Índice general Foros Tren Real Werner1974 Beiträge über Bahnen in Spanien

Werner1974 Beiträge über Bahnen in Spanien

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 29 Ene 2011 16:25
JABM escribió:
Pacheco tu tampoco que quedas atrás en tus fotos y efectivamente a los nuevos participantes reiterar las gracias por hacer de este hilo una pasada. Rectificar con todo el cariño a wumag, la composición de miles que estuvo trabajando en la zona norte fue la 1023-1073 y como dije en anteriores post, el motor 13 (con carroceria de 1000) se convirtió con el paso del tiempo en el motor 1009 y se emparejo con el remolque cabina 1074. Pues si ahora toca macosas vamos con ellas.

Saludos.


Efectivamente, la unidad 1023-1073 estuvo destinada en la zona norte, pero la 1022-1072 empezó a circular recién estrenada en la zona norte para, a continuación, irse a trabajar a la zona sur hasta su otra reforma que hizo FEVE en los 80, en la que volvieron otra vez a la zona norte, pero muy cambiada. La foto que posteé se ve claramente que está a punto de realizar un servicio hacia Moncada, es decir, zona norte. ;). Como curiosidad, la reforma que les hizo FEVE en los 80, en la que fueron pintadas en los colores de FEVE 3500-3600, se les hizo una carrocería totalmente nueva a los 1021-1022-1023 y el remolque 1071, conservando únicamnet la parte mecánica y eléctrica y así unificándolos con el resto de la serie 1000.

Saludos a todos, especialmente a Werner, por estos momentos. GRACIAS


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 29 Ene 2011 16:25
Remolque 118 planchado y azulado. Personalmente, no me gusta esta tonalidad en vehículos de madera. Quedaba mejor en los metálicos, pero sobre gustos...

Saludos

FGV0118f.jpg


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Wumag tienes razón tambien, las unidades 201, 202 y 203 que originalmente salieron de fabrica con esa numeración empezaron en norte, trasladandose ya como 1021-1071 y 1022-1072 a sur, quedando mucho más tiempo en norte la 1023-1073 recibiendo en Pont de Fusta la decoración verde marfil únificada en toda la serie mil. Destacar que esta unidad estuvo asignada al servicio de Seminari siendo muy raro verla en otras lineas. Siguiendo con el hilo de los portugueses y ahora con los coches estas son las aportaciones.

Saludos y felicitar una vez más a Werner por la magnifica aportación de los coches de Valencia.
Adjuntos
504 empalme.jpg
portugues 504 pont de fusta.JPG
portugues 504 pont de fusta.JPG (72.01 KiB) Visto 3518 veces
CTFV 509 en Transits.jpg
interior emplamat.JPG
CTFV 27.Puente de Madera..jpg
Coche Wumag 314.jpg


Desconectado
Mensajes: 38832
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Dos imagenes bien diferentes del coche nº 53, en la primera de ellas con las iniciales de la CTFV y con un aspecto algo descuidado, y la otra posterior ya en la época de FEVE del amigo werner (¿Recarrozado?).
Como se puede apreciar comparando ambas fotos, parece que FEVE dió un aspecto algo rejuvenecedor a parte del material heredado de la antigua CTFV. Saludos
Adjuntos
007044.jpg
Coche 53. CTFV.
4709.jpg
Coche 53. FEVE. Foto: werner


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Joer Pacheco que fotaza del ctfv 53 machambrado. Que cincuenta está enganchado al remolque???

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 38832
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JABM escribió:
Joer Pacheco que fotaza del ctfv 53 machambrado. Que cincuenta está enganchado al remolque???

Saludos.


Lo siento JABM pero solo tengo esta foto. Imposible de saber cual es el "cincuenta" que lo remolca, je je ya me gustaria saberlo. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Gracias Pacheco, cualquiera de los cinco podría ser, a lo mejor el 52 ...

Saludos.

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
En esta misma página pregunto si alguien puede informar de la composición de tres coches formada por el motor Carde y Escoriaza 1022 y los remolques cabina 1074 y 1072, que se situaban a cada lado del motor (Rc+M+Rc). Una segunda composición curiosa era la del motor 1008 y el remolque 1201, un cabina mixto viajeros-correos que llevaba los depósitos de aire en el techo.

msj


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
¿?¿?¿?¿
Última edición por JABM el 02 Feb 2011 10:21, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Miraré a ver de donde sale este vehiculo.

Saludos.

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Amigo Pacheco, hace unos días subíste esta imagen, del cruce de dos "fabiolos" a la entrada de la estación de Pont de Fusta. Como no había ninguna explicación me he tomado la libertad de comentar el material que aparece en ella. A la izquierda, pintado en color crema, aparece un remolque Odessa procedente del Ferrocarril del Carreño y la unidad que se acerca al final de su trayecto es un "fabiolo" de igual procedencia al remolque antes mencionado. Allí, a mediados de los años 70, algunas de estas unidades belgas aumentaron su capacidad lumínica frontal con la adición de sendos faros. Desconozco si ciertas unidades 3400 originales valencianas recibieron ambos faros antes de entrar en MACOSA para su "reforma", mucho más estética que técnica.

msj
Adjuntos
4644.JPG


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

pacheco escribió:
JABM escribió:
Joer Pacheco que fotaza del ctfv 53 machambrado. Que cincuenta está enganchado al remolque???

Saludos.


Lo siento JABM pero solo tengo esta foto. Imposible de saber cual es el "cincuenta" que lo remolca, je je ya me gustaria saberlo. Saludos.


Automotor eléctrico nº 51

Saludos ;)


Desconectado
Mensajes: 38832
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
msj escribió:
Amigo Pacheco, hace unos días subíste esta imagen, del cruce de dos "fabiolos" a la entrada de la estación de Pont de Fusta. Como no había ninguna explicación me he tomado la libertad de comentar el material que aparece en ella. A la izquierda, pintado en color crema, aparece un remolque Odessa procedente del Ferrocarril del Carreño y la unidad que se acerca al final de su trayecto es un "fabiolo" de igual procedencia al remolque antes mencionado. Allí, a mediados de los años 70, algunas de estas unidades belgas aumentaron su capacidad lumínica frontal con la adición de sendos faros. Desconozco si ciertas unidades 3400 originales valencianas recibieron ambos faros antes de entrar en MACOSA para su "reforma", mucho más estética que técnica.

msj


Gracias msj por la descripción detallada de la mencionada fotografia. Siempre me llamaron la atención estos "fabiolos" sobre todo despues de la reforma llevada a cabo por MACOSA.
Saludos.
Adjuntos
Belga 3417-18.jpg
Belga 3417-3418. FEVE
Belga 3417-18.jpg (122.65 KiB) Visto 3494 veces


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
FGVBW escribió:
pacheco escribió:
JABM escribió:
Joer Pacheco que fotaza del ctfv 53 machambrado. Que cincuenta está enganchado al remolque???

Saludos.


Lo siento JABM pero solo tengo esta foto. Imposible de saber cual es el "cincuenta" que lo remolca, je je ya me gustaria saberlo. Saludos.


Automotor eléctrico nº 51

Saludos ;)



Coño, que vista tienes socio, ó tienes la foto?? Pues a mi me da que el 51 casi seguro que no es, salvo que me enseñes la foto, pero bueno a lo mejor ...


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

JABM escribió:
FGVBW escribió:
pacheco escribió:
Lo siento JABM pero solo tengo esta foto. Imposible de saber cual es el "cincuenta" que lo remolca, je je ya me gustaria saberlo. Saludos.


Automotor eléctrico nº 51

Saludos ;)



Coño, que vista tienes socio, ó tienes la foto?? Pues a mi me da que el 51 casi seguro que no es, salvo que me enseñes la foto, pero bueno a lo mejor ...



Automotor 53 por la ventana ovalada el cual era el único que tenía en el testero, además las rayas blancas lo delatan.

Mira bien la foto, y verás la ventanilla que digo, jejeje.

Saludos!

Editado: 53, no 51
Última edición por FGVBW el 02 Feb 2011 23:47, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
msj escribió:
En esta misma página pregunto si alguien puede informar de la composición de tres coches formada por el motor Carde y Escoriaza 1022 y los remolques cabina 1074 y 1072, que se situaban a cada lado del motor (Rc+M+Rc). Una segunda composición curiosa era la del motor 1008 y el remolque 1201, un cabina mixto viajeros-correos que llevaba los depósitos de aire en el techo.

msj



Bueno vamos a ver si deshacemos el entuerto. CTFV encargó a Carde y Escoriaza la construcción de cuatro remolques con opción de ser remotorizados posteriormente. Su numeración fueron 201, 202, 203 y 204. Estos remolques fueron utilizados para la linea de Liria y fueron remolcados por la serie 50 (al principio estuvieron dotados estos automotores con dos tuberias de freno en los testeros). Posteriormente se motorizaron los remolques 201 y 203 en los talleres de Pont de Fusta. Circularon incialmente el motor 201 con el remolque 202 y el motor 203 con el remolque 204. Años más tarde se motoriza el remolque 202 quedando unicamente como remolque el 204. Este remolque se empareja con el motor 201 y los otros tres motores esperan remolque. Estos remolques los construye talleres de Pont de Fusta siguiendo las directrices de las unidades macosa de la serie 1000 que estaban construyendose pero aprovechando remolques empalmats dados de baja para aprovechar los bastidores. Salen cuatro remolques que formarían parte de la serie 1070. El remolque 204 (emparejado con el motor 201) sería el primero de la serie de los remolques 1070, siendo renumerado como 1071 (igual de largo que los motores 201,202 y 203). Al mismo tiempo estos motores se renumeran de la siguiente manera, el 201 será el 1021, el 202 será el 1022 y el 203 será el 1023. Los cuatro remolques de la serie 1070, son el 1072 (corto), 1073 (largo), 1074 (corto) y el 1075 (corto). Al final se emparejan así, el motor 1021 con el remolque 1071 (largo), el motor 1022 con el remolque 1072 (corto) y el motor 1023 con el remolque 1073. Quedan a priori sin pareja los remolques 1074 y 1075 (ambos cortos) que estarían de reserva por si tenían que sustituir a los asignados por averia.

Por otra parte se encargan las macosas (unidades motor + remolque cabina) (1001-1051) al (1008-1058). Se reciben todos y se emparejan siguiendo este guion salvo el remolque 1058 que es utilizado para sustituir la caja del motor 13 que se quemó en la estación de Masias. Con esto el motor 1008 quedaba viudo por lo que se le asigno el remolque 1075 excedente de la serie 1070. Ya en la zona sur en los talleres de Torrent a la unidad 1022-1072 se le añade el otro remolque corto 1074 para compensar la capacidad de este tren quedando 1072-1022-1074. Cuando el motor 13 pasa a la zona sur, se reforma y adapta al resto de la serie 1000 pasando a ser el motor 1009 emparejandose ahora si con el remolque 1074.

Referente al remolque 1201 no se su procedencia, pero se construyó seguramente en los talleres de Torrent y se habilitó para el servicio de correos desconociendo a que composición fue enganchada.

También creo que el remolque 1075 (acoplado al 1008) se le habilito un departamento de correos para suplir al anterior en caso de averia o revisión ó tal vez el motor 1008 llevará al 1201 en ocasiones ó al 1075 cuando este otro estuviera en talleres.

Perdonar por el rollazo pero creo que más o menos queda aclarado la historia de estos peculiares trenes. Tal vez alguien sepa más cosas de estas unidades ó pueda rectificar alguna circunstancia descrita.

Os pongo estas fotos que hacen alusión al tema.

Saludos.
Adjuntos
1072-1022-1074.jpg
1008-1075 Vllna Castellon.jpg
CTFV 1201. Jesús.jpg
1075 en talleres Pont de Fusta.jpg


Desconectado
Mensajes: 38832
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Automotor eléctrico nº 51

Saludos ;)[/quote]


Coño, que vista tienes socio, ó tienes la foto?? Pues a mi me da que el 51 casi seguro que no es, salvo que me enseñes la foto, pero bueno a lo mejor ...[/quote]


Automotor 53 por la ventana ovalada el cual era el único que tenía en el testero, además las rayas blancas lo delatan.

Mira bien la foto, y verás la ventanilla que digo, jejeje.

Saludos!

Editado: 53, no 51[/quote]


Efectivamente podria tratarse del automotor 53, aunque el nº 51 tambien tenia la ventana ovalada y decoración de la CTFV, ya me queda la duda de saber si en esta foto el coche que remolca es el 53 aunque tiene toda la pinta de que si. Saludos
Adjuntos
3046.jpg
007044.jpg
Última edición por pacheco el 03 Feb 2011 00:14, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Perdona Pacheco, a última hora me habían surgido las dudas de si era o no el 51. Estaba al 100% seguro en un principio y después a un 50%.

Sobre tu pregunta, podría ser fácilmente el coche que tu dices, ya que el número de ventanas coinciden. Número exacto, exacto, no sabría decirte, pero que es de la misma serie seguro.

Puede ser que si que sea el 53 por las "manchitas" o los borrones esos que hay debajo de las ventanas.
Última edición por FGVBW el 03 Feb 2011 00:22, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
pacheco escribió:
Automotor eléctrico nº 51

Saludos ;)



Coño, que vista tienes socio, ó tienes la foto?? Pues a mi me da que el 51 casi seguro que no es, salvo que me enseñes la foto, pero bueno a lo mejor ...[/quote]


Automotor 53 por la ventana ovalada el cual era el único que tenía en el testero, además las rayas blancas lo delatan.

Mira bien la foto, y verás la ventanilla que digo, jejeje.

Saludos!

Editado: 53, no 51[/quote]

Efectivamente es el nº 51 con la ventana ovalada y decoración CTFV, ya me queda la duda de saber si el coche que remolca es el 53 aunque tiene toda la pinta de que si. Saludos[/quote]

Viendo la secuencia de las fotos parece ser el 51, aunque si os fijais las fotos no están tomadas en las mismas vias y me explico. La foto del remolque está tomada de la via de reserva de Rafelbuñol y la foto del 51 está tomada en la via principal de Rafelbuñol. Recalcar que todos los cincuentas salieron con las ventanas ovaladas tanto en los testeros (que llevaban una puerta para intercomunicarse con la composición con el tren en marcha) como en los laterales junto a las puertas centrales. Precisamente el motor 51 fue el primero en perderlas tras el accidente que tuvo con el motor 14 al chocar lateralmente al salir de Valencia quedando ambos volcados. Posteriormente fueron el 52, 54 y 55 los que las perdieron al pasar varias reformas, quedando unicamente el motor 53 el que las lleva a dia de hoy.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

JABM escribió:
Viendo la secuencia de las fotos parece ser el 51, aunque si os fijais las fotos no están tomadas en las mismas vias y me explico. La foto del remolque está tomada de la via de reserva de Rafelbuñol y la foto del 51 está tomada en la via principal de Rafelbuñol. Recalcar que todos los cincuentas salieron con las ventanas ovaladas tanto en los testeros (que llevaban una puerta para intercomunicarse con la composición con el tren en marcha) como en los laterales junto a las puertas centrales. Precisamente el motor 51 fue el primero en perderlas tras el accidente que tuvo con el motor 14 al chocar lateralmente al salir de Valencia quedando ambos volcados. Posteriormente fueron el 52, 54 y 55 los que las perdieron al pasar varias reformas, quedando unicamente el motor 53 el que las lleva a dia de hoy.

Saludos.


Si tienes razón, de todas maneras lo que me hizo sospechar fue además como dice Pacheco de la decoración "CTFV":
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... s_CTFV.jpg

Sabía que había un automotor único, pero estaba pensando en que el automotor que quedó con las ventanas ovaladas, era el 51 cuando era y es el 53 (ahora que lo acabo de revisar en mi archivo gráfico).

Por cierto Brunchú, te respondí desde mi cuenta personal al correo que enviaste a mi web, lo recibiste?

Saludos!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal