Índice general Foros Tren Real Tranvías de Lisboa. Companhia Carris de Ferro de Lisboa.

Tranvías de Lisboa. Companhia Carris de Ferro de Lisboa.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
un par mas de fotos..
Adjuntos
P1030871.JPG
Tramvia "clasico" haciendo parada por el barrio de l'alfama.
P1030878.JPG
Vista de otro "clasico" con publicidadad de una marca de cafe


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Bonitas imágenes nocturnas de la 28. Es curiosa la poca publicidad que llevan ahora los tranvías, en comparación a como circulaban en el 90. Como ejemplo, dos imágenes de una de las decoraciones mas espectaculares que han llevado en Lisboa.

Escondido en el bucle de Largo dos Jerónimos, se encuentra el tranvía nº 355, con la decoración integral de Seven Up. Agosto de 1990.
CIWL0770.jpg
Tranvía nº 355. Largo dos Jerónimos. Agosto de 1990.

Y en esta otra, ha salido del bucle y vuelve hacia la Praça do Comércio, perfectamente integrado con el tráfico automovilístico. Agosto de 1990.
CIWL0771.jpg
Tranvía nº 355 en la Praça do Império. Agosto de 1990.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Muchas gracias por el aporte a los dos. Pienso que el 355 fue el tranvía que estuve sirviendo de puesto turístico en la Expo 98 e en el Zoo de Lisboa. Pienso también que sea conocido por "Afonso Costa" porque en el 355 durante la primera república viajo Afonso Costa un deputado de lo primero gobierno provisorio republicano, y durante uno viaje Afonso ha saltado por la ventana del 355 cuando ha oído un disparo del interruptor (no se se es así que se escribe "disjunctor" en castellano) pensando tratarse se uno atentado contra ello :lol:


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Campolide, muchas gracias por esa información. Es la clase de cosas que lo que hemos ido por allí, ignoramos en la mayor parte de las ocasiones. Lo que comentas es, efectivamente, el disyuntor. Doy fe de que pegaba unos tiros considerables, y un jersey que llevaba se quedó con un recuerdo de una chispa.

Y seguimos con los tranvías, con una mas de la salida del 355. En este caso ya se ha incorporado al tráfico de la Rua de Belem y se marcha en dirección a la Praça do Comércio. Agosto de 1990.
CIWL0772.jpg
Tranvía nº 355 en la Rua de Belem. Agosto de 1990.

Y ahora nos vamos al otro extremo, concretamente, a la Rua Bartolomeu Dias, donde pude cazar el 810, con la decoración integral de Meliá. El que se ve en dirección Cruz Quebrada es el 339, que lo veréis mañana de frente.
CIWL0773.jpg
Tranvía nº 810 en la Rua Bartolomeu Dias. Agosto de 1990.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Otra tanda de fotografias .
Adjuntos
P1030884.JPG
Carris nº 549 en la plaza Figueira, linea 12.
P1030896.JPG
tramvia nº1 en las cocheras de carris, en el hariamos la visita al museo .


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Marchando dos fotos tranviarias más.

En la foto del 810 de ayer, se veía al fondo un tranvía, que era el 339. Pues bien, en esta lo tenemos de frente, cuando se aproximaba al punto donde me encontraba, y antes de cruzarse con el 810. El cráter que se ve detras, hoy es el Centro Cultural de Belem. Agosto de 1990.
CIWL0774.jpg
Tranvía nº 339 en la Rua bartolomeu Dias. Agosto de 1990.

Y en esta otra tenemos al omnipresente 355, junto con el 805, tomando la sombra en las cocheras de Santo Amaro. El 355 estaba recien llegado de prestar servicio. Agosto de 1990.
CIWL0775.jpg
Tranvías 355 y 805 en las cocheras de Santo Amaro. Agosto de 1990.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Mi aportacion a este magnifico hilo. LISBOA. SAN AMARO. Julio 1983.
Adjuntos
IMG_0067.jpg
Foto: G. Sampaio Ribeiro


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Desde luego, mejor no podía ser esa foto. Santo Amaro con tranvías de dos y cuatro ejes, la zorra, con el trole montado en castillete, y al fondo, dos 400 para el servicio turístico. Muchas gracias por subirla, Pacheco.

Y ahora, empiezo un mini monográfico del 339, poco después de que le instalaran las puertas automáticas y le pusiesen la publicidad. Hasta entonces, se había mantenido en estado de origen y sin anuncios.

En esta, cazado en la parada de la Praça do Comércio, desde otro tranvía. Por la tarde lo volvimos a pillar en el mismo sitio, pero con tiempo para fotografiarlo. Agosto de 1990.
CIWL0776.jpg
Tranvía nº 339 en la Praça do Comércio. Agosto de 1990.

Si habéis mirado bien la foto, hay un precioso Citroën DS asomando el morro.

Y en esta otra, ya por la tarde, el 339 en todo su esplendor , en la parada de la Praça do Comercio. Evidentemente, aprovechamos a subir en él y hacer un recorrido por la línea 15, con las atentas explicaciones del tranviario. Agosto de 1990.
CIWL0777.jpg
Tranvía nº 339 en la Praça do Comércio. Agosto de 1990.

Y mañana más.


Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Excelentes fotos Ciwl, aqui adjunto otra foto en esta ocasión del nº 353 . Plaza del Comercio. Lisboa 1990.
Adjuntos
IMG_0068.jpg


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Magníficos aportes! Cuanta variedad de fotos :D Actualmente la linea del tranvía en la calle de Belém se queda mas próxima del paseo. Otro aspecto interesante es poder observar las obras de construcción del Centro Cultural de Belém...

Esas líneas en la Plaza del Comércio ya no existen... la línea onde está estacionado el 339 y el 353 ha sido alquitranada pienso que poco después del terminal de la línea 15 pasar a la Plaza de la Figueira, pero la vía junto del paseo estuve en uso hasta 2009. Todas esas líneas han sido removidas durante la intervención à la plaza y se creó vía triple más adelante junto del Arco de la Rua Augusta onde las restantes líneas hacen parada, incluso 15.

Saludos a todos


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Muchas gracias, Campolide, por contarnos el estado actual de las líneas en la plaza. La verdad es que creo que casi siempre he visto la Praça do Comércio en obras. Evidentemente, si ahora la 15 acaba en la Praça da Figueira, el final de línea del lateral de la Praça do Comércio ya era inutil.

Este final, realmente, no es nuevo. A finales de los 80 ya terminaba allí la línea 15 en el servicio nocturno, y en 1995 incluso en el diurno, tal y como se puede ver en el primer tranvía que subí, después de los elevadores.

En cuanto a la foto de Pacheco... Ese se me escapó sin fotografiar. En los días que estuve no se le vio el trole ni uno solo. Muchas gracias, por que uno de los objetivos del viaje fue cazar las decoraciones integrales.

Y ahora, otras dos fotos mas del 339. En esta primer a se puede apreciar el truck "máxima tracción" que lo equipaba. A diferencia de otros tranvías de cuatro ejes, éste solo tenía un motor en cada truck. Era una forma barata y sencilla de tener un tranvía de cuatro ejes que fuese capaz de hacer los recorridos con el mínimo de motores disponibles. Denominados máxima tracción por sacar toda la tracción posible con el mínimo de cadena motriz. Evidentemente, esto lo condenaba a líneas llanas, donde, todo hay que decirlo, se defendía perfectamente, alcanzando velocidades vertiginosas.
CIWL0778.jpg
Truck máxima tracción del tranvía nº 339. Agosto de 1990.

Y en esta otra, el testero del 339, luciendo un aspecto impecable después de la última gran reparación. La pena es que, en la misma, perdió las rejillas de las plataformas, incorporó las puertas automáticas y recibió la publicidad, que hasta entonces no había llevado. Aun así, el resultado era bastante aceptable.
CIWL0779.jpg
Testero del tranvía nº 339. Agosto de 1990.

Y mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y otro par de fotos más.

En esta, la controla del 339, cuando íbamos a toda velocidad por la Avenida 24 de Julho. Memorables los serruchazos y la velocidad que llegó a alcanzar el tranvía.
CIWL0780.jpg
Tranvía nº 339. Controla en marcha. Agosto de 1990.

Y en esta otra, la controla en reposo, en la parada del principio de línea, en la Praça do Comércio.
CIWL0781.jpg
Tranvía nº 339. Controla en reposo. Agosto de 1990.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Muy buenas compañeros, otra pequeña tanda de fotografias.
Adjuntos
P1030897.JPG
impresionante interior del tranvia nº1 de Carris.
P1030899.JPG
Vista del nº1 dentro de las instalaciones de San Amaro .
P1030901.JPG
carro transborador de las cocheras de San Amaro.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Poco vista esa foto del carro transportador de Santo Amaro, con su pantógrafo, similar a los de los elevadores y montado en castillete. En cuanto al turístico, es curiosa la decoración ultrarrecargada, para dar aspecto lujoso a lo que realmente era un transporte público para la gente de la calle. Para mi gusto, se les ha ido la mano un pelín... Además, el tranvía es un 400, que de histórico... poco. Bueno, si tiene sus años, pero no es lo mas representativo.

De todas formas, dada la expansión del negocio de los "guiribuses" por todo el mundo, hay que reconocerles que es un detalle el que hayan hecho los "guiritram". Personalmente, me parece la mejor forma de recorrer una ciudad desconocida.

Y mira por donde, en la serie tenía preparadas las fotos de éste mismo, cazado en la Praça do Comércio. Al fondo estaba esperando el nº 2. Agosto de 1990.
CIWL0782.jpg
Tranvía turístico nº 1. Praça do Comércio. Agosto de 1990.

Y en esta otra, uno de los testeros. En este caso el que hacía de cola. Observese que el rastrillo lo lleva plegado, mientras que el otro lo lleva extendido. Agosto de 1990.
CIWL0783.jpg
Tranvía turístico nº 1. Praça do Comércio. Agosto de 1990.

Y mañana, más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
El numero 1 de los turísticos es el antiguo 437. :) Fueran adaptados en 1965 a los circuitos turísticos los tranvías 435 y 437 (2 y 1 respectivamente).


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Muchas gracias por el dato, Campolide. Sabía que eran de la serie 400, pero no conocía el detalle de cuales eran los que se habían modificado.

Y un par de fotos mas del turístico nº 1. Bajo la solanera que caía en la Praça do Comércio, en pleno mes de Agosto, se podía ver la silueta del tranvía. Al fondo, el embarcadero conocido como Terreiro do Paço. Agosto de 1990.
CIWL0784.jpg
Tranvía turístico nº 1 en la Praça do Comércio. Agosto de 1990.

Y en esta otra, el otro testero. En este caso, con el rastrillo extendido, a la antugua usanza. Agosto de 1990.
CIWL0785.jpg
Tranvía turístico nº 1 en la Praça do Comércio. Agosto de 1990.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y aquí van dos imágenes mas de los tranvías lisboetas.

En esta, El tranvía nº 773, en servicio en la línea 25, sale de la parada de la Praça do Comércio, dirigiéndose hacia la Rua da Prata. Agosto de 1990.
CIWL0786.jpg
Tranvía nº 773 en la Praça do Comércio. Agosto de 1990.

Y en esta otra, una escena que se podía ver por las calles de Lisboa de vez en cuando. Atasco de tráfico, que a su vez genera el atasco tranviario. Aquí tenemos al 731 y al 543 en la Rua Dom Duarte, fotografiados desde un tercer tranvía. Agosto de 1990.
CIWL0787.jpg
Atasco tranvíario en la Rua Dom Duarte. Agosto de 1990.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Maravilloso! :o En la primera foto es la linea 26 que hacia lo trayecto inverso al 25, ya que ambos hacían parte de una circulación compuesta por dos lineas: una en uno sentido y otra en el otro... esto tipo de servicio fue muy típico en Carris hasta los 90, altura en que las ultimas circulaciones empezaran a desaparecer, pero que hoy curiosamente aun existe una que durante toda su vida fue una linea normal de ida y vuelta y que en 1997 fue tornada una circulación: se trata del 12 entre la Praça da Figueira y el castillo, que otrora se quedaba cerca del castillo pero actualmente toma el trayecto del 28 hasta la Rua da Conceição.

Cuanto a lo tranvía en cuestión (el 773) se trata de una adaptación de uno 500 "bi-direccional" transformado en tranvía "unidireccional" recibiendo todos los equipamientos que en aquellos tiempos eran usuales (puertas automáticas, cobranza automática, etc..), y eran singulares en todo el parque de Carris por una razón: no tenían puertas del lado izquierdo del conductor, y pienso que por eso eran conocidos como "Submarinos" :)

Actualmente, si no me equivoco, el 777 esta en el museo de la empresa.

Saludos :D


Otra nota importante: probablemente eso fue uno de los últimos años de servicio de la linea 26, ya que la 25 se quedaría autónoma y con un recorrido diferente del original en la mayoría de la viaje, y que sufrió al longo de los años algunas alteraciones significativas para se quedar como hoy es conocido: entre los Prazeres (términos del 28) y la Rua da Alfândega (al lado de la Praça do Comércio).


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Desde luego, da gusto que un par de fotos den pie a sacar datos de la red que, para los que hace mucho que no hemos pisado Lisboa, son interesantes de conocer. Muchas gracias, Campolide.

Y nos vamos con las de hoy. En esta, el 305 en la parada de la Rua José Falcão, en las proximidades de la Praça do Chile. Agosto de 1990.
CIWL0761.jpg
Tranvía nº 305 en la Rua José Falcão. Agosto de 1990.

Y en esta otra, el 306, un "bote" o "caixote" de dos ejes, cazado en la Praça da Figueira, por la noche. Era curioso ver tranvías que por el día no habían pisado la calle.
CIWL0788.jpg
Tranvía 306 en la Praça da Figueira. Agosto de 1990.

Y mañana más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
De nada Ciwl! ;)

Que foto! El 17!! Para mi esta es probablemente la foto mas interesante que has publicado! :D Luego en la Praça do Chile! La linea 17 fue la ultima línea a cerrarse en Lisboa, su cerro data de 1997, en aquellos tiempos se ha quedado como una linea aislada de la red de tranvías... hacia mucho tiempo que se había cerrado las lineas allá del Alto de São João en dirección a Santa Apolónia y Poço do Bispo (1990/1992), la linea 24 ya no pasaba al Chile desde el 95 pues había sido suspensa para la construcción de uno parque de estacionamiento, asi como la estación de recogida de tranvías del Arco do Cego... fuese quedando mas sola, y con la concurrencia del autobús, como siempre, se ha quedado para segundo plano en Carris. Basto unas intervenciones en uno colector de alcantarillado en la baja de Lisboa para que los tranvías del 17 tuviesen que demorar 3 horas a recoger a la estación de Santo Amaro para suspender el servicio... actualmente lo más lejos que va en lo trayecto de 17 es lo 28 que se queda en medio de la Avenida Almirante Reis y rápidamente sube al barrio de Sapadores y Graça para llegar hasta la Mouraria.


Pero el 17 sigue "viviendo" en las banderas de destino e de numeración de los tranvías de Lisboa. Por veces, aparecen por equivoco lo numero 17 en la bandera de numeración medio escondida. :lol:

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal