RapidodeCadiz escribió:
Gracias por la fotografía, de las que he visto es la que esta en mejor estado de pintura, casi se podria decir que es una foto de finales de los 80, pues tiene el logo intacto

Yo diría que la foto es del año 2002 en adelante pues esta rotulada con los logos de VTG.
Las tolvas de Sucran circularon a partir de 1983 (quizás 1982).
Las épocas en modelismo estan definidas por las inscripciones de sus propietarios y no por la decoración de la misma. Con el paso del tiempo los vagones fueron cambiando de propietarios, y éstos quizás por razones comerciales no cambiaron las marcas de los vagones.
Sucran fue comprada por Metransa; luego Metransa fue comprada por Saltra; luego Saltra fue coprada por VTG.
Se podría decir que cuando su propietario fue Saltra, se podrían definir en época IV y V.
Para las tolvas SESOSTRIS se podría decir un poco de lo mismo.
Sobre las tolvas CARGILL tengo mis dudas. En mi opinión, si bien quizás existieran a finales de los años 80, representa una tolva más de los años 90. Cargill durante los años 80 se dedicaba a la importación de cereales, sin circulaciones dentro de la península. Los trenes llegaban de Francia y volvían vacíos. Para ello se utilizaban tolvas con régimen internecional como podrían ser las de Transfesa. Es a partir de los años 90 cuando comienza el tráfico entre distintos puntos de la península. Lo que no se con exactitud es si las tolvas de Cargill fueron compradas exprofeso o cambiaron de dueño entre las de otras empresas. Tendríamos que analizar las numeraciones.
Si interesa este tema, al margen de las reproducciones en modelismo, se podría abrir un hilo específico para tolvas de cerales, ya que todavía circulan muchas tolvas y es posible mediante sus numeraciones, realizar un panorama de los años 80, 90 y 2000.
Ante todo recomiendo la lectura de el artículo escrito magnificamente por Ángel Mediero Morales sobre el transporte de Cereales aparecido en la revista Trenmanía nº 14 y 15.
Saludos
Francisco