Hola,
ArteTrenes escribió:
Te dejan la opción de cortar corriente, son 2 cables, pero los ignoras si no quieres esa función. Desde mi punto de vista con el digital ya no tiene mucho sentido cortar corriente...

No es que tenga mucho sentido, es que no se puede hacer.
Si estais trabajando con la via en digital, ni se os ocurra cortar la corriente en ningun punto.
En digital la alimentación electrica no tiene que se buena, si no perfecta. Por la via en digital no solo va la corriente para las locos, también va la información y si cortas la corriente los decoders se quedan sin información.
Recordad hasta el aburrimiento: Quien corta la corriente a los decoders en una maqueta en digital es siempre, siempre la central y nadie mas.
franmartos69 escribió:
por que me confirmeis donde habria que poner la señalizacion, solo señal sin avanzadas ni nada, aunque quedaria muy chulo
Fran, creo que tienes que ir olvidando lo de poner señales avanzadas mecanicas que quedarian de repera, pues son muy vistosas y bonitas, pero por la distancias que tienes en la maqueta quedarian mal por su cercania con la señales principales.
Ten en encuenta que las señales avanzadas se ponen a una distancia tan grande en la realidad que al pasar esta distancia a escala es casi imposible de colocar.
Poner una avanzada y a los 60 cm. poner una principal queda cuanto menos que ridiculo.
Esto no esta hecho para nosotros, como minimo para Emilo Botin que se lo puede permitir.
Dices que quieres utilizar señales de un solo brazo, pues tambien creo que vas ha tener que utilizar las de dos brazos y ahora veras por que.
Preparate por que tienes que poner mas señales de las que imaginas y te tienes que gastar una pasta en señales si lo quieres poner bien como es en la realidad.
En la señalización Alemana hay que saber lo siguiente:
Aunque tu te muevas en la epoca II se sigue utilizando igualmente de valido pero con señales luminosas. En la epoca II apenas habia señales luminosas y casi todas eran mecanicas.
Como sabras la circulación en Alemania es por la derecha y las señales se ponen a la derecha de la via.
1º Siempre hay que poner una señal de entrada a la estacion (Einfahrtsignal), si hay dos entradas una en cada lado.
2º En cada una de las vias de salida hay que poner una señal antes del desvio, señal de salida (Ausfahrtsignal), si la via es para las dos direcciones, una antes del desvio a la derecha y otra antes del desvio a la izquierda, (Ojo en cada via).
3º En plena via hay que poner alguna señal principal de bloques (Hauptsignal).
Para el control de los trenes entre una estacion y otra, el sistema Aleman hace una serie de bloques o cantones (como compartimentos estancos) delimitados por estas señales principales.
4º En las vias apartaderos de mercancías, hay que poner señales de maniobras (Rangiersignal) Sh0, Sh1. Las hay altas o bajas en entre vias.
La habras visto, es una señal mecanica con luz cuadrada y negra con un circulo blanco dentro y una raya negra en el centro. Quedan con un aspecto divinas en la maqueta.
5º En las vias del deposito o adyacentes, hay que poner señales de maniobras Ra11 (Rangiersignal) Sh1. Tambien las habras visto son de color anaranjado con forma de “W”.
De lo que hemos visto anteriormente podemos ver en un dibujo mas explicativo donde y porque se ponen: (numerando las vias, la de mas abajo es la 1 y la de arriba es la 2).

- Grundwissen_Sig_bez2.gif (1.34 KiB) Visto 9205 veces
La señal “A” y “F” son señales de entrada a la estacion (Einfahrtsignal) y son de dos brazos por que pueden indicar:
Hp0 = Parar, acceso no permitido a la estacion.
Hp1 = Via libre para entrar en la estacion en linea recta a la via 1.
Hp2 = Via libre para entrar en la estacion en marcha lenta a la via desviada 2.
(La marcha lenta es para la via 2 nunca para la via 1).
Las señales P1, P2, N1 y N2 son señales de salida de la estacion (Ausfahrtsignal).
La P2 y la N2 son de un solo brazo, ya que o estan en Hp0 (Paro), o estan en Hp1 (via libre para salir). Son de un solo brazo por que el camino de salida es en linea recta y no tienen que desviarse con ningun desvio.
La P1 y la N1 son de dos brazos por que al salir el tren tiene que tomar el desvio con lo que le obliga al maquinista a ir en marcha lenta.
Hp0 (Paro), Hp2 (via libre para salir en marcha lenta).
En esta foto, podemos ver perfectamente las dos señales de salida de la estacion, una para cada via.
Una es de un solo brazo, porque esta en la via principal y no tiene que tomar ningun desvio al salir; y la otra si es de dos brazos porque al salir el tren tiene que tomar el desvio en marcha lenta (Hp0 y Hp2).

- Ausfahrtsignal 0 model.jpg (189.29 KiB) Visto 9191 veces
Tambien aquí ocurre la misma situación:

- bfannweiler_cw0704280052.jpg (241.41 KiB) Visto 9040 veces
En esta foto se ve que las tres señales de salida de la estacion son de dos brazos todas, ya que tienen que tomar los desvios hasta la via principal de salida.

- Ausfahrtsignal 2 model.jpg (222.09 KiB) Visto 9191 veces
Aqui una imagen general de una estacion con varias señales de salida (Ausfahrtsignal) en cada via de sus andenes.

- Ausfahrtsignal 1 model.jpg (294.68 KiB) Visto 9191 veces
Mas adelante vemos las de maniobras.
Un saludo, Angel