Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Ayuda, coche MZA de dos ejes.

Ayuda, coche MZA de dos ejes.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Jueeerr, que pedazo de archivo fotográfico tienes DC, si al final va a tener rarón MZA2 de que se van a revalorizar los cochecitos en los mercadillos :lol: :lol: :lol:

La verdad es que van a dar más juego de lo que pensaba en un principio. Voy a ver si acabo lo que empecé y me decido por seguir con estos coches o empezar una idea nueva que me está rodando la cabeza.

Muchas gracias por la información, un cordial saludo de José Ramón
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Aquí, unas cuantas fotos de coches de dos ejes en Soria. No aptas para estómagos sensibles.
CIWL0645.jpg

CIWL0646.jpg

CIWL0647.jpg

CIWL0648.jpg

CIWL0649.jpg

CIWL0650.jpg


Mejor no preguntéis donde están ahora.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Yo estoy madurando un proyecto con estos coches.
De momento he consultado el especial de Maquetren sobre coches de dos ejes y aquí os pongo unos datos por si os interesan.
Para emprezar, el modelo Electrotren tal como lo presentaron parece una mezcla de varios de ellos, porque no se ajusta a ninguno en especial. De todos modos, para la época en que Electrotren los fabricó, no están mal y entonces no existía el rigor de ahora sobre la fidelidad al original.
El modelo Electrotren ( marrón ) está presentado como un MZA de III clase con matrícula Cffv 1072. El verde debe ser un "invento". Según este número, pertenece a la serie MZA Cffv 989 a 1088 ( 100 coches ), de los cuales 89 coches pasaron a RENFE como serie Cv/Chv 2419 a 2507.
En la citada revista se puede ver una foto ( nº 83 ) en el album final, en donde se aprecia un coche de esta serie de Renfe pero con algunas diferencias con el de Electrotren, que consisten en que es un coche de 10 ventanas y tiene el techo más curvado.
El que sí es totalmente correcto es el que fabricó la antigua Ibertren, que corresponde a un MZA Afv 316 a 374 matriculado en Renfe como Av 2418 a 2473 y que podemos ver en la foto nº 70 de la revista.
Parece ser que de este tipo de coches para MZA se fabricaron tres series distintas: La primera era de coches más cortos y sin barras sujetando los voladizos. La segunda serie serían como los de Electrotren ( pero con distinta numeración ) y la tercera serie serían muy similares al de Electrotren ( numeración incluída ), pero con el techo más curvado.
Entre todos ellos los hubo con distintas distribuciones de las ventanas. La segunda y tercera serie se corresponden con las medidas del de Electrotren. Podríamos decir que el modelo de Electrotren es un coche de la segunda serie numerado como uno de la tercera serie.
A lo largo de los años sufrieron distintas modificaciones debido a la supresión del alumbrado por gas, lo que eliminó los depósitos sobre el techo y aparecieron las cajas de baterías bajo el bastidor. También se suprimieron topes originales redondos por los unificados Renfe cuadrados. Muchos acabaron sus días útiles como coches de servicio interior con aspectos variopintos y el final de sus vida fué tan triste como las fotos de más arriba nos muestran.
En fin, estos son unos breves apuntes sobre estos coches que , por su aspecto insignificante, han dado poco que hablar hasta ahora. Justo es que les dediquemos unos minutos.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Muchas gracias por tu aporte Manuel. Creo que estos coches no son insignificantes en aspecto como comentas, cada uno le da la importancia a su manera. Cierto es que son pobres en detalles si los comparamos con modelos que actualmente están saliedo a la venta, hay que entender que estos moldes tienen muchísimos años a sus espaldas. La idea original de este hilo es la de rescatarlos del baúl de los recuerdos y no esperar 500 años a que el ave Fénix resucite de sus cenizas esperando que algún fabricante comercial se vuelva a fijar en ellos.

DSCN3463 (Large).jpg


DSCN3456 (Large).jpg


DSCN3469 (Large).jpg


Falta por poner las cajas de bareterías en los bajos pero estas deberán esperar a ver cuantos coches hago y así haceros en serie.

Ahora me voy al retrete de DC :lol: :lol: :lol:

Saludos de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Mejor que aspecto insignificante, debí decir aspecto modesto.
Te han quedado muy bien.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o
Saludos .
Antonio


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Hola denuevo, aquí estoy otra vez para dar un poco de guerra :D

Tengo pensado hacer dos coches más de 10 ventanas, uno con retrete para que no sean iguales pero como se me ha acabado unas referencias de evergreen y hasta la semana que viene no podré disponer de ellos, he pensado en hacer un furgón para completar la composición, ¿pero cual?, veo tantos que estoy un poco desorientado. Me gustaría pintarlo en color madera para que quede en consonancia con el resto. ¿Qué me sugereis?, Seguro que DC tiene un As güardado en la manga.

Muchas gracias anticipadas por vuestras sugerencias. S2 Mazinger.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
JR, estoy por dejarte uno de mis coches de dos ejes y que al menos me hagas los cortes que es lo que peor se me dá.
Saludos .
Antonio


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
MZA2 escribió:
JR, estoy por dejarte uno de mis coches de dos ejes y que al menos me hagas los cortes que es lo que peor se me dá.


Encantado de hacerte el trabajo. Lo que si te quiero comentar es que prefiero que no toques nada del coche, quitar el techo tiene su técnica y ya no te digo si el acetato transparente está soldado a la caja como me ha pasado con un coche. También hay que acortar el chasis 1,5 mm. ¿El techo será liso o aprovecharas el antigüo?.


A ver si alguno de vosotros tiene alguna idea original para hacerme un furgoncito que me quede chulo con la composición... ;)

Saludos de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
El coche ya está desmontado, el techo ya es liso y los cristales ya no existen, además está casi decapado....
Que mas quieres Baldomero...
Saludos .
Antonio


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Según que coche vayas a hacer no hay que cortar el chasis y según cual, sí.

Si el coche real tiene una longitud entre topes de 10270 mm., te sirve el chasis Electrotren de 118 mm. de largo y 59 mm. de empate tal cual.
Si el coche real tiene una longitud entre topes de 9970mm y un empate de 4800 mm. tienes que acortar el chasis 3,5 mm y el empate 4 mm., pues las medidas en H0 han de ser 114,5 mm.y 55 mm. respectivamente. Las cifras están redondeadas.



Coches con laterales de 10 ventanas ( 5 pares ) y coches de 9 ventanas ( 4 pares + 1 sola en el centro ) los hay en ambas medidas, por lo que lo aconsejable es utilizar el coche de Electrotren sin acortarlo y reproducir los coches de 10270 mm. de largo.
Sin embargo, el modelo de Electrotren con la ventana sola en un extremo, no lo he visto en las medidas con que lo hizo la susodicha Electrotren. Solo he visto foto de la version con chasis corto.

Todas estas versiones son con retrete ( al menos en época III ), pero no puedo asegurar si es de origen o se añadieron después.

Para fabricar el de 10 ventanas son precisas dos carrocerías, una de ellas para desguace pues hay que eliminar las ventanas de una caja conservando solo una pareja del extremo y añadir las cuatro parejas de otra caja, eliminando los montantes entre ellas y sustituyéndolos por unos nuevos de Evergreen de 1,5 mm. de ancho.

Te quedará algo como esto:

N 000 b3.jpg



Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Sigo diciendo que sois dos monstruos del corta pega, cada vez que he intentado hacerlo me he cargado algo, así que....
Saludos .
Antonio


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
MZA2 escribió:
El coche ya está desmontado, el techo ya es liso y los cristales ya no existen, además está casi decapado....
Que mas quieres Baldomero...


Baldomero me comenta que deberías eliminar el relive de la compañía, matrícula y categoría, ya que al tener que girar la pieza central 180º quedaría incómodo de eliminar o antiestético si la dejas visible.



Manuel, Antonio se refiere a relizar el corte con la ventana central (tú genial idea que adopté), según un comentario tuyo anterior en este mismo hilo, acortar la caja no es contraproducente si no todo lo contrario por medidas. Para que no baile en el chasis (entre lamas de los balconcillos) opté por acortarlo ya que me pareció una solución de compromiso mucho más aceptable que rellenar con ever.
Tu coche de diez ventanas (genial como lo estás realizado), ¿te cabe en el chasis?.

¿Para cuando DC va a dar señales de vida?, ¡¡¡¡QUIERO UN FURGONCILLOOOO!!!!, pero que la idea de un disco cerrado.

Hasta mañana, un saludo de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 7102
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

El coche de ejes de tercera clase reproducido por Electrotrén corresponde -por su aspecto, no por su matricula- a un coche construido por "La Material" en 1911 agrupado a la serie MZA Bfv/Bffv 376 a 434 que a principios de los años 40 fueron transformados en coches de tercera clase manteniendo la disposición de los interiores. Esta serie fue construida por dos constructores: La Brugeoise y La Material. Los coches de La Material se distinguían de los de la Brugeoise por la situación del aseo, estando estos en un extremo mientras que en los coches belgas estaba en el centro.
La Material había construido otra serie de coches de segunda clase en 1904 más cortos, serie MZA Bfv 298 a 327, también con el aseo en un extremo. Coches de esta serie también fueron transformados en coches de tercera clase a principios de los años 40.

Ya tenéis otro modelo a reproducir, el coche de segunda clase de La Material con matrícula comprendida entre el Bfv/Bffv 406 a 434.

Nota: los Bffv tenían un volante o manivela de freno en el balconcillo y los Bfv no.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Mapel, mirando hoy detenidamente la foto, creo que has hecho cuatro cortes, ¿puede ser?, si es así entonces puedes jugar con las medidas para que te entre en el chasis.
¡¡Genial!!

Bufff... más versiones, si lo que te digo, no me voy a aburrir.

S2 Mazinger.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Señales de vida??? Este hilo tiene 11 fotos mías (entre miniatura y real). No obstante seguiré.......

Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Primero has de desechar la ventana sola y las tres parejas que siguen, haciendo el corte conservando la junta que hay bajo las ventanas a todo lo largo.
Despues , en otra carcasa para desguace,has de cortar las 4 parejas de ventanas dobles, sueltas y sin los montantes entre ellas. El corte hay que hacerlo "comiendo" la juntay cuidando de no dañar la parte baja de las ventanas.
Al pegarlas, hay que poner entre cada pareja una tira de 1,5 mm. de Evergreen como nuevos montantes ( 4 ).

N 000 b.jpg


N 000 b1.jpg


N 000 b3.jpg




Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
DiscoCerrado escribió:
Hola:

Señales de vida??? Este hilo tiene 11 fotos mías (entre miniatura y real). No obstante seguiré.......

Miquel



:lol: :lol: :lol: No te enfades, que es broma. Tus fotos son para mi la fuente de inspiración. Tengo comentarte (por que si no reviento) la gran calidad de las mismas. Hace tiempo tenía mi laboratorio casero en B/N y sé reconocer cuando una fotografía está bien expuesta, encuadrada, etc. Me dejas alucinado con la calidad, ¿eres o fuiste fotógrafo profesional?. Darte las gracias por tu gran ayuda compartiendo tu archivo.

MAPEL escribió:
Primero has de desechar la ventana sola y las tres parejas que siguen, haciendo el corte conservando la junta que hay bajo las ventanas a todo lo largo.
Despues , en otra carcasa para desguace,has de cortar las 4 parejas de ventanas dobles, sueltas y sin los montantes entre ellas. El corte hay que hacerlo "comiendo" la juntay cuidando de no dañar la parte baja de las ventanas.
Al pegarlas, hay que poner entre cada pareja una tira de 1,5 mm. de Evergreen como nuevos montantes ( 4 ).

N 000 b.jpg


N 000 b1.jpg


N 000 b3.jpg




Saludos.
Manuel


Ni remotamente me podía imaginar que este fuera el desarrollo que has adoptado para realizar el modelo, juer, me he quedado un poco traspuesto :o
Muy bien, pero como que muy bien. Ya verás que cuando lo tengas terminado totalmente vas a querer hacer otra versión, no sé que tiene pero estos cochecillos que enganchan tanto.
Mi falta de ducumentación me impiden realizar la caja de batería (medidas más o menos), ¿tienes información?, ¿vas a relizar la tuya?.

Sigue poniendo fotos de tus avances.

Un cordial saludo de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Madre mia, la de versiones que os estais haciendo con los susodichos cochecitos...., cuando os hagais un tren con todos juntos con la Tarraco o la 030 Creusot, o con lo que tengais, van a quedar de alucinar!!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Hola Mazinger.

Como la habitual es no disponer de planos y medidas, siempre dejo una parte a la inspiración libre, improvisación o llámale como quieras. La verdad es que no soy un "purista" y creo que lo más interesante es dar el "aire". Al fin y al cabo esto es un juego y no un concurso.
Respecto a las cajas de baterías voy a utilizar unas de recambio de los 5000 de Electrotren. Como el chasis es metálico y liso por debajo, le pegaré una plancha de Evergreen en la que a su vez irán pegadas las cajas de baterías ( Electrotren ), el depósito de aire ( Ibertren antigua, comprados en Masadas ) y cilindro de freno ( construcción casera ).

Saludos.
Manuel

PD. Sugerencia: Atención a la primera y segunda fotos puestas por el compañero Ciwl el día 26 de enero. Es otra versión de lo mismo. Coche de 9 ventanas todas juntas, ex 1ª cl. MZA, mismas medidas que los otros.

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal