Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Ayuda, coche MZA de dos ejes.

Ayuda, coche MZA de dos ejes.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Hola Manuel, estoy de acuerdo completamente contigo, esto no es un concurso, todo lo contrario, trato de disfrutar haciendo modelismo a mi manera sin ser "cuenta remaches" que lo único que consegue es hacerme la vida un poco más imposible, no gracias. Mis modelos serán imperfectos, ¿y?, "que me quiten lo bailao". Además, quien me critique que me demuestre que lo pueden hacer mejor realizándolo y no sólo con palabras.

Pensé en la cajas de los 5000´s y las estube estudiando este fin de semana cuando estube el pueblo, no lo vi claro, creo que voy a dejarlo en manos de mi imaginación, del resto no te puedo comentar, voy a esperar a cómo lo realizas para copiártelo :D .

Chema, empecé con la tontería pidiendo ayuda, ahora me doy cuenta que después de tener varios coches terminados cada uno de su padre y de su madre pero todos con un denominador común; todos tienen nuevas cinemáticas, cajas y techos que guardan homogeneidad en técnica y esquema de pintura, me doy realmente cuenta de la belleza de la composición. Tienes razón, cuando temines tu 030 sería un orgullo para mi poderlos engancharlos y realizar una composición tan original como artesanal.

Seguimos en contacto.

Saludos J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Y así es como me han quedado las cajas de baterias. Me he fabricado unas cuantas ;)

DSCN3502 (Large).jpg


¿Habeis pensado que me había olvidado de vosotros?... :D :D :D Pues va a ser que no... :mrgreen:

Saludos de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Cuando pongas la compo con los diferentes tonos de maderas y acabados, va a ser espectacular!!!

s2 :D
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Ni mucho enos pensaba yo que te iban a quedar mal las cajas de baterias, pero jodio, las has clavado de las fotos que te mandé.
Preciosas.
Saludos .
Antonio


Desconectado
Mensajes: 7102
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

MAPEL escribió:
PD. Sugerencia: Atención a la primera y segunda fotos puestas por el compañero Ciwl el día 26 de enero. Es otra versión de lo mismo. Coche de 9 ventanas todas juntas, ex 1ª cl. MZA, mismas medidas que los otros.


Se trata del mismo coche de primera clase con departamentos, todo un lujo dentro del tipo de coches de balconcillos. El lado pasillo es el de las nueve ventanas juntas, el lado departamentos es el de las tres parejas de ventanas más una.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 02 Ago 2010 20:22
Unos pequeños apuntes sobre estos coches.-
Fueron 3 series diferentes.

Primera serie, años 1.904-1.905, estos coches tenian el techo casi plano y la mayoria no poseían barras verticales sujetando el voladizo del balconcillo, eran más cortos que las otras series, longitud entre topes 9.970 m. empate 4.800 m.

M.Z.A. Bfv y Bffv 298-327 y 368-375, construidos por la Material y otros. 4 ventanas dobles y una sencilla, Tipo salon y 1 servicio.
ventana sencilla junto a balconcillo, 36 asientos.
MODELO Electrotren, pero cuando pasó a ser de tercera.-

M.Z.A. Cfv y Cffv 825-878, construidos por La Material y Carde y Escoriaza, 5 ventanas dobles, tipo salon y 1 servicio. 48 asientos.

Segunda serie, años 1.911-1.913, eran más largos y tenian el techo con más curvatura, longitud entre topes 10.270 m. empate 5.200 m.

M.Z.A. Afv 286-315. Construidos por La Brugeoise, 3 departamentos en las tres ventanas dobles y 1 servicio en la sencilla, 18 asientos.
ATENCION. ventanas lado pasillo son 4 grandes y 5 pequeñas, pero todas juntas.

M.Z.A. Bfv y Bffv 376-434. Construidos por La Brugeoise y La Material, 4 ventanas dobles y una sencilla, tipo salon y 1 servicio.
36 asientos.
ATENCION. la ventana sencilla es central.

M.Z.A. Cfv y Cffv 903-988. Construidos por La Brugeoise, 5 ventanas dobles, tipo salon y 1 servicio, 48 asientos.

Tercera serie, años 1.912-1.913, techo aún con más curvatura, longitud entre topes 10.270 m. empate 5.200 m.

M.Z.A. Afv 316-374. Construidos en Beasaín, 3 departamentos en las tre ventanas dobles y 1 servicio en la sencilla, 18 asientos.
MODELO. Antigua Ibertren.
De este modelo M.Z.A. Transformo algunos en coches pagadores.

M.Z.A. Cfv y Cffv 989-1.088. Construidos en Beasaín, 5 ventanas dobles y una sencilla, 48 asientos.

Como vemos solamente en la curvatura del techo tenemos tre modelos, además tanto MZA. como despues RENFE pasaron muchos coches de segunda a tercera clase, aparte de los coches de las tres clase que RENFE convirtio en coches de socorro, obreros, etc.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 02 Ago 2010 20:22
Perdon hay una equivocación en los coches M.Z.A. Cfv y Cffv 989-1.088, quiero decir 5 ventanas dobles y 1 servicio. no 5 ventanas dobles y una secilla.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 7102
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Fueron 4 series.
Te olvidas de la primera serie de todas, origen de todo el conjunto de coches de balconcillos de la Red Catalana.

Se trata de 20 coches construidos los 19 primeros por Nuremberg (luego MAN) en 1877 los 12 primeros y en 1882 los 7 siguientes. La material entregó en 1888 un coche igual, con una pequeña variación en la distribución interior. Formaron la serie AW-3 a 22 en TBF (originalmente AW del 1 al 20 pero al incorporar los coches de balconcillos del VVB, los AW-1 y 2 se renumeraron como AW-21 y 22) y A-236 a 255 en MZA.

Eran de 18 plazas distribuidas en salón en grupos de 2 + 1 asientos enfrentados cada 6 plazas más un pequeño servicio en la parte central. Estos coches estaban forrados de planchas de madera, tenían el estribo corrido y sobretecho, detalle que algún autor a interpretado como si fuera un linternón.
Última edición por Fantito el 11 Feb 2011 08:52, editado 1 vez en total
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 7102
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Cortesman escribió:
M.Z.A. Bfv y Bffv 376-434. Construidos por La Brugeoise y La Material, 4 ventanas dobles y una sencilla, tipo salon y 1 servicio.
36 asientos.
ATENCION. la ventana sencilla es central.

Saludos.


Sí en los coches construidos por la Brugeoise. Los coches construidos por La Material tenían el servicio, y por tanto la ventana sencilla, en un extremo.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Cortesman escribió:
Unos pequeños apuntes sobre estos coches.-
Fueron 3 series diferentes.

Primera serie, años 1.904-1.905, estos coches tenian el techo casi plano y la mayoria no poseían barras verticales sujetando el voladizo del balconcillo, eran más cortos que las otras series, longitud entre topes 9.970 m. empate 4.800 m.

M.Z.A. Bfv y Bffv 298-327 y 368-375, construidos por la Material y otros. 4 ventanas dobles y una sencilla, Tipo salon y 1 servicio.
ventana sencilla junto a balconcillo, 36 asientos.
MODELO Electrotren, pero cuando pasó a ser de tercera.-


Segunda serie, años 1.911-1.913, eran más largos y tenian el techo con más curvatura, longitud entre topes 10.270 m. empate 5.200 m.


Tercera serie, años 1.912-1.913, techo aún con más curvatura, longitud entre topes 10.270 m. empate 5.200 m.

M.Z.A. Afv 316-374. Construidos en Beasaín, 3 departamentos en las tre ventanas dobles y 1 servicio en la sencilla, 18 asientos.
MODELO. Antigua Ibertren.
De este modelo M.Z.A. Transformo algunos en coches pagadores.


Como vemos solamente en la curvatura del techo tenemos tre modelos, además tanto MZA. como despues RENFE pasaron muchos coches de segunda a tercera clase, aparte de los coches de las tres clase que RENFE convirtio en coches de socorro, obreros, etc.

Saludos.



El modelo de Electrotren no puede pertenecer a la 1ª serie puesto que la longitud entre topes a escala pertenece a los de la 2ª serie. ( 10.270 mm. = H0 118 mm. ). Si bien es cierto que existió el mismo tipo de coche con bastidor más corto.
Tal como dice Fantito, en esta segunda serie los hubo con la ventana sencilla del aseo en el centro o en el extremo dependiendo del fabricante.

Según lo expuesto, el modelo de Ibertren sería incorrecto. Tiene el techo como los de la segunda serie y los laterales simétricos pertenecen a los de la tercera serie. Por tanto habría de tener el techo más curvado para ser de la tercera serie o el lateral pasillo con 9 ventanas juntas para la segunda serie.

¿ Es así ?

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 02 Ago 2010 20:22
Fantito escribió:
Fueron 4 series.
Te olvidas de la primera serie de todas, origen de todo el conjunto de coches de balconcillos de la Red Catalana.

Se trata de 20 coches construidos los 19 primeros por Nuremberg (luego MAN) en 1877 los 12 primeros y en 1882 los 7 siguientes. La material entregó en 1888 un coche igual, con una pequeña variación en la distribución interior. Formaron la serie AW-3 a 22 en TBF (originalmente AW del 1 al 20 pero al incorporar los coches de balconcillos del VVB, los AW-1 y 2 se renumeraron como AW-21 y 22) y A-236 a 255 en MZA.

Eran de 18 plazas distribuidas en salón en grupos de 2 + 1 asientos enfrentados cada 6 plazas más un pequeño servicio en la parte central. Estos coches estaban forrados de planchas de madera, tenían el estribo corrido y sobretecho, detalle que algún autor a interpretado como si fuera un linternón.


Hola.

Si es cierto, pero esta serie no la cite por tener la caja completamente diferente, yo solo me referia a las series que tenian la caja con la parte inferior de las ventanilla con el tableado parecido a los coches costa.


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 02 Ago 2010 20:22
Fantito escribió:
Cortesman escribió:
M.Z.A. Bfv y Bffv 376-434. Construidos por La Brugeoise y La Material, 4 ventanas dobles y una sencilla, tipo salon y 1 servicio.
36 asientos.
ATENCION. la ventana sencilla es central.

Saludos.


Sí en los coches construidos por la Brugeoise. Los coches construidos por La Material tenían el servicio, y por tanto la ventana sencilla, en un extremo.



Puede ser, en las fotografias que tengo son todas como dije, pero no se si son todas de La Brugeoise o de los dos constructores.

Saludos.-


Desconectado
Mensajes: 7102
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

MAPEL escribió:
Según lo expuesto, el modelo de Ibertren sería incorrecto. Tiene el techo como los de la segunda serie y los laterales simétricos pertenecen a los de la tercera serie. Por tanto habría de tener el techo más curvado para ser de la tercera serie o el lateral pasillo con 9 ventanas juntas para la segunda serie.

¿ Es así ?

Saludos.
Manuel


Exacto. El modelo de Ibertrén pretende ser un CAF de la tercera serie pero le falla el curvado del techo. Sería correcto de estar matriculado como CO (coche obrero), ya que los coches de la segunda serie, los que tenían departamentos y pasillo lateral, al ser transformados en coches de Tercera/Obreros perdieron la disposición de las ventanas lado pasillo quedando los dos laterales con las ventanas iguales.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 02 Ago 2010 20:22
MAPEL escribió:
Cortesman escribió:
Unos pequeños apuntes sobre estos coches.-
Fueron 3 series diferentes.

Primera serie, años 1.904-1.905, estos coches tienen el techo casi plano y la mayoria no poseían barras verticales sujetando el voladizo del balconcillo, eran más cortos que las otras series, longitud entre topes 9.970 m. empate 4.800 m.

M.Z.A. Bfv y Bffv 298-327 y 368-375, construidos por la Material y otros. 4 ventanas dobles y una sencilla, Tipo salon y 1 servicio.
ventana sencilla junto a balconcillo, 36 asientos.
MODELO Electrotren, pero cuando pasó a ser de tercera.-


Segunda serie, años 1.911-1.913, eran más largos y tenia el techo con más curvatura, longitud entre topes 10.270 m. empate 5.200 m.


Tercera serie, años 1.912-1.913, techo aún con más curvatura, longitud entre topes 10.270 m. empate 5.200 m.

M.Z.A. Afv 316-374. Construidos en Beasaín, 3 departamentos en las tre ventanas dobles y 1 servicio en la sencilla, 18 asientos.
MODELO. Antigua Ibertren.
De este modelo M.Z.A. Transformo algunos en coches pagadores.


Como vemos solamente en la curvatura del techo tenemos tre modelos, además tanto MZA. como despues RENFE pasaron muchos coches de segunda a tercera clase, aparte de los coches de las tres clase que RENFE convirtio en coches de socorro, obreros, etc.

Saludos.



El modelo de Electrotren no puede pertenecer a la 1ª serie puesto que la longitud entre topes a escala pertenece a los de la 2ª serie. ( 10.270 mm. = H0 118 mm. ). Si bien es cierto que existió el mismo tipo de coche con bastidor más corto.
Tal como dice Fantito, en esta segunda serie los hubo con la ventana sencilla del aseo en el centro o en el extremo dependiendo del fabricante.

Según lo expuesto, el modelo de Ibertren sería incorrecto. Tiene el techo como los de la segunda serie y los laterales simétricos pertenecen a los de la tercera serie. Por tanto habría de tener el techo más curvado para ser de la tercera serie o el lateral pasillo con 9 ventanas juntas para la segunda serie.

¿ Es así ?

Saludos.

Manuel



Hola de nuevo.

Tal como digo en el post anterior pudiera ser así, pero tampoco hay que olvidar que sobre medidas en la casa Electrotren, habría mucho que hablar.

En cuanto al modelo de la antigua Ibertren, los de la segunda serie que indique, según fotos y planos que poseo son tal y como dije, lateral lado pasillo con 9 ventanas, todas seguidas. Dije que el modelo de Ibertren pertenece a la tercera serie, (aunque la forma del techo es intermedia entre las dos series), por la disposición de las ventanillas laterales, igual en los dos lados.

De todas formas puede ser que esté errado.-

Ahora hay una pregunta que me gustaría que algunos de Uds, me pudiera responder si buenamente puede.-

Los coches de bojes de M.Z.A. ABW ffv1-2 y BWv 9-22, saben si existieron, y si es así me podrían decir el constructor, medidas y disposición de los coches, un plano sería lo máximo, gracias.

Saludos.-


Desconectado
Mensajes: 7102
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

http://www.listadotren.es/viajeros/series.php?id=132

http://www.listadotren.es/viajeros/series.php?id=175


Sobre planos te remito a las fichas elaboradas por E. Cardona y publicadas en Vía Libre sobre los coches BCW-4 a 8 y CW-19 a 39 que, siendo de series distintas, son de los mismos constructores y las medidas y disposición de elementos son iguales.

Otra opción es consultar en la Biblioteca de FFE o en Arxiu Nacional de Catalunya donde en ambas instituciones hay esquemas y planos de dichos coches.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Simplemente añadir que respecto al coche de Electrotren, no me cabe duda de que pertenece a la segunda serie dada la longitud entre topes y el empate, que son de 118 mm. y 59 mm. respectivamente ( cifras redondeadas ) y que equivalen a los 10270 mm y 5200 mm. de los coches reales. En este caso, Electrotren ha acertado con las medidas.
Para pertenecer a la primera serie hubiera tenido que medir 114,5 mm. y 55 mm. en H0 ( 9970 mm. y 4800 mm. en el real ).

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 02 Ago 2010 20:22
Fantito escribió:
http://www.listadotren.es/viajeros/series.php?id=132

http://www.listadotren.es/viajeros/series.php?id=175


Sobre planos te remito a las fichas elaboradas por E. Cardona y publicadas en Vía Libre sobre los coches BCW-4 a 8 y CW-19 a 39 que, siendo de series distintas, son de los mismos constructores y las medidas y disposición de elementos son iguales.

Otra opción es consultar en la Biblioteca de FFE o en Arxiu Nacional de Catalunya donde en ambas instituciones hay esquemas y planos de dichos coches.


Muchas gracias.-

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Juer, que una cosa es que pida ayuda y otra es que me volvais loco con tantas versiones.

¡¡¡JODIOS!!!... ¡¡¡QUE NO DOY A BASTO!!!

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Manuel, terminaste el coche que empezaste?, me tienes en ascuas.

Abrazos de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Estoy en ello, pero como hay varias versiones, la cosa se alargará un poco. Hay que estudiar todas las posibilidades.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 7102
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

MAZINGER escribió:
Juer, que una cosa es que pida ayuda y otra es que me volvais loco con tantas versiones.
Abrazos de J.R.



Esta información no la ofrecemos por capricho. Es lo que había.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron