Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Me parece totalmente absurdo que se critique a gente que se dedica a hacer fotos a los trenes especiales y de aficionados............solo eso.
La via estrecha emociona..........


Desconectado
Mensajes: 94
Ubicación: En la vía
Registrado: 16 Ago 2009 10:03
Si no hiciéramos fotos a los trenes... ¿qué sería de nuestra afición?
Treto.
Adjuntos
Treto.jpg
Treto 2.jpg
Positivos: Via mango Pedrotuonline Nestor Aurelio


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
javierfl escribió:
Vaya mi total apoyo a la Asociación Don Pelayo por su iniciativa y el viaje que nos ha permitido tener a los que asistimos, me consta con no poco esfuerzo por parte de sus organizadores. Por lo que sé, el viaje le va a costar dinero de sus arcas, que como es de suponer no están sobradas y aún así lo han asumido para disfrute de todos.

No he oído ni leido que nadie pretenda que se pague por hacer fotos. Pero la cosa por desgracia está clara. Si hacer estos trenes supone perder dinero que no se tiene, no se harán trenes. Por desgracia, si no se hacen trenes no se harán fotos de ellos.

El esfuerzo supongo que será voluntario,por lo tanto si las cosas son como muestras,la cosa está clara: Al hacer éstos viajes especiales el riesgo es ese,que se haga o no por demanda de viajeros.Si la gente no tiene pasta o por temas de horarios no se lo puede permitir,qué se le va a hacer...Lo de los fotógrafos haciendo seguimiento,igual (ojalá me equivoque) hasta les ha salido más barato el seguimiento que lo que podría valer el billete (eso sin que salga el asunto del tiempo libre)
¿Que se suprime? Pos qué se le va a hacer,cosas de la vida.Cuántos trenes especiales de verano tuvo que suprimir feve por falta de viajeros tales como el intinerario de Moreda y alguno de Laviana...
¿Que si no hay tren no hay fotos? Ni que fuera el fin del mundo...
Saludos


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
¿Sabemos algo de las locomtoras BBB de Ecuador? ¿No había salido ya el barco?
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
A mi me gustaría ver a la Mikado de León, a la 7700 de Monforte, a la Verraco de Venta de Baños o a las Yeye de Lerida remolcando un tren de mercancías y poder hacerles fotos... pero claro, como no puedo montarme en el mercancías no voy a aportar nada, a ver si los masocas estos de las Asociaciones lo pagan ellos y yo ya haré fotos. Ah y que limpien la locomotora antes y que no llueva.

(No se si me se entiende)


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
[/quote]
El esfuerzo supongo que será voluntario,por lo tanto si las cosas son como muestras,la cosa está clara: Al hacer éstos viajes especiales el riesgo es ese,que se haga o no por demanda de viajeros.Si la gente no tiene pasta o por temas de horarios no se lo puede permitir,qué se le va a hacer...Lo de los fotógrafos haciendo seguimiento,igual (ojalá me equivoque) hasta les ha salido más barato el seguimiento que lo que podría valer el billete (eso sin que salga el asunto del tiempo libre)
¿Que se suprime? Pos qué se le va a hacer,cosas de la vida.Cuántos trenes especiales de verano tuvo que suprimir feve por falta de viajeros tales como el intinerario de Moreda y alguno de Laviana...
¿Que si no hay tren no hay fotos? Ni que fuera el fin del mundo...[/quote]

Creo que te estás confundiendo en prácticamente todo lo que dices.

Lo primero de todo cuando una asociación hace un tren efectivamente todo el esfuerzo es voluntario, pero no por ello deja de ser un esfuerzo, sino más bien todo lo contrario ya que al tener pocos recursos hay que adaptarse mejor a lo que hay e intentar que todo salga lo mejor posible.

Después estás hablando de que si la gente no tiene dinero o no puede ir por motivos de horario y aquí vuelves a confundirte ya que nadie ha dicho nada de los que no han acudido al viaje por esos motivos, simplemente se ha dicho que los que SI han podido ir a hacer fotos, pues que se podían involucrar un poquito más en el viaje con por ejemplo una cantidad muy pequeña de dinero o cualquier otra cosa que pudiese servir para el viaje. Todo ello por supuesto de forma voluntaria.

A cambio, porque en este país funcionamos así, el aficionado colaborador pues podría recibir el itinerario del tren con todas las paradas o un pin de la asociación, por poner algún ejemplo, así como la satisfacción personal de poder decir que aunque no haya podido ir al viaje he colaborado con una iniciativa ferroviaria.

En cuanto a lo de que igual les salió más barato el seguimiento del tren que lo que podría valer el billete te vuelves a confundir otra vez, ya que la asociación de amigos del ferrocarril de Gijón, siempre se ha caracterizado por poner precios muy populares a los trenes que han organizado. Creo que 99 Euros por un recorrido León- Bilbao- Gijón de 2 días con comida y hotel incluído es un precio muy asequible, te animo a que compares precios de otros viajes similares y demás. Aparte que el viaje se podía dividir y realizar el recorrido que se quisiese a un precio menor.

Por último comparar los viajes que organiza Feve subvencionados por muchas instituciones, y dirigidos a un público mucho más general, a los que organiza una asociación dirigidos unicamente a aficionados pues creo que ya no tengo comentarios para ello, y creo que demuestra la clase de aficionado que eres.

Me llama también la atención cuando dices que si no hay fotos no es el fin del mundo, cuando eres de los primeros que cuando hay cualquier novedad vas corriendo a hacer la foto como si se fuese a acabar el mundo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
Por lo visto esta temporada habrá un par de cambios en los Trenes Turísticos del Norte,concretamente en Asturias.
Se suprime el intinerario del Alto Aller y en su lugar hay un intinerario llamado "De la Santina" que consiste en un trayecto Gijón-Arriondas.La salida se haría los domingos,traspasando el Intinerario de La Biosfera a los sábados.
Tambien en la web por lo visto,parece que cada convoy tiene su recorrido asignado,ya sea Robla,Cantabria,Euskadi y Asturias y por lo visto puede ser idéntico al de la pasada temporada
Otro cambio es el precio,que aumenta hasta los 59 euros por persona y 29 para los menores de 14 años
Los cambios al detalle en la zona asturiana lo podeis ver en http://www.trenesturisticosdelnorte.com/es/

Por lo tanto,en verano habrá que preparar la cámara y esperarlos a pie de vía :D
Saludos


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Parece que se está trabajando en la puesta a punto y adecentamiento exterior e interior de varios apolos para su envío a Argentina. Cada vez quedan menos!
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
estella830 escribió:
Creo que te estás confundiendo en prácticamente todo lo que dices.

Lo primero de todo cuando una asociación hace un tren efectivamente todo el esfuerzo es voluntario, pero no por ello deja de ser un esfuerzo, sino más bien todo lo contrario ya que al tener pocos recursos hay que adaptarse mejor a lo que hay e intentar que todo salga lo mejor posible.
No hay que dudar desde luego del mérito,eso desde luego.Pero tambien no me podrás negar que dependiendo de la disponibilidad y el precio,la gente podrá ir o no.Eso es un riesgo que hay que asumir y el hecho que se flete un tren,no quiere decir que todo el mundo podrá ir

Después estás hablando de que si la gente no tiene dinero o no puede ir por motivos de horario y aquí vuelves a confundirte ya que nadie ha dicho nada de los que no han acudido al viaje por esos motivos, simplemente se ha dicho que los que SI han podido ir a hacer fotos, pues que se podían involucrar un poquito más en el viaje con por ejemplo una cantidad muy pequeña de dinero o cualquier otra cosa que pudiese servir para el viaje. Todo ello por supuesto de forma voluntaria.
Un servidor se planteó apuntarse,pero viendo la hora de regreso y el precio (no me lo pude permitir) e ir con la familia saldría en total algo caro teniendo excursiones de un día o de semana más baratos aún para conocer lugares o pasarlo bien con la gente

En cuanto a lo de que igual les salió más barato el seguimiento del tren que lo que podría valer el billete te vuelves a confundir otra vez, ya que la asociación de amigos del ferrocarril de Gijón, siempre se ha caracterizado por poner precios muy populares a los trenes que han organizado. Creo que 99 Euros por un recorrido León- Bilbao- Gijón de 2 días con comida y hotel incluído es un precio muy asequible, te animo a que compares precios de otros viajes similares y demás. Aparte que el viaje se podía dividir y realizar el recorrido que se quisiese a un precio menor.
No dudo del precio y bien cierto es lo de la división del viaje,pero aún así habrá gente que no se lo puede permitir,ya sea aficcionados o gente ajena que quiere conocer una línea ferroviaria

Por último comparar los viajes que organiza Feve subvencionados por muchas instituciones, y dirigidos a un público mucho más general, a los que organiza una asociación dirigidos unicamente a aficionados pues creo que ya no tengo comentarios para ello, y creo que demuestra la clase de aficionado que eres.
El caso vendrá a ser casi el mismo,sobre todo a la hora de suprimir un viaje.No hace falta que se me sitúe en una clase de aficcionado,que ya me sitúo yo solito ya sea con mis palabras o con cualquier cosa

Me llama también la atención cuando dices que si no hay fotos no es el fin del mundo, cuando eres de los primeros que cuando hay cualquier novedad vas corriendo a hacer la foto como si se fuese a acabar el mundo.
Bueno...El domingo podía haber ido a fotografiar "vuestro" tren y no fuí y aquí me ves,aún vivito y coleando,por lo tanto,yo por lo menos (el resto ni lo sé ni me importa) he podido vivir sin fotografiar dicho tren y así en su tiempo con las 3800,2700 y un buen etc.
Por lo tanto con éste cruce de ideologías,yo pongo fin a éste asunto,porque no irá a nada

Editado 2 veces para arreglar los Quotes y fallo a la hora de poner en color rojo ciertos párrafos
Última edición por feve3633 el 12 May 2011 15:26, editado 2 veces en total
Saludos


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Respecto a los apolos tal vez fuera recomendable hacer un listado y mantenerlo actualizado de aqui a lo que les vaya quedando para determinar que apolos quedan en via prestando servicios para feve. Almenos los 2407, 2422 ,2427 y 2429 circulan por la red por el momento.

Jar

Desconectado
Mensajes: 500
Registrado: 29 Ene 2011 12:10
Según he leido, a finales de mes terminan electrificación hasta Ribadesella y con ello llegaran los nuevos servicios y ahorarios de cercanias y regional, esperemos que todo sea a mejor :)
Visitad en Facebook Asociación de usuarios Feve-Renfe


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
¿Pero hay subestaciones?
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Jar escribió:
Según he leido, a finales de mes terminan electrificación hasta Ribadesella y con ello llegaran los nuevos servicios y ahorarios de cercanias y regional, esperemos que todo sea a mejor :)


Si se inaugura hasta Arriondas démonos con un canto en los dientes ,porque lo de Ribadesella en dos o tres semanas no creo este listo ,o demasiado tendría que ir todo de rapido ,a pesar de que se este trabajando en el tramo en algunos de los puntos que presentaban dificultades como el puente de San Román en el cual ya se trabaja actualmente en su adaptacion estructural para admitir catenaria y posterior saneo y pintado ,los túneles de la zona como el de Llordón desconozco si se ha trabajado ya en ellos. El mes en el que estamos da pie muchas veces a "ser optimistas" agrandando las obras que se inaugurarán y luego la mitad se queda en "electoralada".

Jar

Desconectado
Mensajes: 500
Registrado: 29 Ene 2011 12:10
yo no lo digo...

http://www.lne.es/oriente/2011/05/07/cu ... 71117.html

ahi queda el enlace...
buena tarde (:
Visitad en Facebook Asociación de usuarios Feve-Renfe


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Jar escribió:
yo no lo digo...

http://www.lne.es/oriente/2011/05/07/cu ... 71117.html

ahi queda el enlace...
buena tarde (:


Ya digo que por lo que he visto hace dias en dicho tramo Arriondas-Ribadesella o muy ligeros trabajan doblando turnos sin parar cortando incluso las circulaciones o mucho dudo que ello sea asi. Faltan por colocar monton de mensulas ya de mano entre Ribadesella y Arriondas ,que lleva su tiempo. Si añadimos el cable aereo ,añadimos que el puente de San Román está en proceso de ejecución de obra y añadimos que los túneles de la zona pueden o no haber sido ya trabajados , a mi no me parece eso sea posible. Y eso sin contar si las subestaciones estan listas ,que a lo mejor la de Arriondas ya lo puede estar en unas semanas ,pero lo del tramo a Ribadesella me parece que aqui se han columpiado mucho en el periodico. Me parece como digo ,una "electoralada" sin más...

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
ViaMango escribió:
Me parece totalmente absurdo que se critique a gente que se dedica a hacer fotos a los trenes especiales y de aficionados............solo eso.

Aqui no se critica a nadie por hacer lo que dices, ya que todos, y creo que no me equivoco al generalizar aqui, alguna vez hemos hecho algun desplazamiento para hacer una foto de algo especial, o de aficionados.

Yo creo que el tema es que alguien que se cuelga la chapita de amigo del ferrocarril, cuando hay un tren especial va y se hace gran parte del tren en coche para hacerle fotos, en vez de ir en el.

Si no pudiera ir, y como amante de la fotografia quisiera tener un recuerdo, iria a un punto cercano, no me haria la kilometrada.

Comparando con los viajes que decis de las asociación de Bilbao es exactamente lo mismo, si yo organizara un viaje de Bilbao a San Sebastian y viene alguien todo el camino haciendo fotos hasta destino, esta en su derecho faltaria mas, pero si esa persona es un amigo del ferrocarril, me salta la duda de ¿que hace viajando en coche y no en el tren?

Como diria Pazos, no se si ve el conceto.

Luego ya, cada uno es muy libre de hacer lo que quiera, y luego esto es un foro y cada uno es muy libre de criticar lo que vea, tampoco entiendo la defensa de hacerse el martir por criticar su actitud, estoy con que nadie sale beneficiado de esto como han dicho con anterioridad. Pero esto es un foro y esta para intercambiar puntos de vista, una cosa si esta clara, es que esta discusion es un off-topic.

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
Jar escribió:
yo no lo digo...

http://www.lne.es/oriente/2011/05/07/cu ... 71117.html

ahi queda el enlace...
buena tarde (:


Y que credibilidad tiene la nueva españa en temas ferroviarios?

ninguna.

Supongo mas bien que a lo que se refieren es a las obras en el puente de acceso a Ribadesella que se ve en la foto, que a la electrificación en si ya que aun quedan cosas para poner catenaria como dice maquinista440.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Hay en ese tramo incluso algun punto donde no hay siquiera postes instalados,asi que como para inaugurar antes de junio. Ni yendo a Lourdes caerá esa breva.

251 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 08 Dic 2010 14:45
Se te entiende Iván y estoy contigo. Después resulta que hay poco material preservado y lloramos
VIVAN LOS APOLOS Y LAS 3500 GRANATES


Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
[url]Esto me hace reflexionar:

Viendo la categoría como aficionado de algunos aficionados presentes en este hilo, voy a proponer a la junta directiva de la AAFB que abra un número de cuenta para que puedan aportar generosos donativos para reparar el BILLARD. Se les dará un PIN personalizado por su aportación.

[/url]


ARMF de Lerida tiene abierta una cuenta para todo aquel que quiera colaborar en la restauración y puesta en marcha de la Alco 1603. Bueno, tenía abierta la cuenta, porque en su web ya no sale. Tengo entendido que las aportaciones fueron "numerosisisisimas" (ejem), supongo que por eso la quitaron. Y eso que las aportaciones desgravaban fiscalmente.

Cada uno que saque sus concluçaos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron