Veo que está gustando el hilo.
Bueno, lo de la segunda vía en el bucle de Poço do Bispo era un detalle que no recordaba. Al verla en la foto me empezó a picar la curiosidad, pensando que tal vez fuese para continuar recto, mas allá de la plaza. Me puse a mirar tirando de Google y al final encontré una foto en flickr. Se trata de una imagen de Tim Boric, titulada Praça David Leandro da Silva. Está tomada en 1977 y en ella aparece el máxima tracción nº 342, Justo delante del edificio de Abel Pereira da Fonseca. Aunque no se aprecia muy bien, debía ser una vía de rebase, ya que justo delante del tranvía se une con la que va mas pegada al edificio para cerrar el bucle. Os dejo el enlace de la foto.
http://www.flickr.com/photos/tim_boric/4584937852/Y os recomiendo encarecidamente echar un ojo a las fotos del perfil de Tim. Solo el set dedicado a los tranvías de Portugal es una verdadera delicia.
Y seguimos con las fotos. De camino de vuelta, me bajé en la Rua de Xabregas, justo donde la vía del tranvía pasa bajo las del tren. La intención no era otra que poder fotografiar tranvias y trenes coincidiendo a la vez. A la vista de las fotos pordéis suponer que no hubo manera. Fotrgrafié tranvías y trenes, pero nunca juntos
Y aquí tenemos el tranvía 451, pasando justo bajo uno de los haces de vías de Santa Apolonia. A la derecha hay un cartel que avisa de que la altura máxima son 4 metros y que la tensión del hilo son 550 voltios. La calle en la que entra el tranvía es la Rua da Madre de Deus.

- Tranvía nº 451 entrando en la Rua da Madre de Deus. Septiembre de 1989.
Y en esta otra, en el extremo de la Rua de Xabregas, es el 488 el que se va hacía Arco do Cego (Línea nº 3).

- Tranvía nº 488 en la Rua de Xabregas. Septiembre de 1989.
Aunque no lo parezca, son dos tranvias distintos, aunque con la misma decoración.
Mañana más.