ANDRES escribió:
Despues de casi dos años en los que empezaron a apartarse unidades 440 por lo largo y ancho del mapa(Algodor,Castillejo Añover,Arcos de Jalon y un largo etc)¿Alguien sabe cual va a ser su destino definitivo?Yo personalmente dudo mucho que sea Argentina como se especulo al principio.A medida que va pasando el tiempo se estan deteriorando cada vez mas por diferentes motivos que todos conocemos.Esta situacion no deberia alargarse mucho.Saludos.
Su destino está bien claro:
el desguace. Yo desde el primer momento pensé que lo de Argentina era un bulo, puesto que allí está plenamente implantado el sistema de alimentación de 25.000 c.a./50Hz, dudo mucho que, aunque por algún sitio se dijo que se haría, se electrifiquen nuevas líneas a 3.000 V c.c. para emplear las 440, sería una vuelta atrás, emplear un sistema caduco como el 3.000 V cuando se dispone ya del 25.000 V. Una opción sería que las unidades fuesen modificadas a nivel eléctrico, con la incorporación de un rectificador y un transformador de tomas variables. Son tantas las modificaciones necesarias a nivel de "tripas" que habría que hacer en un vehículo de 25-30 años, que económicamente resulta inviable.
En realidad, se trata, junto a otros factores, de la política de "tierra quemada" llevada a cabo por RENFE: si estas unidades hubiesen llegado a la apertura del mercado de viajeros funcionando, hubiesen sido el material idóneo para que muchas empresas privadas comenzasen a operar sus trenes de viajeros: un vehículo sencillo, ya experimentado y fácil de mantener, sin electrónica ni sistemas informáticos a los que "haya que convencer de que el tren no tiene ninguna avería, solo un fallo de programa". Y claro, RENFE no podía permitir que las empresas privadas comenzasen a quitarle su trozo del pastel con trenes que hasta ayer le pertenecían.
Y esa es la triste realidad, las 440 están apartadas a la espera de que los vándalos de siempre (graffiteros, perroflautas, etc.), así como las inclemencias del tiempo, hagan de las suyas y finalmente acaben achatarradas, con la excusa de que "el estado de los vehículos hacía inviable cualquier operación que no fuese su venta como chatarra". Una pena que no se piense en preservar ninguna, las 440R también merecerían quedar representadas ante las generaciones futuras por algo más que fotografías y vídeos.