Bueno, pues hoy he tenido oportunidad de ver y palpar la 1000 de ET, y estas han sido mis impresiones:
La primera el aspecto general, muy bueno en la de epoca IV al llevar los accesorios negros, en el caso de la epoca III, al llevar los accesorios en verde, dan una sensacion plasticosa que no me ha agradado
Luces: Las luces rojas van arriba bien posicionadas al contrario que roco que se equivocó y las situó debajo, pero las blancas tienen un color blanco bastante feote comparandolas con las amarillas cálidas de ROCO
Techo, los pantógrafos de ET reproducen a la perfección los de época IV y ROCO los de antes de la reforma a 3000V y buena reproduccion de cables del techo y resto de detalles, perfecta reproducciión de cofre central y diferencias con la de roco en temas del pararrayos y otros accesorios.
Pintura y tampografia: excelentes en las dos.
Embalaje, en una el tipico de ET y el de roco una presentación muy buena con gomaespuma
Mi duda si la de ET lleva preparado para poner el sonido un hueco, en el caso de la de ROCO, el peso era bastante mayor que la de ET debido al bloque de fundición del bastidor
Otro detalle es la placa de CAF de 1927, en el modelo de ROCO está reproducida con las letras en relieve totalmente legibles, mientras que la ET las letras no mas espartanas al ser tampografiadas y tener solo el cerco de la placa en relieve al igual que el resto de las placas, en la de estado, las placas de numeracion son en relieve pero viene un juego de laton para poner
s2
