PLM escribió:
Yo, sinceramente, cuando vi la novedad de la 7200 pensé que Hornby-Electrotren se había metido en camisa de once baras.
El modelo está encaminado a un segmento de modelistas algo parcelado, bàsicamente época III y IV inicial. No se yo si esta gente ha hecho estudios de mercado sobre sus productos, pero apostaría algo que el segmento de modelos más y mejor vendidos debe estar en la época IV (b), la de los ochenta e inicios de los 90.
El modelo se basa en una locomotora que en su vida real estuvo limitada a la zona centro y Norte del país. En todo el levante y en el sur no se vió. Más exclusión de posibles compradores que a lo mejor no se ven seducidos por un modelo que no vieron y vivieron.
La reproducción modelística de la 7200, como bien se ha apuntado, es algo complicada, por decirlo suavemente, su longitud y sus dos capos la hacen complicada para radios pequeños.
El precio del "bicho" a buen seguro estará en concordancia a sus dimensiones y complicación mecánica. En tiempos de crisis y a pesar de que los aficionados a este hobby seamos unos benditos que somos capaces de quitarnos de otras cosas para comprarnos ese modelo que nos guiña el "ojito" desde la vitrina de la tienda, el euro es el euro, y si no llega, no llega.
Yo sinceramente creo que no se lo han pensado bien, máxime quedando en el tintero máquinas tan emblemáticas como las 1900, las 4000, la 7700 o 7800, las cuales, y especialmente en el caso de las dos primeras, no creo que aporten la mitad de complicaciones de reproducción que la elegida como novedad para este año.
En fin, no es que le haga ascos ni mucho menos a la 7200, delante de un expreso norteño de 8000 quedará de fábula a buen seguro, pero como estrategia comercial creo que Electrotren no ha acertado y, es posible, que marcas más modestas de tirada nacional le puedan llegar a dar algún que otro nuevo revés y digo nuevo, porque a mi juicio Mabar ya se lo dio con el Manso y la desaparecida Mehano con la Prima.
Que hagan la apuesta de hacer un furgon 8000 y verán como les llega un balón de oxígeno en compras.
Saludos
No puedo estar más deacuerdo. Creo que hay muchos modelos más interesantes que aún quedan en el tintero, y meterse en fabricar esta locomotora, con el reducido mercado que atenderían, como la misma locomotora en la realidad, es un reto que han asumido sin pensar en las consecuencias. Que si la hacen bien, será espectacular, pues sin duda. Pero, sé que el número de personas interesadas puede ser bastante reducido si lo comparamos con otros modelos, seguramente más baratos de producir, y con diversas decoraciones o subseries, que es lo que en definitiva, amortiza el molde.