Índice general Foros Tren Real Tranvías de Lisboa. Companhia Carris de Ferro de Lisboa.

Tranvías de Lisboa. Companhia Carris de Ferro de Lisboa.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y después de la cacería fotográfica de hoy, toca subir la dosis del día de los tranvías de Lisboa. En primer lugar, uno de los tranvías dedicados a "Instruçao". En este caso el 275 subiendo por la Calçada da Cruz de Pedra.
CIWL0877.jpg
Tranvía nº 275 en la Calçada da Cruz de Pedra. Septiembre de 1989.

Y justo detrás subía el 245. Todos ellos camino de Poço do Bispo.
CIWL0878.jpg
Tranvía nº 245 en la Calçada da Cruz de Pedra. Septiembre de 1989.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Una vez más gracias por esa maravilla de fotos.
:D :D :D
:)


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

De nada, iberia89.

Y siguiendo con mas fotos, la razón de este lugar, en el que los arbolitos resultaban un poco incordiosos, era por que al otro lado de la reja estaba la playa de vías de Santa Apolonia, con una preciosa vista desde arriba de todas ellas. Lo malo es que en la ladera, al otro lado de la verja, también había un buen lote de arbustos, y este era el único punto donde podía pasar de un punto de vista a otro sin pegarme grandes carreras. Por cierto, que lo que pillé al otro lado de la verja, entre otras cosas, fue la salida del Talgo Luis de Camoens, con una 3000T.

Y volviendo al tranvía, que es lo que nos ocupa, el 737 bajando por la Calçada da Cruz de Pedra, camino de Rua da Alfândega, siguiendo la línea 24.
CIWL0879.jpg
Tranvía nº 737 bajando por la Calçada da Cruz de Pedra. Septiembre de 1989.

Y otro que se dejó ver, fue el "caixote" nº 486, cubriendo también el servicio de la línea 24.
CIWL0880.jpg
Tranvía nº 486 bajando por la Calçada da Cruz de Pedra. Septiembre de 1989.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Que maravilla! Ayer he pasado en eso preciso local en mi bicicleta y resulta que ya no existe vestigios de los tranvías.

Y hace poco tiempo cubrieran las vías en Santa Apolónia con el asfalto.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Siguendo con el punto de la Calçada da Cruz de Pedra, el 490 hace su aparición descendiendo, camino de la Rua da Alfândega.
CIWL0881.jpg
Tranvía nº 490 en la Calçada da Cruz de Pedra. Septiembre de 1989.

Justo al coger la curva se salió el trole, por lo que tocó parar y el tranviario, con una buena dósis de paciencia, bajó a ponerlo de nuevo. ¿A que no encontráis este punto en Google Maps? No hay quien lo reconozca. Ahora mismo, aquí hay un viaducto y una explanada enorme.
CIWL0882.jpg
Tranvía nº 490 en la Calçada da Cruz de Pedra. Septiembre de 1989.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Ángel, te felicito por el interesante seguimiento de los Carris. El color de los anuncios les dan una imagen muy especial, bien distinta al amarillo de la década de los años 70 y 80 del pasado siglo, cuando los anuncios eran pocos y poco pictóricos. En las fotografías que nos muestras los anuncios son integrales y están bien adaptados al vehíclulo hasta el más mínimo detalle. Por cierto, deberé consultarte la ubicación de mis tranvías, puesto que excepto algunos casos no las tengo documentadas en cuanto a emplazamiento.

Adjunto el motor 285 con el remolque 155 junto al Monasterio de Los Jerónimos en agosto de 1976.

msj
Adjuntos
Carris_286-155_Jerónimos_3agost1976_PhotoJosepMiquel.jpg


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Muchas gracias por los comentarios y por la aportación, msj. Esas imágenes en blanco y negro de los viejos tiempos en Lisboa son todo un tesoro.

Realmente tuve la suerte de vivir los últimos días de la red lisboeta, antes de la gran debacle del 95. Y suerte de poder ver en vivo y en directo la mayoría de las líneas y estas decoraciones integrales que, por esas fechas, eran de lo que mas se veía por la calle.

En cuanto a lo de ubicar las fotos, no creas que mi archivo era un prodigio del orden, sino todo lo contrario. He pasado un buen lote de horas tirando de Google Maps y Street View, que en el caso de Lisboa y Oporto es muy completo. Aún así, ha habido fotos que he sido incapaz de ubicar en el mapa, y es allí donde la inestimable ayuda de Campolide ha puesto la guinda que les faltaba (Muchas gracias por tu ayuda, Campolide). De todos modos , se puede ir haciéndo poco a poco. La verdad es que me lo he pasado muy bien, y cada vez que ubicaba una foto que no recordaba donde la había tomado me llevaba una buena alegría.

Y hablando del compañero Campolide, creo que estas dos fotos le van a gustar. En primer lugar, se trata del tranvía nº 255 en la Praça David Leandro da Silva. El final de la línea de Poço do Bispo. En este caso está esperando a que el tranvía que tiene delante inicie la marcha por el bucle para coger la vía de retorno.
CIWL0883.jpg
Tranvía nº 255 en la Praça David Leandro da Silva. Septiembre de 1989.

Y el tranvía que había delante era el mismo en el que acababa de recorrer la línea. El "caixote" nº 473. Detenido ante el impresionante edificio del bodeguero Abel Pereira da Fonseca. La vía en la que se encuentra es la del bucle por el que iniciará el retorno hacia Santa Apolonia. El lugar es la Praça David Leandro da Silva.
CIWL0884.jpg
Tranvía nº 473 en la Praça David Leandro da Silva. Septiembre de 1989.

Y mañana más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Yo que agradezco por vuestras buenas fotos, que soy muy joven y mas o menos por esos tiempos yo era un recién nacido ;)

Estoy sorprendido: vía dupla en la raqueta de Poço do Bispo? :shock: Aún existe un poco de las líneas pero so se ve una de ellas que hace parecer una simples y vulgar raqueta.


Saludos


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Preciosa foto la del 255!

En medio del tedioso paisaje gris, ese montón de color en el vetusto cuerpo del eléctrico. Sí señor. Una foto buenísima.
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
A cual foto más bonita.
No me cansaré de daros las gracias y en especial a CIWL.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Despues de un tiempo sin subir fotos, os dejaré algunas mas echas en la Plaza Figueira , Un saludo.
Adjuntos
P1030938.JPG
Carris "classico".
P1030939.JPG
Carris "moderno".
P1030941.JPG
El mismo "classico" junto a un autobus de la misma compañia.


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Despues de un tiempo sin subir fotos, os dejaré algunas mas echas en la Plaza Figueira , Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Veo que está gustando el hilo. ;)

Bueno, lo de la segunda vía en el bucle de Poço do Bispo era un detalle que no recordaba. Al verla en la foto me empezó a picar la curiosidad, pensando que tal vez fuese para continuar recto, mas allá de la plaza. Me puse a mirar tirando de Google y al final encontré una foto en flickr. Se trata de una imagen de Tim Boric, titulada Praça David Leandro da Silva. Está tomada en 1977 y en ella aparece el máxima tracción nº 342, Justo delante del edificio de Abel Pereira da Fonseca. Aunque no se aprecia muy bien, debía ser una vía de rebase, ya que justo delante del tranvía se une con la que va mas pegada al edificio para cerrar el bucle. Os dejo el enlace de la foto.

http://www.flickr.com/photos/tim_boric/4584937852/

Y os recomiendo encarecidamente echar un ojo a las fotos del perfil de Tim. Solo el set dedicado a los tranvías de Portugal es una verdadera delicia.

Y seguimos con las fotos. De camino de vuelta, me bajé en la Rua de Xabregas, justo donde la vía del tranvía pasa bajo las del tren. La intención no era otra que poder fotografiar tranvias y trenes coincidiendo a la vez. A la vista de las fotos pordéis suponer que no hubo manera. Fotrgrafié tranvías y trenes, pero nunca juntos :cry:

Y aquí tenemos el tranvía 451, pasando justo bajo uno de los haces de vías de Santa Apolonia. A la derecha hay un cartel que avisa de que la altura máxima son 4 metros y que la tensión del hilo son 550 voltios. La calle en la que entra el tranvía es la Rua da Madre de Deus.
CIWL0885.jpg
Tranvía nº 451 entrando en la Rua da Madre de Deus. Septiembre de 1989.

Y en esta otra, en el extremo de la Rua de Xabregas, es el 488 el que se va hacía Arco do Cego (Línea nº 3).
CIWL0886.jpg
Tranvía nº 488 en la Rua de Xabregas. Septiembre de 1989.

Aunque no lo parezca, son dos tranvias distintos, aunque con la misma decoración.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Después de unos días parado, unas cuantas fotos mas.

Saludos

IMG_7911.jpg
IMG_7912.jpg
IMG_7921.jpg
IMG_7924.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Otro de los que se estuvo paseando por la zona fue el 273. En este caso, entrando en la Rua de Xabregas, camino de Poço do Bispo.
CIWL0887.jpg
Tranvía nº 273 en la Rua de Xabregas. Septiembre de 1989.

Y como siempre me ha gustado hacer pruebas, me llevé un carrete de diapositivas de blanco y negro. Concretamente Agfa Dia Direct de ISO 12 (si, 12, no me he comido ningún numero). Con esa sensibilidad había que aprovechar un día de luz deslumbrante o cargar con el trípode a todas partes y rezar para que los tranvías no se moviesen mucho. Bueno, el resultado es el siguiente lote de imágenes, con el que acabaré con este reportaje de los tranvías de Lisboa... De momento. Todavía queda todo el negativo de B/N por procesar.
En esta foto, es el 240 el que pasa raudo por la Rua de Xabregas, camino de Poço do Bispo. Al fondo, las vías que van a Santa Apolonia.
CIWL0888.jpg
Tranvía nº 240 en la Rua de Xabregas. Septiembre de 1989.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Aún hoy de mañana he pasado por ese mismo local :) Un poquito diferente como pueden esperar, pero mismo así ha para en el tiempo.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y volviendo a la Praça da Figueira, a pleno sol, para poder probar las diapos de B/N, una buena sorpresa. Algo había pasado en Poço do Borratem o en la Praça de Martim Moniz, que había provocado uno de los mas sonados atascos tranviarios que he podido ver en Lisboa. Aquí, el 333 espera un hueco para poder bajar por la Rua dos Fanqueiros.
CIWL0889.jpg
Tranvía nº 333 en la Praça da Figueira. Septiembre de 1989.

Y en esta otra ya le han hecho hueco, por lo que inicia el descenso hacia la Praça do Comércio. Para evitar mas atasco, el 807, que es el que aparece por la derecha, se quedó en su sitio, franqueando de esa forma el paso por la Rua dos Fanqueiros. Se puede observar el atasco que había en la entrada de Poço do Borratem.
CIWL0890.jpg
Tranvía nº 333 en la Praça da Figueira. Septiembre de 1989.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y siguiendo con el atasco de la Praça da Figueira, apareció el "Cola Cao", o el tranvía nº 498. Tuvo que aparecer cuando llevaba metidas estas diapos en la cámara en vez las de color, porque la decoración era para verla. Al final sólo lo pude pillar en color, de refilon, en Cais do Sodré.
CIWL0891.jpg
Tranvía nº 498 en la Praça da Figueira. Septiembre de 1989

Y desde el otro lado del atasco se podía ver al 784, en medio del cruce de las dos líneas que atravesaban este punto. Al otro lado está el "Cola Cao"y a la izquierda aparece el 443, seguido de otro buen montón de tranvías.
CIWL0892.jpg
Tranvía nº 784 en la Praça da Figueira. Septiembre de 1989.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Me acabo de dar cuenta de un detalle.
Con la manía que le tengo yo a la publicidad, ya sabeis anuncios y demás que te dejan machacado, sobre todo cuando ves la TV.
Y veo la publicidad en los tranvías y les queda genial, que bonitos, claro tambien son anuncios de años atras, cuando el cartel era una obra de arte aveces, o por lo menos yo los veo así.
Me ha gustado mucho el de Cola Cao... y otros.
Un saludo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron