cargador importante que se me ocurre.

Lo del tercer hilo de pajares esta muy claro que es para llegar con carbon a guardo y no hacer el transbordo del carbon tan chapucero que hacian en la robla de un tren a otro con una pala de hace 30 años.Pero tal y como esta ese transporte el tema va para largo.
Otra utilidad ,salvo los turísticos, teniendo el nuevo tunel de pajares no veo, no me imagino un boñar- Gijon o un guardo-gijon??? jajaja


No van por ahí los tiros; Adif no llega a la papelera de Navia, la fábrica de Alcoa de O Cervo, la madera de la comarca de Narón y otros muchos sitios a los que Feve accede y además tiene el mercado abierto; el abrirse a la vía ancha como operador o con alianzas permite por ejemplo poner un contenedor de pasta de papel de Navia (cuando acaben el ramal todo sea dicho) en el puerto de Algeciras, si fuera necesario. Hay que tener en cuenta que hay varias terminales de mercancías con acceso a la vía ancha son de la propia Feve y no de Adif, como La Maruca, por lo que un tren de vía ancha que partiera desde ellas no tendría que pagar a a Adif por este motivo. Tienen un filón con el actual marco y no lo ven.
Lo del tercer hilo de Pajares no iba tanto por el carbón de Guardo.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Hoy durante toda la mañana, han estado los 2700 haciendo los balas de Gijón-Oviedo/Trubia y los semidirectos de Laviana. A esta hora ya han sido por lo menos en los Gijón-Trubia sustituídos por 3600.
La verdad que me parece todo un derroche poner los 2700 a hacer un trayecto electrificado que se podía hacer mejor con 3600, y además con mejores prestaciones ya que estos 2700 andan algo menos ya que tienen un cambio en la trasmisión justo a 80 Km/h y de 80 a 90 tardan una eternidad en pasar sobre todo cuesta arriba que se atascan. Por otra parte en cuanto a comportamiento dinámico me parece que no se ha vuelto a superar el bogie Man aunque parezca mentira. Saludos


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Estoy contigo,prueba de ello es que,por ejemplo,los dos Transcantabricos llevan esta amortiguacion en sus coches excepto los salones ex remolques de Apolo.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Perdon me referia claro esta´al boguie y no solo al equipo de amortiguacion.


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
Menudos retrasos hubo a partir de las 15:25....
Gijón-Laviana llegó a Laviana con casi 30 minutos de retraso y así alguno más por el Langreo
Saludos


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
estella830 escribió:
Hoy durante toda la mañana, han estado los 2700 haciendo los balas de Gijón-Oviedo/Trubia y los semidirectos de Laviana. A esta hora ya han sido por lo menos en los Gijón-Trubia sustituídos por 3600.
La verdad que me parece todo un derroche poner los 2700 a hacer un trayecto electrificado que se podía hacer mejor con 3600, y además con mejores prestaciones ya que estos 2700 andan algo menos ya que tienen un cambio en la trasmisión justo a 80 Km/h y de 80 a 90 tardan una eternidad en pasar sobre todo cuesta arriba que se atascan. Por otra parte en cuanto a comportamiento dinámico me parece que no se ha vuelto a superar el bogie Man aunque parezca mentira. Saludos

los bogies de las 1600,aun con menos modificaciones,son similares a los que incorporan una serie de locomotoras de los ferrocarriles franceses y estan autorizadas a 200.


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
el dia 14 de febrero partiran de un puerto de ecuador 3 locomotoras alsthom de los ferrocarriles ecuatorianos con destino al puerto de aviles para ser reparadas en el taller de el berron. el barco llegara en la primera semana de marzo a aviles. las 3 locomotoras son las que mejor estan,ya que la mayoria de ellas se encuentran inservibles ya que han sido canibalizadas,quitar piezas de una para que ande otra.


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
hoy a circulado entre cistierna y la robla un tren compuesto por 2 amarillas y 13 tolvas.las tolvas tenian como destino el taller de la robla y las locomotoras regresaron aisladas a cistierna.
Adjuntos
DSC00726.JPG
las locomotoras entre la ercina y boñar
DSC00721.JPG
transcantabrico con dos 1600 como tren de servicio leon-santander.10-10
Última edición por trenrobla el 31 Ene 2011 21:55, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 491
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)
Registrado: 14 Ago 2009 17:19
Mmmm, entre La Ercina y Boñar solo se me ocurren dos sitios... Barrillos y La Devesa, que tengan ese paraje, ya que La Losilla es más de vega de río :mrgreen:

Saludos y gracias por la foto de las amarillas, a mi ama también le ha gustado.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Me alegro al saber que estas"jovencitas"siguen circulando por El Hullero.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
La estación de Sanz Crespo cutre a más no poder, pequeña, mal rematada, etc, etc, por no poner, no han puesto ni pantallas de MT.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
UT3100 escribió:
Mmmm, entre La Ercina y Boñar solo se me ocurren dos sitios... Barrillos y La Devesa, que tengan ese paraje, ya que La Losilla es más de vega de río :mrgreen:

Saludos y gracias por la foto de las amarillas, a mi ama también le ha gustado.

ni barrillos ni la devesa jeje,cantera de acisa.
Adjuntos
DSC00725.JPG


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Perdigon escribió:
La estación de Sanz Crespo cutre a más no poder, pequeña, mal rematada, etc, etc, por no poner, no han puesto ni pantallas de MT.


En teoria es una estación provisional aunque al final acabe siendo definitiva que es lo triste. Eso si estoy completamente de acuerdo en lo de mal rematada, es más si os fijasteís los andenes no tienen la altura que deberian son bastante más altos por lo que las 3600 no pueden desplegar sus rampas para minusválidos. Saludos


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
feve3633 escribió:
Menudos retrasos hubo a partir de las 15:25....
Gijón-Laviana llegó a Laviana con casi 30 minutos de retraso y así alguno más por el Langreo


Lo de los retrasos fue así durante todo el día y es motivado en su mayor parte por circular con bloqueo teléfonico entre Gijón y Sotiello, así como en la línea del Carreño hasta Veriña. Durante toda esta semana se va a estar así, desde mi punto de vista se podía avisar a los viajeros de que por circunstancias extraordinarias está semana puede haber retrasos, ya que mucha gente entre los retrasos y la nueva estación me da que se van a pasar a la competencia.
Y mejor de no hablar de las lanzaderas que pusieron de la nueva estación al Humedal que no esperan a los trenes cuando llegan tarde. Saludos


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
Imagen

esta es una foto de la estacion de leon FEVE


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
estella830 escribió:
feve3633 escribió:
Menudos retrasos hubo a partir de las 15:25....
Gijón-Laviana llegó a Laviana con casi 30 minutos de retraso y así alguno más por el Langreo


Lo de los retrasos fue así durante todo el día y es motivado en su mayor parte por circular con bloqueo teléfonico entre Gijón y Sotiello, así como en la línea del Carreño hasta Veriña. Durante toda esta semana se va a estar así, desde mi punto de vista se podía avisar a los viajeros de que por circunstancias extraordinarias está semana puede haber retrasos, ya que mucha gente entre los retrasos y la nueva estación me da que se van a pasar a la competencia.
Y mejor de no hablar de las lanzaderas que pusieron de la nueva estación al Humedal que no esperan a los trenes cuando llegan tarde. Saludos

A los que estabámos en un tren (no voy a decir la unidad y la hora por si acaso los peces gordos nos leen) no nos avisaron y en vez de salir a y 25,salimos a -15.Sobre las lanzaderas,creo yo que se podía haber avisado a los conductores.Durante el tiempo que estuve charlando con ellos nadie vino a avisarlos de que tal tren iba con retraso.Supongo que ellos se basan en horarios que les dan a cumplir.
Sobre los retrasos y competencia,puede que con anterioridad se haya opinado la calidad de Mariano-Fano y Autos Sama,pero yo,viendo lo que hay,prefiero más ir a bordo de sus autobuses y para ir a Oviedo a cojer las joyas de la generación del 89 de Alcotan.Para ir a Parque Principado habrá que aguantarse y cojer feve porque cojer el Alcotan a Oviedo y el TUA a Parque Principado como que no compensa porque tarda más que el tren.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
feve3633 escribió:
estella830 escribió:
feve3633 escribió:
Menudos retrasos hubo a partir de las 15:25....
Gijón-Laviana llegó a Laviana con casi 30 minutos de retraso y así alguno más por el Langreo


Lo de los retrasos fue así durante todo el día y es motivado en su mayor parte por circular con bloqueo teléfonico entre Gijón y Sotiello, así como en la línea del Carreño hasta Veriña. Durante toda esta semana se va a estar así, desde mi punto de vista se podía avisar a los viajeros de que por circunstancias extraordinarias está semana puede haber retrasos, ya que mucha gente entre los retrasos y la nueva estación me da que se van a pasar a la competencia.
Y mejor de no hablar de las lanzaderas que pusieron de la nueva estación al Humedal que no esperan a los trenes cuando llegan tarde. Saludos

A los que estabámos en un tren (no voy a decir la unidad y la hora por si acaso los peces gordos nos leen) no nos avisaron y en vez de salir a y 25,salimos a -15.Sobre las lanzaderas,creo yo que se podía haber avisado a los conductores.Durante el tiempo que estuve charlando con ellos nadie vino a avisarlos de que tal tren iba con retraso.Supongo que ellos se basan en horarios que les dan a cumplir.
Sobre los retrasos y competencia,puede que con anterioridad se haya opinado la calidad de Mariano-Fano y Autos Sama,pero yo,viendo lo que hay,prefiero más ir a bordo de sus autobuses y para ir a Oviedo a cojer las joyas de la generación del 89 de Alcotan.Para ir a Parque Principado habrá que aguantarse y cojer feve porque cojer el Alcotan a Oviedo y el TUA a Parque Principado como que no compensa porque tarda más que el tren.


No os preocupar con lo de los peces gordos de Feve que me parece a mí que algún miembro de este portal y de otros, se dedica a andar metiendo el miedo entre la gente para que al parecer nadie cuente nada.
Por favor, que por decir que el tren que realizo el trayecto Gijón-Oviedo/Trubia de las 8:22 a cargo de la 2719-2720 llego a Oviedo con más de 15 minutos de retraso, no pasa nada es un dato completamente objetivo y verídico que nadie va a decir nada, algunos parecen que se empeñan en que vuelvan los tiempos de censura.
Por cierto el otro día salió una foto en el Comercio de un apolo pasando por San Antolín que según algún personaje que pulula por este foro no debería de haber sido publicada. Saludos


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Pues yo salí en el 4935 a su hora, eso si, se nota lo de pasar a 10 por agujas y el BT.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
No solo los perdigones llegarían con retraso,pero lo que sí ví es que al menos 3 trenes acumularon retrasos.Uno era una 3300 (el que yo iba),otro un 2700 (según me contaron) y otro una 3500.Todo en la línea de Langreo
Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal