Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Transformación de coches costa de boges de Electrotren

Transformación de coches costa de boges de Electrotren

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Viene de hilo viewtopic.php?f=6&t=17522&start=100

Creo que aquí será mejor tratar este tipo de transformación de los clásicos coches costa de boges de Electrotren.

A petición de MZA2 he realizado cuatro cajas y otras cuatro más están pendientes de serrucho. No tengo fotos del proceso por que no me planteé la aceptación que puede tener.
Los comentarios del otro hilo (de Mapel y Fantito), sería interesante que estubienran aquí (cortar y pegar). Así como también toda la información que querais ampliar por vuestra parte.

Saludos cordiales de José Ramón.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Pues transcribo aquí lo del hilo anterior:

Esas cajas con puerta central para los cercanías de Norte se ven muy bien trabajadas. No obstante les veo un error, dicho sea si se me permite, como crítica constructiva y sin ánimo de menospreciar el trabajo, sino como aportación de ideas.

Parece ser que se ha suprimido un grupo de 2 ventanas y con una de ellas se ha construido la puerta. Esta solución acorta la caja y cede espacio a las plataformas de balconcillos, que eran más amplias que en los Costa. Hasta aquí, todo correcto.
Intuyo que la caja, tal cual se ha confeccionado, irá sobre el bastidor del Costa, por lo que el resultado final será que este coche cercanías Norte tendrá la misma longitud que un Costa y es aquí donde se produce el error: Los Norte eran más largos que los Costa MZA.
Los coches de Norte medían 20140 mm entre topes ( H0 = 231 mm. ), mientras que los Costa medían 18500 mm. ( H0 = 213 mm. ). Los Norte son 18 mm. más largos en H0.
En mi opinión, la puerta central tendría que haberse puesto añadida al total original de la caja, cortando ésta transversalmente y dejando una parte con 5 ventanas dobles y otra parte con 4 ventanas dobles ( una de las versiones reales es así ). De esta manera se consegue la mayor longitud de la caja.
El bastidor, fabricado totalmente nuevo, se hace a la medida necesaria para obtener así la mayor superficie para las plataformas.
Deben corregirse también los travesaños transversales superiores de las ventanas. Los Norte no los tenían.
Desde luego, todo lo dicho es en aras de un mayor conocimiento y mayor fidelidad al modelo real, sin menoscabo del trabajo que se ha realizado muy pulcramente.

Adjunto unas fotos del modelo que me construí, que obviamente no alcanza la categoría del realizado por el maestro Vicent Ferrer, pero ilustran lo que digo.

N 002.jpg


N 008.jpg


Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 7102
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Se me ocurre poneros un pequeño listado de los coches de cercanía de Norte con sus medidas, pues no es tan simple como se puede apreciar:

Serie Norte, SerieRenfe, Const., Año, D. Topes, Empate, Bastidor, Caja, Balconcillo, Plataforma ,Coches
AA 101 - 104, AA 2601 - 2604, C. E. 1910, 20,140, 12,030, 18,840, 15,926, 2,914, Si, 4
AA 105 - 107, AA 2605 - 2607, C. E. 1911, 20,140, 13,000, 18,840, 15,926, 2,914, Si, 3
AA 108 - 111, AA 2608 - 2611, C. E. 1912, 20,140, 13,000, 18,840, 15,900, 2,940, Si, 4
AA 112 - 116, AA 2612 - 2616, C. E. 1914, 20,140, 13,000, 18,840, 15,900, 2,940, Si, 5
AA 117 - 121, AA 2617 - 2621, C. E. 1921, 20,140, 13,000, 18,840, 15,900, 2,940, No, 5
AAB 101 - 103, AA 2651 - 2653, B. 1910, 20,140, 13,000, 18,840, 15,900, 2,940, Si, 3
AAB 105 - 107, AA 2655 - 2657, B. 1910, 20,140, 13,000, 18,840, 15,900, 2,940, Si, 3
AAB 108 - 127, AAB 2608 - 2627, C. E. 1922, 20,140, 13,030, 18,840, 16,120, 2,720, No, 20
AAB 128 - 139, AAB 2628 - 2638, C. E. 1926, 20,140, 13,160, 18,700, 16,120, 2,580, No, 12
BB 101 - 104, BB 2601 - 2604, C. E. 1910, 20,140, 12,090, 18,840, 15,926, 2,914, Si, 4
BB 105 - 107, BB 2605 - 2607, C. E. 1911, 20,140, 13,000, 18,840, 15,926, 2,914, Si, 3
BB 108 - 111, BB 2608 - 2611, C. E. 1912, 20,140, 13,000, 18,840, 15,900, 2,940, Si, 4
BB 112 - 121, BB 2612 - 2621, C. E. 1914, 20,140, 13,000, 18,840, 15,900, 2,940, Si, 10
BB 122 - 126, BB 2622 - 2626, C. E. 1922, 20,140, 13,000, 18,840, 15,900, 2,940, No,5
CC 101 - 111, CC 2901 - 2911, B. 1909, 20,140, 12,090, 18,840, 15,900, 2,940, Si, 11
CC 112 - 117, CC 2912 - 2917, B. 1911, 20,140, 13,000, 18,840, 15,900, 2,940, Si, 6
CC 118 - 122, CC 2918 - 2922, B. 1913, 20,140, 13,000, 18,840, 15,900, 2,940, Si, 6
CC 123 - 138, CC 2923 - 2928, C. E. 1914, 20,140, 13,000, 18,840, 15,900, 2,940, Si 15
CC 139 - 168, CC 2639 - 2668, S. M. F. C. 1923, 20,140, 13,000, 18,840, 15,900, 2,940, No, 30
CC 169 - 187, CC 2769 - 2787, B. 1924, 20,000, 13,160, 18,700, 16,120, 2,580, No, 19
CC 188 - 200, CC 2868 - 2880, S. E. C. N. 1926, 20,000, 13,160, 18,700, 16,120, 2,580, No, 13
CC 201 - 220, CC 2881 - 2900, B. 1927, 20,000, 13,160, 18,700, 16,120, 2,580, No, 20

Podéis encontrar más información aquí:

http://www.listadotren.es/viajeros/index.php
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Gracias a los dos por vuestra aportación.

Ni mi versión, ni la de Mapel o Vicente Ferrer son reales, me explico; todos partimos del mismo concepto equivocado, utilizar o reciclar una caja de coche costa de Electrotrén. Porfín he encontrado el Maquetren que tendría que haberlo encontrado antes de empezar. El friso de los laterales llega en altura justo en al centro y los de Electrotrén está más bajo. Mapel sabiamente ha agrandado las ventanas eliminando el ¿travesaño? (¿se dice así?). Mi versión sige siendo correcta (cuatro pares de ventanas a cada lado de la puerta) a si como también la de Mapel (4+5).

Según valla investigando, sacando conclusiones y construyendo iré publicando, pero creo que está bien demomento estar entretenido transformando un coche de estas características, lo suyo sería 100x100 evergreen. Ya de perdidos al río :mrgreen:

S2 Mazinger.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

AFF

Conectado
Mensajes: 280
Registrado: 28 Sep 2008 11:19
Animo con el vagon, es un modelo que tenia ganas de tener. Seguire el hilo atentamente.
un saludo


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 02 Ago 2010 20:22
Hola.

Esta es una de mis primeras transformaciones, como podeis ver el techo y las barandillas son las originales del costa sin alargar,
y no posee cinematica de enganche corto.-
Adjuntos
27022011017.jpg


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
La reproducción exacta de cualquier modelo solo puede llevarse a cabo mediante la construcción integral del mismo y por supuesto contando con la excelencia de un buen modelista.
Cualquier transformación a partir de un modelo distinto al que queremos obtener, tendrá necesariamente diferencias que no podremos soslayar. Es ahí donde el buen hacer del aficionado con su mayor o menor destreza, sabrá sacar el mejor partido del modelo escogido como base. Algunos aspectos se podrán modificar, otros disimular y otros deberemos dejarlos tal cual.
Creo que lo importante en una transformación es saber dar al conjunto el "aire" del modelo que queremos representar y aceptar que algunos detalles ( cuantos menos, mejor ) no podremos modificarlos. No obstante, es bueno compartir públicamente todos aquellos detalles que ayuden a una mejor aproximación al modelo que deseamos obtener.
Y sobre todo, ser tolerantes con las inexactitudes. Como ejemplo pondré el de los coches comerciales a escala 1:100, de 264 mm. en lugar de los 303 mm. reglamentarios. Durante años hemos aceptado que a estos coches les recortaran 39 mm. y ello no nos ha impedido disfrutar de nuestros trenes.
Por tanto, ciertas inexactitudes en una transformación debemos tolerarlas... aunque eso no signifique que debamos ignorarlas.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Es de esperar que alguno de nuestros fabricantes haga ese coche, pero aún no, mientras tanto disfrutar del que teneis.
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
MAPEL escribió:
La reproducción exacta de cualquier modelo solo puede llevarse a cabo mediante la construcción integral del mismo y por supuesto contando con la excelencia de un buen modelista.
Cualquier transformación a partir de un modelo distinto al que queremos obtener, tendrá necesariamente diferencias que no podremos soslayar. Es ahí donde el buen hacer del aficionado con su mayor o menor destreza, sabrá sacar el mejor partido del modelo escogido como base. Algunos aspectos se podrán modificar, otros disimular y otros deberemos dejarlos tal cual.
Creo que lo importante en una transformación es saber dar al conjunto el "aire" del modelo que queremos representar y aceptar que algunos detalles ( cuantos menos, mejor ) no podremos modificarlos. No obstante, es bueno compartir públicamente todos aquellos detalles que ayuden a una mejor aproximación al modelo que deseamos obtener.
Y sobre todo, ser tolerantes con las inexactitudes. Como ejemplo pondré el de los coches comerciales a escala 1:100, de 264 mm. en lugar de los 303 mm. reglamentarios. Durante años hemos aceptado que a estos coches les recortaran 39 mm. y ello no nos ha impedido disfrutar de nuestros trenes.
Por tanto, ciertas inexactitudes en una transformación debemos tolerarlas... aunque eso no signifique que debamos ignorarlas.

Saludos.
Manuel



Estoy completamente identificado con tu exposición, más clara y realista es imposible.
No tengo ni medios ni conocimientos como para desarrollar modelos a prueba de cuenta remaches. Es por este motivo que lo que realizo es por pura satisfación personal sin importarme las críticas no constructivas. Si puedo aportar mi granito de arena, lo haré.



Llevo todo el día haciendo pruebas con el techo y todas no me han convencido, seguiré investigando la manera de recrear un techo lo más similar posible a ver que consigo, os tendré informados de mis avences (de tortuga a fecha de hoy).

S2 de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Como dice el compañero pongo las fotos aquí ya que son coches de 4 ejes:

a.jpg
a.jpg (60.62 KiB) Visto 3388 veces


b.jpg


c.jpg


Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 62
Ubicación: soria
Registrado: 22 Sep 2010 10:24
Hace algun tiempo me hice este coche "banlieu" os dejo unas fotos esta a falta de rotular.
banlieu1.jpg
banlieu1.jpg (93.32 KiB) Visto 3342 veces
banlieu2.jpg
banlieu2.jpg (102.71 KiB) Visto 3342 veces
Tratos positivos:Jorgemariap,Juanvi,Alicantino,Vallejo 117,Bancatren


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
276rn escribió:
Hace algun tiempo me hice este coche "banlieu" os dejo unas fotos esta a falta de rotular.
banlieu1.jpg
banlieu2.jpg



Genial, te ha quedado genial, enhorabuena, El techo está estupendo para mi gusto, ¿como lo has realizado?, es que estoy atascado y un empujoncito me va a venir de perlas.


Como siempre Miquel tu archivo fotográfico no tiene desperdicio, eres una caja de sorpresas. No te haces ni idea lo mucho que haces por preservar la historia ferroviaria de este pais, todos estos coches están desgüazados y solo quedan imágenes como las tuyas. Muchas gracias por compartir tus documentos con todos nosotros.


Cortesman escribió:
Hola.

Esta es una de mis primeras transformaciones, como podeis ver el techo y las barandillas son las originales del costa sin alargar,
y no posee cinematica de enganche corto.-


Pues no queda mal con el techo original, no es real pero como diría Mapel; se da un aire, y esa es la esencia de pasar un buen rato disfrutando del modelismo, ¿no?.

Saludos de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
276rn, una vista cenital de ese techo nos vendría de perlas a JR y amí para ver como poder solucionar la forma del techo.
Muy buen trabajo por cierto.
Saludos .
Antonio


Desconectado
Mensajes: 62
Ubicación: soria
Registrado: 22 Sep 2010 10:24
gracias compañeros por vuestras palabras.hecho en cuanto tenga un momento le hare unas fotos.pero el techo no es otro que el de linternon.lo quite a ras,lo pegue por dentro y luego recubri con masilla putty de la similar a Tamiya lija y este es el resultado.el coche tambien lo pinte yo pues era uno de los de poly rojo-crema.
Tratos positivos:Jorgemariap,Juanvi,Alicantino,Vallejo 117,Bancatren


Desconectado
Mensajes: 62
Ubicación: soria
Registrado: 22 Sep 2010 10:24
compañeros J.R. Y MZA2,aqui os dejo una foto del techo del "banlieu",espero que os sirva de referencia un saludo.
techo banlieu.jpg
techo banlieu.jpg (32.91 KiB) Visto 3187 veces
Tratos positivos:Jorgemariap,Juanvi,Alicantino,Vallejo 117,Bancatren


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
276rn escribió:
compañeros J.R. Y MZA2,aqui os dejo una foto del techo del "banlieu",espero que os sirva de referencia un saludo.
techo banlieu.jpg

Cómo me gusta que lo llames por su nombre.
(efectivamente, los de Norte se les llamaba "banlieu", por la influencia francesa en dicha compañía). Ya me cansa que se le llame costa a todo lo que tenga plataformas abiertas (costas eran los de bogies de MZA).

J.A.Z.
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Efectivamente. Llamar "Costas" a estos coches es un error.
Norte tuvo también los "banlieu" de dos ejes con balconcillos.
Por cierto... las ventanas no llevaban los travesaños horizontales superiores, eran de un solo cristal, en los dos tipos de coches.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Quiero puntualizar que el origen del hilo es la transformación de un coche costa de Electrotren, puede que el resultado se llame banlieu (Norte) o quizá alguna otra versión que desconozco del resto de España que pueda ser resultado de meterle mano a la sierra y sea interesante para recrear nuevas versiones inéditas.

S2 de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 02 Ago 2010 20:22
MAZINGER escribió:
Quiero puntualizar que el origen del hilo es la transformación de un coche costa de Electrotren, puede que el resultado se llame banlieu (Norte) o quizá alguna otra versión que desconozco del resto de España que pueda ser resultado de meterle mano a la sierra y sea interesante para recrear nuevas versiones inéditas.

S2 de J.R.


Hola, les presento algunas modificaciones hechas sobre coches costa por mi, so son cien por cien correctas, pero disfrute bastante haciendolas.-
Adjuntos
04032011018.jpg
Oeste BRW 261-262
04032011019.jpg
mismo coche lado pasillo
04032011020.jpg
Costa de III, con techo american car, que como sabeis es más curvo que los normales.
04032011022.jpg
M.Z.A. BCW 4-8, es anterior a los costas.-


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Cortesman escribió:
MAZINGER escribió:
Quiero puntualizar que el origen del hilo es la transformación de un coche costa de Electrotren, puede que el resultado se llame banlieu (Norte) o quizá alguna otra versión que desconozco del resto de España que pueda ser resultado de meterle mano a la sierra y sea interesante para recrear nuevas versiones inéditas.

S2 de J.R.


Hola, les presento algunas modificaciones hechas sobre coches costa por mi, so son cien por cien correctas, pero disfrute bastante haciendolas.-



Pues de eso se trata, de disfrutar y estar entretenido, ¿no?.

S2 Mazinger.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal