Índice general Foros Tren Real Planos material FEVE

Planos material FEVE

Moderador: pacheco


Nota 15 Jun 2011 14:03

Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Una prueba fotográfica de que dichos furgones estuvieron en Pravia ,se puede contemplar en la web tranvia ,si en el buscador de fotos se pone "Pravia" y se busca dentro del apartado de alsthom 1000 ,donde se ve una imagen de las tres alsthom saliendo tras ellas uno de esos furgones en color azul. Estuvo ese furgon u furgones un tiempo tirados en Pravia junto a las miles y un remolque de apolo sin ventanillas, asi que recuerde.

Nota 15 Jun 2011 14:52

Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
En esta foto no se ve, pero doy fe que estaba el furgón que dices, junto con algún furgón más, entre ellos uno de los antiguos MAN del Ceuta-Tetuán, seguro que a delatierruca le suena la foto.

Imagen
Imagen

Nota 15 Jun 2011 14:56

Desconectado
Mensajes: 185
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Registrado: 28 May 2011 16:00

Maquinista440, intenta descargarte la fotografía y subirla, estoy seguro que será sumamente interesante.

Nota 15 Jun 2011 16:07

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
El furgón africano que llegó a Pravia procedía del desalojo de Oviedo-Avda. de Santander con la operación Cinturón Verde, lo mismo que las Alsthom 1000 destinadas al proyecto de locomotora eléctrica (futuras 1900); el otro, como dice Javier, llegó directamente por la vía dese Balmaseda.

Si se pueden hacer peticiones, me gustaría una "frikada", una 1500 con los colores "azul Feve", algo a lo que escaparon en su momento conservando la librea amarilla original. De todas formas un esquema alternativo, el rojo y plata, hubiera sido muy bonito en las 1500 (Solo fue utilizado en las Henschel, Brissoneau y furgones de servicio).

Saludos
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
javierfl escribió:
De lo que he analizado de esa foto, sólo se diferencia del 9012 en la posición de las cadenillas de seguridad, que en cualquier caso puede ser buena pista de que no se trata del 9012.

Sabemos que 9012 y 9014 eran del mismo tipo, largos con las "cantoneras" en los extremos. Sin embargo el 9010 era de tipo Vasco Navarro corto. Por lo tanto, si no es el 9012, ni el 9014, y entre el 9009 y estos hay al menos un VN corto, pudiera ser que el de la foto fuera en realidad el 9013. Es sólo una hipótesis inicial.

Saludos:

Javier.-


Pues os voy a quitar de dudas ya que el DD-9009 que sale en unos post anteriores no lo es,se trata del famoso DD9013 que se desguazó en Balmaseda iguales al 12 y 14,asi que Javierfl no ibas mal encaminado.

Un saludo o todos.

Emiliano - Via Mango.
Adjuntos
000032.JPG
Furgón DD-9013
La via estrecha emociona..........

Nota 15 Jun 2011 17:26

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Sabeis cual es la tipografia de FEVE de la epoca de los 80?
La via estrecha emociona..........

Nota 15 Jun 2011 19:04

Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
RenfeFeve escribió:
Maquinista440, intenta descargarte la fotografía y subirla, estoy seguro que será sumamente interesante.



No es ni más ni menos que esa que se ha subido ,la que yo decía.


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
ViaMango escribió:
javierfl escribió:
De lo que he analizado de esa foto, sólo se diferencia del 9012 en la posición de las cadenillas de seguridad, que en cualquier caso puede ser buena pista de que no se trata del 9012.

Sabemos que 9012 y 9014 eran del mismo tipo, largos con las "cantoneras" en los extremos. Sin embargo el 9010 era de tipo Vasco Navarro corto. Por lo tanto, si no es el 9012, ni el 9014, y entre el 9009 y estos hay al menos un VN corto, pudiera ser que el de la foto fuera en realidad el 9013. Es sólo una hipótesis inicial.

Saludos:

Javier.-


Pues os voy a quitar de dudas ya que el DD-9009 que sale en unos post anteriores no lo es,se trata del famoso DD9013 que se desguazó en Balmaseda iguales al 12 y 14,asi que Javierfl no ibas mal encaminado.

Un saludo o todos.

Emiliano - Via Mango.


Muchas gracias por esa interesante foto, que despeja dudas y resulta muy útil para ir completando el listado de furgones metálicos de Feve. Confío que en unos días pueda publicar una relación de los mismos razonablemente fiable.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Ago 2009 13:42
Sabemos que 9012 y 9014 eran del mismo tipo, largos con las "cantoneras" en los extremos. Sin embargo el 9010 era de tipo Vasco Navarro corto. Por lo tanto, si no es el 9012, ni el 9014, y entre el 9009 y estos hay al menos un VN corto, pudiera ser que el de la foto fuera en realidad el 9013. Es sólo una hipótesis inicial.


Javier, ¿podria ser que del DD 9011 al 9015 fueran construidos por Ferrocarr en 1977-81 con material Ganz pero bogies Pensilvanya ex-Vasco Navarro?

¿Y que en 1986 Ateinsa reformara los DD 1007 a DD 9010 y DD 9014 y DD 9015 dotandolos de grupo electrógeno y bogies Y-21?

Saludos,

Oscar

Nota 16 Jun 2011 16:22

Desconectado
Mensajes: 185
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Registrado: 28 May 2011 16:00

¿Alguno tiene planos de ese DD9013 porque sería más que interesante. Así mismo, y aunque en Maquetren se sacaron planos de los Apolo y Mini-Apolos antes de su modernización, alguno tiene los planos de los testeros?. Saludos.

Nota 16 Jun 2011 21:35

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
JLFG escribió:
El furgón africano que llegó a Pravia procedía del desalojo de Oviedo-Avda. de Santander con la operación Cinturón Verde, lo mismo que las Alsthom 1000 destinadas al proyecto de locomotora eléctrica (futuras 1900); el otro, como dice Javier, llegó directamente por la vía dese Balmaseda.


El que estaba en Oviedo era el 9005, con lo que el Valmaseda tuvo que ser el 9006.

Adjunto una foto de este furgón en Oviedo donde estuvieron bastante tiempo (deteriorándose progresivamente) junto con el socorro CSvh 0001-12 y los correos CC 1007-31 y CC 1006-31, y de donde se trasladon estos tres poco antes del desmantelamiento de la estación. Como se sabe el CS y el correo 1006 están preservados en el Museo de Asturias, mientras que el 1007 ha permanecido en Pravia en mal estado.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
P_31_33_3262bb.jpg
P_31_33_3262bb.jpg (72.41 KiB) Visto 4279 veces

Nota 16 Jun 2011 21:48

Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Aquí los tienes. A trabajar con ellos!!
Adjuntos
2400plano.jpg
mini2400p.jpg
mini2400p.jpg (29.18 KiB) Visto 4270 veces


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
alsthom1050 escribió:
Sabemos que 9012 y 9014 eran del mismo tipo, largos con las "cantoneras" en los extremos. Sin embargo el 9010 era de tipo Vasco Navarro corto. Por lo tanto, si no es el 9012, ni el 9014, y entre el 9009 y estos hay al menos un VN corto, pudiera ser que el de la foto fuera en realidad el 9013. Es sólo una hipótesis inicial.


Javier, ¿podria ser que del DD 9011 al 9015 fueran construidos por Ferrocarr en 1977-81 con material Ganz pero bogies Pensilvanya ex-Vasco Navarro?

¿Y que en 1986 Ateinsa reformara los DD 1007 a DD 9010 y DD 9014 y DD 9015 dotandolos de grupo electrógeno y bogies Y-21?

Saludos,

Oscar


Todo lo que apuntas es probable y mi teoría se mueve parecido sentido, aunque intuyo que la lista es la siguiente:

DD 1007 fue reformado en Ateinsa en 1986 como furgon energía para los BB 5300 y dotado de bogie Y-21, en la clara política de Feve de eliminar los bogies Carde ex VN . También el DD 1008, el 9009 y sin duda el DD 9010, todos ellos con caja VN, siguieron la misma suerte.

DD 9011, 9012, 9013 y 9014, modificados por Ferrocar rondado 1980 como furgones "largos" para los coches que por entonces también reformaron. Indudablemente se usaron en ellos bogies VN (por ejemplo uno de los del 9014 era un bogie Carde Escoriaza de 1928 ex VN) y muy probablemente cajas Ganz o, al menos, se inspiraron en los coches hechos con ellas. Los 9012 y 9014 se dotaron luego de bogie Y-21, mientras que el 9013, por la foto que ha mostrado Via Mango sabemos que se desguazó con los VN y, más llamativo, sin haber contado con freno de aire.

Respecto del DD 9015 no tengo tan claro el origen, ya que, de memoria (he de consultar listados) creo que no fue dado de alta hasta mediados de los 80, ya que entonces la lista acababa en el 9014. En este sentido, es muy probable que este furgón fuera construido entero nuevo, o casi, aprovechando bogies sobrantes. En cualquier caso, tengo anotado que portaba los bogies Y-21 CAF 2SSv 979 (1984) y MACOSA 2SS 812 (1984), lo que parece abonar esta tesis. El primer uso que me consta de este furgón fue como energía de los BB 5300, compartiendo con estos la librea blanca con franjas naranja y rojo.

Existe documentación, aún sin catalogar, de los vehículos modificados por Ferrocar y algunos listados dispersos de todo este material que aún he de consultar. Intentaré ir confirmando cosas según las vaya concretando.

Saludos:

Javier.-

Nota 17 Jun 2011 12:19

Desconectado
Mensajes: 185
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Registrado: 28 May 2011 16:00

Magnífica imagen "javierfl", aún recuerdo a la perfección ver desde mi casa esos vagones apartados junto con las 1300, era muy llamativo ver tanto colorido en el Depósito de Sto. Domingo. Facilemente que esa foto sea de los 90 pues se tiraron apartados en esa vía durante muchos años.

Y a Retamoso como siempre muchas gracias, aunque quizá se plano del testero sea algo insuficiente. Habrá que acogerse a San Photoshop, patrón de los imposibles.

Nota 17 Jun 2011 15:11

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
RenfeFeve escribió:
Magnífica imagen "javierfl", aún recuerdo a la perfección ver desde mi casa esos vagones apartados junto con las 1300, era muy llamativo ver tanto colorido en el Depósito de Sto. Domingo. Facilemente que esa foto sea de los 90 pues se tiraron apartados en esa vía durante muchos años.

Y a Retamoso como siempre muchas gracias, aunque quizá se plano del testero sea algo insuficiente. Habrá que acogerse a San Photoshop, patrón de los imposibles.


La foto es de 1998.

Saludos:

Javier.-

Nota 17 Jun 2011 15:38

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
RenfeFeve escribió:
Magnífica imagen "javierfl", aún recuerdo a la perfección ver desde mi casa esos vagones apartados junto con las 1300, era muy llamativo ver tanto colorido en el Depósito de Sto. Domingo. Facilemente que esa foto sea de los 90 pues se tiraron apartados en esa vía durante muchos años.

Y a Retamoso como siempre muchas gracias, aunque quizá se plano del testero sea algo insuficiente. Habrá que acogerse a San Photoshop, patrón de los imposibles.



La foto de los furgones no se trata de Oviedo Santo Domingo, se trata de las vías de mercancías de Oviedo-Avda. Santander (Económicos). Los 1300 sí estaban en Santo Domingo.
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 18 Jun 2011 15:04

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
JLFG escribió:
RenfeFeve escribió:
Magnífica imagen "javierfl", aún recuerdo a la perfección ver desde mi casa esos vagones apartados junto con las 1300, era muy llamativo ver tanto colorido en el Depósito de Sto. Domingo. Facilemente que esa foto sea de los 90 pues se tiraron apartados en esa vía durante muchos años.

Y a Retamoso como siempre muchas gracias, aunque quizá se plano del testero sea algo insuficiente. Habrá que acogerse a San Photoshop, patrón de los imposibles.



La foto de los furgones no se trata de Oviedo Santo Domingo, se trata de las vías de mercancías de Oviedo-Avda. Santander (Económicos). Los 1300 sí estaban en Santo Domingo.


En efecto. Los furgones y correos estuvieron en Económicos y los 1300 en Santo Domingo. Quizás la confusión de RenfeFeve derive de que en Santo Domingo se apartaba la composición de "Coches de Servicio en Vía", es decir un tren de socorro; formada por el CSh 0001-12 (ex coche "Talleres" de Vascongados), el CS 9004-31 (ex JJ 1000 de Vasco Navarro con bogies Diamond originales) y el CSh 1002 (ex JJ 1000 de Vasco Navarro aunque con antiguos de bogies de coche de viajeros). Este material, como otros vagones socorro, estaba pintado en esquema rojo plata, sin duda porque hacía juego con la del furgón automotor Brissonneau que se dedicó a trenes de socorro un tiempo.

No me quiero meter ahora con el tema de los coches socorro serie CS, porque es aún más complicada que la de los correos CC y furgones DD. He llegado a localizar, como procedentes de la reorganización de los socorros de los ochenta, los siguientes vehículos, cada uno de su madre y de su padre: CSh 0001-12 (ex FV), CSh 1002 (ex VN), CS 5003-31 (ex FV), CSh 9004-31 (ex VN), CSvh 0005-2 (ex FV), CSvh 9006-22 (ex SB), CS 1007 (ex VN probablemente), CS 4008-22, CSvh 1008-22 (ex VN), CS 5011 (ex FR probablemente) y CSvh 5012-31 (ex FR probablemente). Como se ve, hay una numeración duplicada (la 008) y no constan en inventarios los 009 y 010.

Saludos:

Javier.-

Nota 18 Jun 2011 15:11

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
¿Donde y cuando murió el tren taller del Vasco Asturiano?
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 18 Jun 2011 16:36

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
¿El de qué época? Hasta inicio de los setenta hubo, que yo recuerde, uno con un cerrado, el vagón grúa de dos ejes y la plataforma de apoyo. Luego se transformaron dos coches de viajeros de madera (uno de ellos el "saloncillo" AA1 Bristol) como socorros y ya en los ochenta se sustituyeron por CS metalizados.

Saludos:

Javier.-
Última edición por javierfl el 18 Jun 2011 17:59, editado 1 vez en total

Nota 18 Jun 2011 16:48

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
El de origen Bristol; yo creía que era un furgón original.
http://objetivopajares.blogspot.com/

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal