Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Prototipo Vagón Frigorífico

Prototipo Vagón Frigorífico

Moderador: 241-2001


Nota 07 Nov 2010 21:49

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 09 Nov 2008 18:28
Hola he descubierto de casualidad este maravilloso proyecto del que estoy interesado en uno terminado en color gris oscuro,espero que no sea tarde y poder tener uno.espero vuestras noticias y el precio definitivo del modelo.
Gracias y enhorabuena por la iniciativa que espero sea la primera de otras muchas de la epoca III.saludos

Juan Manuel Rguez-1615

Miembro de la Asociacion Sevillana de Amigos del ferrocarril


Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Pues finalmente me decidí a empezar con el latón. Os hago partícipes del nacimiento de mi primer latonito, que ya sabéis lo que pasa con esto, que no será el más guapo, pero es el mío... Unas fotos a falta de pintura y a esperar al furgón de norte y al próximo frigorífico. (Ya me ha enganchado)
Un saludo.

Imagen

Imagen

Imagen


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Felicidades José Antonio.....

Bienvenido al club del latón. Ya te digo que si engancha.... para ser el primero, te ha quedado estupendo, solo vigila los bordes del techo. :roll:

Un abrazo, Carlos
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Gracias Carlos. Efectivamente el techo ha sido lo que más guerra me ha dado. De todos modos espero que con la pintura quede mejor, pues entre la luz de la foto y el brillo del latón canta bastante. En todo caso, deseando empezar con el siguiente.
Un abrazo.


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2011 23:09
Hola Sr. Conde, bienvenido al club

La ejecución en general del modelo, por ser el primero, esta bien. No obstante como dice el compañeto para el proximo vigila la ejecución del borde del techo.

Por otra parte mira de ajustarlo en la parte correspondiente al testero con unos ligeros golpes con un martillo de nylon, pues me ha parecido ver un poco de luz (falta de ajuste en esta parte)

Igualmente si quieres disimular el haber tenido algún pequeño error en la confección del techo, forralo con papel de lija al agua grano 600. Corta un trozo con el tamaño adecuado y pegalo con cola de contacto. Tendrás un acabado perfecto (imita la tela asfaltica de la época) y disimularas algún pequeño error. Igualmente admite su pintado con pintura negra diluida con el aerógrado.

Se me olvidaba. La caja del vagón frigorífico es ligeramente mayor que el chasis suministrado, con lo cual cuando se coge con la mano podemos meter las paredes hacia su interior, procura poner un trozo de plástico (un rectángulo) de entre 1'5 o 2 mm de grosor en su interior de forma inclinada (es decir, una parte apoyara sobre el propio chasis y la otra ira a buscar la parte superior del otro testero) y de esta forma reforzarás el modelo de una forma extraordinaria.

Un saludo

Trenesgarrat


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Precioso señor conde, una pasada de vagón, un truco que hice para no marcar los perfiles en el techo, fue biselarlos arriba limandolos a 45 grados, asi quedo perfecto


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Magnífico, señor Conde. Seguro que añadirá ud. el título de maese latonero a su larga lista de habilidades.

(mi kit duerme en un estante, esperando pacientemente su momento)

Un saludo cordial


Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Muchas gracias Vicent por tus comentarios. Si no supiera de tu generosidad con todos (no hay más que ver tu excelente página web), me sentiría abrumado. Me viene de perlas la idea para rematar el techo, porque ya le estaba yo dando vueltas y no encontraba la solución. La caja está solamente presentada sobre el bastidor y quizás por eso no ajusta demasiado bien. Por cierto, supongo que irá simplemente pegada sobre el mismo. En cuanto a los refuerzos interiores creo, efectivamente, que son necesarios y así lo haré.
Gracias Chema por tus palabras de ánimo. Viniendo de un maestro como tú, son doblemente apreciadas.
Luis, siempre es un placer recibir noticias tuyas. Anímate con el vagón que con las manos que tienes te va a quedar estupendo.
Gracias a todos, así da gusto.
Un cordial saludo.


Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
Hola Ferpac. El vagón te ha quedado muy bien y me alegro que te haya animado a seguir con el latón. Para el techo puedes hacer lo que te ha dicho Vicent para corregirlo. En cuanto al refuerzo de la caja la idea de Vicent es buena y también le puedes soldar un perfil en "L" de latón por el interior, de esta forma también queda reforzado.
Por último decirte que la fijación se puede hacer pegando la caja al bastidor con Araldit aunque también puedes usar un tornillo pequeño que puedes pasar a través de una perforación que le hagas al bastidor debajo de las pestañas de la caja, pero hay que tener cuidado de que no interfiera con el movimiento de la cinemática.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Hola:

Yo para reforzar el mío, utilice latón sobrante del borde de la placa de latón, ya que no sirve, corté una tira algo más pequeña que la longitud larga de la caja, apoyé la tira sobre el bastidor y lo soldé con estaño, por testa, al lateral de la caja.
A la hora de pegar la caja en el bastidor, tienes mucha superficie de apoyo, amén de las dos pestañas con el agujerito.

Cada "maestrillo tiene su librillo" y se las apaña como puede... :P :P

S2 Carlos
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Yo a los míos les suplementé el bastidor por la parte que quedará dentro de la caja dentro con unas tiritas de plasticard pintadas de negro y quedaron estupendamente.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 614
Registrado: 06 Jun 2010 09:57
Buenos dias

Hace un rato llego la cartera y empezo a caerseme la baba, no por la cartera sino por los 2 vagoncitos montados.

Desde aqui dar las gracias publicamente a los diseñadores y al montador

Se ven tan chulos que da pena sacarlos de la caja.

Mañana a ver si los pruebo un poquito.

Un saludo
Compras+ gon, monetren, hardtonic


Desconectado
Mensajes: 176
Registrado: 19 Ene 2010 22:55
FTS escribió:
El mío tal y como ha venido oscurito, Le he puesto enganches Electrotrén.


Me gustaría que indicarais la referencia de pintura que se ha usado para este vagón en concreto. ¿Era éste el tono que más o menos tenían los reales? ¿Eran de un gris más claro? Por otro lado, si nos fijamos en el modelo de vagón frigorífico que hizo Garvi hace muchos años, vemos que es marrón oscuro. ¿Podéis aportar algo de luz en todo esto? Muchas gracias por anticipado.
Adjuntos
IMG_0670.JPG
IMG_0670.JPG (69.75 KiB) Visto 1043 veces


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

En mi caso cuando hice el pedido solicité que me pintase los vagones con el color Humbrol matt 67. Unas fotos:

a.jpg


b.jpg


Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
18301 escribió:
FTS escribió:
El mío tal y como ha venido oscurito, Le he puesto enganches Electrotrén.


Me gustaría que indicarais la referencia de pintura que se ha usado para este vagón en concreto. ¿Era éste el tono que más o menos tenían los reales? ¿Eran de un gris más claro? Por otro lado, si nos fijamos en el modelo de vagón frigorífico que hizo Garvi hace muchos años, vemos que es marrón oscuro. ¿Podéis aportar algo de luz en todo esto? Muchas gracias por anticipado.




Por lo que me han contado los que los conocieron al principio de su servicio, estos vagones estaban pintados en un color gris bastante oscuro con el techo practicamente negro lo que se puede ver en bastantes fotos en blanco y negro. También hay fotos en color como las de "Vapeur en Espagne" y más recientemente las publicadas en el número 215 de Maquetren en el que aparecen una serie de fotos en color que fueron tomadas en 1964 por un fotografo americano llamado Robert F. Collins. En un par de ellas se pueden ver estos vagones formando parte de la composición de trenes expresos y se puede apreciar su color gris oscuro. Ahora bien, hay que tener en cuenta que la vida util de estos vagones fue bastante larga y por lo tanto se los vería en multitud de tonos de gris y cada vez más deteriorados.

Para los modelos he utilizado colores acrílicos de Tamiya. En los que fueron pintados en tono más oscuro XF 63 para la caja y XF 1 para el techo y en los más claro XF 53 para la caja y XF 63 para el techo. Para alguno concreto usé un color intermedio para la caja, concretamente el XF 24.

En cuanto al vagón de Garvi personalmente creo que la versión de "Vagones Frigoríficos S.A." no es real y si existió desde luego no fue en ese color. Aunque me gustaría estar equivocado, ya que tengo tres, creo que el vagón de Garvi solamente es correcto en su versión de Transfesa en color blanco.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 176
Registrado: 19 Ene 2010 22:55
Pepepio escribió:
18301 escribió:
FTS escribió:
El mío tal y como ha venido oscurito, Le he puesto enganches Electrotrén.


Me gustaría que indicarais la referencia de pintura que se ha usado para este vagón en concreto. ¿Era éste el tono que más o menos tenían los reales? ¿Eran de un gris más claro? Por otro lado, si nos fijamos en el modelo de vagón frigorífico que hizo Garvi hace muchos años, vemos que es marrón oscuro. ¿Podéis aportar algo de luz en todo esto? Muchas gracias por anticipado.




Por lo que me han contado los que los conocieron al principio de su servicio, estos vagones estaban pintados en un color gris bastante oscuro con el techo practicamente negro lo que se puede ver en bastantes fotos en blanco y negro. También hay fotos en color como las de "Vapeur en Espagne" y más recientemente las publicadas en el número 215 de Maquetren en el que aparecen una serie de fotos en color que fueron tomadas en 1964 por un fotografo americano llamado Robert F. Collins. En un par de ellas se pueden ver estos vagones formando parte de la composición de trenes expresos y se puede apreciar su color gris oscuro. Ahora bien, hay que tener en cuenta que la vida util de estos vagones fue bastante larga y por lo tanto se los vería en multitud de tonos de gris y cada vez más deteriorados.

Para los modelos he utilizado colores acrílicos de Tamiya. En los que fueron pintados en tono más oscuro XF 63 para la caja y XF 1 para el techo y en los más claro XF 53 para la caja y XF 63 para el techo. Para alguno concreto usé un color intermedio para la caja, concretamente el XF 24.

En cuanto al vagón de Garvi personalmente creo que la versión de "Vagones Frigoríficos S.A." no es real y si existió desde luego no fue en ese color. Aunque me gustaría estar equivocado, ya que tengo tres, creo que el vagón de Garvi solamente es correcto en su versión de Transfesa en color blanco.

Un saludo.



Muchas gracias por la información. Un abrazo.


Desconectado
Mensajes: 176
Registrado: 19 Ene 2010 22:55
.


Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Por fin he terminado mi primer vagón de latón. Me ha encantado la experiencia, pero..... los transferibles casi acaban conmigo. Ni uno solo me ha salido bien. Como veis en las fotos no están los rombos de velocidad porque se me han roto. A todos los rótulos pequeños les falta algo e incluso en los grandes he tenido que hacer microcirugía para colocar las letras. Pero bueno, la próxima saldrá mejor.
Un saludo.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
DEbo confesarte Fercap, que los míos tienen las rotulaciones parecidas. La verdad es que los transferibles eran muy duros y no se adherían bien al modelo. Aun así, creo que es un vagon precioso y que queda resultón como el que más.

Por cierto, si les das una pátina y los dejas envejecidos, verás como los transferibles no desentonan con el resto del vagón.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
ferpac escribió:
Por fin he terminado mi primer vagón de latón. Me ha encantado la experiencia, pero..... los transferibles casi acaban conmigo. Ni uno solo me ha salido bien. Como veis en las fotos no están los rombos de velocidad porque se me han roto. A todos los rótulos pequeños les falta algo e incluso en los grandes he tenido que hacer microcirugía para colocar las letras. Pero bueno, la próxima saldrá mejor.
Un saludo.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



Te ha quedado muy bien y me alegro que te hayas divertido montándolo. En cuanto al tema de los transferibles, como casi todo, tienen sus pros y sus contras. Por un lado siempre quedarán mejor que las calcas pero por otro lado son más complicados de poner y más cuando se trata de letras muy pequeñas. En el caso de este vagón, al llevar las tablillas verticales, la cosa se complica todavía más, ya que muchos quedan en el espacio entre tabla y tabla. Este problema no lo tiene un modelo liso o uno con tablillas horizontales (Como por ejemplo el furgón de Juanjo). En estos casos quedan perfectos. De todas formas con práctica y paciencia el resultado es bastante bueno.

Para el próximo vagón se me ha ocurrido que quizá podríamos hacer unas calcas, además de los transferibles. De esta forma se podría optar en el montaje por unos u otras. Es cuestión de estudiarlo pero creo que el aumento en el precio del kit no sería mucho y además los sobrantes podrían guardarse para otras construcciones o transformaciones.

Un saludo.

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal