GM333 escribió:
Galper, no te canses escribiendo tanto, que no nos vas a convencer. Sal de España y echa un vistazo al resto del mundo, verás como en el resto de Europa se sigue utilizando masivamente material construido en los años 70 del siglo pasado. Salvo que el resto del mundo esté equivocado, y la opulenta renfe con su flota más moderna del mundo sea la única compañía que sabe comprender a sus
clientes, no es normal ni lícito -y mucho menos en un país arruinado como es el nuestro- andar desguazando material en plenitud de su vida util. La prueba del algodon la tienes en el Arco García Lorca, con coches de viajeros modernizados y adaptados a la demanda social -no a la propaganda política- es el tren con más ocupación de España, y eso a pesar de la nefasta gestión que los políticos de renfe hacen con este servicio (cero mantenimiento, cero refuerzos en fechas punta, cero compromiso con transbordos/enlaces...).
PD. Parece ser que los viajeros sí quieren viajar en otro tipo de trenes que no van a 300km/h por vías de 1435mm:
viewtopic.php?f=9&t=20163Saludos
Yo no me canso escribiendo, ni pretendo convencer a nadie, que se sigue utilizando material de los 70, ¡¡ evidentemente ¡¡ , cada uno utiliza aquello de lo que dispone y si no tienes AVE pues utilizas convencional, ni tampoco en ningún caso pretendo que desguacen el material, pero este tiene unos años determinados de vida, que en un tipo de legislación o país los ciclos del material son mas largos , es posible como seguramente lo es porque su mantenimiento es mucho mas correcto y estricto que en el nuestro (solo hay que recordar las experiencias de los motores con transmisión hidráulica o hidromecánica ) y ver la diferencia de que un mismo tipo de material sea mantenido por Renfe o por Patentes Talgo y ver la diferencia de los resultados.
En cuanto al resto del mundo será según al resto del mundo que quieras mirar, China 120000 km de alta velocidad en 2015, los EE.UU. loquitos por implantarla al igual que los Brasileños, y no te engañes, lo de los trenes de AV es como según que manjares, que ya no quieres cambiar, pregúntale a cualquier usuario de cualquier país al que en su línea de utilización usual le hayan sustituido el tren convencional por un AV, que le parecería que le volvieran a poner un tren con butacas y coches, no creo que le hiciera mucha gracia.
Dicho esto pienso que uno de los grandes motivos de la eliminación del tren convencional viene dado por la calidad del transporte de carretera, yo el otro día y por vez primera hice el BCN-MDRID_BCN combinado, la ida en un ALSA-mini supra y al vuelta en el estrella, la verdad es que muy a mi pesar y aunque me gusta el tren, es que ¡¡ no hay color ¡¡ asientos de cuero, reclinables, pantalla de tv individual y con un montón de películas a escoger, el agua que quisieras¡¡, y encima 10€ mas barato que el billete mas barato del nocturno,
y esa era la ¡¡ tarifa cara del autobús ¡¡, entiendo pues perfectamente que salvo el romántico del ferrocarril, el que viaja por viajar haya dejado de utilizar el tren convencional.
En lo de que estamos en un país arruinado no entraré porque ni lo comparto ni lo creo, simplemente es una postura que nos están imponiendo para poder justificar todo tipo de recortes sociales y posteriores subidas impositivas para que después unos cuantos, (los de siempre) vivan como reyes, porque cuando no hay no hay, ¡¡ pero para nada ¡¡ misiones humanitarias, militares en el exterior, de investigación en la Antártida, dinero para cubrir la “llamada” salvación de países terceros, sistemas administrativos, duplicados, triplicados o directamente innecesarios, eso es el concepto de un país arruinado, pues me parece que no.
Saludos