Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
Mañana Villalba se reune con el presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo para estudiar actuaciones en el PV; el caso es que al concesionario de la línea nadie le ha dicho nada y tampoco ha abierto la boca. Veremos.

Por cierto, cuando Villalba se mostró favorable a entrar en este proyecto, dijo que Feve podría aportar material ferroviario para desarrollarlo, y yo me pregunto cual porque no anda nada boyantes, como no compren a FGV los 12 coches del Limón Express.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
O Copitos tuneados, Álex.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Ya hubo conversaciones entre FGV y Feve respecto al Limon Express y tambien para la gestion de otro tren turistico de temporada en ancho español y hasta aqui puedo leer...


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
delatierruca escribió:
"La brecha"de la que se habla en el texto,ha sido generada por el Ferrocarril,pero tambien cuando se inauguro´la Estacion de Leon del hullero no habia edificios a su alrededor,la Estacion(esto pasa en casi todas las ciudades)ha sido engullida por el crecimiento de los edificios y de la ciudad en si,la estacion ni la trinchera estorban ya que estaban antes que esa parte de la ciudad¿no seria ¿mejor?soterrar dicha trinchera y eliminar los p.n con puentes o pasos soterrados?,creo que las alternativas que se estan creando para ¡¡ELIMINAR!!el ferrocarril de Leon no son las idoneas.


Con la primera parte del mensaje no puedo estar más de acuerdo. Somos unos egoistas, y no queremos que nada nos moleste ni lo más mínimo, aunque sea beneficioso para la sociedad. Y es verdad, el tren ya estaba allí.

Con la segunda parte, la de soterrar, no estoy de acuerdo. Es imposible soterrar por la zona donde ahora discurre la vía, salvo que se haga con un túnel de vía única, y no parece lo más adecuado. Alguien en su momento, permitió construir pegado a la vía y los edificios están muy cerca, y ya la doble vía en superficie encaja muy justa. Además, el dineral que se precisa para realizar el soterramiento es infinitamente superior al de la transformación a tranvía. Y finalmente, esta última permite una extensión futura por el resto de la ciudad que el soterramiento no permite.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Va para Asturias el Transcantabrico Nº2,despues de pasar las revisiones pertinentes en los talleres de Valmaseda,ahora mismo estara´cerca de Santander,cruzara´en Cabezon de la Sal con el Expreso de La Robla que viene hacia Valmaseda.Gracias por tu comentario Rfe7714.


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Ayer el Presidente de FEVE junto al alcalde de León, presentó el conjunto de actuaciones FEVE tiene previsto desarrollar para implantar eltranvía en la ciudad de León.
Se trata varios proyectos, comenzando por la modificación y ampliación de la playa de vías de San Feliz, y la construcción de un nuevo cocherón para los futuros tren-tram; siguiendo por los frustrados proyectos de Padre Isla, en los que FEVE tenía su parte de implicación; y concluyendo por los tres proyectos principales: el de la plataforma, el de la superestructura, estos dos afectando a la traza actual de FEVE, y el del acceso al Hospital desde la zona de la calle Peligros, actual apeadero de Ventas (No creo que la actuación que se ejecuta en la proximidades de la estación, se pueda considerar integrante del proyecto de tranvía, sino más bien un brindis y un derroche de dinero -que no discuto quedará bonito, aunque para gustos...- fruto del traspiés que supusó la paralización de los trabajos en Padre Isla; había que hacer algo a pesar de ese hecho)

Bien, pues me ha producido profunda tristeza, e incluso un alto grado de vergüenza ajena, los comentarios, que según algún periodico, ha pronunciado el presidente FEVE, diciendo que FEVE constituye una "gigantesca brecha" para la ciudad de León. No puedo sentirme ni por lo más remoto, con estas palabras. Me causa una tremenda tristeza el hecho que el presidente de una entidad ferroviaria considere que su empresa ferroviaria es un estorbo en ningún sitio. Debería reflexionar. Qué la posición de FEVE en las ciudades es mejorable, sin duda alguna, pero que es una gigantesca brecha o un estorbo, jamás. No podemos concebir las ciudades sin los sistemas generales, que son los huesos que al fin y al cabo sostenienen el cuerpo de la ciudad. El ferrocarril es uno má de esos sistemas generales, junto con las calles, los sistemas de abastecimiento (de aguas, eléctricos, telefónicos, de datos) o de evacuación (saneamiento).

En otros países la consideración hacia el ferrocarril es muy distinta. Jamás se pensaría, como sucede en España, en utilizar al ferrocarril como arma arrojadiza entre los partidos políticos, ya en la batalla diaria, ya en las enconadas batallas acrecentadas por la cercanía de las elecciones. El ferrocarril es algo consustancial a las ciudades, que está ahí desde siempre y por siempre.

Que se considere a un medio de transporte como el ferrocarril, como un estorbo es algo subjetivo, que en la actualidad es alimentado por aquellos que solo piensan en sus intereses particulares, especialmente los derivados de su gusto por la poltrona política. En lugar de defender al ferrocarril y justificar su presencia, lo único que hacen es enconar los ánimos en su contra. Y me da pena que el Presidente de FEVE sea el primero que reniega de lo que debe representar.

El presidente de FEVE hace mención de la brecha, no mucho más que geográfica. Pero se olvida del cosido que representa el ferrocarril, al permitir su comunicación, no ya de proximidad, como se ha incrementado no hace mucho con los nuevos apeaderos, si no con el resto de la región.

Lástima que FEVE tenga un presidente que no cree en FEVE y que reniega de la defensa de FEVE.
Última edición por rfe7714 el 23 Feb 2011 17:35, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Completo con un par de enlaces que hacen referencia a la presentación.

http://leonoticias.com/frontend/leonoti ... 370-vst216

http://www.diariodeleon.es/noticias/not ... kid=587007

Y ya veremos si las fotos se corresponden con el resultado final, porque las infografías no responden al proyecto en unos cuantos aspectos. Ya veremos...


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Al presidente de FEVE, y al resto de directores y gerentes digitalizados de FEVE, le importa un comino lo que le pase a FEVE. Tan sólo les interesa aguantar en la poltrona hasta las próximas elecciones, meterse el parné en los bolsillos y, el día que se acabe el chollo, llamar a los coleguillas políticos de turno para que les busquen otro momio donde poder seguir viviendo de la sopa boba. ¿Que FEVE esté perdiendo el poco mercado que tenía y esté a punto de desaparecer? Bueno, que se ................, que le vamos a hacer. La culpa siempre acabará siendo de los ferroviarios ó del público en general por no entender la gran labor que están desarrollando.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Si hoy es la "brecha" en León, en su día en Oviedo fue el "Cinturón de Hierro" que encorsetaba la ciudad para lo que se inventaron Cinturón Verde S.A.; el caso de Oviedo resultaba paradójico que en casi una quincena de kilómetros de via métrica en la ciudad de Oviedo solo existía un paso a nivel, resolviéndose el resto mediante pasos a distinto nivel que no producían interferencia alguna con el tráfico. El trazado que la Sociedad General de Ferrocarriles Vasco-Asturiana realizó en Oviedo, que le salió en su momento a precio de oro, iba todo en altura con puentes sobre las calles sin provocar molestia alguna, al estilo de la Petite y la Grande Centiure de Paris, donde nunca se ha escuchado que el ferrocarril estorbe (al contrario, pues tramos que es su día se cerraron por no ser necesarios, por ellos hay circula una especie de tranvía).
¿Acaso ahora se puede cruzar la vía rápida formada por la Avda. del Cantábrico y Fernando Villamiul que se han inventado sobre el antiguo trazado de Económicos por el que ahora cirucla un autobús de Alsa cada minuto al comunicar la autopista Y Oviedo-Gijón-Avilés con la puerta de la estación de autobuses situada en la difunta estación de Económicos, junto a más tráfico de automóviles, sin ni un casi pasos de peatones (dos en un kilómetro)?... pero eso no es un estorbo. Cada vez que paso por allí me gustaría saber la opinión de los vecinos de la Calle Bermudez de Castro que en su día los políticos pusieron como víctimas del ferrocarril para escudarse en ellos y promover este asunto; si a la hora había 6 circulaciones de trenes a lo sumo y a las 10,30 se terminaban, ahora sí que saben lo que es bueno.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Hace unos días Feve anunció en su web el siguiente suministro, curiosamente apareció directamente o casi con el adjudicatario ya adjudicado, valga la redundancia. Al estar ya adjudicado no aparecen los anexos del contrato, por lo que no se sabe claramente en que consiste.

Nº expediente de contratación: 11007
Dirección / Departamento proponente: Dirección Gerencia de Fabricación y Mantenimiento de Trenes
Objeto del contrato: Suministro de equipos varios del sistema automático de locomotoras 2400 de Ecuador.
Provincia: No regionalizable
PERFIL. Fecha publicación adjudicación: 02/02/2011
Fecha de adjudicación: 27/01/2011
Adjudicatario: Faiveley Transport Iberica, S.A.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
Imagen


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
Imagen

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
En la última foto se aprecia el furgón azul de balconcillos serie DDO, no recuerdo el número, para la línea 24 Santander-Bilbao; aunque aparentaba ser un mixto 3ª furgón eran de origen solo furgón. Procedente de Estado y si no me equivoco del Castro-Traslaviña. Lo amarillo de al lado parece ser una chabola sin mas.


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
"Lo amarillo de al lado" era el gabinete de circulación de santander mercancías.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
El contenedor amarillo creo que aun esta´en el mismo sitio,la ultima vez que se utilizo´lo uso´la empresa que semi desguazo,´justo al lado, las 3500.

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
sergioytomas, podrías documentar las fotografías, puesto que en este caso, un surtidor o un patio de vías así como así no tienen sentido. Me gustaría entender que pretendes al llenar páginas enteras de imágenes sin explicación alguna.


msj


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
msj escribió:
sergioytomas, podrías documentar las fotografías, puesto que en este caso, un surtidor o un patio de vías así como así no tienen sentido. Me gustaría entender que pretendes al llenar páginas enteras de imágenes sin explicación alguna.


msj


Aunque no soy el aludido, la playa de vías corresponde a la zona de Santander Mercancías y el surtidor creo que podría ser en el antiguo depósito que había en Santander, aunque no estoy muy seguro de ello. Lo de Santander Mercancías sí es seguro, y, a más a más, diría que sobre los años 1983 o 1984 (si no estaba ya en servicio el CTC, al menos debía faltar poco porque ya estaban colocadas las señales y motorizadas las agujas).


Desconectado
Mensajes: 117
Registrado: 04 Nov 2008 14:27
Bueno, parece que la idea del tren turistico por el Ponferrada-Villablino va tomando algo de cuerpo, aunque hay que tomarlo aún con pinzas.

En principio, independientemente de quien lo vaya a gestionar, ya es hora de que este proyecto siga adelante por las posibilidades que hay en la zona, pero bien... con lo que se cuenta en esta noticia

http://leonoticias.com/frontend/leonoti ... 397-vst216

A mi me da miedo la parte que dice

"Somos buenos gestores, somos los únicos, tenemos un currículum suficiente para optar a la gestión del Tren del Sil", remarcó Villalba durante su intervención. Como dato singular el futuro Tren del Sil podría contar "con una renovada máquina de vapor no contaminante que dentro de unos meses será apta para la circulación por nuestras vías".

¿La VA8 fuera de su terreno habitual? Ahora que iba a hacer un tren turistico en Asturies como Dios Manda ¿Se la llevan? Me parece una gran metedura de pata, sobre todo por el coste de transporte que supone cada vez que la lleven de un lado a otro. O es que... Dios ha oido nuestros ruegos ¿Y se va a restaurar otra vaporosa?

Y si se recupera el PV ¿Porque no se aprovecha para su rehabilitacion como linea de viajeros? Creo que aqui en mas de una ocasion se ha comentado, poner un par de 2600 no estaria mal.


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
msj escribió:
sergioytomas, podrías documentar las fotografías, puesto que en este caso, un surtidor o un patio de vías así como así no tienen sentido. Me gustaría entender que pretendes al llenar páginas enteras de imágenes sin explicación alguna.


msj


no pretendo nada , lo que pasa es que las dos ultimas fotos que he puesto no se nada y no se me ocuria poner ninguna informacion por que no la se y tampoco se me ocuria mingun comentario que poner


Desconectado
Mensajes: 207
Registrado: 09 Dic 2009 22:53

Hola:

Recordemos dos cosas fundamentales:

- Estamos en periodo electoral (Y el presidente de Feve es un político del PSOE que ha fracasado varias veces en las elecciones autonómicas de esta comunidad)
- A la Junta de Castilla y León nunca le ha interesado este proyecto, ni le interesará.

A partir de ahí:
- Feve puede ser la gestora de la infraestructura en la que los operadores de transporte circulen en armonía (Ley del Sector Ferroviario aplicada a una línea de 50 km.) Circularía la MSP (CMC) con sus trenes de carbón y los trenes históricos llevados por Feve u otra entidad.
- Feve tiene suficiente experiencia en trenes turísticos, pero casi nula en trenes históricos. Lo que conviene y se desea para esta línea es un tren histórico. La diferencia es grande y nunca reparamos en ello.
- Existiendo una locomotora restaurada, de la que todavía no se tienen noticias de su actual paradero, propia de esta línea, y destinada a ese tren, ¿A qué viene citar la VA8?.
- De acuerdo que abrir la línea a un tren turístico facilita la aparición de un servicio comercial de viajeros. Que lo gestione Alsa si quiere para no hacerse competencia, y que además evita los problemas de la carretera en nevadas.

Y no olvidemos:
- El "ponfeblino" no es tan caro como nos insisten desde hace 10 años. No es necesario salir de Ponferrada, no es necesario adecuar tanto ni vía ni estaciones con la profundidad que nos quieren hacer creer, no es tan caro poner a funcionar un tren histórico de este tipo.

Falta:
- Viajar más.
- Bolsillos más pequeños.
- Elecciones sin campañas electorales.
- Medios de comunicación analistas y no altavoces.

Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.


eferna60 escribió:
Bueno, parece que la idea del tren turistico por el Ponferrada-Villablino va tomando algo de cuerpo, aunque hay que tomarlo aún con pinzas.

En principio, independientemente de quien lo vaya a gestionar, ya es hora de que este proyecto siga adelante por las posibilidades que hay en la zona, pero bien... con lo que se cuenta en esta noticia

http://leonoticias.com/frontend/leonoti ... 397-vst216

A mi me da miedo la parte que dice

"Somos buenos gestores, somos los únicos, tenemos un currículum suficiente para optar a la gestión del Tren del Sil", remarcó Villalba durante su intervención. Como dato singular el futuro Tren del Sil podría contar "con una renovada máquina de vapor no contaminante que dentro de unos meses será apta para la circulación por nuestras vías".

¿La VA8 fuera de su terreno habitual? Ahora que iba a hacer un tren turistico en Asturies como Dios Manda ¿Se la llevan? Me parece una gran metedura de pata, sobre todo por el coste de transporte que supone cada vez que la lleven de un lado a otro. O es que... Dios ha oido nuestros ruegos ¿Y se va a restaurar otra vaporosa?

Y si se recupera el PV ¿Porque no se aprovecha para su rehabilitacion como linea de viajeros? Creo que aqui en mas de una ocasion se ha comentado, poner un par de 2600 no estaria mal.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal