Índice general Foros Tren Real Nuestras queridas 440

Nuestras queridas 440

Moderador: pacheco


Nota 13 Jul 2011 16:28

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
pacheco escribió:
470-160 con un regional procedente de PORT BOU y con destino a BARCELONA, en las próximidades de la estación de GUALBA. AÑO 2010.


Esta 160 es 440.

Un Saludo

Nota 13 Jul 2011 22:55

Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
447127 escribió:
pacheco escribió:
470-160 con un regional procedente de PORT BOU y con destino a BARCELONA, en las próximidades de la estación de GUALBA. AÑO 2010.


Esta 160 es 440.

Un Saludo



Llevas razón 447127 la foto tiene un fallo que ahora paso a corregir, ya que fué realizada en el 2008 en vez del 2010 como he puesto, la confundi con otra más reciente que tengo realizada en este lugar, en el 2008 eran las 440 las que realizaban esta relación, hoy sustituidas por las 470, gracias por la corrección. Saludos

Nota 14 Jul 2011 08:40

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

La 440-017C y 025C estacionadas en Palencia, en un ya lejano 1997.

Saludos

440-017C_PALENCIA_1997-09.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 14 Jul 2011 19:44

Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

renfe592cercanias escribió:
En esta imagen en la derecha hay dos camellos 1 cercanias 592 y otro un 593 me puedes decir el lugar del deposito donde estan y la numeracion que llevan

un saludo.


Ese depósito es el TCR de Valladolid y la numeración la desconozco.
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Nota 14 Jul 2011 20:40

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

La 440-033C , saliendo de la estación de Torredembarra destino Tarragona.

Saludos

440-033C_TORREDEMBARRA_2002-08.jpg
440-033C_TORREDEMBARRA_2002-08.jpg (128.66 KiB) Visto 3251 veces
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 15 Jul 2011 12:55

Desconectado
Mensajes: 1626
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
GALPER54 escribió:
La 440-033C , saliendo de la estación de Torredembarra destino Tarragona.

Saludos

440-033C_TORREDEMBARRA_2002-08.jpg

Era la 440.135, cuyo Rc era el 083C (no 033C). Y hablo de ella en pasado porque, después de ser traspasada a Media Distancia y repintada con los colores propios de esa UN, acabó al cabo de los años siendo apartada del servicio y abandonada a su suerte en una estación cuyo nombre no voy a decir.
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren

Nota 15 Jul 2011 16:21

Desconectado
Mensajes: 254
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Ago 2009 16:57

Despues de casi dos años en los que empezaron a apartarse unidades 440 por lo largo y ancho del mapa(Algodor,Castillejo Añover,Arcos de Jalon y un largo etc)¿Alguien sabe cual va a ser su destino definitivo?Yo personalmente dudo mucho que sea Argentina como se especulo al principio.A medida que va pasando el tiempo se estan deteriorando cada vez mas por diferentes motivos que todos conocemos.Esta situacion no deberia alargarse mucho.Saludos.

Nota 16 Jul 2011 19:48

Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
440-253, entre las estaciones de S. CUGAT DEL VALLES y RUBI. Año 2009.
Adjuntos
341.JPG
Foto: PACHECO

Nota 16 Jul 2011 22:23

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

La 440-035C en Lleida.

440-035C_LLEIDA_2003-09.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 17 Jul 2011 00:47

Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Aqui una fotico de cuando vestían sus colores de origen, un cabina de 2ª serie en St. Viçenc de Calders, allá por 1983, cuando "la RENFE era la RENFE"..... y no aparecía el material pintarrajeado!.
Adjuntos
8.440.082-6 C-36.13.jpg

Nota 17 Jul 2011 00:57

Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:

Eso y que ahora, dejan los letreros de destino colocados así, y a los 10 minutos no ven ni la sombra... :?

Nota 17 Jul 2011 02:07

Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
ProhibidoSopletear escribió:
¿Que es ese reborde que se ve en el interior de las lunas delanteras?


El cristal anti-vaho, que era como una pequeña ventana que se añadia por el interior, en esa época no montaban cristales dobles.

Nota 17 Jul 2011 15:03

Desconectado
Mensajes: 254
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Ago 2009 16:57

Hola amigos,sera por el fin de semana,pero veo que mi mensaje no a causado mucho interes.Tal vez no sea el post mas indicado.Gracias por el derroche de respuestas.Un saludo.

Nota 17 Jul 2011 17:13

Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
ANDRES escribió:
Hola amigos,sera por el fin de semana,pero veo que mi mensaje no a causado mucho interes.Tal vez no sea el post mas indicado.Gracias por el derroche de respuestas.Un saludo.


Un poco de paciencia ,a lo mejor en efecto es que es fin de semana y solo unos pocos pasamos por aqui ,o bien han pasado muchos y nadie sabe que futuro tienen estas unidades y para contestarte algo incorrecto o con un "creo que su futuro es" mejor no se contesta nada ,pues no se sabe a ciencia cierta y puede liar al personal más de lo debido. Un poco de calma ,a veces para que alguien responda pueden pasar dias.

Nota 17 Jul 2011 19:52

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Otra de una época en que los talleres de San Andrés eran un buen lugar para un aficionado acreditado y con comportamiento lógico.

440-038C_DEP.SAN ANDRES_1993-12.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 17 Jul 2011 21:35

Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

ANDRES escribió:
Despues de casi dos años en los que empezaron a apartarse unidades 440 por lo largo y ancho del mapa(Algodor,Castillejo Añover,Arcos de Jalon y un largo etc)¿Alguien sabe cual va a ser su destino definitivo?Yo personalmente dudo mucho que sea Argentina como se especulo al principio.A medida que va pasando el tiempo se estan deteriorando cada vez mas por diferentes motivos que todos conocemos.Esta situacion no deberia alargarse mucho.Saludos.

Su destino está bien claro: el desguace. Yo desde el primer momento pensé que lo de Argentina era un bulo, puesto que allí está plenamente implantado el sistema de alimentación de 25.000 c.a./50Hz, dudo mucho que, aunque por algún sitio se dijo que se haría, se electrifiquen nuevas líneas a 3.000 V c.c. para emplear las 440, sería una vuelta atrás, emplear un sistema caduco como el 3.000 V cuando se dispone ya del 25.000 V. Una opción sería que las unidades fuesen modificadas a nivel eléctrico, con la incorporación de un rectificador y un transformador de tomas variables. Son tantas las modificaciones necesarias a nivel de "tripas" que habría que hacer en un vehículo de 25-30 años, que económicamente resulta inviable.
En realidad, se trata, junto a otros factores, de la política de "tierra quemada" llevada a cabo por RENFE: si estas unidades hubiesen llegado a la apertura del mercado de viajeros funcionando, hubiesen sido el material idóneo para que muchas empresas privadas comenzasen a operar sus trenes de viajeros: un vehículo sencillo, ya experimentado y fácil de mantener, sin electrónica ni sistemas informáticos a los que "haya que convencer de que el tren no tiene ninguna avería, solo un fallo de programa". Y claro, RENFE no podía permitir que las empresas privadas comenzasen a quitarle su trozo del pastel con trenes que hasta ayer le pertenecían.
Y esa es la triste realidad, las 440 están apartadas a la espera de que los vándalos de siempre (graffiteros, perroflautas, etc.), así como las inclemencias del tiempo, hagan de las suyas y finalmente acaben achatarradas, con la excusa de que "el estado de los vehículos hacía inviable cualquier operación que no fuese su venta como chatarra". Una pena que no se piense en preservar ninguna, las 440R también merecerían quedar representadas ante las generaciones futuras por algo más que fotografías y vídeos.

Nota 17 Jul 2011 22:35

Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JL440 escribió:
ANDRES escribió:
Despues de casi dos años en los que empezaron a apartarse unidades 440 por lo largo y ancho del mapa(Algodor,Castillejo Añover,Arcos de Jalon y un largo etc)¿Alguien sabe cual va a ser su destino definitivo?Yo personalmente dudo mucho que sea Argentina como se especulo al principio.A medida que va pasando el tiempo se estan deteriorando cada vez mas por diferentes motivos que todos conocemos.Esta situacion no deberia alargarse mucho.Saludos.

Su destino está bien claro: el desguace. Yo desde el primer momento pensé que lo de Argentina era un bulo, puesto que allí está plenamente implantado el sistema de alimentación de 25.000 c.a./50Hz, dudo mucho que, aunque por algún sitio se dijo que se haría, se electrifiquen nuevas líneas a 3.000 V c.c. para emplear las 440, sería una vuelta atrás, emplear un sistema caduco como el 3.000 V cuando se dispone ya del 25.000 V. Una opción sería que las unidades fuesen modificadas a nivel eléctrico, con la incorporación de un rectificador y un transformador de tomas variables. Son tantas las modificaciones necesarias a nivel de "tripas" que habría que hacer en un vehículo de 25-30 años, que económicamente resulta inviable.
En realidad, se trata, junto a otros factores, de la política de "tierra quemada" llevada a cabo por RENFE: si estas unidades hubiesen llegado a la apertura del mercado de viajeros funcionando, hubiesen sido el material idóneo para que muchas empresas privadas comenzasen a operar sus trenes de viajeros: un vehículo sencillo, ya experimentado y fácil de mantener, sin electrónica ni sistemas informáticos a los que "haya que convencer de que el tren no tiene ninguna avería, solo un fallo de programa". Y claro, RENFE no podía permitir que las empresas privadas comenzasen a quitarle su trozo del pastel con trenes que hasta ayer le pertenecían.
Y esa es la triste realidad, las 440 están apartadas a la espera de que los vándalos de siempre (graffiteros, perroflautas, etc.), así como las inclemencias del tiempo, hagan de las suyas y finalmente acaben achatarradas, con la excusa de que "el estado de los vehículos hacía inviable cualquier operación que no fuese su venta como chatarra". Una pena que no se piense en preservar ninguna, las 440R también merecerían quedar representadas ante las generaciones futuras por algo más que fotografías y vídeos.



Efectivamente, esta es la pura y dura realidad, nunca mejor dicho. Saludos

Nota 17 Jul 2011 22:58

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Si este material se pudiera hacer funcionar a 1500 voltios de forma sencilla y con garantías, era una opción su venta/alquiler a CP para la línea de Cascais, incluso si fuera necesario se podrían hacer composiciones M-R-M, pues por disponibilidad de material no será.
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 17 Jul 2011 23:59

Desconectado
Mensajes: 254
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Ago 2009 16:57

Muchas gracias,perdonen mi impaciencia.En realidad yo también pensaba algo similar.La sensación es esa,parece que están esperando a que su situación sea tan lamentable que ya no tengan otra escusa mejor para desguazarlas.Lo que aun no entiendo es como mantienen todavía el "circo"de Algodor.
Un saludo.

Nota 18 Jul 2011 10:30

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Esta unidad que cazé en Valladolid en 1996, creo que fue la primera a la que se le aplicó la decoración de regionales en gris.

Saludos

440-048C_VALLADOLID_1996-08.jpg
440-048C_VALLADOLID_1996-08.jpg (75.36 KiB) Visto 3109 veces
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal