Índice general Foros Fabricantes y Novedades La 1000 de Electrotren

La 1000 de Electrotren

Moderador: 241-2001


Nota 07 Mar 2009 13:33

Desconectado
Mensajes: 13
Ubicación: Madrid
Registrado: 22 Dic 2008 17:46
Una vez presentado en la sección correspondiente, escribo por primera vez aquí, espero que bien, sobre un tema que no me parece haber leído, las composiciones que arrastró este tren. Acabo de comprar la ET de época IV, y las únicas fotos que encuentro son de la locomotra sola, y me gustaría saber qué composiciones arrastró para tratar de ser lo más fiel posible a la realidad.

Nota 07 Mar 2009 14:00

Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
pues yo la e tenido hay en las manos y que decir que es una autentica virgueria , preciosa y de precio me an dicho que unos 190 digital, pero vamos que guapa es la condenada

Nota 07 Mar 2009 14:13

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Cistierna escribió:
Acabo de comprar la ET de época IV, y las únicas fotos que encuentro son de la locomotra sola, y me gustaría saber qué composiciones arrastró para tratar de ser lo más fiel posible a la realidad.


A ver en la línea de Ripoll a Puigcerdà esta locomotora, que creo recordar que tenia 975CV tenia una limitación de carga de 150Tm, así que escoje: 3 coches de viajeros y furgón, o 5 mercancias unificados 300.000, 4 de tipo moderno de ejes o dos de bogies siempre y cuando no vayan a tope.

Y aunque te parezca poco, piensa que las Japonesas con 4 veces más potencia sólo arrastran el doble de tonelaje.

El Omnibus/Correo por ejemplo solia estar compuesto de 2 DV 340.000, un furgón DDET, una combinación de DV 340.000 y un caderín VT sobre la base de un J3 para la paquetria y correo, más 2 coches de viajeros de bogies 5.000 u 8.000. Dejó de circular en 1982.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 07 Mar 2009 16:51

Desconectado
Mensajes: 13
Ubicación: Madrid
Registrado: 22 Dic 2008 17:46
Muchas gracias Melco8902.

Perdón, edito porque se me olvidaba... los 5000 que tengo son con el fileteado amarillo, ¿valdrían estos? ¿Tal vez verderones habrá llegado a arrastrar?
Última edición por Cistierna el 07 Mar 2009 17:24, editado 1 vez en total

Nota 07 Mar 2009 16:59

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Bueno, pues hoy he tenido oportunidad de ver y palpar la 1000 de ET, y estas han sido mis impresiones:


La primera el aspecto general, muy bueno en la de epoca IV al llevar los accesorios negros, en el caso de la epoca III, al llevar los accesorios en verde, dan una sensacion plasticosa que no me ha agradado

Luces: Las luces rojas van arriba bien posicionadas al contrario que roco que se equivocó y las situó debajo, pero las blancas tienen un color blanco bastante feote comparandolas con las amarillas cálidas de ROCO

Techo, los pantógrafos de ET reproducen a la perfección los de época IV y ROCO los de antes de la reforma a 3000V y buena reproduccion de cables del techo y resto de detalles, perfecta reproducciión de cofre central y diferencias con la de roco en temas del pararrayos y otros accesorios.

Pintura y tampografia: excelentes en las dos.

Embalaje, en una el tipico de ET y el de roco una presentación muy buena con gomaespuma

Mi duda si la de ET lleva preparado para poner el sonido un hueco, en el caso de la de ROCO, el peso era bastante mayor que la de ET debido al bloque de fundición del bastidor

Otro detalle es la placa de CAF de 1927, en el modelo de ROCO está reproducida con las letras en relieve totalmente legibles, mientras que la ET las letras no mas espartanas al ser tampografiadas y tener solo el cerco de la placa en relieve al igual que el resto de las placas, en la de estado, las placas de numeracion son en relieve pero viene un juego de laton para poner

s2 ;)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 07 Mar 2009 17:23

Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Txema, hoy he visto la de Electrotren con sonido, de modo que por eso no te preocupes.
Lo raro es que Ángel no te la haya enseñado.

Saludos.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.

Nota 07 Mar 2009 17:42

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
[quote="RailTren"]Txema, hoy he visto la de Electrotren con sonido, de modo que por eso no te preocupes.
Lo raro es que Ángel no te la haya enseñado.



Si la he estado viendo, pero tenia que retocarlo,hay que fresar la fundicion del bastidor ya que el altavoz no cabe, segun me han dicho en DT es una movida hacerlo

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 09 Mar 2009 13:59

Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Según fotos de libros publicados, uno de ellos sobre el Transpirenaico de febrero 2009 editado en catalán, estas máquinas en la zona Ripoll - Puigcerdà aparecen remolcando:

* Coches costa más algún jota y furgón calefactor.
* Coches variados tipo 5000, normalmente de tercera clase, luego segunda. También con algún furgón de esas series.
* Hay una foto con coches metálicos, posiblemente parecidos a los 1600 que acaba de hacer Mabar.
* Coches 8000, por ejemplo un furgón 8100 y dos coches 8000 de segunda. No obstante algunos trenes especiales de peregrinos podían llevar literas en DT con 7 coches.
* Las composiciones no tenían porque ser homogéneas, pudiendo existir mezclas compatibles en el tiempo.
* Los mercantes podían bajar hasta Vic a menudo, aunque hay testigos de llegadas a Montcada Bif., normalmente con composiciones variadas pero de pocos vagones. Tolvas de dos ejes, jotas variados, cisternas de dos ejes, etc.

Un saludo,
Tono

Cistierna escribió:
Una vez presentado en la sección correspondiente, escribo por primera vez aquí, espero que bien, sobre un tema que no me parece haber leído, las composiciones que arrastró este tren. Acabo de comprar la ET de época IV, y las únicas fotos que encuentro son de la locomotra sola, y me gustaría saber qué composiciones arrastró para tratar de ser lo más fiel posible a la realidad.

Nota 09 Mar 2009 16:47

Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 25 Ago 2008 12:48
Bueno , pues podeis comparar con estas dos fotos . Primero electrotren y despues Roco. A mi me gusta mas la de electrotren , pero la que me hice yo hace 10 años , no tiene nada que envidiarlas.
Adjuntos
IMAGE_00223.jpg
IMAGE_00223.jpg (94.47 KiB) Visto 1957 veces
IMAGE_00233.jpg
IMAGE_00233.jpg (83.9 KiB) Visto 1956 veces
100_4959.jpg

Nota 09 Mar 2009 20:38

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
No he podido comprarla.
Todas a fábrica, se les caen los faros (rotos, sin sacar de caja) y los areneros.

Nota 10 Mar 2009 16:13

Desconectado
Mensajes: 66
Ubicación: Bilbao
Registrado: 22 Sep 2008 23:46
PortPirie escribió:
No he podido comprarla.
Todas a fábrica, se les caen los faros (rotos, sin sacar de caja) y los areneros.


Corroboro que areneros y pilotos superiores se caen solos. No están rotos, sencillamente el ajuste no es bueno y se caen en el transporte. Incluso un arenero lo he visto en las dos piezas que lo componen. Además barandillas frágiles (plástico) y también pueden llegar rotas

Una pena.

Saludos.

Nota 10 Mar 2009 18:07

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Ander escribió:
PortPirie escribió:
No he podido comprarla.
Todas a fábrica, se les caen los faros (rotos, sin sacar de caja) y los areneros.


Corroboro que areneros y pilotos superiores se caen solos. No están rotos, sencillamente el ajuste no es bueno y se caen en el transporte. Incluso un arenero lo he visto en las dos piezas que lo componen. Además barandillas frágiles (plástico) y también pueden llegar rotas

Una pena.

Saludos.



De cual estamos hablando nenin?,la 1000 de Roco o la de Electrotren?,Ya tengo la machine a ver cuando me haces un hueco para enseñarte los 150 caballitos que tiene mi nuevo buga,je,je.
La via estrecha emociona..........

Nota 10 Mar 2009 21:49

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Ya tengo las de ET, compradas en BV esta tarde. Es cierto que tiene piezas delicadas pero que no están rotas, sencillamente pueden llegar desmontadas. Yo la veo correctas.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 10 Mar 2009 21:56

Desconectado
Mensajes: 4077
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Jolin que chulada, deja alguna para los demas eee, jajaja. Me encanta con la cuña, que preciosidad. La verdad que merecen la pena estas bellas maquinas. S2.

Nota 10 Mar 2009 22:33

Desconectado
Mensajes: 66
Ubicación: Bilbao
Registrado: 22 Sep 2008 23:46
wasowsky no es normal recibir la loco con tres pilotos sueltos y dos areneros. Una máquina que ha sido revisada en tienda. Si las agencias de transporte pueden ser poco finas, pero es un defecto del modelo. Y no era la unica unidad con los mismos problemas, venia con la otra referencia que venía parecido (1+1). Y en el mismo envío llegaban otras dos locos Roco perfectas (333 y 319). No es una casualidad que estas no tienen ningún problema.

Hay un defecto de origen en estas máquinas. Areneros y pilotos superiores se sueltan por falta de ajuste. Y no es problema de la tapa o de las gomas interiores.

Ya veremos cuando saquen los modelos franceses. Seguro que a ellos les llegan con estos problemas resueltos. Y nosotros hemos pagado el pato. No me vale la disculpa de que querían llegar no más tarde que la 1000 de Roco. Es una chapuza, con precio "prestige".

Saludos.

Nota 10 Mar 2009 22:39

Desconectado
Mensajes: 363
Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat
Registrado: 16 Oct 2008 17:41
Hola.
Yo hoy mismo he recogido la mia (electrotren epoca IV).
En la via de pruebas de la tienda iba perfecta, y en la maqueta de la asociacion tambien.
Pero al probarla en mi maqueta (con vias limpias, ni desniveles ni rampas ni nada raro) en una simple recta, pierde corriente hasta por las toperas. He de estar constantemente dándole empijoncitos.

Que me aconsejais?

S2!
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos:

Nota 11 Mar 2009 18:05

Desconectado
Mensajes: 363
Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat
Registrado: 16 Oct 2008 17:41
Hola
Bueno, tema solucionado...
Por si a alguien mas le pasara, el problema estaba en las pletinas de cobre que cogen la tension de las ruedas.
Estas pletinas toman contacto con la rueda por la punta de la pestaña, en vez del lateral interior habitual.
Además de que prácticamente todas ellas estában sucias de aceite y demás porquería que he tenido que limpiar, algunas estában desencajadas, y quedaban mal colocadas entre la rueda y la parte mas interior del bogie, y las otras sencillamente no estában bien colocadas y no tocaban la rueda.

En fin...suerte que ha sido facil de solucionar...

S2!

PD Por cierto wasowsky... de dónde has sacado esa pala a rallas? Yo tengo una verde turquesa puesta en la 276, pero esa no la había visto... donde se puede comprar?
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos:

Nota 11 Mar 2009 20:17

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
La fabricaba mabar cuando hacia el kit de transformmación de la locomotora francesa a la 1000. No recuerdo el año, pero seguro que era en pesetas. 6000 pelas me costó el artilugio!Yo calculo 1994-5. La tuya tambien es de Mabar? Yo compré los soportes y las cadenas para la 276, pero la pala verde no.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 11 Mar 2009 20:20

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Tu haces referencia a esta?
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 12 Mar 2009 14:29

Desconectado
Mensajes: 48
Ubicación: Caldes D´estrac (Barcelona)
Registrado: 12 Mar 2009 13:51
Hola me presento soy nuevo en el foro y mi primer post es para deciros q desde ayer tengo mi flamante 1000 de Electrotren y lo comentado es cierto los areneros y faros delanteros vienen sueltos de origen lo mire en varias tiendas de Barcelona y en todas están igual de todas maneras no son piezas rotas si no sueltas ami en la misma tienda me las colocaron y como nueva , Gracias ;)
Votos Positivos:
ROCO, ANFERBO, 241-2001, Talgo200, djvicio, jose, Carrington, NocturnoFerroviario
GEU18, JUJOCE, ANTONIO, manchegon, magrua, franmi, H0miescala, LGBero, hardtonic

Votos Negativos:
Nooo hay !!! en este foro solo hay gente legal ;)

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron