Índice general Foros General Abandono indefinidamente la compra de material rodante

Abandono indefinidamente la compra de material rodante

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 30 Oct 2008 20:25
Vladimir que te mejores, saludos desde murcia


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Pues yo sinceramente comprendo el malestar general pero lo de comprar material alemán por ser de mejor calidad lo dudo, pues yo soy renfero total y aunque en parte tiremos el dinero yo prefiero ver en miniatura esos trenes que me fascinaron de pequeño y por su puesto hoy en día. Viva nuestra Renfe aunque sea en miniatura y de baja calidad


Desconectado
Mensajes: 101
Registrado: 08 Dic 2010 20:46
Pues yo no soy renfero (hombre, un poco sí y algo va a caer de las marcas españolas), mas que nada por lo que habeis comentado, caro y calidad un poco baja. Antes de comprarme la loco, leí bastante sobre el material fabricado aqui y daba bastantes problemas asi que me he pescado material aleman que tambien me tira bastante.

Una pena, a ver si van puliendo detalles y ofreciendo mas calidad. De todas formas es dificil competir con las grandes marcas, ellos venden mucho y tienen beneficios que invierten en innovaciones y desarrollo. Ibertren y demas venden mucho menos y la produccion les sale cara, el desarrollo tambien etc. Si por lo menos contasen con un ingeniero de producto que sepa sacar las castañas del fuego con un presupuesto ajustado ...
Imagen Imagen


Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
sergio escribió:
Vladimir que te mejores, saludos desde murcia



Gracias compañero... ;)

Todo mal no es eterno... O eso dicen...

Saludos...


Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
Entiendo que nos desmoralicemos a veces,las alemanas tienen sin duda una construcción mas robusta.Pero yo también soy renfero,me gustan los talgos las japos 333 etc.Lo que no tiene justificación ninguna son los precios,se aprovechan de nuestra debilidad.Tengo una maqueta modesta y recursos modestos también.Con mi japonesa la rama de talgo rd y dos pequeñas vaporosas ademas de coches surtidos antiguos(Mercancías varios,coches cama de Lima algún paya)Material antiguo que quiero restaurar.Tampoco pienso comprar nada mas.aunque las talgas me matan.Ahora pregunto,ademas del pésimo recambio que mas pegas puede dar electrotren saludos gracias


Desconectado
Mensajes: 143
Ubicación: vilanova i la geltru
Registrado: 05 Abr 2009 15:46
Yo soy 3c, y dejé de comprar marklin por el material renfe, y la verdad es que estoy muy decepcionado, a partir de este año, solo marklin, tengo vaporosas con mas de 20 años, y funcionan de las mil maravillas, aunque esten tiempo paradas.


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

YO TAMBIEN LO DEJÉ HACE TIEMPO , ya solo me quedan unos 1.000 eurillos y tendre mi locomotora de vapor vivo personalizada y todo jejejeje


Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
Ánimos a todos... ;)


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Ese desencanto y sensación de abuso que tenéis es por defender a sangre y fuego el tener solo material RENFE sea como sea y al precio que sea.

Yo llevo desde los 7 años con trenes en las manos y ahora tengo 55, y me di perfecta cuenta cuando tenia 18 años que yo no podía embarcarme en material nacional si quería seguir con esta afición, así que me fui a donde había mas abundancia, variedad de material, calidad y precios asequibles.
Me fui al mercado Alemán.

Desde entonces soy mas feliz que un gorrino en un charco y tengo lo que me gusta; los trenes.
Me compro la locomotora que me de la gana y de la compañía que me de la gana, con un nivel de acabado del que me de la gana y por un precio correcto; no tengo que esperar ansioso interminables años a que una marca se digne en sacar tal o cual modelo, hasta puedo permitirme de escoger el mismo modelo entre varias marcas.

Esta bien y lo comprendo que queramos tener el material que rueda por al lado de nuestra casa y ser patriota, esto es loable, ¿pero a que precio?, (no solo en dinero) también el precio en sufrimientos y cabreos.
Nuestra afición no puede llegar a extremos de RENFE= a obsesión.
Una cosa es ser patriota y otra es hacer el tonto y que te cuelen lo que sea.

En definitiva que para disfrutar de esta afición, al que realmente le gustan de verdad los trenes, le da igual que estos sean Alemanes, Suizos o hasta Turcos, la cosa es disfrutar y pasárselo bien pagando lo correcto por lo que compras y jugar a los trenes.

Lo siento si he sido un poco duro en expresarme, pero es como yo lo veo.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
-


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Ya pero, qué pasa con la mayoría de todos nosotros, creo, que sí somos renferos?

Son nuestros trenes, los que vemos, disfrutamos y tenemos todos los días al alcance de la vista y de la cámara, en nuestras vias ibéricas.

Sin duda yo no pienso cambiar e irme a otros mercados. El que tenemos es el que hay, pero hay que mejorarlo y abandonar esa obsolescencia programada para nuestras locos, parece que están hechas con fecha de caducidad con tantos fallos y averías. Pero en cuanto a precios, jeje, ahí está el kit de la cuestión...

Un tirón de orejas a algunos fabricantes les daba yo.

Un saludo.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Hola a todos: Totalmente de acuerdo con el amigo OrBahn. Compro todos (bueno casi todos) los tipos de marcas, modelos, paises, etc, que me apetece y me gustan en cada momento; porque es la mejor manera de disfrutar de nuestro hobby. El modelismo ferroviario mundial es mucho más extenso y rico que el dedicado a la Renfe. Encasillarse en marca, modelo, época y demás, es sufrir esperando que salga algo determinado (que muchas veces ni lo sacan), y cargar además con material, a veces, caro y malo.
Un saludo a todos los del foro.


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
En relación con la calidad de fabricación de cualquier producto estos estan pensados con fecha de caducidad, p.e. una impresora dotada de un chip para que esta deje de funcionar después de x impresiones o fecha programada, reprogramando este chip o quitándolo vuelve a funcionar, da que pensar ¿no?. ¿por qué las primeras bombillas que se fabricaron eran tan longevas?, algunas con 100 años siguen luciendo, ahora ni siquiera las lámparas de bajo consumo me duran un suspiro, algunas me han durado una semana o muy pocos meses cuando según el fabricante dice o se promociona con 8000 horas o más. Fabricar un producto escesibamente duradero no interesa a los fabricantes, esta fué una conclusión que llego a aplicar el mercado americano para mover la economía y que ha sido imitada por el resto del mundo incluido China.
Ahora bien, nosotros compramos modelos bien por coleccionismo en vitrina o para hacerlos circular en nuestras maquetas y lo suyo es que estos estén disponibles para nuestra satisfacción siempre que lo deseemos y no cuando diga la fecha de caducidad de los piñones p.e., si hay repuestos vale, pero, ¿y si no hay repuestos?.
No es lo mismo pagar por una lámpara de 3€ que pagar por una máquina de entre 100 y 300€ y nos dure un suspiro.
Vale, compro Renfe por que me gusta el arraigo nacional ferroviario, pero para mi Märklin forever ya que nunca jamás me ha dejado tirado en más de 30 años.
¿Pan para hoy y hambre para mañana?, el tiempo pondrá a cada uno en su sitio.

S2 de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
ciertamente, os comprendo a todos. Os cuento mi caso.

Estoy hasta las pelotas de tener que andar transformando mis locos, de los precios abusivos que hay de las locomotoras y material renfe, de la poca calidad y poca seriedad con la que Electrotren hace sus productos. Solo nos quedan unas pocas opciones
- jodernos con lo que tenemos
- comprar modelos y transformarlos (con el consiguiente gasto de dinero en materiales, pero por lo menos, horas de diversion)
- pasarnos a otros mercados.

Ultimamente ando muy pensativo ¿Renfe epoca V o DB AG? no se por que decantarme.

Renfe epoca 5: es mi epoca favorita del ferrocarril español, es la que conoci sus origenes, la transicion de colores, ver una japo verde con unos 9000 danone en Abando, ver esas japos y ese material taxi...todo eso me trae bellisimos recuerdos, pero que trasladados al modelismo, me suponen un importante desembolso eonomico.

DB AG: nunca he visto un tren aleman en realidad, pero desde siempre me gustaron los trenes alemanes. Su parque motor es enorme y fantastico, y salvo cuatro detalles chorras, todas las firmas hacen maravillosas reproducciones de Alemania. Viendo una pagina web, me e encontrado que por muy poco, podia llevarme una cantidad de locomotoras enorme... Ah y no tendria que transformar ningun modelo, ya que como he dicho, la mayoria son reproducciones exactas de los trenes reales...

Perdon por el tocho, pero tenia que expresarme :lol: :lol:

un saludo a todoss


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
fernan269 escribió:
Ultimamente ando muy pensativo ¿Renfe epoca V o DB AG? no se por que decantarme.
Si te gustan los dos, lo tienes muy facil. Ten de los dos.
Compra lo que te surja más interesante en el momento que creas mas oportuno.

fernan269 escribió:
DB AG: nunca he visto un tren aleman en realidad, pero desde siempre me gustaron los trenes alemanes. Su parque motor es enorme y fantastico
Si no tienes la oportunidad e ir por Alemania, te puedes hinchar de ver trenes alemanes reales y en miniatura desde tu sillón.
A diferencia de la poca y escasa información que existe sobre trenes españoles, de alemanes hay lo que quieras y más.

Escribe en Google y en Youtube, la palabra Eisenbahn, ó Modelleisenbahn y ya veras que cantidad abrumadora de información, fotos y videos tendrás.

En estas páginas podrás ver cantidad de reportajes y videos de mucha calidad sobre el tema:

http://www.swr.de/eisenbahn-romantik/

http://www.bahnorama.com/bahn_und_modell/

http://www.youtube.com/user/Eisenbahnromantik

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
OrBahn escribió:
fernan269 escribió:
Ultimamente ando muy pensativo ¿Renfe epoca V o DB AG? no se por que decantarme.
Si te gustan los dos, lo tienes muy facil. Ten de los dos.
Compra lo que te surja más interesante en el momento que creas mas oportuno.

fernan269 escribió:
DB AG: nunca he visto un tren aleman en realidad, pero desde siempre me gustaron los trenes alemanes. Su parque motor es enorme y fantastico
Si no tienes la oportunidad e ir por Alemania, te puedes hinchar de ver trenes alemanes reales y en miniatura desde tu sillón.
A diferencia de la poca y escasa información que existe sobre trenes españoles, de alemanes hay lo que quieras y más.

Escribe en Google y en Youtube, la palabra Eisenbahn, ó Modelleisenbahn y ya veras que cantidad abrumadora de información, fotos y videos tendrás.

En estas páginas podrás ver cantidad de reportajes y videos de mucha calidad sobre el tema:

http://www.swr.de/eisenbahn-romantik/

http://www.bahnorama.com/bahn_und_modell/

http://www.youtube.com/user/Eisenbahnromantik

Un saludo, Angel


Muchas gracias Angel por las paginas, la verdad, es que los trenes alemanes son fantasticos, los mejores de toda europa, ya podrian aprender algunos de este pais a gestionar la red como los alemanes

Anterior

Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal