Índice general Foros Tren Real RENFE, los años 70. El final de una etapa

RENFE, los años 70. El final de una etapa

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Nuevo LIBRO a la venta "RENFE: LOS AÑOS 70, EL FINAL DE UNA ETAPA" de Reserva Anticipada Ediciones.
Un nuevo exito que no debe faltar en las estanterias de los buenos aficionados, las fotos de Josep Mikel, uno de nuestros mejores fotografos de TRENES, garantizan las delicias de los muchos amantes de esta magnifica etapa ferroviaria de nuestro pais, entre los que afortunademente me encuentro. Saludos
Adjuntos
6055.jpg
6055.jpg (82.99 KiB) Visto 6158 veces
Última edición por pacheco el 14 Abr 2011 22:02, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
La verdad parece muy interesante pacheco, sabes donde se puede conseguir y que precio tiene? saludos


Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aqui podreis encontrar algo más de informacíón sobre el mencionado libro:

http://www.mafeditor.com/ficha.php?id=1558


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
¿alguien ya lo ha podido ojear?
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
En todos los libros, si antes de comprarlo alguien te puede orientar o decir un poco el contenido, ayuda mucho.
Porque luego hay libros que los compras en internet pensando una cosa, y te encuentras otra diferente.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
logg escribió:
En todos los libros, si antes de comprarlo alguien te puede orientar o decir un poco el contenido, ayuda mucho.
Porque luego hay libros que los compras en internet pensando una cosa, y te encuentras otra diferente.

Saludos,


Asi es logg, los libros en conveniente verlos si se puede antes de compralos, en la mayoria de las ocasiones vienen precintados de la imprenta y es imposible de hojearlos, hoy mismo he intentado adquirirlo pero aun no esta a la venta en la tienda donde suelo hacerme de la mayoria de las publicaciones ferroviarias que salen al mercado, si alguien lo tiene ya en su poder, seria interesante algun comentario sobre el contenido del mismo. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
No lo tengo en mi poder pero si que tengo una cierta idea de su contenido y a mi parecer vale la pena pero esto es muy subjetivo pues lo que a mi me gusta a otro le puede parecer detestable por lo que es mejor que haya más opiniones para contrastar. Estoy totalmente de acuerdo y comparto la exposición que hace pacheco al principio del hilo.

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Hoy viernes llega a los comercios el nuevo libro "RENFE: Los años 70. El final de una etapa".

En los sombríos años 70, a través del objetivo de la cámara del autor desfilaron todo el material móvil de la RENFE, en un momento de convivencia de un pasado que desaparecía y un futuro de renovada modernidad iniciada en la década anterior. En 1971, coincidiendo con el XXX aniversario de la Compañía se aprobaría el Plan RENFE 72-75, avalado económicamente por el Banco Mundial, y aunque no era muy espectacular en novedades, era el broche que completaba los años de esfuerzo en aras a situar al ferrocarril en un eficaz medio de transporte. El libro es un homenaje al material de tracción de este periodo.


msj
Adjuntos
el TAF Algeciras-Granada_25 de abril de 1976.PhotoJosepMiquel.jpg
el TAF Algeciras-Granada_25 de abril de 1976.PhotoJosepMiquel.jpg (154.96 KiB) Visto 5715 veces


Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 01 May 2011 11:37
Tengo la satisfacción de ser uno de los primeros en leerlo y sólo puedo decir "chapeau". Es un libro que te transporta a la época que todo aficionado al ferrocarril desearía poder disfrutar. Está repleto de imágenes de gran calidad inéditas hasta el momento, capturadas por un veinteañero Josep Miquel, uno de los pocos que en aquellos tiempos dedicaban sus esfuerzos a los reportajes gráficos de temática ferroviaria. Quisiera concluir resaltando el valor documental que los sabrosos pies de foto otorgan a esta obra, los cuales aportan pinceladas histórico-técnicas fundamentales para los que veneramos a los trenes.

Creo que este libro encantará a los veteranos y les traerá gratos recuerdos; a los jóvenes nos servirá para darnos cuenta de que, ferroviariamente, hemos nacido tarde. Indispensable esta obra en nuestra biblioteca.

Un saludo,

Jordi Valero Escoté.


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

turbosoplante escribió:
Tengo la satisfacción de ser uno de los primeros en leerlo y sólo puedo decir "chapeau". Es un libro que te transporta a la época que todo aficionado al ferrocarril desearía poder disfrutar. Está repleto de imágenes de gran calidad inéditas hasta el momento, capturadas por un veinteañero Josep Miquel, uno de los pocos que en aquellos tiempos dedicaban sus esfuerzos a los reportajes gráficos de temática ferroviaria. Quisiera concluir resaltando el valor documental que los sabrosos pies de foto otorgan a esta obra, los cuales aportan pinceladas histórico-técnicas fundamentales para los que veneramos a los trenes.

Creo que este libro encantará a los veteranos y les traerá gratos recuerdos; a los jóvenes nos servirá para darnos cuenta de que, ferroviariamente, hemos nacido tarde. Indispensable esta obra en nuestra biblioteca.

Un saludo,

Jordi Valero Escoté.


Hombre Jordi,me alegro de que estés en este foro, colaboré contigo en Cazatrenes enviándote fotos del Val de Zafan , te felicito por esta magnífica página web desaparecida, pero de la que guardo una copia íntegra.

Saludos

Josep Mª Galindo
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 7088
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Una única sola foto de un único vehículo remolcado. Como si el ferrocarril tan solo fuera formado por locomotoras y automotores.

Para mí es uno de tantos que se olvida, una vez más, del verdadero espíritu del ferrocarril que son sus coches y sus vagones. Sin éstos, el ferrocarril no existiría.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

cma

Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 07 Abr 2009 22:40
Yo lo he adquirido el libro justamente hoy, cuando he ido a Pl. Massadas. De vuelta a casa, me lo he empezado a leer, y justo antes de comer, ya me lo había leído todo!

Se trata de otro magnífico documento historiográfico de esta editorial y también de su autor, Josep Miquel. Los pies de foto, magníficos! Sin duda, un libro que no puede faltar en la biblioteca de un aficionado al ferrocarril.

Yo soy joven, y no he vivido los 70, ni los 80, y grácias a este tipo de libros, puedo ver como era el ferrocarril antaño. Desde aqui, agradecer a la editorial Reserva Anticipada, y especialmente al autor del libro, Josep Miquel, que nos muestre como era el ferrocarril antes, y como dice mi amigo Jordi Valero, que a los jóvenes nos servirá para darnos cuenta de que, ferroviariamente, hemos nacido tarde.

Saludos,
Conrad Miguel-Antich


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Eso es bueno, que se pongan impresiones sobre el mismo. Parece ser que respecto al tema de traccion es interesante.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Bueno deciros que hoy mismo he podido adquirir el libro precisamente en el mismo lugar que cma, y me ha parecido verdaderamente formidable, todas las fotos en B/N y de una calidad asombrosa.
Particularmente a mi me ha llenado de gran nostalgia, ya que gran parte del material que aparece en el libro lo pude conocer cuando aun prestaba servicio, indudablemente para mi las fotos que más me han llenado, sin desmerecer a las demás claro está, son las relativas a locomotoras ALCO por la zona de Andalucia, es como si me hubiese desplazado atrás en el tiempo 30 años, pues con este material es cuando empezó mi verdadera afición por los TRENES, de la que aun afortunadamente no me he desprendido.
Por lo tanto solo recomendar a los que aún no se han hecho de él, o tengan dudas al respecto, que si les gusta la buena fotografia ferroviaria lo adquieran, desde luego no se arrepentiran. SALUDOS.


Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 01 May 2011 11:37
@ JM Galindo: me acuerdo de tu colaboración... algún día cuando tenga más tiempo quizás vuelva a publicar esos artículos de víscera adolescente :) Gracias y un saludo de nuevo.

@Fantito: es cierto que el libro, como lo hacen la mayoría, focaliza en la tracción y el material autopropulsado, pero hay que tener en cuenta la edad y madurez fotográfica del autor en aquellos momentos, el precio de la película y de los desplazamientos, y otras variables que priorizaban a la hora de disparar o retener el dedo índice. De todos modos Josep tiene un archivo inacabable en el que no faltan coches y vagones, que estoy seguro algún día les dará el protagonismo que merecen.

Igualmente quiero decir que es fácil criticar desde el otro lado de la barrera (criticar sin más está al alcance de todos), pero a la hora de publicar un libro sobre trenes cuentan muchísimos factores (hay que dar gracias a que gente como Josep publique, dado que no es ni de lejos un buen momento para hacerlo). Podemos hacer dos cosas: ser constructivos y trabajar en un libro sobre material remolcado, o no hacer nada y quejarnos de lo "mal" que lo hacen siempre los demás... (aclaro que el comentario va con el mejor buen rollo del mundo, Alfred :) ).

Saludos,

Jordi.


Desconectado
Mensajes: 7088
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

turbosoplante escribió:
Podemos hacer dos cosas: ser constructivos y trabajar en un libro sobre material remolcado, o no hacer nada y quejarnos de lo "mal" que lo hacen siempre los demás... (aclaro que el comentario va con el mejor buen rollo del mundo, Alfred :) ).

Saludos,

Jordi.


Ya sabes que no soy de los que se quedan sentados esperando a que le hagan las cosas. Siempre que puedo expongo mis ínfimos conocimientos, que a lo largo de estos años he ido aprendiendo, sobre los coches de pasajeros.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Fantito escribió:
turbosoplante escribió:
Podemos hacer dos cosas: ser constructivos y trabajar en un libro sobre material remolcado, o no hacer nada y quejarnos de lo "mal" que lo hacen siempre los demás... (aclaro que el comentario va con el mejor buen rollo del mundo, Alfred :) ).

Saludos,

Jordi.


Ya sabes que no soy de los que se quedan sentados esperando a que le hagan las cosas. Siempre que puedo expongo mis ínfimos conocimientos, que a lo largo de estos años he ido aprendiendo, sobre los coches de pasajeros.


Desde el sábado que ya obra en mi poder el libro.

Incluso dando por bueno el comentario de fantito, la obra expresa con claridad meridiana la realidad de aquellos años, claro está para los que no tuvimos más remedio que vivirlos. Una época de cambios en el horizonte que no se sabía hacia donde nos encaminaban, hoy es facil, a toro pasado, decir que si se podía haber hecho tal o cual, pero en su propio contexto ninguno éramos capaces de vaticinar el futuro (ni siquiera el Uri heller). Los coches no era lo más importante, lo eran las locomotoras de vapor y eléctricas a 1500V= con fecha real de caducidad delante mismo de nuestras narices, por lo que no había tiempo que perder en lo que considerábamos, acertadamente, nimiedades. También los automotores eléctricos serie 300 ex norte y otros de análogas características, asi como los diesel como renaults, litorinas o TAFS. Sin olvidar los tranvías cuya reintroducción sigue suscitando apasionadas polémicas.

La mayoría de los trenes de viajeros ya estaban dieselizados y las japonesas ya habían irrumpido en nuestra geografía ferroviaria, por lo que los convoyes a fotografiar eran casi en su totalidad mercancías. La protagonista principal de las imágenes era en todos los casos, la tracción. Era el signo de los tiempos.

Si hoy los coches de viajeros aparecen como perdedores, no lo eran en aquel entonces. Lo que hoy representan estos vehículos lo representaban ayer los que aparecen mayoritáriamente en el libro. Dedicar un solo espacio de más a ello sería pues, anacrónico y devirtuaría a mi entender, el sentido de la publicación.

Cabe señalar también que no estamos hablando de fotógrafos profesionales al sevicio de grandes publicaciones o entidades públicas y privadas. Éramos un puñado de aficionados muy jóvenes que trabajábamos durante la semana de lunes a sábado, dedicándonos a la foto ferroviaria los fines de semana y festivos con unos medios muy precarios y un gran entusiasmo y afición, no nos podíamos permitir ningún lujo (Maristany era la excepción que cumplía la regla) por lo que nadie nos obligaba a hacer nada ni nadie puede criticar deficiencias (Que las hay indudablemente) puesto que quien hace lo que puede no está obligado a más. Aun gracias con lo que hay, o sea que al que le guste, pues muy bien y al que no......ya sabe (de uno en uno o en tropel).

Es en definitiva lo que hay (o lo que había), no otra cosa y no tiene nada que ver con lo que nos hubiera gustado ni antes ni ahora. En una conversación de café o entre coleguillas se pueden decir muchas cosas pero en una publicación que pretende ser seria no se pueden confundir deseos con realidad y este libro cumple con las espectativas.

Sea bienvenido y esperemos que no sea el último en su género.


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Por lo que decís merece la pena comprarlo y esto va para los que sean de Barcelona sabe alguien si en La casa del libro de paseo de gracia lo tienen a la venta?


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

¿Libros de trenes en la Casa del Libro?

Seguro que lo encuentras en Rocafort, Palau o en una librería que hay en Pau Claris.

Un saludo.

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Julio252, también lo puedes pedir al editor: raediciones@gmail.com

saludos

msj

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal