Pocoyo escribió:
maquinista440 escribió:
Feve mira por su negocio ,no por las preferencias de cuatro aficcionados ,ya que si asi fuera los apolos ,manes y demás no se hubieran reformado en la vida habiendose limitado a aplicar el mismo repintado desde los origenes de dichos trenes ,a ver si entendemos lo que quiero decir. Y la gente de a pie no aficcionados lo que no va es a pasar calores o frios a un tren de vapor, eso lo hacemos los 4 frikis que nos va ese rollo ,el resto, les interesa más la imagen externa del tren que no que tenga o no aire acondicionado. El hecho en si ,es el negocio ,la estetica la vemos los frikis ,el resto no se paran a ver tales detalles nos guste o no.
No tiene absolutamente nada que ver que se reformen las unidades que prestan servicio, cosa normal puesto que se supone que hay que prestar un servicio aceptable para los clientes, con un tren histórico, que precisamente por esr histórico no se le puede hacer eso, y te recomiendo que te des una vuelta por el extranjero y lo compruebes. El Tren de la Fresa, cuando yo estuve, era así, una locomotora de vapor con coches de madera, ventanillas abiertas, etc, y la gente iba y viajaba feliz, pero si lo cierras todo pues...
En el extranjero hay ya de mano otra educación ,otro civismo ,otra mentalidad. Y por el momento, nos toca vivir en un pais de pandereta, entonces bajemos de la nube. Tras el bofetón dado de bruces contra el suelo, recalco, ya que parece seamos nosotros los dueños del material ,cuando no es el caso ,a feve le interesa su negocio ,no lo que digamos aqui cuatro personas forofas en cuanto a lo que deberia ser un tren historico ,en el amplio sentido de la palabra y lo que menos percibe al viajero en general no aficcionado, sino que paga un tren de ese tipo por pasar el dia fuera de casa y pasarlo bien, es que un tren de coches de madera tengan o no aire acondicionado. Y aunque se fije y pueda pensar para si mismo "coño ,vaya moderno es esto que en mis tiempos hace 50 años la ventilacion era a ventanilla abierta" si el fondo de su viaje era pasarlo bien ,no va a tirarse en marcha por ver un armatoste blanco en un techo ,eso seguro. Y por iguales condiciones a las reformas del material diario ,un tren se adapta a las necesidades actuales ,aunque circule un dia. Porque por esa regla de 3 ,si cierto modelo de zapata de freno que en origen traia un coche de esos ya no se fabrica y han tenido que ponerle otro modelo similar o de otra marca porque no habia repuestos ,si nos ceñimos a la originalidad tal vez no circularan hoy la mayoria de turisticos por ahi ,por antiguedad de componentes determinados. Que si ,que eso que se plantea está muy bien si todos los usuarios fueramos aficcionados ,pero aqui viaja gente que sale a pasar el dia ,no a ver si las ruedas del vagon llevan radios o no los llevan o si las bielas son verdes o rojas. A mi tambien me parece más purista que un tren vaya lo mas original posible a su epoca ,pero donde manda patrón no manda marinero.