Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Luces rojas "intermitentes" en locomotoras

Luces rojas "intermitentes" en locomotoras

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 225
Registrado: 25 Oct 2008 23:50

Hola Foreros.

Perdonad mi ignorancia, pero es que alguna vez he visto alguna locomotora con las luces rojas traseras en modo intermitente y me gustaria saber cual es el motivo de llevarlas fijas o en modo intermitente. Me imagino que sera dependiendo del trabajo que este realizando.

Si existe esta forma de poner las luces estaria chulo trasladarlo a nuestras locomotoras.

Se que se puede asignar las luces a funciones pero me gustaria lo siguiente:

Activo las luces con la funcion f0 pero luego al dar a otro boton de funcion que se pusieran en modo intermitente.

Se me entiende??? jajajaj pos eso .... por complicarlo un poco mas y que de mas juego.

El decoder seria un Esu lokpilot 3.0

Saludos

Juanjo
NO A LOS AROS DE ADHERENCIA EN LOCOMOTORAS
CONTROL DE LUCES INDEPENDIENTE "de fábrica"

Visita mi página:
https://ferromodelismojuanjom.blogspot.com/
https://fotografiajuanjomediavilla.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Puuuuuuues no se si se podría....Hasta donde yo llego, creo que no, si quieres que sean intermitentes, tendrías que ponerle led intermitente, pero yo no se si se puede hacer de tal forma que la luz sea fija o intermitente.

Saludos.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
hay deocoders que si que hacen lo de la intermitencia, tocadno alguna cv pero no se si sera solo para delante, solo para detras o en ambos testeros


Desconectado
Mensajes: 225
Registrado: 25 Oct 2008 23:50

A ver si aclaro un poco mas el tema.

Tengo una 269 verde de electrotren con un decoder esu lokpilot 3.0 y he puesto las luces rojas que se activan independientemente con la funcion 1 luz roja trasera 1 y con las funcion 2 la otra luz roja trasera 2.
Lo que he hecho es desoldar el cablecito rojo que va a la luz roja y lo sueldo al cable verde del decoder y lo mismo en el otro testero y soldando este al cable violeta.

Asi estarian independientes de las luces delanteras que seguirian igual.

Hasta aqui todo perfecto vamos que queda super real.

Ahora el lio es que quiero activar con otra funcion por ejemplola f5 luz intermitente trasera. Se como hacerla intermitente
pero no se como "mapearla con la f5". Es como lo de activar o desactivar aceleracion y frenada con el f4 pero en este caso seria con la luz que le añadiria el efecto de intermitencia.

jajajajajaj vaya tochonnnnnnnnnnnnnn

Para los lumbreras del digital......

Juanjo
NO A LOS AROS DE ADHERENCIA EN LOCOMOTORAS
CONTROL DE LUCES INDEPENDIENTE "de fábrica"

Visita mi página:
https://ferromodelismojuanjom.blogspot.com/
https://fotografiajuanjomediavilla.blogspot.com/

ISU Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 483
Ubicación: Castellón
Registrado: 31 Oct 2008 08:46
Lo que propones no puede llevarse acabo, por lo siguiente:
Los diferentes efectos de iluminación, se configuran para cada salida del decoder, por lo tanto, tu puedes activar con diferentes teclas de función una misma salida del decoder, pero esta siempre hará el mismo efecto que tu hayas programado.
Una posible solución es, para el mismo Led, gastar dos salidas del deco, una programada con un efecto y otra programada con otro efecto, el problema radica en aislar mediante transistores las salidas, para no joderlas.
Un saludo Paco.


Desconectado
Mensajes: 123
Ubicación: Murcia
Registrado: 07 Feb 2009 14:23
Si tienes decos LENZ o CTelectronic o ZIMO, puedes poner las luces delanteras con una funcion, las rojas con otra, en LENZ Gold CV33 a 46 (mapping for function autputs) y poner varios efectos de luces:fijas, intermitentes, giroscopicas stroboscopicas y doble estroboscopicas en CV 60 a 64.
Ignoro si otros decos ofrecen dichas posibilidades.

saludos desde Murcia
quique


Desconectado
Mensajes: 225
Registrado: 25 Oct 2008 23:50

Buenos dias foreros.

Bueno pues a raiz de llevar a cabo el "control de luces" para mi 269 verde (Gracias por los tutoriales) se puede poner a la salida AUX 1 , que controla las luces rojas, en modo intermitente y dimerizar las luces blancas en la salida de luces F0 y
en la AUX 2.
No es exactamente lo que buscaba porque no da la opcion de quitar y poner la intermitencia a voluntad pero bueno, el
efecto me gusta.

Para dimerizar la salida de luces blancas tendriamos que poner en la CV 113 / 114 el valor de 127. Esto queda muy chulo
porque hace el efecto de apagado y encendido progresivo.
La intermitencia en las luces rojas la hariamos en la CV 115 que controla la salida AUX 1 ,en nuestro caso las luces rojas,
y poniendo un valor de 31. Si no queremos intermitencia ponemos el valor normal de 15.
Luego en la CV 116 (AUX 2) tambien dariamos un valor de 127 para dimerizar las luces blancas de los dos testeros .

HABLAMOS SIEMPRE A PARTIR DE HACER EL "CONTROL DE LUCES" utilizando las dos salidas auxiliares para ello y con decoders ESU 3.0.


Otra cosilla que he hecho ha sido mapear la salida AUX2 con el F3 y asi cada vez que pulso F3 para velocidad de maniobras se me encienden las dos luces de los dos testeros para maniobras. Esto tambien a partir de HACER EL "CONTROL DE LUCES".

Saludos y gracias.

P.D. Una pena es lo de no poder resolver el problema de las luces en matriculas (276,316,318,..) que quedan siempre encendidas. Por lo demas me encanta ver el juego que da controlar las luces dependiendo del estado de marcha.

En locomotoras con sonido me imagino que habra que mapear las salidas Aux 1 y 2 en otras funciones para hacer control de luces.

Juanjo
NO A LOS AROS DE ADHERENCIA EN LOCOMOTORAS
CONTROL DE LUCES INDEPENDIENTE "de fábrica"

Visita mi página:
https://ferromodelismojuanjom.blogspot.com/
https://fotografiajuanjomediavilla.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Una pregunta Juanjo, esto de las luces rojas activables con f1 y f2 lo as echo con un esu lokpilot v3, ahora bien con un lenz silver funcionaria igual????, y si el cable verde ya esta enchufado al conetor como lo enchufo a las luces rojas de la cabina correspondiente??? se suelda y ya esta.

Muchas gracias y espero tu respuesta


Desconectado
Mensajes: 225
Registrado: 25 Oct 2008 23:50

zubietico escribió:
Una pregunta Juanjo, esto de las luces rojas activables con f1 y f2 lo as echo con un esu lokpilot v3, ahora bien con un lenz silver funcionaria igual????, y si el cable verde ya esta enchufado al conetor como lo enchufo a las luces rojas de la cabina correspondiente??? se suelda y ya esta.

Muchas gracias y espero tu respuesta


Hola Zubietico.

Yo todo lo que he hecho hasta ahora ha sido con los Esu. De lenz la verdad es que no conozco mucho.
Lo de soldar directamente, pues como que no.
Si te fijas bien en las explicaciones del forero 7700 y sus fotos sobre control de luces (tutoriales) para el aux 1 lo que hace es soldar debajo de la placa en el pin que corresponde al cable verde, no en el mismo cable verde del deco.
Asi siempre se puede cambiar de deco sin tener q desoldar nada.

Saludos

Juanjo
NO A LOS AROS DE ADHERENCIA EN LOCOMOTORAS
CONTROL DE LUCES INDEPENDIENTE "de fábrica"

Visita mi página:
https://ferromodelismojuanjom.blogspot.com/
https://fotografiajuanjomediavilla.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Si bueno me referia a soldar en el pin no en el deco, no se si probar, porque en esto de la electronica no soy muy allá pero igual engaño a mi padre para que me lo haga.


Desconectado
Mensajes: 225
Registrado: 25 Oct 2008 23:50

Mira a ver si tienes que poner alguna resistencia antes del led o si ya la tiene.

Saludos

Juanjo.
NO A LOS AROS DE ADHERENCIA EN LOCOMOTORAS
CONTROL DE LUCES INDEPENDIENTE "de fábrica"

Visita mi página:
https://ferromodelismojuanjom.blogspot.com/
https://fotografiajuanjomediavilla.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 225
Registrado: 25 Oct 2008 23:50

Hola.

Llevo toda la tarde dandole a lo de las luces y me he dado cuenta que se puede simplificar mas el esquema de control de luces, utilizando solo una funcion auxiliar y no las dos. Asi podriamos utilizar la AUX 2 (CABLE VIOLETA) para poder apagar las luces de matriculas en la 321, 316, 318 y no dejarlas siempre encendidas.

La cuestion seria utilizar la aux 1 (cable verde) para las luces rojas, y la de los testeros blancas igual.
Si queremos poner las luces en modo maniobras en los dos testeros solo tenemos que mapear las salidas en la F3 por ejemplo y tendriamos luces en los dos testeros a la vez que marcha de maniobras.

Lo que pasa que necesitaria el esquema utilizando solo una salida auxiliar para controlar las luces rojas.

Saludos

Juanjo
NO A LOS AROS DE ADHERENCIA EN LOCOMOTORAS
CONTROL DE LUCES INDEPENDIENTE "de fábrica"

Visita mi página:
https://ferromodelismojuanjom.blogspot.com/
https://fotografiajuanjomediavilla.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
JuanjoM escribió:
Hola.

Llevo toda la tarde dandole a lo de las luces y me he dado cuenta que se puede simplificar mas el esquema de control de luces, utilizando solo una funcion auxiliar y no las dos. Asi podriamos utilizar la AUX 2 (CABLE VIOLETA) para poder apagar las luces de matriculas en la 321, 316, 318 y no dejarlas siempre encendidas.

La cuestion seria utilizar la aux 1 (cable verde) para las luces rojas, y la de los testeros blancas igual.
Si queremos poner las luces en modo maniobras en los dos testeros solo tenemos que mapear las salidas en la F3 por ejemplo y tendriamos luces en los dos testeros a la vez que marcha de maniobras.

Lo que pasa que necesitaria el esquema utilizando solo una salida auxiliar para controlar las luces rojas.

Saludos

Juanjo


Llevo tiempo dandole vueltas a una solucion para eso que propones. Creo que has dado en el clavo, asi que ya estás poniendo un tutorial..... ;) :)

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 225
Registrado: 25 Oct 2008 23:50

7700 escribió:
JuanjoM escribió:
Hola.

Llevo toda la tarde dandole a lo de las luces y me he dado cuenta que se puede simplificar mas el esquema de control de luces, utilizando solo una funcion auxiliar y no las dos. Asi podriamos utilizar la AUX 2 (CABLE VIOLETA) para poder apagar las luces de matriculas en la 321, 316, 318 y no dejarlas siempre encendidas.

La cuestion seria utilizar la aux 1 (cable verde) para las luces rojas, y la de los testeros blancas igual.
Si queremos poner las luces en modo maniobras en los dos testeros solo tenemos que mapear las salidas en la F3 por ejemplo y tendriamos luces en los dos testeros a la vez que marcha de maniobras.

Lo que pasa que necesitaria el esquema utilizando solo una salida auxiliar para controlar las luces rojas.

Saludos

Juanjo






Llevo tiempo dandole vueltas a una solucion para eso que propones. Creo que has dado en el clavo, asi que ya estás poniendo un tutorial..... ;) :)

Saludos




POR FIN TE PILLO.....................


JAJAJAJAJAJH.....


bueno al lio


Acabo de retocar mi 316 que hice siguiendo tu esquema y lo unico que he hecho ha sido desoldar el cable violeta y los dos diodos que sobran.

Luego sueldo el cable verde que esta en la masa del decoder en la salida aux 2 del decoder y asi activar las matriculas a nuestro antojo con F2.

Para poner luces blancas en ambos testeros con marcha de maniobras he mapeado en la funcion 3 las salidas de la luz delantera y trasera.

CVs?:

CV 159: valor 3
CV 162: valor 3

Si te fijas en la tabla de mapeado de funciones ( pagina 52 del manual traducido de Marcos) del ESU lokpilot 3.0 veras que puedes poner lo que quieras en cada funcion. Le doy el valor 3 pq es la suma de 1 (luz delantera) y 2 (luz trasera)

La cv 159 controla la F3 hacia delante y la 162 hacia atras.

Lo de hacer un manual bufffffffffff. tan solo hay que suprimir el cable violeta y sus respectivos diodos y volver a soldar el cable verde en la salida aux 2.

Puedes probar sin control de luces hecho lo de maniobras con un esu 3.0 y activarle la luz a la vez q las maniobras( activadas por defecto) y asi evitar gastar una salida. Con locomotoras con luz de posicion y faro independiente se haria segun tu esquema.

Bueno despues del rollo currate tu el tutorial que yo pa las fotos y eso pos muy mal.

Saludos

Juanjo
NO A LOS AROS DE ADHERENCIA EN LOCOMOTORAS
CONTROL DE LUCES INDEPENDIENTE "de fábrica"

Visita mi página:
https://ferromodelismojuanjom.blogspot.com/
https://fotografiajuanjomediavilla.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
JuanjoM escribió:
7700 escribió:
JuanjoM escribió:
Hola.

Llevo toda la tarde dandole a lo de las luces y me he dado cuenta que se puede simplificar mas el esquema de control de luces, utilizando solo una funcion auxiliar y no las dos. Asi podriamos utilizar la AUX 2 (CABLE VIOLETA) para poder apagar las luces de matriculas en la 321, 316, 318 y no dejarlas siempre encendidas.

La cuestion seria utilizar la aux 1 (cable verde) para las luces rojas, y la de los testeros blancas igual.
Si queremos poner las luces en modo maniobras en los dos testeros solo tenemos que mapear las salidas en la F3 por ejemplo y tendriamos luces en los dos testeros a la vez que marcha de maniobras.

Lo que pasa que necesitaria el esquema utilizando solo una salida auxiliar para controlar las luces rojas.

Saludos

Juanjo






Llevo tiempo dandole vueltas a una solucion para eso que propones. Creo que has dado en el clavo, asi que ya estás poniendo un tutorial..... ;) :)

Saludos




POR FIN TE PILLO.....................


JAJAJAJAJAJH.....


bueno al lio


Acabo de retocar mi 316 que hice siguiendo tu esquema y lo unico que he hecho ha sido desoldar el cable violeta y los dos diodos que sobran.

Luego sueldo el cable verde que esta en la masa del decoder en la salida aux 2 del decoder y asi activar las matriculas a nuestro antojo con F2.

Para poner luces blancas en ambos testeros con marcha de maniobras he mapeado en la funcion 3 las salidas de la luz delantera y trasera.

CVs?:

CV 159: valor 3
CV 162: valor 3

Si te fijas en la tabla de mapeado de funciones ( pagina 52 del manual traducido de Marcos) del ESU lokpilot 3.0 veras que puedes poner lo que quieras en cada funcion. Le doy el valor 3 pq es la suma de 1 (luz delantera) y 2 (luz trasera)

La cv 159 controla la F3 hacia delante y la 162 hacia atras.

Lo de hacer un manual bufffffffffff. tan solo hay que suprimir el cable violeta y sus respectivos diodos y volver a soldar el cable verde en la salida aux 2.

Puedes probar sin control de luces hecho lo de maniobras con un esu 3.0 y activarle la luz a la vez q las maniobras( activadas por defecto) y asi evitar gastar una salida. Con locomotoras con luz de posicion y faro independiente se haria segun tu esquema.

Bueno despues del rollo currate tu el tutorial que yo pa las fotos y eso pos muy mal.

Saludos

Juanjo



Usease....que cuando activas la velocidad de maniobras, se encienden las luces de maniobras....
Verdad?
Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 225
Registrado: 25 Oct 2008 23:50

Hola

Eso es.

Se activan las luces de maniobras con lo que te ahorras una salida. En este caso la uso para las matriculas.

Lo del "mapping" esta chulo porque te da muchas opciones de configuracion.

Lo digo porque en locomotoras con sonido donde el F1 y el F2 se utilizan para sonido, el control de luces se puede hacer a traves de funciones libres o sino activar el sonido con otra funcion q no sea la f1.

Con la 318 seria lo mismo que con la 316, pero con la 321... no se

saludos

Juanjo
NO A LOS AROS DE ADHERENCIA EN LOCOMOTORAS
CONTROL DE LUCES INDEPENDIENTE "de fábrica"

Visita mi página:
https://ferromodelismojuanjom.blogspot.com/
https://fotografiajuanjomediavilla.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
Chapeau!!!!! :)

lo estudiaré detenidamente porque aparte de que da menos trabajo las modificaciones, la solucion es del todo elegante.

Saludos.

PD: tengo pendientes de modificar una 316, 318 una 321 que me serviran como conejillo. A ver cual me cargo primero :P :P

A ver si el resto tambien se animan a experimentar, que solo nos atrevemos unos pocos!!!!!!!!!!!
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Hola juanjo en caso de tener que poner una resistencia, cual hay que poner??


Desconectado
Mensajes: 225
Registrado: 25 Oct 2008 23:50

zubietico escribió:
Hola juanjo en caso de tener que poner una resistencia, cual hay que poner??



hola.

Yo para un solo led pongo una de 1 k ohm.

Saludos.

Juanjo
NO A LOS AROS DE ADHERENCIA EN LOCOMOTORAS
CONTROL DE LUCES INDEPENDIENTE "de fábrica"

Visita mi página:
https://ferromodelismojuanjom.blogspot.com/
https://fotografiajuanjomediavilla.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
muchas gracias juanjo por ser tan amable y aguantar mi pesadez, jejejeje


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal