Índice general Foros Fabricantes y Novedades Lo mejor de electrotren

Lo mejor de electrotren

Moderador: 241-2001


Nota 23 Abr 2011 21:40

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
En mi opinion, lo mejor la 251, la 440, los furgones DGCT y el Talgo III
Lo peor: la mikado y el 450 (Coches). Y, por supuesto, los torpedos del club de este año.
Un saludo

Nota 24 Abr 2011 12:43

Desconectado
Mensajes: 2191
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
bb3600,porque la mikado??
e oido que algunas an tenido problemas de piñonitis y queria en un futuro no muy lejano comprarme una.
un saludo.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo

Nota 24 Abr 2011 15:25

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
No lo hagas aparte de dejarte el bolsillo listo unos 325€ digital con sonido no te dara las prestaciones previstas yo desisti a la vista de los comentarios de gente que la tiene. s2

Nota 24 Abr 2011 17:00

Desconectado
Mensajes: 2191
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
azurvek, gracias por tu aviso bueno yo tengo de momento analogico por lo en digital de momento no.
un saludo y gracias ;)
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo

Nota 24 Abr 2011 21:13

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Para gustos los colores. Para mi lo mejor que ha fabricado electrotrén a lo largo de su historia son los 5000´s, mis preferidos son los verdes clásicos de toda la vida. Mi locomotora preferida es la 276 con pantógrafo de rombo y la 251 azul con rejillas plateadas en eléctricas y en diesel la 316 si bien es cierto que esta última le estoy cogiendo manía por los problemas me está dando. De vaporosas nada de nada, para estas cosas estoy bien surtido con mi "Märka".

S2 de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 24 Abr 2011 22:22

Conectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Pues yo tengo 4 Mikados y las recomiendo, salvo la de las pantallas verdes, que se le rompió el piñon a los cuatro días de tenerla. El resto sin problemas.

Sin embargo, de Electrotren lo que más me ha gustado en años es la 251. Buen funcionamiento, buena reproducción, con posibilidad de sonido,...

Siento disentir en lo de los 5000's, pero a estas alturas se han quedado anticuados: son muy toscos, están algo fuera de escala (especialmente en altura), y con un único molde no se puede abarcar una serie como esta durante 20 años. Necesita un tuneado ya. Lo mejor sin duda es su buen rodaje y cinemática, pero visualmente están ya un tanto obsoletos.

Nota 24 Abr 2011 22:23

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
253leones escribió:
bb3600,porque la mikado??
e oido que algunas an tenido problemas de piñonitis y queria en un futuro no muy lejano comprarme una.
un saludo.


Poco puedo añadir a lo que ya se ha comentado en varios foros de esta locomotora, verdaderos rios de tinta en algunos de los cuales he participado. Con leer alguno ya te puedes hacer una idea. Si eres un enamorado, como yo, de esta serie de locomotoras en cuanto adquieras tu ejemplar lo entenderas todo. Desde un modelo muy plasticoso y muy endeble a primera vista y unos descomunales pilotos de posicion que ya decepcionan; una marcha lenta a tirones que da ganas de llorar cuando es lo mas realista de esta locomotora, hay que ponerla como in bolido para que mantenga una marcha estable (y yo tengo mas de una). Y lo que comentas de la piñonitis, habla por si solo ya que no se trata de casos aislados. Para esos precios esto no se puede admitir, y con ese servicio posventa tan competente.
Te recomiendo que observes las otras vaporosas españolas que tambien se ofrecen por ahi, y las que estan por llegar en breve, compares y saques conclusiones, lastima que las más "bonita" de ellas ya no se encuentre.

Un saludo

Nota 25 Abr 2011 12:30

Desconectado
Mensajes: 2191
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
gracias bb3600,las voporosas no son mi debilidad pero quisiera acerme ya con alguna entonces por los comentarios que se dicen pasare a las BRs alemas que son mejores y por el precio de una mikado de electrotren me compro una de bachman o liliput.
desde luego para mi lo mejor de electrotren las 251 y como comenta mazinger la 276 verde que es una de las que me faltan para la coleccion no estan mal las japonesas tanto la 269 como la 289,desde luego que para pufo el del TRD-una pena penita pena :cry:
saludos y gracias ;)
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo

Nota 25 Abr 2011 23:27

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Pues buena inversion haras....ojala todos hubiesemos hecho lo mismo, igual habrian rectificado y tendriamos hoy una mikado digna de las mejores "märkas", pero la verdad tragamos con todo, yo el primero.... no aprendemos, y asi nos va y nos seguiran ofreciendo "lindezas" como lo del TRD y similares, mientras paguemos...
De todos modos, si coleccionas español no te dejes de lado la otra vaporosa que hoy dia se ofrece, la tanque 242, si es que no la has tenido ya en las manos. Una locomotora no tan popular como la mikado, mas bien pequeña, pero que merece la pena por donde se mire, muy superior en acabado y mecanica y un precio a mi juicio bastante razonable.

Un saludo

Nota 26 Abr 2011 09:13

Conectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Para mi la mejor reproducción a fecha de hoy de Electrotren es la 251 buena por fuera y por dentro.
Saludos!!! ;)

Nota 26 Abr 2011 11:25

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

A mí también me gustan mucho las reproducciones de las 251 y las 316/318.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 26 Abr 2011 12:11

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
BB3600 escribió:
253leones escribió:
bb3600,porque la mikado??
e oido que algunas an tenido problemas de piñonitis y queria en un futuro no muy lejano comprarme una.
un saludo.


Poco puedo añadir a lo que ya se ha comentado en varios foros de esta locomotora, verdaderos rios de tinta en algunos de los cuales he participado. Con leer alguno ya te puedes hacer una idea. Si eres un enamorado, como yo, de esta serie de locomotoras en cuanto adquieras tu ejemplar lo entenderas todo. Desde un modelo muy plasticoso y muy endeble a primera vista y unos descomunales pilotos de posicion que ya decepcionan; una marcha lenta a tirones que da ganas de llorar cuando es lo mas realista de esta locomotora, hay que ponerla como in bolido para que mantenga una marcha estable (y yo tengo mas de una). Y lo que comentas de la piñonitis, habla por si solo ya que no se trata de casos aislados. Para esos precios esto no se puede admitir, y con ese servicio posventa tan competente.
Te recomiendo que observes las otras vaporosas españolas que tambien se ofrecen por ahi, y las que estan por llegar en breve, compares y saques conclusiones, lastima que las más "bonita" de ellas ya no se encuentre.

Un saludo


Yo tengo tanto la Bonita, como la Tanque y la Mikado (la de pantallas verdes) en digital con sonido. Ninguna de las tres reproducciones es perfecta, y es que salvando el tema de la piñonitis (solucionado en su día), la que más fina va y con mayor capacidad de arrastre es la Mikado, con diferencia. La Bonita es más locomotora, pero en mi curcuito es incapáz de arrastrar una Expreso con más de 10-12 coches en llano, a parte de que su comportamiento no llega a ser tan bueno como el de la Mikado, y la topera delantera es incorrecta en su tamaño. La Tanque es una preciosidad, muy bien hecha en todos los aspectos, pero su marcha media no es tan fina como la de la Mikado (da pequeños tironcillos, como si acusase el movimiento de las bielas). La Mikado es la peor lograda estéticamente, debido al enorme tamaño de sus pilotos, y a la errónea ubicación de los topes (demasiado juntos en ancho UIC y no Renfe). Tengo las tres locomotoras, y no me arrepiento de haberme comprado ninguna de ellas; debe ser que los que en su día nos teníamos que conformar con las bastas reproducciones de la antigua Ibertren (a precios muy altos para su época), ahora apreciamos los avances de la tecnología. De todas formas, coincido contigo en que, por lo que nos piden, ya podía cuidar todos los detalles que estamos hablando.

Saludos

Nota 26 Abr 2011 14:45

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Claro es que como dices son modelos preciosos pero los fabricantes aparte de poner precios fuera de la economia de los trabajadores la calidad es muy infima con respecto a sus precios, de todas formas es cuestión de plantearselo cada uno a su forma de entender s2

Nota 27 Abr 2011 22:50

Desconectado
Mensajes: 141
Registrado: 15 Jul 2008 22:32
Una maquina que se os olvida es la 276, para mi es de lo mejorcito de electrotren rueda muy bien

Nota 28 Abr 2011 07:41

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Si, pero tambien padecen algunas de piñonitis aguda. Y yo siempre he pensado que tiene las lunas frontales sobredimensionadas, no eran tan grandes. Es tamaño correcto seria el de la antigua de ibertren.

Un saludo

Nota 28 Abr 2011 12:34

Desconectado
Mensajes: 609
Ubicación: Leon
Registrado: 08 Ene 2011 20:10
Hola:

Bueno, como puedes ver, cada uno tiene su propia opinion y gusto, como no podia ser de otro modo, asi que te recomiendo, que en esto, hagas lo mismo.

Yo empece hace muchos años, 1964, con Paya HO en alterna, pronto descubri Electrotren y en el 69 adquiri mi primera E-41 Märklin, para entonces mi parque motor eran una BR-24, una BR-03 y un ferrobus, si un ferrobus 591, todo de Paya HO y alterna, el material rodante Electrotren y un par de coches de chapa de Paya.
A partir del 75, y por culpa de Roco, empece a adquirir material en continua, en principio electricas, aprobechando la catenaria para el suministro de la continua, pues mi maqueta era de alterna, en ese momento, ni que decir tiene, que todo el material motor era aleman, las Paya eran "Kaput" ruedas de calamina; Märklin y Roco se disputaban mi maqueta.

Hoy pasados varios años y otros avatares; mi parque motor es de mas de 170 locomotoras, 450 coches y 600 vagones.
Tengo HO en alterna y continua digital, ademas de tres anchos, normal, metrico (12mm) y estrecha (9mm) casi todo mi parque es Renfe, donde trabajo, pero compro el material que me gusta sea de la daministracion que sea, mi filosofia es que NO reproduzco nada exploto mi propia "compañia".

Tengo material de otras marcas con mucho prestigio y que me han dado problemas muy serios (Bemo, Liliput)

Y para terminar, decir que cuando aparecio Ibertren, en N, Roco era mucho mejor calidad y precio que Ibertren (yo tenia comercio de modelismo en esa epoca) pero los clientes solo pedian Ibertren; La publicidad es asi.

Animo, los consejos estan muy bien, pero sigue con tu criterio y gusto

JR

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal