Índice general Foros Tren Real Planos material FEVE

Planos material FEVE

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Otro que se está confundiendo, que ya me se por donde vas, para una vez que no he dicho que las Tajuñas no sean GECo, me saltas... he dicho que las GECo de FEVE no proceden del Tajuña, lo cual es cierto, del Tajuña solo proceden las 1511 a 1515, ¿correcto? :lol:
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Ya estamos otra vez con las discusiones sobre el tema de las Geco y las B y W,creo que casi todos conocemos de sobra las diferencias entre un modelo y otro aunque en Feve las englosen a todas en la serie 1500,por favor volvamos al tema de esta pagina que estaba muy interesante.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Tan claro como que las Feve 1511-1515 son las antiguas 1400 del Tajuña y las 1501-1510 son las 500 de Robla.
El plano que he colocado es de las segundas, por la forma de las barandillas y las persianas del freno eléctrico.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
RenfeFeve escribió:
La azul, ¿verdad?, pero con rayas amarillas o blancas?


Eso va a depender del origen de la locomotora y de su evolución posterior.

En origen los colores de las 1300 eran los siguientes:

1301 y 1305 (Estado Santander Bilbao): Verde con banda amarilla.

1306 a 1311 (Vasco Asturiano): Azul con dos bandas blancas, de mayor tamaño la inferior

1312 a 1314 (Económicos) y 1315 a 1317 (Cantábrico): Azul con dos bandas iguales amarillas con zig zag en la cabina

1318 a 1325 (Robla): Rojo oscuro.

Luego los repintados han sido bastante diversos y hay que ir detallando locomotora por locomotora.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
El color Feve años 80 existieron dos versiones, las pintadas en Balmaseda (o La Casilla) que el fondo era blanco y las pintadas en Santo Domingo, con el fondo en gris.
Incluso existió la versión Feve "huevo frito", pues la 1324 cuando fue vendida al Museo Vasco fue entregada reparada con este color, y esa misma locomotora fue utilizada por Euskotren en Bermeo, o eso se intentó, para lo que se pintó en un esquema propio de Euskotren.
La 1314 en su versión propia en FGV
La 1313 decoraciones varias en Balzola
Luego están las distintas versiones de las locomotoras vendidas a Italia por contratistas.
Tampoco olvidarse de las de CGFC/FGC
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 09 Feb 2010 00:36
Tengo visto tambien fotografias de una de las de Economicos creo que la 202 (1313) pintada de azul con una unica banda amarilla recta en toda la locomotora excepto en el extremo del capo que formaba una V.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 185
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Registrado: 28 May 2011 16:00

Aquí está la serie 1000 recién salida de talleres. Va dedicado a todos, pero en especial a Retamoso.
Adjuntos
S.1000.png
Locomotora serie 1000


Desconectado
Mensajes: 185
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Registrado: 28 May 2011 16:00

Seguimos sancando material en este caso el furgón DD 9014 en dos decoraciones diferentes. Viendo este material y otros más a uno le resulta un poco triste que no haya reproducciones a escala, pues sería realmente gratificante ver todo esto circulando por cualquier maqueta. Saludos a todos los Fever@s
Adjuntos
S.DD9014.png
Furgón DD 9014


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Gracias por la dedicatoria RenfeFeve. Te han quedado unos planos cojonudos. Si necesitas más, dímelo, y veremos que encontramos por ahí.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Esplendidos ambos,el de la Alsthom y el del furgon,te he respondido a tu correo.


Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Ago 2009 13:42
El furgon que nos ofreces, RenfeFeve, no es el 9014. Tiene las medidas de un furgon "largo" como el 9014 o 9015 pero lo que dibujas en un ex-Vasco Navarro. Te adjunto fotos, el error viene de planos de FEVE que se "reformaron" solo con las cotas.
AD-DD-ROJO.jpg
Furgón ex-Vasco Navarro, de 12,950 metros de largo.
AD-DD-ROJO.jpg (117.18 KiB) Visto 4609 veces
DD9014_1.jpg
Furgón ex-Ganz, de 15,000 metros de largo.
DD9014_1.jpg (26.92 KiB) Visto 4609 veces


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Si son de la serie 9000 (los de las fotos) no pueden ser del Vasco Navarro. El de esta foto que adjunto sí es un furgón del vasco navarro: serie 1000
Adjuntos
DD1000f.jpg


Desconectado
Mensajes: 185
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Registrado: 28 May 2011 16:00

Qué fotos más espléndidas de los furgones, el croquis del Vasco-Asturiano lo tengo en mi poder. En cualquier caso gracias por esa otra foto del 9014 pues en la que tenía yo no disponía de ventana la puerta central y además no poseía color amarillo.

Y con respecto a los que me podáis pasar, ya sabéis que todos serán bien recibidos. Quisiera tener, por ej. los planos de los dos modelos GECo 1500 y que por lo visto ya he comprobado que es tema candente, así que un plano de cada una, y todos contentos. Ahora mismo, el siguiente objetivo será el furgón serie 1000 que antes comentábamos.


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
¿Vasco-Asturiano?¿Es un error ó hablas de otra cosa?
Aquí nos referíamos a un furgón del Vasco-NAVARRO
En cuanto a los planos que dices de las 1500, el plano es el mismo el de la Robla que el del Tajuña. Tan sólo se diferencian en las barandillas y en el tope, que en las de la Robla es Alliance y en las del Tajuña es Henricot Brevett (ó algo así, no sé si está bien escrito, lo siento), aunque, evidentemente, ambos son compatibles.
Adjuntos
DSC00065.JPG
Tope Alliance con apertura inferior
SDC10167.JPG
Tope Henricot Brevett con apertura superior


Desconectado
Mensajes: 185
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Registrado: 28 May 2011 16:00

Me refería a Vasco-Navarro Retamoso, me ha traicionado el subconsciente. Gracias por las imágenes de ambos tipos de enganches. Tomo nota.


Desconectado
Mensajes: 1638
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
RenfeFeve escribió:
Aquí está en MAN con las acotaciones, tan sólo poseo las de perfil, siento no tener las del frontal, aunque según la ficha de los automotores 2600 sería, aproximadamente, de 2565.

Te felicito por estos magníficos esquemas. Para completar los esquemas de la primera reforma de los MAN, practicada en los años 80, faltaría este mismo plano (automotor doble), pero con los colores de la zona sur (línea Alicante-Denia), es decir, las mismas franjas pero coloreadas en negro/azul, son los mismos colores que el plano del "viudo" de la línea Cartagena-Los Nietos (que ya has puesto), solo que en los colores del "viudo", veo el fallo de que las líneas superiores las has puesto de color negro, y las inferiores de azul, cuando hay que alternarlas, por lo demás está perfecto. Los automotores de la línea Alicante-Denia con estos colores, llevaron tanto los logos originales de FEVE, como posteriormente los logos de FGV, antes de ser repintados con los colores corporativos de FGV a principios de los 90. Si necesitas fotografías para estos repintados puedes contactar conmigo por privado.
Kowalsky x15, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale x2, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
El tema de los furgones y coches correo metálicos de Feve es muy interesante, y ciertamente complejo, entre otras cosas porque a la hora de numerar y transformar Feve no ha sido siempre muy coherente con sus propias reglas, con el lío consiguiente.

Como sabemos, la numeración 1.000 debería corresponder a material procedente del Vasco Navarro esencialmente, la 9.000 se reservaba para "otras procedencias" y para nuevo material se habría de usar la serie 0.000. Esta curiosa numeración (los "cero miles" les llamaban) se llegó a usar con algún material, pero curiosamente no con unidades nuevas sino con reformadas, en concreto con algunos coches serie BB ex Ganz de Vascongados reformados en Oviedo por Ferrocar y con dos coches socorro serie CS ligeramente transformados de matreial Vascongados. La causa de que los Ferrocar fueron 0.000 en vez de 6.000 (que es la serie que hubiera correspondido a un Vascongados) es un misterio, pero probablemente tuviera que ver con el hecho de que este material se quería hacer pasar nuevo cuando no lo era... Lo de los CS fue, simplemente, por pura ignorancia del origen y mala aplicación del sistema de numeración unificada de Feve por quienes hubieron de numerarlos.

Sea como fuere, esencialmente por la dificultad de leer una serie "cero mil", no tuvo continuidad y en los ochenta lo habitual era que el nuevo material usara la serie 9.000, más legible y formalmente más correcta, ya que este material normalmente no era nuevo del todo sino más bien una componenda artesanal de diversos orígenes.

Hechas estas reflexiones preliminares pasemos a la lista de furgones y correos:

Por un lado tenemos la serie CC, de coches correo, toda con numeracion 1000, concretamente del 1001 a 1010. Estos números son correctos para la mayor parte de las unidades, cuyo origen sí que era Vasco Navarro, pero no para el 1004 y el 1005 que eran Ganz reformados (probablemente por Ferrocar). Estos dos últimos, por cierto, pasaron a FFVV. Tampoco estoy seguro de la existencia del CC ?002 ya que no lo he llegado a ver nunca en los listados que me ha dado tiempo de repasar.

Más complicada aún es la serie DD, de furgones. En esta serie se combinan números 1000 (teóricos ex VN), con números 9000 (otras procedencias) y un 3000 (ex Económicos). Concretamente existieron los DD 1001, 3002, 1003. 1004, 9005, 9006, 1007, 1008, 9009, 9010, 9011, 9012, 9013, 9014 y 9015. Los verdaderos orígenes y evolución de muchos de estos furgones no son cosa sencilla de desentrañar, especialmente de los últimos números y viene a liar más la cosa que varios de ellos se usaron (se usan) en trenes turísticos de Feve, perd¡endo su serie original. Sabemos que el 1001 era el VN CCO Dfhv 007 [sic], el 3002 el EA AAv 5, el 1003 el VN CCDº fhv 008, el 9005 el automotor MAN Ceuta-Tetuan 2201, el 9006 el el automotor MAN Ceuta-Tetuan 2202, que el 1004, el 1007 y el 1008 eran ex VN y partir de ahí se lía bastante más la cosa, aunque me atrevo a decir que al menos el 9010, el 9012 y el 9013 eran también ex Vasco Navarro. Que tuvieran la serie 9.000 en vez de 1.000 se explica por las causas que expongo más arriba. Todo parece indicar, finalmente, que los 9014 y 9015 eran de construcción enteramente nueva, o casi, aunque probablemente, muy en el estilo Feve, se usaron elementos de otros anteriores, probablemente de Ferrocar ex Ganz.

Un lío bueno.

Los últimos furgones que permanecieron de alta como tales para uso con coches BB en Feve fueron los 1007, 1008, 9010 y 9014.

Agradecería cualquier dato y foto de coches correo furgones metálicos de Feve, porque la documentación disponible es muy escasa y desentrañar esta madeja resulta una labor muy compleja. Cualquier cosa va a ser útil. Me interesan especialmente de los CC?002, DD 9009 y DD 9013.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Ago 2009 13:42
Según esta foto del amigo Ramón Capín Roa, este furgón se fotografió antes de su desguace en Valmaseda a finales de los 90. Según los datos que tenemos era el 9009. Por el enganche, parece que no llegó a disponer del Alliance. Efectivamente, como dice Javier la historia de los furgones CC y DD es ciertamente compleja, pero para mi gusto, muy interesante.
Adjuntos
PICT0012.JPG
Furgón 9009 en Valmaseda.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Efecivamente,ese furgon se desguazo ahi mismo junto con otro mas,creo que el otro era uno de los MAN del Ceuta-Tetuan reconvertido a furgon.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Uno de los ex-MAN se desguazo en Valmaseda, eso fijo, en torno al 97 creo recordar.
Imagen

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron