Índice general Foros Tren Real GM 1900 verdes (1901-1999 / 19901-19904)

GM 1900 verdes (1901-1999 / 19901-19904)

Moderador: pacheco


Nota 11 Jun 2011 15:13

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otro feudo tradicional de nuestras GM 1900, el Deposito de Valencia Fuente S. Luis. Desconozo la fecha de la instantanea que yo dataria de finales de los 60. Saludos.
Adjuntos
IMG_0010.jpg

Nota 11 Jun 2011 16:13

Desconectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
Hola a ;)todos foreros .
No me he podido resistir a hacer un comentario y a colgar unas fotos de mi modesta coleccion, y un par de la revista CARRIL Nº45 correspondiente a marzo de1996 un excelente nº que explica la historia de las estupendas 1900 verdes.
Todavia me parece verlas en la estacion de Manresa remolcando el PAQUETE EXPRESS en direccion a Leon que llegaba sobre las 2 de la tarde aprox. ,y recuerdo que plegaba de trabajar a esa hora y me dirigia a la estacion solo por ver la composicion, la locomotora una 1900 bicabina, 1o2 furgones 8000.varios jjpd puertas plateadas con la raya amarilla y varios vagones j con la inscripccion paquete express, esto era entre 1977 hasta los 80 aprox.!QUE TIEMPOS! y que recuerdos viendolas marchar en direccion a Lerida,y lo cierto es que estoy disfrutando ,y recordando viejos tiempos viendo todas las imagenes de las GM 1900, y comentarios de cuando rodaban estas magnificas locomotoras,por suerte tengo las 2 versiones en HO americana y española para recordar cuando todavia estaban en activo,me monto alguna composicion con dichas maquinas(gracias) y
SALUDOS: :D
Adjuntos
escanear0002.jpg
escanear0001.jpg

Nota 11 Jun 2011 16:59

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Estas ya las subí en otro hilo, pero casi que pegan más aquí. Son las hemanas 1943 y 1944, en las proximidades de la Almozara (Zaragoza).
CIWL0557.jpg
1943 y 1944 en las proximidades de la Almozara. Camino de la Noguera (Zaragoza) Allá por 1988

Y en esta otra desviándose hacia Delicias.
CIWL0558.jpg
1943 y 1944 en las proximidades de la Almozara. Camino de la Noguera (Zaragoza) Allá por 1988

Un saludo.

Nota 11 Jun 2011 17:09

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
Pacheco, Santjoantren,Ciwl.... que buenas fotos!!! venga que no decaiga!! saludooss..

Nota 11 Jun 2011 19:12

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Ciwl escribió:
Estas ya las subí en otro hilo, pero casi que pegan más aquí. Son las hemanas 1943 y 1944, en las proximidades de la Almozara (Zaragoza).
CIWL0557.jpg

Y en esta otra desviándose hacia Delicias.
CIWL0558.jpg

Un saludo.

¿el camino de la noguera no es el que pasa cerca del muro del antiguo deposito de traccion diesel de Delicias?

Nota 11 Jun 2011 20:36

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

logg escribió:
¿el camino de la noguera no es el que pasa cerca del muro del antiguo deposito de traccion diesel de Delicias?


Es la calle que sale de la carretera de Logroño, junto al concesionario de la Ford, hasta el Parque Deportivo Ebro. Por detrás de lo que era Cartonajes Barco, por un camino de tierra, se llegaba a lo que era la valla de atrás del depósito.

Las fotos están hechas desde debajo del puente que cruza por encima de las vías generales, donde años ha había un paso a nivel y antes del punto donde se separaban las generales hacia Almozara y Portillo y las vías que iban a Delicias y depósito.

Un saludo.

Nota 12 Jun 2011 10:32

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
OK ciwl.

Del deposito ya solo queda la explanada, y el salto de carnero que cruza por encima de las vias y que era la unica entrada al deposito, no creo que este mucho tiempo mas alli.

Si la economia fuese como estos años pasados, todo eso ya serian pisos, pero asi de momento solo la explanada.

Saludos,

Nota 12 Jun 2011 12:18

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

En Google Maps todavía se puede ver el depósito, aunque todos los alrededores ya se veían arrasados. Cuando era pequeño todo eso eran huertos :(

Y siguiendo con las 1900, en uno de los viajes a Lisboa, concretamente en septiembre de 1989, pasé por Miranda de Ebro, y allí pude pillar a esta parejita, aunque a contraluz. A la izquierda, la 1957, y a la derecha la 7905.
CIWL0462.jpg
1957 y 7905 en Miranda de Ebro. Septiembre de 1989.

Un saludo.

Nota 12 Jun 2011 20:45

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
Ciwl escribió:
En Google Maps todavía se puede ver el depósito, aunque todos los alrededores ya se veían arrasados. Cuando era pequeño todo eso eran huertos :(

Y siguiendo con las 1900, en uno de los viajes a Lisboa, concretamente en septiembre de 1989, pasé por Miranda de Ebro, y allí pude pillar a esta parejita, aunque a contraluz. A la izquierda, la 1957, y a la derecha la 7905.
CIWL0462.jpg

Un saludo.

Preciosa imagen....gracias

Nota 13 Jun 2011 06:51

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
:shock: Que maravilla llegar el Lunes a "currar" y ver todas las fotos que habéis colgado, así se empieza bien la semana :D

Que bonitas, muchas gracias!!


Saaludos.

Nota 13 Jun 2011 19:57

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
foto de Vicente Miralles
Vicente Miralles.jpg
Vicente Miralles.jpg (34.76 KiB) Visto 9116 veces

Nota 13 Jun 2011 20:52

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

1954 saliendo de Baracaldo

Nota 13 Jun 2011 23:32

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Sobre la doble tracción por cola que puede verse en las excelentes fotos del tren militar a la salida de Valencia puede haber dos explicaciones:

1- Como ya se ha apuntado, para facilitar las maniobras.

2- Por falta de resistencia de algunos puentes metálicos, en algunos tramos estaba prohibida la circulación de dos locomotoras juntas, debiendo darse la doble tracción (D.T.) por cola. Esto sucedía por ejemplo en los tramos metálicos del portillo de Buñol, aunque viendo la foto sobre el Turia, parece que el tren se encamina hacía la línea de Líria.

Saludos.

Nota 14 Jun 2011 09:59

Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
7734 escribió:
La otra noche navegando por el foro, me encuentro con este documento fotografico,que me dejo como niño con zapatos nuevos.Como era de madrugada, no caí en tomar nota del nombre de avatar del autor de estas imagenes, solo lo que pone en su pie... permiteme colocarlas en este hilo, porque las fotos son magnificas... Si alguien tiene mas información del autor que lo aporte. Juan Carlos, gracias por haber inmortalizado tan bellas imagenes... Creo que es Valencia, sobre el Turia........(fotos de Juan Carlos -EB).... saludos
tmfile0002.jpg
tmfile0004.jpg



Magnificas fotos de las maniobras militares de la base de Marines. Creía que no vería fotos de este tren, y aquí están. Se trataban de trenes especiales Grao - Lliria e inverso Lliria - Grao, con la precisión y velocidad militar que requería. El tren vació se formaba en las vías del Grao y llegaba a la Estación del Norte aguja de Lliria, donde allí pasaban a traccionar con el otro extremo velozmente. Una vez llegado Benaguacil, estación colateral de Lliria, se desacoplaba la locomotora de cabeza y el borreguero dado que no existían mas agujas en adelante y se empujaban las PMM hasta el cargadero de Lliria donde se llenaba el tren y volvía a Benaguacil para volver a recuperar la composición inicial.

El tren lleno bajaba al Grao donde se enlazaba con los barcos militares y quedaba cerca del cuartel de carristas de Valencia. Terminadas las maniobras militares, el tren se cargaba de nuevo y salia para Lliria previo paso por la aguja de Norte y retroceso. En las fotos podemos ver el tren de vuelta a Lliria, ojala hubieran fotos de aquella estación en marcha.

Saludos!
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

Nota 14 Jun 2011 10:27
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
santjoantren escribió:
Hola a ;)todos foreros .
No me he podido resistir a hacer un comentario y a colgar unas fotos de mi modesta coleccion, y un par de la revista CARRIL Nº45 correspondiente a marzo de1996 un excelente nº que explica la historia de las estupendas 1900 verdes.
Todavia me parece verlas en la estacion de Manresa remolcando el PAQUETE EXPRESS en direccion a Leon que llegaba sobre las 2 de la tarde aprox. ,y recuerdo que plegaba de trabajar a esa hora y me dirigia a la estacion solo por ver la composicion, la locomotora una 1900 bicabina, 1o2 furgones 8000.varios jjpd puertas plateadas con la raya amarilla y varios vagones j con la inscripccion paquete express, esto era entre 1977 hasta los 80 aprox.!QUE TIEMPOS! y que recuerdos viendolas marchar en direccion a Lerida,y lo cierto es que estoy disfrutando ,y recordando viejos tiempos viendo todas las imagenes de las GM 1900, y comentarios de cuando rodaban estas magnificas locomotoras,por suerte tengo las 2 versiones en HO americana y española para recordar cuando todavia estaban en activo,me monto alguna composicion con dichas maquinas(gracias) y
SALUDOS: :D



santjoantren, interesantes imágenes nos muestras de tu álbum particular, pero si nos las puedes "colgar" independientemente, una a una, aún las disfrutaremos más. Felicidades por tu colección.


msj

Nota 14 Jun 2011 10:42
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
A mediados de los años 70, la reserva de Valencia Término era un rebosar de GM 1900, salpicado por las KM 4000 de Madrid Atocha afectadas al servicio Madrid-Valencia por Cuenca, aunque también era posible ver este servicio con las primeras. Por esta razón la reserva de la capital del Túria daba el aspecto que muestra la imagen que acompaño, en una época en onde era posible pasear sin contratiempos rotos por "seguratas" (no se sabía que eran, puesto que no existían) y solo guardas de RENFE, de provecta edad, con mauser deambulaban por las instalaciones ferroviarias sin molestarte. También en Valencia era posible ver los primeros trenes de locomotoras de toda la Red (hasta entonces esto solo era posible ver allende de los Pirineos), formados por media docena de locomotoras incluyendo hasta ferrobuses, que se desplazaban hasta el depósito de Font de Sant Lluis. Un espectáculo único que no tuve la suerte de inmortalizar, pero que de buen seguro algún amigo de Valencia habrá realizado.

msj
Adjuntos
RENFE_1996-1913-4030_València_28març1975_PhotoJosepMiquel.jpg
Última edición por msj el 30 Dic 2012 18:36, editado 4 veces en total

Nota 14 Jun 2011 12:35

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
msj escribió:
A mediados de los años 70, la reserva de Valencia era un revosar de GM 1900, salpicado por las KM 4000 de Madrid Atocha afectadas al servicio Madrid-Valencia por Cuenca, aunque también era posible ver este servicio con las primeras. Por esta razón la reserva de la capital del Túria daba el aspecto que muestra la imagen que acompaño, en una época en onde era posible pasear sin contratiempos rotos por "seguratas" (no se sabía que eran, puesto que no existían) y solo guardas de RENFE, de provecta edad, con mauser deambulaban por las instalaciones ferroviarias sin molestarte. También en Valencia era posible ver los primeros trenes de locomotoras de toda la Red (hasta entonces esto solo era posible ver allende de los Prieneos), formados por media docena de locomotoras incluyendo hasta ferrobuses, que se desplazaban hasta el depósito de Fon de Sant Lluis. Un espectáculo único que no tuve la suerte de inmortalizar, pero que de buen seguro algún amigo de Valencia habrá realizado.

msj

Impresionante imagen... este sí es mi ferrocarril!!!

Nota 14 Jun 2011 17:21

Desconectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
Hola a todos.
Veo que esto se anima,y que maravilla de fotos de nuestras queridas GM1900 verdes, aqui os dejo otra pg.escaneada
del nº45 de la revista carril,que ami particularmente me parecen magnificas fotos,son de Joan Ocon del citado nºy por eso
he querido compartirlas con vostros asi como el esquema del interior de dicha maquina.
quisiera colgar mas de mi colecion pero tengo problemas con la fotocpiadora para corregirlas y que se vean a un tamaño razonable dado que algunas son en blanco y negro .
SALUDOS :D
Adjuntos
escanear0003.jpg
escanear0004.jpg

Nota 14 Jun 2011 22:08

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
santjoantren escribió:
Hola a todos.
Veo que esto se anima,y que maravilla de fotos de nuestras queridas GM1900 verdes, aqui os dejo otra pg.escaneada
del nº45 de la revista carril,que ami particularmente me parecen magnificas fotos,son de Joan Ocon del citado nºy por eso
he querido compartirlas con vostros asi como el esquema del interior de dicha maquina.
quisiera colgar mas de mi colecion pero tengo problemas con la fotocpiadora para corregirlas y que se vean a un tamaño razonable dado que algunas son en blanco y negro .
SALUDOS :D

Magnifico este nº45 de Carril yo tambien lo tengo y es una excelente recopilacion grafica y fotografica. Si de tu colección tienes alguna con cargueros intenta bajarla. Os dejo una de este nº45 de Carril... saludos
x001.JPG

Nota 15 Jun 2011 09:36

Desconectado
Mensajes: 383
Ubicación: Sevilla
Registrado: 30 Sep 2009 17:00
Magníficas fotos, ¡quien pudiera volver a vivir esa época!!

Un saludo.
Un saludo

Visita mi flickr: http://www.flickr.com/photos/sintra_3/

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal