Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 27 Jun 2011 17:02

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 20 Feb 2009 17:11
logg escribió:
Buena foto, no conozco la zona , pero seguro que ahora esta irreconocible.

Saludos,


Buenas tardes

Si te sirve de referencia el horno o tinaja de la parte superior derecha, te puedes hacer una idea....

Saludos
Adjuntos
PIO.jpg

Nota 27 Jun 2011 18:52
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Que pena, me quedo con la versión de blanco y negro. Se aprecian unas cocodrilos además.

Nota 27 Jun 2011 19:31

Desconectado
Mensajes: 38758
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Si ampliais la foto, se pueden ver muchos más detalles, a parte de la Brigada de Vias y Obras y de las "Cocodrilos", tambien se ve una "Bañera" de la serie 7400, una vaporosa en activo y una curiosa grua levantando un tender. Um verdadero cúmulo de vida ferroviaria. Saludos.

Nota 27 Jun 2011 21:06

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
Si ampliais la foto, se pueden ver muchos más detalles, a parte de la Brigada de Vias y Obras y de las "Cocodrilos", tambien se ve una "Bañera" de la serie 7400, una vaporosa en activo y una curiosa grua levantando un tender. Um verdadero cúmulo de vida ferroviaria. Saludos.


Sinceramente es de las fotos mas espectaculares que he visto e ideal para hacerse un diorama
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 27 Jun 2011 21:47

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Viendo esa foto de Madrid, capital del reino, de una de las dos grandes compañías se ve el fracaso de la industrialización en España y que nuestro ferrocarril nunca tuvo un gran desarrollo; depósitos como este los había en Francia en cualquier prefacura o nudo ferroviario(sin que se tratase de talleres generales). Había puntos con rotondas totalmente cerradas, e incluso tres alineadas.
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 27 Jun 2011 22:30

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Pues dentro de lo que cabe, todavia no me parece demasiado mal como esta la zona ahora, por lo menos ahi bastantes arboles verdes, y algun edificio se mantiene, por cierto ¿que es el edificio que acaba en punta?

Hubiese sido peor que toda esa zona ahora fuesen miles de viviendas y calles.

Tambien me he fijado que todo el techo de la rotonda esta echo polvo en las lineas que coinciden con las vias ¿seria por el vapor de las chimeneas esas roturas?

Saludos,

Nota 27 Jun 2011 22:56

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 20 Feb 2009 17:11
logg escribió:
Pues dentro de lo que cabe, todavia no me parece demasiado mal como esta la zona ahora, por lo menos ahi bastantes arboles verdes, y algun edificio se mantiene, por cierto ¿que es el edificio que acaba en punta?

Hubiese sido peor que toda esa zona ahora fuesen miles de viviendas y calles.

Tambien me he fijado que todo el techo de la rotonda esta echo polvo en las lineas que coinciden con las vias ¿seria por el vapor de las chimeneas esas roturas?

Saludos,


Si por edificio en punta te refieres al conjunto de edificios de ladrillo con un patio arbolado, actualmente es una Escuela de Ceramica.

Saludos.

Nota 29 Jun 2011 14:55

Desconectado
Mensajes: 38758
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Un recordatorio tambien para los FERROVIARIOS que antaño trabajaban en los muelles de carga que habia repartidos por toda la Red Ferroviaria.Estación de VALDEPEÑAS. M.Z.A. Muelle para la expedición de vino en pispas.
Adjuntos
4380.jpg
Foto: Angel Dotor

Nota 29 Jun 2011 14:59

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Los muelles tan caraccterísticos de esa línea con el techo en forma curva. En Montoro queda uno igual.
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 29 Jun 2011 20:32

Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Fantásticas fotos Pacheco........ "huelen" a la mejor época del ferrocarril.

Muchas gracias por compartirlas.

S2 Carlos
S2 Carlos

Nota 29 Jun 2011 21:53

Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
La foto del depósito de P. Pío es fantástica y no la conocía. Tiene que estar hecha poco después del final de la guerra civil, con la electrificación recién terminada. No sabía que hubo dos rotondas. El puente giratorio que se ve en primer término fue movido de sitio posteriormente. En fin un montón de detalles que me eran desconocidos. No me canso de mirarla.

Muchas gracias y un saludo.

Nota 29 Jun 2011 22:00

Desconectado
Mensajes: 38758
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
lespe escribió:
Fantásticas fotos Pacheco........ "huelen" a la mejor época del ferrocarril.

Muchas gracias por compartirlas.

S2 Carlos



Me alegro de que te gusten lespe, siguiento con esta misma tónica, expongo otra foto similar a la anterior, tomada en los muelles de carga del puerto de Tarragona. Saludos.
Adjuntos
19062011702.jpg
Muelle de Carga puerto de Tarragona.
Foto: Museo del Puerto de Tarragona

Nota 30 Jun 2011 17:07

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
¿creeis que las roturas del techo de la rotondo seria por el vapor de los escapes de las locomotoras?

Saludos,

Nota 30 Jun 2011 17:51

Desconectado
Mensajes: 38758
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
logg escribió:
¿creeis que las roturas del techo de la rotondo seria por el vapor de los escapes de las locomotoras?

Saludos,



logg observa esta foto que tambien he colgado en el hilo "la edad dorada del vapor" del deposito de la Estación Norte de Valencia, y veras como tambien faltan tejas en el techo de la rotonda de las locomotoras, pienso que pudiera tratarse de este hecho que comentas, pues en diversas fotos que he visto de otros deposito de este época, este hecho era bastante comun. O bien pudiera tratarse tambien de dejadez en las instalaciones, cosa que me extraña de esa época de la que estamos hablando. Me imagino las tejas "volando" de la presión de los escapes je je je. Saludos.
Adjuntos
6469.jpg
Deposito Valencia NORTE. 1906

Nota 16 Jul 2011 13:35

Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 24 Sep 2009 16:16
Pacific Andaluces 3305 - Deposito de Utrera (Sevilla)
Adjuntos
Andaluces_3305.jpeg
2-3-1 Pacific Andaluces. Autor y Fecha: Desconocido.

Nota 16 Jul 2011 19:20

Desconectado
Mensajes: 38758
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Personal de conducción junto a la flamante MIKADO.
Adjuntos
6504.jpg
Foto: Colección Julio252
6504.jpg (110.38 KiB) Visto 6047 veces

Nota 16 Jul 2011 21:47

Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

pacheco escribió:
Operarios en los talleres de construcción de locomotoras de la MAQUINISTA TERRESTRE Y MARITIMA de Barcelona, hacia 1945.
Imagen


Acabo de darme cuenta que no es La Maquinista, sino los talleres del Norte en San Andrés. Las naves de los talleres de La Maquinista tenían los techos a una sola agua.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 16 Jul 2011 23:00

Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Fantito escribió:
pacheco escribió:
Operarios en los talleres de construcción de locomotoras de la MAQUINISTA TERRESTRE Y MARITIMA de Barcelona, hacia 1945.
Imagen


Acabo de darme cuenta que no es La Maquinista, sino los talleres del Norte en San Andrés. Las naves de los talleres de La Maquinista tenían los techos a una sola agua.


Y por el estado en que se ven las locomotoras que están reparándose, yo creo que se podría fechar la foto entre 1939 y principios de los 40, puesto que los daños que se aprecian parecen demasiado importantes para haber sido daños producidos en explotación normal, por lo que casi forzosamente habían de ser daños producidos por hechos bélicos de nuestra contienda (in)civil; a ese respecto, recuerdo de pequeño que, al salir en coche (el inefable 600, como no!) por la Meridiana, se veían esos talleres, y mi padre me contaba que allí se repararon muchas locomotoras bombardeadas por la aviación y la artillería... y que alguna de esas locomotoras tardó tantos años en salir por fin reparada que su primer e inmediato destino fue.... el chatarrero!.

Nota 18 Jul 2011 18:39

Desconectado
Mensajes: 38758
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Siguiendo con los años esplendorosos de nuestro FERROCARRIL, una nueva imagen de FERROVIARIOS junto a una de las clásicas "RENFE", tipo 240, en un lugar desconocido por mi. Saludos
Adjuntos
035.jpg
Foto: Museo de Vilanova.

Nota 01 Ago 2011 22:25

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Personal ampliando vías en las instalaciones del T.M.R. de Córdoba.
Dedicadas a : Pacheco y a Jaro.
Saludos.
Adjuntos
P7292320.JPG
29/07/2011.
Autor:Pistolero.
P7292321.JPG
29/07/2011.
Autor:Pistolero.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal