omalei escribió:
He recordado que a últimos de los 60´ y primeros de los 70´, cuando de chavales en Luchana hacíamos el recorrido de Orconera hacia Ansio, existían 2 ó 3 vagones de madera con colores, tipo salón a los que denominábamos "tren de la reina" con estribera y una decoración I ó II época y ya abandonados aunque en un magnífico estado. Supongo que pertenecieran a directivos de la Luchana-Mining...
Si alguien recordara algo o tuviera información para satisfacer curiosidades compartiendo, sería fenomenal...
Saludos
Bueno con respecto al comentario de la orconera , podemos decir que aqui empezo a fraguarse el BPT conjuntamente con otras compañias
...
La Orconera Iron Ore Company Limited se constituyó en Londres el 17 de julio de 1873. El 1 del mismo mes su representante había celebrado dos contratos con la sociedad Ybarra Hermanos y Compañía para el arrendamiento de una concesión de ferrocarril minero y de varias importantes explotaciones, que fueron ratificados en Bilbao ante el notario Serapio Urquijo el 23 de septiembre de 1874. El capital social de la empresa se fijó en 200.000 libras esterlinas y se dividió en 20 acciones de 10.000 libras de valor nominal. Tres importantes empresas siderúrgicas europeas, las británicas Dowlais y Consett y la alemana Krupp, suscribieron una cuarta parte cada una. Ybarra Hermanos y Compañía se quedó con el 25% restante, esto es, con 5 acciones que representaban un capital de 1.250.000 pesetas. En realidad, el acuerdo inicial para constituir Orconera se pactó en 1872 entre Dowlais e Ybarra al 50%, pero finalmente se dio entrada a Consett y Krupp. En 1879 se emitieron obligaciones por un valor de 150.000 libras al 7% de interés anual y a 9 años, que fueron suscritas por terceras e iguales partes por los socios extranjeros y amortizadas en 1888 (Archivo Foral, Fondo Ybarra, legajo 2015/09).